Seleccionar página
La espina dorsal

La espina dorsal

Así es como bien puede definirse al rol que cumplen en la economía argentina las Pequeñas y Medianas Empresas, un sector que aporta casi el 70% del empleo, el 50% de las ventas y más del 30% del valor agregado.

Dentro de las categorías Industria, Actividades Agropecuarias, Comercio, Servicio, Construcción y Minería, hablamos de un total de 1.066.351 PyMEs argentinas, que representan quizás el rubro más afectado por la pandemia, grandes aprendizajes que se vieron acompañados por la urgencia de implementar significativos cambios.

En un panorama un tanto incierto, las encuestas arrojan datos alentadores; según indican, el 75% de las PyMEs argentinas ha implementado políticas de trabajo remoto y el 67% se está orientando al desarrollo de nuevos negocios, pensando en la digitalización como su principal aliada.

Queda planteado entonces un escenario de nuevas reglas y dinámicas, en la que la tecnología se posiciona como una gran socia. Desde Air Computers apostamos al fortalecimiento de empresas nacidas del empuje familiar y traemos soluciones integrales que potencian a las PyMEs.

  • Cuatro sucursales estratégicamente ubicadas para abastecer a todo el país.
  • Más de 50 marcas de distribución directa.
  • Insumos + Impresión + Digitalización + Punto de ventas + Fiscales + Networking + Conectividad + Infraestructura + Server + Storage + Seguridad + Vigilancia + POS + Software + Energía + Accesorios

Somos tu primera opción de compra y tu socio estratégico para ofrecer soluciones integrales a las PyMEs de todo el país.

Allí donde te encuentre el ingenio

Allí donde te encuentre el ingenio

La inspiración no pide permiso, una idea creativa que irrumpe en un torbellino de pensamientos no se puede escapar.  Los profesionales de la autoría digital necesitan una compañera inseparable que los acompañe en cualquier momento y lugar.

Esa instancia en la que un frame se transforma en una obra maestra, exige equipos de altas prestaciones que perfeccionen el rendimiento de los expertos.

Con sus recientes lanzamientos, Asus nos invita a ser parte de una nueva era de diseño ultraportatil, para que los creadores de contenido desaten su poder creativo, con equipos de estilo e innovación.

ASUS ZenBook 14  no es solo una cara bonita, además de su elegancia extraordinaria con un chasis ultracompacto y ultraligero, está diseñada para empoderar la creatividad.

Una impresionante pantalla NanoEdge para hacer las visuales más inmersivas con tecnología wide-view que ofrecen imágenes más claras y de alta resolución.

Su bisagra ErgoLift que optimiza la posición de escritura y mejora el enfriamiento, así como el desempeño de audio. Sumado a eso, incluye un extraordinario ScreenPad™ 2.0 que facilita el flujo de trabajo multitarea sin interrupciones.

El máximo desempeño está garantizado gracias a su procesador de última generación, una batería de gran capacidad y una durabilidad de grado militar.

ASUS X571 es un equipo perfecto para la informática y el entretenimiento diario, incluidos los juegos ligeros y la edición de video. Ofrece almacenamiento de estado sólido para rendimiento más receptivo y tiempos de carga más rápidos que permite una multitarea más eficiente y productiva.

Garantiza una inmersión extrema de colores vivos y consistentes, gracias al diseño de su pantalla NanoEdge y sus opciones de conectividad brindan velocidades super rápidas.

Los equipos Asus ofrecen una experiencia única para que tus clientes puedan explorar su visión creativa en cualquier lugar.

Conocé todas las características de estos productos, comunícate con Vittorio Airoldi Frare, PM de Asus.

VITTORIO AIROLDI FRARE 
☎️ (0341) 4367752
📱+54 (9341) 5147682
✉️vairoldi@grupoair.com.ar

 

El regreso más ansiado

El regreso más ansiado

El Ministerio de Educación de la Argentina anuncia que estamos camino a transitar el regreso a clases y el futuro cercano nos vaticina la inminente vuelta a las escuelas. Bajo los recaudos necesarios de la nueva normalidad, niños y jóvenes volverán a encontrarse en añorados espacios como las aulas, los bancos, el recreo y la fila para izar la bandera.

Se trata entonces de un proceso paulatino, en el que cada provincia tendrá el compromiso de evaluar las condiciones de cada departamento, así como los riesgos epidemiológicos y la capacitación previa en cada institución educativa.

La modalidad de regreso se llevará a cabo mediante un proceso que incluirá la puesta a punto de las instalaciones en términos de infraestructura, de elementos de protección para los trabajadores y nuevas prácticas educativas. Cada provincia y cada ciudad definirá los lineamientos generales para el tan ansiado regreso.

Desde Air nos sumamos a los anuncios del gobierno, y siempre expectante de las necesidades de los clientes de nuestros canales, traemos una recomendación perfecta en este contexto de regreso a las aulas.

Hablamos del Proyector Epson PowerLite E20, diseñado específicamente para salones de clases; se trata de un equipo que aumenta la participación y enriquece las lecciones con conectividad HDMI® y un altavoz incorporado de 5 W.

Epson

Con la avanzada tecnología 3LCD, este proyector ultrabrillante de 3.400-lúmenes ofrece imágenes vibrantes y muy reales con el mejor Brillo de Color y una resolución nativa XGA y rendimiento de 4:3.

Construido para durar, proporciona una larga vida útil de la lámpara de 12.000 horas en Modo ECO3, además de una sencilla instalación y flexibilidad de posicionamiento para una fácil proyección desde cualquier lugar de la sala de clases.

Si hablamos de proyectores, Epson es el líder indiscutible, y en el regreso a clases acompaña a los maestros con un equipo centrado en la tecnología láser, diseñado para el segmento educación, ideal para crear entornos de aprendizaje atractivos.

Para saber más sobre este producto o la oferta completa de Epson en proyectores, comunicate con Lisandro Aloy, especialista de audiovisuales.

LISANDRO ALOY
Sistemas Audiovisuales | Air S.R.L
+54 (341) 4367767
+54 (341) 3009818
+54 (341) 6296812

laloy@grupoair.com.ar

Los 10 mandamientos del cartucho

Los 10 mandamientos del cartucho

Nuestra impresora debe ser responsable y cumplidora, estar siempre ahí para rescatarnos cuando necesitemos una rápida impresión y no causarnos problemas inesperados.

Por eso te compartimos de la mano de Epson las reglas de convivencia ideales entre vos y tu cartucho.

1- No le fallarás a tu impresora: un 40% de los cartuchos genéricos fallan, los originales funcionan en un 100% de los casos.

2- Protegerás tu billetera ante posibles daños: la garantía de la impresora no cubre problemas causados por tintas no originales.

3- Confiarás tu impresora Epson a las tintas Epson.

4- No comprarás cartuchos cuyo origen o estándares de fabricación no conozcas.

5- Cuidarás la vida de tu impresora: las tintas genéricas pueden reducir su vida útil.

6- Elegirás ahorro real antes que ahorro ficticio: los cartuchos originales duran un 50% más, evitarás también tener que hacer re-impresiones.

7- Optarás por el relleno fácil y seguro de las tintas Epson

8- Ahorrarás tiempo en reparaciones y re-impresiones.

9- Cuidarás la calidad de tus impresiones: con los originales, la calidad es la misma desde la primera hasta la última hoja impresa.

10- Protegerás el medio ambiente: las tintas originales cuentan con más elementos reciclados que las genéricas.

No hay peros en esta cuestión, las tintas originales Epson son las únicas que garantizan los mejores resultados para sus impresoras. Aconsejá a tus clientes siguiendo estas recomendaciones.

Aprovechá la promo disponible de tintas Epson Ecotank, ofrecen un 90% de ahorro con respecto al uso de cartuchos en la competencia.

No dejes de consultarle a Marcelo Perin, PM de Epson, para más información.

 

MARCELO PERIN

TEL:+54 (341) 436 7717
CEL: +54 (341) 5499665
mperin@grupoair.com.ar

CX + Microsoft: Maximizá la experiencia del dispositivo

CX + Microsoft: Maximizá la experiencia del dispositivo

El escenario actual pone de manifiesto la necesidad de las empresas de readaptar sus dinámicas de trabajo, así como para los hogares supone una definición de pautas de organización en el uso de dispositivos tecnológicos. En ambos casos, la necesidad de reinventarse representa un desafío y aprendizaje para las personas, así como una oportunidad de negocio para los canales.

Este contexto impulsó la demanda de productos y desde CX reactivaron la capacidad productiva para acompañar el recambio tecnológico de empresas y hogares que buscan adaptarse a esta nueva normalidad. Los equipos más buscados incluyen los clásicos de CX, como Pcs, notebooks, monitores, tablets y accesorios, además desde la marca buscan acercar al mercado kits de productos que atiendan estas necesidades.

En esta nota te contamos cómo Windows 10 acompaña los relanzamientos de CX y los beneficios de adquirir equipos con licencias pre instaladas.

Para empezar, vamos a recordar una diferencia básica, mientras que Windows 10 Home está destinado a un entorno hogareño, Windows 10 Pro está destinado a un entorno corporativo, independientemente del tamaño de la empresa.

Por otro lado, siempre debemos enfatizar con nuestros clientes el beneficio de adquirir equipos con Windows 10 pre instalado, resulta más conveniente que comprar por separado para luego integrarlos. Destacamos entonces que CX está certificado por Microsoft, por lo que los equipos de CX pueden venir con Windows 10 pre instalado de fábrica, ya sea la licencia de Home o de Pro.

Al comprar una licencia original de Windows 10 Pro, tus clientes siempre van a tener seguridad completa, no solo del equipo, sino también de toda la información que allí entra y sale, además de reportarles una óptima gestión de dispositivos y productividad de los equipos.

Ahora bien, ¿Qué beneficios deberíamos comunicar al momento de ofrecer Windows 10 Pro?

Es importante que les cuentes a tus clientes:

  • Windows 10 Pro está pensado para empresas pequeñas, medianas y grandes. Ofrece respaldo ante posibles auditorias de software que no aceptan el uso de Windows 10 Home para uso comercial.
  • Es el sistema a más seguro del mercado, resguarda toda la información confidencial del negocio, la protege de cualquier tipo de intrusión o amenaza y la asegura mediante la encriptación de datos. Permite además distintos tipos de autenticación con Windows Hello.
  • Está listo para usarse en hardware de mayor performance, es decir que algunas características se van a habilitar a medida que el hardware lo permita.
  • No es necesario actualizar o incorporar actualizaciones, se incluyen por default dentro de la licencia.
  • Ofrece herramientas para gestionar dispositivos dentro de una flota, agilizando y facilitando así las tareas del departamento de sistemas de la empresa.
  • Viene preparado para potenciar la experiencia del usuario, es decir que se adapta a los avances tecnológicos, resultando así en dispositivos más productivos para el usuario.

Otro aspecto significativo es la posibilidad de maximizar la experiencia del dispositivo, es decir, mejorar la experiencia en función a esos tres elementos:

  • Adquirir dispositivos CX que ofrezcan la mejor performance disponible en el mercado.
  • Windows 10 pre instalado (Home o Pro, dependiendo del tipo de cliente)
  • Incluir la última versión de Office.

Para este último punto, repasamos brevemente las categorías de productos:

  • Microsoft 365 – sistema de suscripción anual, en sus versiones Personal, Familia o Empresa.
  • Office 2019 – sistema perpetuo, en cualquiera de sus dos versiones Hogar y Estudiantes u Hogar y Empresas.

Aprovechá el recambio tecnológico al máximo y acompañá a tus clientes en la optimización de sus experiencias.

Podés comuicarte con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.

PABLO SBARBARO

TEL:+54 (341) 436 7769
CEL: +54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar

¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio?

¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio?

En AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales y eso implica también ayudarlos a vender.  Por eso trabajamos día a día para acercarles la voz de los expertos de las marcas y que puedan contar, de primera mano, con las últimas novedades del mercado.

En esta sección de Opinión tuvimos la oportunidad de conversar con Ignacio Mosquera, Server Champ de Microsoft para Argentina y South, y le preguntamos todo lo que necesitás saber sobre Windows Server:

 

1) ¿Cuáles son los beneficios que trae Windows server 2019?

«Windows Server 2019 fue diseñado con el propósito de acompañar a los clientes en el proceso de transición en migrar su infraestructura a la nube. Es un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darle la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.

Microsoft tiene a disposición la solución híbrida a través de su edición Datacenter, que involucra la virtualización con Hiper V, las redes y almacenamiento licenciados por software y la administración con Windows Admin Center. Cada uno de estos productos forman parte de la edición de sistema operativo, dando la posibilidad a los clientes de tener una solución de virtualización ilimitada e hiperconvergencia».

 

2) ¿Por qué es importante tener un sistema operativo en el servidor?

«El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utilizan los usuarios en un servidor. Permiten que otros programas puedan utilizarlos de apoyo para poder funcionar y Windows Server específicamente ademas de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.

Un servidor de la marca de hardware que sea, no puede ser instalado en un datacenter sin su SO. Sobre todo en los tiempos que atravesamos donde los ataques cibernéticos son cada vez mas propensos, y la información en el hardware requiere de extrema seguridad, como la que Windows Server es capaz de brindar al equipo».

 

3) ¿Qué preguntas clave hacerle al cliente que va a comprar un servidor?

  • «Es importante identificar sobre que SO va a correr ese servidor. Como bien sabemos un servidor es aquel que resguardara información, aplicaciones, programas que requieren estar en funcionamiento con la seguridad que un SO como Windows server es capaz de dar, además de facilitar la simplicidad a la hora de montar cada una de las aplicaciones. Entendiendo la necesidad del cliente, Windows server 2019, presenta 3 ediciones que se adecuan a las necesidades de los responsables Ti: Essentials, Standard y Datacenter.
  • Es importante conocer el tamaño de la empresa al que van a instalar el servidor. En el caso de las empresas pequeñas con hasta 25 usuarios, la edición essentials es un sistema operativo ideal para esa infraestructura.
  • Otra de las preguntas importantes, es saber si el cliente tiene un ambiente de virtualización o busca tener virtualizada su infraestructura. En este caso dependiendo la cantidad de virtuales, las ediciones standard y datacenter son los sistemas operativos ideales. En el caso de Datacenter además, es una edición capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.
  • Por último y una vez que tenemos identificado que SO va a correr sobre ese servidor, es sumamente importante conocer cuántos usuarios o dispositivos accederán al directorio activo de ese servidor. Y allí es donde aparece el licenciamiento de Cal´s algo que comúnmente los resellers olvidan preguntarlo a sus clientes. Es muy importante este último punto, porque es la forma de que las empresas estén correctamente y legalmente licenciadas para Microsoft».

 

4) ¿Qué licencias están disponibles?

«Microsoft tiene dos tipos de licenciamientos. El mundo OEM y el mundo OPEN. La diferencia entre un licenciamiento y otro radica en que OEM es un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kit de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos. En cambio, OPEN, también conocido como OLP es un licenciamiento virtual, digital que se puede integrar tanto en equipos nuevos como usados.

De igual manera existen algunas diferencias más entre ambos mundos y que los clientes deben tener en consideración a la hora de posicionarse en los proyectos. Dentro de OEM, encontrarán también lo que se conoce como licenciamiento ROK que es un licenciamiento que trabajamos con nuestras alianzas estratégicas del mercado (Dell Technologies, Hewllet Packard Enterprise y Lenovo)».

 

 5) ¿Cuál es la oferta más competitiva para hacerle al cliente?

«Siempre recomendamos que para un proyecto de cero, la oferta más competitiva que pueden ofrecer al cliente es a través de ROK, porque son licencias que las marcas customizan para sus productos, de esta forma tienen todo la administración y soporte integrado al hardware, y en precio las licencias ROK son las más económicas».

 

6) ¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio para los resellers?

«Según las últimas estadísticas, el 73% de los servidores del mercado se monta sobre Windows Server, es decir, de cada 10 servidores que se venden, 7 se integran con este sistema operativo. Somos el líder del mercado y el sistema operativo que mayor confiabilidad y seguridad le da al cliente».

 

 

¿Tenés dudas?

Ponete en contacto con Santiago Ventura, PM de Microsoft, para saber más sobre Windows Server. 

SANTIAGO VENTURA
PM Microsoft | Air S.R.L
+54 (341) 4367720
+54 (341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar