Seleccionar página
HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

Cuando las PyMEs se enfrentan a los desafíos de la transformación digital y orientan sus esfuerzos hacia una infraestructura segura, la mejor decisión es inclinarse hacia soluciones que satisfagan sus necesidades a mediano/largo plazo y que las ayuden a mejorar la performance, acelerar la automatización y simplificar la gestión de la información.

Diseñadas para las pequeñas y medianas empresas, HPE ofrece servidores con la más alta prestación de seguridad a través de su chip Ilo de desarrollo propio y flexibilidad de uso para impulsar resultados dinámicos.

Ahora bien, la compra de un servidor es una decisión transcendental, que implica una inversión de dinero y tiempo considerables. Para elegir el equipo adecuado es necesario conocer las características de la empresa, así como el número de empleados y lo más importante: las cargas de trabajo que van a correr sobre los mismos.

Desde Air queremos que nuestros canales estén siempre preparados. Vos, ¿conocés los criterios básicos para ayudar a tus clientes PyMEs a elegir las soluciones de almacenamiento HPE adecuadas?

Te los contamos a continuación:

  • Uso que se le va a dar al servidor. Si es para virtualización o para base de datos, que aplicaciones van a correr y cuál será la carga de trabajo deseada, como así también definir cuál es la tasa de crecimiento.
  • Cantidad de equipos que estarán conectados a la red. El uso de los recursos en la red puede afectar el rendimiento del servidor, por lo tanto, es primordial elegir aquel que mejor se adapte al tipo de empresa.
  • Tipo de inversión que tu cliente puede realizar. Si bien representa una inversión importante, el tipo de servidor debe estar acorde a las necesidades de la empresa, porque si las capacidades del servidor son bajas, el acceso y la navegación van a ser muy lentos.
  • Tipo de formato adecuado. Según las particularidades de cada empresa, se puede escoger entre servidores: de ALMACENAMIENTO, en sus versiones Nas o San, TORRE, ideales para Pymes o para una oficina con menos de 25 empleados o RACK perfectos para las pequeñas empresas.
  • Por último, deberá evaluarse con que sistema operativo va a operarse y si su capacidad de expansión será alto, medio o bajo, a finde de considerar la licencia adecuada, sobre todo si van a trabajar con virtual machine.

Para poder armar una configuración integral con servidores y storage, en Air apostamos a la disponibilidad en soluciones de almacenamiento con Storage MSA 2060, compuesta por:

• HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
• HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
• 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
• Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
• Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
• Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

 Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

(0341) 436 7721

+54 (9341) 550 3919

babdo@grupoair.com.ar

¿Qué gama de Intel® Core™ integrado a un equipo es la ideal para cada usuario?

¿Qué gama de Intel® Core™ integrado a un equipo es la ideal para cada usuario?

“Dime a que te dedicas y te diré que procesador elegir” No tenemos la bola mágica, pero como el abanico de opciones de CPU disponibles en el mercado es tan amplio, como variadas son las tareas y actividades que realizan tus clientes, con esta Guía Rápida Air, vas a poder identificar fácilmente cual es la gama de procesadores Intel® Core™ adecuada para cada una de las necesidades y trabajo de tus clientes.

Para aquellos usuarios que necesitan realizar tareas exigentes, la opción indicada es un equipo integrado con CPU de la gama Core i7. El uso principal de esta familia de procesadores es la multitarea, el renderizado y la virtualización de escritorio, ya que soportan sin problemas grandes cargas de trabajo, permiten elevar el rendimiento y admite grandes volúmenes de tareas.

Hablamos de tecnologías diseñadas con un alto grado de especialización para ofrecer la velocidad y la flexibilidad que los trabajos de alta complejidad y de multitarea intensa requieren.

¿A quiénes le vas a ofrecer equipos con Core i7? Creadores de contenido, desarrolladores de software, editores de fotos y videos, diseñadores de animación 3D y arquitectos. El mercado objetivo también incluye proyectos de arquitectura, aplicaciones científicas, elaboración de modelos para construcción, ingeniería y producción de música y sonido.

Para usuarios avanzados, cobran protagonismo notebooks y desktops con procesadores Intel de la gama Core I5. Se trata de una familia ideal para aquellos que buscan el equilibrio entre rendimiento, precio y todo tipo de usos.

Es una excelente opción para manejar las tareas del día a día, montando un equipo de gama media con un buen rendimiento asegurado para los que buscan productividad avanzada y un nivel de multitarea intermedia, e incluso ejecutan algunas aplicaciones intensivas.

¿A quiénes se los vas a ofrecer? Es indicado para el uso en oficina y trabajo, comercios minoristas, homeoffice, entreteniendo e inclusive gamers.

Por último, la gama de procesadores Core i3 es la que vas a recomendar para los equipos de los usuarios más convencionales. Si tus clientes van a comprar un equipo para consumir contenido, navegar por internet, asistir a un aula virtual y cualquier actividad de ocio del día a día, esta es la gama indicada. Ideales para el mercado doméstico y también califican para para el mercado de oficina cuando el software habitual que se emplea en este tipo de entornos de trabajo, no suele ir destinado a realizar tareas muy complejas.

Cada familia de procesadores Intel está  diseñada y enfocada en distintos tipos de tareas y en Air encontrás un porfolio de lujo de notebooks y desktops potenciadas con Intel, de las marcas líderes del mercado.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

RODRIGO TEXEIRA :: Product Manager Intel
☎️ (0341) 4367719
📱+54 (9341) 549 9728
✉️ rtexeira@grupoair.com.ar

 

 

Fábrica de Campeones: armá tu jugada y llevá tu negocio a la gloria

Fábrica de Campeones: armá tu jugada y llevá tu negocio a la gloria

Está confirmado el equipo y vos vas a brillar en esta jugada magistral. Te vamos a dejar la pelota en el área, solo te queda patear con tu mejor rabona (o el estilo que prefieras) y clavarla al ángulo.

En Air sabemos que nuestros canales son jugadores de toda la cancha y Fábrica de Campeones es una acción pensada de manera conjunta con las marcas líderes del mercado para que todos puedan lucirse en el terreno de juego. Es una oportunidad única para que tu negocio la rompa en primera:  desde el 10/06/2021 hasta el día 02/07/2021 tus compras van a sumar puntos para participar de un sorteo por créditos en campañas de Google Ads.

El tráfico de internet a nivel país arrojó en el último año un crecimiento del 65%, al mismo tiempo que se registró el mayor crecimiento a nivel global en penetración de comercio electrónico, con un incremento anual de 79% en sus ventas en línea.

Como siempre, jugamos en equipo y queremos acompañar a los canales en el desarrollo y solidez de sus negocios. Es por eso que estrenamos esta fábrica, que tiene como objetivo impulsar a nuestros clientes a posicionarse en la primera plana de la vidriera digital, lograr mayor visibilidad virtual de sus negocios y así alcanzar al público objetivo.

Por otro lado, el mes de junio promete una sustanciosa agenda, con eventos icónicos entre los que podemos mencionar el Día del Padre y la Copa América, y queremos que tengas listo tu stock con los mejores productos.

Con esta acción vas tener la posibilidad de participar de un sorteo por créditos para utilizar en campañas de plataformas virtuales y allí promocionar los productos que contempla esta promoción. Los finalistas van a participar de evento clausura exclusivo auspiciado por GIGABYTE en el que daremos a conocer a los ganadores y disfrutaremos de una velada en la que, por supuesto, no va a faltar tecnología, estrategia y gastronomía deliciosa. Luego acompañaremos a los afortunados a poner en marcha la campaña de comunicación.

Estos son los premios que disputan la gloria:

  • 1º premio: $100.000 Para créditos en campañas de Google Ads. 
  • 2º premio: $50.000 Para créditos en campañas de Google Ads. 
  • 3º premio: $30.000 Para créditos en campañas de Google Ads. 

 

 

 

 

 

En Fábrica de Campeones vas a poder pensar tu jugada, comprar estratégicamente y sumar puntos con los productos estrella de las marcas líderes! Vas a salir a la cancha con Gigabyte, Lenovo, SanDisk, CX y Dell y la propuesta incluye monitores, accesorios, soluciones de almacenamiento, notebooks, y discos. La lista de productos confirmados es un lujo e incluye además TV, gabinetes, periféricos gamer, y mucho más, de las marcas HP, RCA, TLC, PHILIPS, INTELAID GAMEMAX, entre otros.

Tenés pasión y dedicación y todo lo que se necesita para hacer vibrar el área de juego, por lo tanto te lo anticipamos: esta jugada en equipo termina en GOL! El stock disponible de los productos promocionados es limitado, por lo que te recomendamos no posponer la compra y visitar la landing page para conocer los productos que participan y los puntos que podés sumar.  

 

Windows Server: guía rápida para ofrecer el SO adecuado

Windows Server: guía rápida para ofrecer el SO adecuado

La elección del sistema operativo para servidores está fundada en la necesidad de disponer de una infraestructura integrada que garantice a las empresas la seguridad de la información.

Windows Server, además de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.

Se trata de un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darles la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.

Windows Server 2019, presenta tres ediciones: Essentials, Standard y Datacenter y desde Air te proponemos esta guía rápida para que conozcas las características de cada uno y puedas adecuar tu oferta a las necesidades de tus clientes.

En caso que tu cliente aspire a tener virtualizada su infraestructura, las ediciones Standard y Datacenter son los sistemas operativos ideales.

  • Por un lado, la versión Standard está diseñada para organizaciones pequeñas y medianas y admite hasta 2 máquinas virtuales
  • Por otro lado, la edición Datacenter está optimizada para la virtualización a gran escala. Permite que un servidor ejecute un número ilimitado de instancias de Windows Server, se trata de una versión capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.

Las versiones Standard y Datacenter de Windows Server utilizan un modelo de licencia por núcleo / CAL,  se trata entonces de una combinación de licencias basadas en núcleos para el servidor y CAL para usuarios o dispositivos que acceden al servidor.

Por su parte, la versión Windows Server Essentials está diseñada para pequeñas empresas que tengan un máximo de 25 usuarios y 50 dispositivos; este sistema operativo permite extender de manera sencilla el centro de datos de la empresa a la nube. Además, ayuda a evitar intrusiones de host con protección contra vulnerabilidades de seguridad de Windows Defender.

Las licencias Windows Server Disponibles en Air son las de tipo OEM, se trata de un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kits de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos únicamente.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

SANTIAGO VENTURA :: Product Manager Microsoft
☎️ (0341) 4367720
📱+54 (9341) 545 8974
✉️ sventura@grupoair.com.ar

Ofrecer equipos CX con Windows 10 pre instalado es el camino a seguir

Ofrecer equipos CX con Windows 10 pre instalado es el camino a seguir

Win Win es una  expresión que reproduce la idea de una situación en la que todas las partes que intervienen resultan beneficiadas.

Entender desde esta óptica el buen hábito de comprar productos originales, arroja una única conclusión: cada vez que un usuario elige un producto genuino, nos solo gana él sino también la industria y la cadena de valor en su totalidad.

La disponibilidad de información, las experiencias pasadas y la performance de los productos adquiridos, son algunos de los factores que sacan a la luz usuarios más instruidos y experimentados que dan prioridad a aquellas marcas que les generen confianza, entendiendo de esa forma la importancia de comprar originales.

No obstante, cuando la única ventaja a la vista es un precio más bajo, caer en la tentación de comprar productos ilegítimos podría ser fácil, pero las evidencias demuestran que a mediano y largo plazo la transacción termina siendo desfavorable.

Uno de los distintivos de la industria nacional es su geniudad, no podemos no referirnos en este punto a CX, una marca que diseña y desarrolla localmente y cuyo ímpetu esta motorizado por un espíritu de desarrollo e innovación.

El objetivo de CX apunta a generar productos competitivos que están a la altura de la performance de equipos con sello internacional.

Cada vez que un usuario avanza en la decisión de adquirir una notebook o desktop, está haciendo una inversión a largo plazo. Y la única manera de garantizar el rendimiento y funcionalidad del equipo, así como la confianza y seguridad del usuario es adquirir equipos con Windows 10 pre instalado.

CX está certificado por Microsoft, por lo que los equipos de CX pueden venir con Windows 10 pre instalado de fábrica, ya sea la licencia de Home o Pro. Eligiendo productos originales y auténticos, los usuarios no solo no pierden su tiempo, sino que además resulta la opción más económica frente a la alternativa de comprar por separado para luego integrar. Además, proporciona agilidad y tranquilidad, porque el equipo estará listo para trabajar de manera inmediata. Otro de los beneficios fundamentales es la seguridad completa, no solo del equipo, sino también de toda la información que allí entra y sale.

Consumir genuinos, esa es la cuestión. Recordá siempre a tus clientes las ventajas primordiales de comprar productos originales, como el único camino para lograr una óptima gestión y productividad de los dispositivos. Cada vez que ofreces equipos CX con Windows 10 pre instalado, estás garantizando confianza, calidad y durabilidad.

Servidores Dell para maximizar la productividad y el rendimiento

Servidores Dell para maximizar la productividad y el rendimiento

Dell ofrece flexibilidad para la infraestructura TI con variadas opciones de servidores.

Y para conocer en detalle estas soluciones disponibles en Air, convocamos a Gerónimo Tisera, quien es Soporte Preventa de Servidores + Storage en Air Computers, para que nos cuente todo sobre el porfolio Dell y como los servidores ayudan a las empresas a enfrentar los desafíos de la transformación digital con una infraestructura segura, ofreciendo la productividad y el rendimiento que tus clientes necesitan para potenciarse.

 

¿Cuáles son las principales funciones que cumple un servidor en una empresa?

Un servidor es un equipo diseñado para procesar solicitudes y entregar datos a otros ordenadores que podríamos llamar clientes. Este proceso puede llevarse a cabo a través de una red local o de internet.

Un servidor normalmente se configura con una capacidad de procesamiento, memoria y espacio de almacenamiento, lo que permite gestionar la carga que se supone debe dar servicio a esos clientes.

¿Cuáles son las consideraciones a tener en cuenta al momento de elegir un servidor?

Lo que deberíamos tener en cuenta en primer lugar es el tipo de disponibilidad, tener en consideración si se trata de una solicitud que requiere inmediatez o será a pedido. Por otro lado, evaluar el tipo de producto adecuado, pensar en un servidor rackeable o bien en un servidor de torre. Además, será fundamental contemplar el espacio del que dispone el cliente para ese servidor y si el requerimiento es flexible o tiene que ser estructurado.

Otra consideración al momento de asesorar a un cliente es considerar el uso que se le va a dar, si es para virtualización o para base de datos.

Por último, evaluar el tipo de almacenamiento, que tipo de arreglo o de ride se va a utilizar, así como el tipo de conectividad es fundamental y si se va a utilizar algún tipo de sistema operativo específico.

¿Cuáles son las opciones de servidores DEL EMC disponibles en Air?  

Air es distribuidor de volumen de Dell, y el porfolio disponible está compuesto por servidores de entrada, con los modelos Server Dell EMC T40 y Server Dell EMC R240.

Por otro lado, disponemos de servidores de 2 Sockets, con los modelos Server Dell EMC R440, Server Dell EMC R540 y Server Dell EMC R740.

¿Para qué tipo de empresas y funciones son los adecuados estos servidores?

Estos servidores sirven para todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones. En Dell tenemos la solución que el cliente necesita.

¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

GERONIMO TISERA :: Soporte preventa de Servidores, Storage
☎️ (0341) 4367738
📱+54 (9341) 643 2700
✉️ gtisera@air-computers.com