por c0180427 | Sep 28, 2020 | Novedades, Productos, Promociones, Tendencias |
Debido al Covid-19 las empresas han tenido que aprender una nueva forma de trabajar y en AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales.
Si de herramientas de colaboración se trata, no podemos negar que el gigante de la tecnología siempre nos acerca las mejores propuestas, por eso hoy te vamos a dar un nuevo motivo para seguir eligiendo Microsoft.
Microsoft Teams está disponible más fácilmente, incluso para organizaciones que no tienen Microsoft 365.
Los usuarios de empresas pueden aprovechar la versión gratuita de Teams para conectarse y colaborar, y los clientes que deseen funciones Premium pueden considerar Microsoft 365 Empresa Estándar.
Te contamos las funcionalidades que ofrece cada alternativa:
Microsoft Teams – Versión gratuita:
- Chats y capacidades de búsqueda gratuita
- Llamadas de audio y video en línea
- Agenda de reuniones
- Comparte pantalla
- 2 GB de almacenamiento de archivos por usuario
- Acceso de invitados
Microsoft Teams – Versión Premium incluida en Microsoft 365 Empresa Estándar:
- Grabación de reuniones
- Llamadas telefónicas
- Conferencias de audio
- 1TB de almacenamiento de archivos por usuario.
Microsoft Teams es la herramienta del momento y representa un aliado para grandes, pequeñas y medianas empresas. Es el soporte necesario para mejorar la comunicación y colaboración de los miembros del equipo en tiempos en los que debemos trabajar desde casa. Es una herramienta que aporta soluciones para la organización de los grupos de trabajo de tu cliente y ofrece funciones según las necesidades de cada caso.
Consultá con nuestro PM de Microsoft, Santiago Ventura para añadir una oferta personalizada de Office Hogar y Empresas o Microsoft 365 Empresa Estándar.
SANTIAGO VENTURA
 |
Tel: (0341) 4367720 |
 |
Mobile: +54 (9341) 545 8974 |
 |
sventura@grupoair.com.ar |
 |
sventura@live.com.ar |
por c0180427 | Sep 24, 2020 | Empresa, Lanzamientos, Novedades, Sin categoría |
Lenovo Partner Hub es el lanzamiento más reciente de Lenovo y tiene como objetivo simplificar y personalizar el trabajo de sus partners, unificando todas las herramientas, portales y líneas comerciales corporativas en un único espacio.
Pensada para estrechar la colaboración entre los partners del canal de distribución y los comerciales de las unidades de negocio corporativas, es una herramienta que ofrece una experiencia perfeccionada, más productividad y mayor velocidad de ventas, además de estar diseñada para impulsar los negocios.
La plataforma está diseñada tanto para los partners del Grupo de Dispositivos Inteligentes de Lenovo, así como para los del Grupo de Centros de Datos. Las funciones que contiene incluyen panel de rendimiento, solicitud de precios en línea y registro de ofertas, entre otras, es decir que cada partner tiene acceso a todos estos recursos en un punto único en el que gestiona su relación con Lenovo de forma ágil. Además ofrece una experiencia personalizada para cada usuario, es decir que el sitio muestra una vista diferente en función del área de desempeño de cada visitante: ventas, marketing o administrador, quien se encuentra a cargo del manejo del perfil del canal dentro de la plataforma.
Por un lado, es importante destacar que la plataforma ofrece un sistema de venta conjunta digital, que incluye activos de marketing, servicios para socios, programas especializados y recompensas. Por el otro, ofrece un panel de control con resultados de venta personalizado, es decir que cada partner puede controlar de un solo vistazo los resultados de ventas y el seguimiento de los KPIs, y así optimizar su eficiencia.
Esta herramienta reemplaza a la conocida
Comunidad Lenovo, asique si sos un canal registrado debés seguir el proceso de registro descrito
aquí. Es importante que lo hagas porque necesitamos actualizar los datos y aceptar los nuevos Términos y Condiciones. Sí es la primera vez que vas a participar del programa podes inscribirte accediendo a
www.lenovopartnerhub.com y completar el proceso de registro y en menos de dos días ya estarás formando parte de la comunidad de canales.
En resumen, el nuevo portal te permite acceder a nuevas herramientas, precios inteligentes, registro de oportunidades, recursos relevantes, información personalizada, incentivos especiales ¡y mucho más!
Sé parte de esta nueva etapa para seguir construyendo tecnología más inteligente para todos.
¡Hacelo simple! Gestioná tu acceso y comenzá a disfrutar los beneficios en este link.
JOSÉ MARÍA LABORET
 |
Tel: (0341) 4367743 |
 |
Mobile: +54 (9341) 550 2692 |
 |
jlaboret@grupoair.com.ar |
 |
laboret@hotmail.com |
por c0180427 | Sep 23, 2020 | Novedades, Opinión, Productos |
Una vez más convocamos la voz de los expertos para acercarle a nuestros canales lo último en el mercado y de primera mano.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Carlos Santabaya, Sr Channel Manager AMD SSA Component, y le hicimos las preguntas del millón:
1- ¿Cuáles son las ventajas competitivas de AMD?
“Nuestra 3ra Generación de procesadores Ryzen cuentan con la Arquitectura Zen2, y gracias a ella podemos tener varias ventajas competitivas, como mayor cantidad de núcleos para un mejor rendimiento en multitareas, tenemos una excelente eficiencia energética, contamos con los gráficos integrados más potentes del mercado, y lo más importante, nuestros procesadores son los más seguros. Y justamente por estas ventajas es por la que los usuarios eligen AMD”.
2- Pronto se presentarán los nuevos Ryzen 5000, ¿qué cambios incluyen?
“El 8 de Octubre vamos a presentar nuestra nueva generación de procesadores Ryzen 5000 con arquitectura Zen3. Van a traer grandes novedades tecnológicas así que estén atentos. El 28 de ese mes también vamos a presentar nuestra nuevas Gráficas Radeon 6000 con arquitectura RDNA 2”.
“AMD viene cumpliendo con una rigurosa agenda de lanzamientos siempre alcanzando y superando las expectativas de los consumidores y así se mantendrá en los próximos años ,de momento estamos ansiosos por presentar nuestras nueva línea de procesados basados en la nueva arquitectura Zen3 y la nueva serie de placas graficas Radeon que incorporan RDNA2” .
4- ¿Cómo comparar o dónde consultar material para asesorar en la venta de productos AMD?
“Dentro de nuestra web tenemos una plataforma donde se pueden descargar todo tipo de material, desde una guía como vender «x» producto hasta comparativas, imágenes, logos, etc. Aquí les dejo el enlace ”.
Desde AIR consideramos que esta última es una herramienta interesante que provee información completa (logos, consejos sobre cómo vender, comparativas con los productos equivalentes de la competencia) que vos como canal podés tener en tu local o utilizar para vender más.
AMD es innovación constante, seguridad y busca siempre llegar a la mejor performance al mejor precio posible.
¡Cada producto habla por sí solo!
¿Tenés dudas?
Comunicate con , PM de la marca, para más información.
LIONEL MUBILLA
 |
Tel: (0341) 4367714 |
 |
Mobile: +54 (9341) 698 6877 |
 |
lmubilla@grupoair.com.ar |
 |
lmubilla |
por c0180427 | Sep 15, 2020 | Empresa, Productos, Soluciones, Tendencias |
En AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales y eso implica también ayudarlos a vender. Por eso trabajamos día a día para acercarles la voz de los expertos de las marcas y que puedan contar, de primera mano, con las últimas novedades del mercado.
En esta sección de Opinión tuvimos la oportunidad de conversar con Ignacio Mosquera, Server Champ de Microsoft para Argentina y South, y le preguntamos todo lo que necesitás saber sobre Windows Server:
1) ¿Cuáles son los beneficios que trae Windows server 2019?
«Windows Server 2019 fue diseñado con el propósito de acompañar a los clientes en el proceso de transición en migrar su infraestructura a la nube. Es un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darle la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.
Microsoft tiene a disposición la solución híbrida a través de su edición Datacenter, que involucra la virtualización con Hiper V, las redes y almacenamiento licenciados por software y la administración con Windows Admin Center. Cada uno de estos productos forman parte de la edición de sistema operativo, dando la posibilidad a los clientes de tener una solución de virtualización ilimitada e hiperconvergencia».
2) ¿Por qué es importante tener un sistema operativo en el servidor?
«El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utilizan los usuarios en un servidor. Permiten que otros programas puedan utilizarlos de apoyo para poder funcionar y Windows Server específicamente ademas de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.
Un servidor de la marca de hardware que sea, no puede ser instalado en un datacenter sin su SO. Sobre todo en los tiempos que atravesamos donde los ataques cibernéticos son cada vez mas propensos, y la información en el hardware requiere de extrema seguridad, como la que Windows Server es capaz de brindar al equipo».
3) ¿Qué preguntas clave hacerle al cliente que va a comprar un servidor?
- «Es importante identificar sobre que SO va a correr ese servidor. Como bien sabemos un servidor es aquel que resguardara información, aplicaciones, programas que requieren estar en funcionamiento con la seguridad que un SO como Windows server es capaz de dar, además de facilitar la simplicidad a la hora de montar cada una de las aplicaciones. Entendiendo la necesidad del cliente, Windows server 2019, presenta 3 ediciones que se adecuan a las necesidades de los responsables Ti: Essentials, Standard y Datacenter.
- Es importante conocer el tamaño de la empresa al que van a instalar el servidor. En el caso de las empresas pequeñas con hasta 25 usuarios, la edición essentials es un sistema operativo ideal para esa infraestructura.
- Otra de las preguntas importantes, es saber si el cliente tiene un ambiente de virtualización o busca tener virtualizada su infraestructura. En este caso dependiendo la cantidad de virtuales, las ediciones standard y datacenter son los sistemas operativos ideales. En el caso de Datacenter además, es una edición capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.
- Por último y una vez que tenemos identificado que SO va a correr sobre ese servidor, es sumamente importante conocer cuántos usuarios o dispositivos accederán al directorio activo de ese servidor. Y allí es donde aparece el licenciamiento de Cal´s algo que comúnmente los resellers olvidan preguntarlo a sus clientes. Es muy importante este último punto, porque es la forma de que las empresas estén correctamente y legalmente licenciadas para Microsoft».
4) ¿Qué licencias están disponibles?
«Microsoft tiene dos tipos de licenciamientos. El mundo OEM y el mundo OPEN. La diferencia entre un licenciamiento y otro radica en que OEM es un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kit de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos. En cambio, OPEN, también conocido como OLP es un licenciamiento virtual, digital que se puede integrar tanto en equipos nuevos como usados.
De igual manera existen algunas diferencias más entre ambos mundos y que los clientes deben tener en consideración a la hora de posicionarse en los proyectos. Dentro de OEM, encontrarán también lo que se conoce como licenciamiento ROK que es un licenciamiento que trabajamos con nuestras alianzas estratégicas del mercado (Dell Technologies, Hewllet Packard Enterprise y Lenovo)».
5) ¿Cuál es la oferta más competitiva para hacerle al cliente?
«Siempre recomendamos que para un proyecto de cero, la oferta más competitiva que pueden ofrecer al cliente es a través de ROK, porque son licencias que las marcas customizan para sus productos, de esta forma tienen todo la administración y soporte integrado al hardware, y en precio las licencias ROK son las más económicas».
6) ¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio para los resellers?
«Según las últimas estadísticas, el 73% de los servidores del mercado se monta sobre Windows Server, es decir, de cada 10 servidores que se venden, 7 se integran con este sistema operativo. Somos el líder del mercado y el sistema operativo que mayor confiabilidad y seguridad le da al cliente».
¿Tenés dudas?
Ponete en contacto con Santiago Ventura, PM de Microsoft, para saber más sobre Windows Server.
SANTIAGO VENTURA
PM Microsoft | Air S.R.L
+54 (341) 4367720
+54 (341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar
por c0180427 | Sep 10, 2020 | Empresa, Novedades, Sin categoría, Tendencias |
Como canal te habrás preguntado en más de una ocasión si comprar productos locales o ir por lo internacional. Acá te damos algunas razones que podés tener en cuenta:
1) Somos fabricantes y tenemos servicio técnico: Air Computers desarrolla esta marca de tecnología para responder a las demandas del mercado. Los expertos de CX se encuentran siempre disponibles a atender en primera persona los requerimientos de nuestros clientes.
2) Expertise en el rubro de tecnología de + de 60 años: con el respaldo de décadas de crecimiento y evolución en el mercado TI, al día de hoy CX posee altos niveles de participación en segmentos clave como PC y notebooks.
3) Contamos con socios estratégicos: con la certeza de que la unión hace a la fuerza, generamos alianzas valiosas con Microsoft, sumando sus productos a nuestros equipos y ofreciéndoles a nuestros clientes soluciones cada vez más a medida y certificadas por la marca.
4) Comprar nacional: con el foco puesto siempre en ofrecer lo mejor y lo más novedoso en tecnología, en CX creemos en la producción local y apostamos firme cada año al crecimiento de la industria nacional.
5) Conocemos las necesidades del público argentino: siempre estamos atentos al mercado y a las demandas de nuestros usuarios, ofreciendo una amplia oferta de productos y desarrollando segmentos particulares pensados en profesionales con necesidades específicas.
CX tiene una línea completa de productos para todas las demandas de tus clientes, no dejes de consultarnos.

Comunicate con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.
PABLO SBARBARO
PM CX | Air S.R.L
+54 (341) 436 7769
+54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar