por c0180427 | Jun 8, 2021 | Empresa, Productos, Soluciones, Tendencias |
La elección del sistema operativo para servidores está fundada en la necesidad de disponer de una infraestructura integrada que garantice a las empresas la seguridad de la información.
Windows Server, además de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.
Se trata de un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darles la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.

Windows Server 2019, presenta tres ediciones: Essentials, Standard y Datacenter y desde Air te proponemos esta guía rápida para que conozcas las características de cada uno y puedas adecuar tu oferta a las necesidades de tus clientes.
En caso que tu cliente aspire a tener virtualizada su infraestructura, las ediciones Standard y Datacenter son los sistemas operativos ideales.
- Por un lado, la versión Standard está diseñada para organizaciones pequeñas y medianas y admite hasta 2 máquinas virtuales
- Por otro lado, la edición Datacenter está optimizada para la virtualización a gran escala. Permite que un servidor ejecute un número ilimitado de instancias de Windows Server, se trata de una versión capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.
Las versiones Standard y Datacenter de Windows Server utilizan un modelo de licencia por núcleo / CAL, se trata entonces de una combinación de licencias basadas en núcleos para el servidor y CAL para usuarios o dispositivos que acceden al servidor.
Por su parte, la versión Windows Server Essentials está diseñada para pequeñas empresas que tengan un máximo de 25 usuarios y 50 dispositivos; este sistema operativo permite extender de manera sencilla el centro de datos de la empresa a la nube. Además, ayuda a evitar intrusiones de host con protección contra vulnerabilidades de seguridad de Windows Defender.
Las licencias Windows Server Disponibles en Air son las de tipo OEM, se trata de un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kits de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos únicamente.
¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?
Contá con nosotros.
SANTIAGO VENTURA :: Product Manager Microsoft
(0341) 4367720
+54 (9341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar
por c0180427 | Abr 9, 2021 | Empresa, Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
El 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud y bajo el lema construir un mundo más justo y saludable, la OMS apunta a garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
Mientras que la pandemia COVID-19 llevó al extremo a los servicios de salud de todo el mundo, la atención médica está experimentando cambios a medida que la tecnología se integra en los procesos, los registros de los pacientes, los diagnósticos y la gestión de datos.
Hacer uso de la ventaja tecnológica y la cantidad cada vez mayor de datos que se pueden descubrir, analizar y aplicar está cambiando la forma en que funciona la medicina en el día a día. Es por eso que convocamos a Julian Basso, Team Leader Comercial Corporativo en Air Computers para que nos cuente como Hewlett Packard Enterprice hace su valioso aporte al rubro y las soluciones disponibles en la actualidad.
¿Cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrenta el rubro de la salud?
El sector de la salud se vio expuesta en el último año al gran desafío de hacer frente a una pandemia que sorprendió y que obligo a todas las instituciones a restructurar sus formas de trabajo. En consecuencia, tanto en el rubro público como en el privado, enfrenta actualmente grandes desafíos para desarrollar sistemas sostenibles que mejoren la calidad, seguridad y cobertura de sus operaciones.
La incorporación de tecnologías que den soporte a los procesos de operación y ayuden a contrarrestar inconvenientes en el flujo de personas, fraude, robos y la seguridad en general de los centros médicos, se ha convertido en prioritario.
¿Cuál es el porfolio actual en ir de las soluciones HPE para las instituciones de salud?
En el rubro salud los datos se convirtieron en un recurso fundamental para ofrecer una atención integrada de mayor calidad. Una de las patas fundamentales de la infraestructura IT de estas instituciones son los servidores HPE Proliant GENERACIÓN 10. Los modelos DL360, DL380, DL385 (con procesadores Intel o AMD) aportan seguridad, agilidad y flexibilidad sin sacrificar la performance.
Por otro lado, las soluciones de Storage NAS de la línea StoreEasy con una conexión directa y SAN en sus opciones de 260 o 250 con conexión de fibra iSCSI o SAS, que aporta un almacenamiento básico, pero con una velocidad, simplicidad y resiliencia a un costo a un costo bastante agresivo sin dejar de lado una prestación de nivel avanzado.
¿Un mensaje para el canal?
Es momento de focalizarse, de ofrecer y vender este tipo de soluciones que requiere que estemos capacitados y certificados. Nosotros en conjunto con HPE estamos realizando todo el tiempo webinars para certificaciones, asique los invitamos a sumarse. En la misma línea, es uy importante la seguridad, el dinamismo y el fácil acceso a los datos, por eso contar con la solución más segura del mercado es un valor agregado para afrontar momentos críticos para el área de TI.
Como siempre les digo, cuenten con Air para sus negocios y proyectos. Para lo que es inmediato tenemos un stock muy interesante de este tipo de productos y para proyectos a mediano y largo plazo, ofrecemos soporte desde el diseño y el armado de las soluciones para que sea un negocio rentable para todas las partes.
Para más información, asesorate con Julián Basso.
Dpto. Corporativo | AIR S.R.L
+54 (341) 5556178
jbasso@grupoair.com.ar
por c0180427 | Mar 22, 2021 | Empresa, Eventos, Opinión, Productos, Tendencias |
En formato virtual, una configuración de evento absolutamente adoptada y consolidada, tuvo lugar una nueva edición del Enfasys Channel Talks que convocó a los máximos referentes de la industria. El debate giró en torno a la producción nacional y las claves de expansión para el 2021, así como tendencias y alternativas de negocio.
Sergio Airoldi, CEO en Air Compurtes, participo de este panel de lujo y en su rol de portavoz de CX, repasó lineales de producto y lanzamientos previstos por la marca para este año.
Somos parte de una tarea compleja: la producción nacional, dice Sergio para dar el puntapié inicial. Nuestro trabajo con CX está enfocado en generar productos competitivos y con diferencias frente a marcas globales; ponemos en el mercado productos que compiten en calidad y precio con marcas internacionales y eso no es tarea sencilla. Es por eso que yo siempre rescato el esfuerzo y el sentido emprendedor de cada uno de nosotros, menciona el CEO de Air.
Reflexiona, además, que después de un año especial y de mucho crecimiento para la industria la tecnología logró posicionarse como un elemento primordial tanto en hogares como en empresas. Si bien la demanda superó todas las expectativas en el año que pasó, considera que el consumo de tecnología mantendrá un ritmo sostenido en este 2021
En relación al porfolio de CX, Sergio menciono que ya está en el mercado un nuevo lineal de notebooks, todas ellas con procesadores de última generación tanto de INTEL como AMD.
Por otro lado, nos cuenta que actualmente, el departamento de I+D de la empresa, está trabajando en nuevos modelos de Mini PC, para los que se prevé también cambios interesantes. Cada lineal de Mini PC va a desarrollarse en función del tipo de usuario y estará enfocado en el uso que cada consumidor le dé al producto. Enfatiza además que las micro PC son productos de alta resistencia y esto representa un diferencial para la marca que siempre acompaña al canal cuando requiere algo más puntal.
El referente de CX, hace hincapié en la importancia de transmitir a los usuarios finales los beneficios de adquirir equipos (notebooks o Pcs) con Windows 10 pre instalado ya que resulta más conveniente que comprar por separado para luego integrarlos. Destaca entonces que CX está certificado por Microsoft, por lo que los equipos de CX pueden venir con Windows 10 pre instalado de fábrica, ya sea la licencia de Home o de Pro.
Otro de los grandes méritos de CX es la red CAS, un centro autorizado de servicios que da cobertura de la marca en las ciudades más importantes del país. Los canales se convierten en el soporte de garantía y a su vez están capacitados para dar respuestas inmediatas a sus clientes. En relación a esto, Sergio considera que se trata de un ecosistema que empieza a crecer con la vuelta del producto nacional.
Para cerrar, Sergio Airoldi agradece a los canales por la confianza y vuelve a invocar al espíritu de la compañía que lidera: acompañar a los canales en los negocios, apoyarlos con todo tipo de herramientas y ser la primera opción de compra siempre.
por c0180427 | Mar 19, 2021 | Empresa, Productos, Soluciones |
El recambio de notebooks y Pcs en hogares y empresas, suele ser una ardua tarea que requiere de búsqueda de opciones y selección de alternativas.
Superado este reto, los usuarios deberían estar listos para disponerse a disfrutar de sus nuevas tecnologías, no sin antes haber tomado la decisión correcta en relación al SO elegido. En esta instancia, existe un camino indiscutido a seguir y es la elección de licencias originales Microsoft atachadas a los equipos a estrenar.
Uno de los pilares primordiales de esta decisión está fundado en beneficios de tipo económico. Resulta esencial que transmitas siempre a tus clientes los beneficios de adquirir equipos con Windows 10 pre instalado, ya que resulta la opción más económica frente a la alternativa de comprar por separado para luego integrar.
Otro de los motivos fundamentales, está relacionado con la agilidad y la tranquilidad, porque el equipo estará listo para trabajar de manera inmediata y de forma segura con el soporte de Microsoft. Por último, tus clientes siempre van a tener seguridad completa, no solo del equipo, sino también de toda la información que allí entra y sale, además de reportarles una óptima gestión y productividad de los dispositivos.
Aprovechá el recambio tecnológico al máximo y acompañá a tus clientes en la optimización de sus experiencias con Windows 10, en sus versiones Home destinado a un entorno hogareño o Pro diseñado para el entorno corporativo, independientemente del tamaño de la empresa. Desde Air queremos acompañarte, ayudarte a crecer, es por eso que vas a encontrar estas soluciones en nuestro porfolio.
Además, podés incluir la última versión de Office, en la categoría de producto que mejor atienda las necesidades de tus clientes:
- Microsoft 365 – sistema de suscripción anual, en sus versiones Empresa Estándar o Aplicaciones para negocios.

- Office 2019 – sistema perpetuo, en cualquiera de sus dos versiones Hogar & Empresas y Profesional Estudiantes u Hogar y Empresas.

Comunicate con Santiago Ventura, PM de Microsoft en Air Computers.
SANTIAGO VENTURA
 |
Tel: (0341) 4367720 |
 |
Mobile: +54 (9341) 545 8974 |
 |
sventura@grupoair.com.ar |
 |
sventura@live.com.ar |
por c0180427 | Mar 3, 2021 | Empresa, Productos, Soluciones, Tendencias |
El aporte que la tecnología hace en el campo de la salud es inigualable, es definitivamente la gran aliada de la medicina haciendo su contribución en el descubrimiento de fármacos y vacunas, como equipamientos que ayudan a salvar vidas.
Pero bien, existe otro aspecto en el que la tecnología resulta fundamental para este sector y motivo por el cual se ha vuelto cada día más importante.
¿De qué hablamos?
El sector salud, tanto en el rubro público como en el privado, enfrenta actualmente grandes desafíos para desarrollar sistemas sostenibles que mejoren la calidad, seguridad y cobertura de sus operaciones. Los datos entonces se convierten en un recurso fundamental para ofrecer una atención integrada de mayor calidad.
La incorporación de tecnologías que den soporte a los procesos de operación y ayuden a contrarrestar inconvenientes en el flujo de personas, fraude, robos y la seguridad en general de los centros médicos, se ha convertido en prioritario.
En un contexto en el que los sistemas de salud están atravesando grandes desafíos, ¿Cuáles son las soluciones necesarias para una infraestructura IT eficiente?
El porfolio de HPE ofrece tecnologías diseñadas para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la eficiencia de los datos.

Los servidores HPE Proliant GEN10, gracias a una innovación líder en la industria, se posicionan como los más seguros del mundo, ofreciendo una gama muy amplia y completa de servicios e inteligencia artificial, para acercarse al data center autónomo.

Por otro lado, las soluciones de Storage NAS y SAN, elevan los estándares del almacenamiento básico y aportan velocidad, simplicidad, resiliencia y economía. Las opciones del portfolio también incluyen Tape Back UP, dispositivos y cartuchos de back up en cinta, diseñados para para proteger y retener a largo plazo los datos esenciales a los que se accede con poca frecuencia.
Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.
¿Queres incluir estas soluciones en tu porfolio?
Para más información, asesorate con Basilio Abdo.
BASILIO ABDO / Product Manager HPE
(0341) 436 7721
+54 (9341) 550 3919
babdo@grupoair.com.ar