por c0180427 | Nov 10, 2020 | Soluciones, Tendencias |
Así es como bien puede definirse al rol que cumplen en la economía argentina las Pequeñas y Medianas Empresas, un sector que aporta casi el 70% del empleo, el 50% de las ventas y más del 30% del valor agregado.
Dentro de las categorías Industria, Actividades Agropecuarias, Comercio, Servicio, Construcción y Minería, hablamos de un total de 1.066.351 PyMEs argentinas, que representan quizás el rubro más afectado por la pandemia, grandes aprendizajes que se vieron acompañados por la urgencia de implementar significativos cambios.
En un panorama un tanto incierto, las encuestas arrojan datos alentadores; según indican, el 75% de las PyMEs argentinas ha implementado políticas de trabajo remoto y el 67% se está orientando al desarrollo de nuevos negocios, pensando en la digitalización como su principal aliada.

Queda planteado entonces un escenario de nuevas reglas y dinámicas, en la que la tecnología se posiciona como una gran socia. Desde Air Computers apostamos al fortalecimiento de empresas nacidas del empuje familiar y traemos soluciones integrales que potencian a las PyMEs.
- Cuatro sucursales estratégicamente ubicadas para abastecer a todo el país.
- Más de 50 marcas de distribución directa.
- Insumos + Impresión + Digitalización + Punto de ventas + Fiscales + Networking + Conectividad + Infraestructura + Server + Storage + Seguridad + Vigilancia + POS + Software + Energía + Accesorios
Somos tu primera opción de compra y tu socio estratégico para ofrecer soluciones integrales a las PyMEs de todo el país.
por c0180427 | Oct 27, 2020 | Empresa, Lanzamientos, Productos |
Ya casi termina la cuenta regresiva, y la ansiedad va increscendo. Desde el home office, Luciano Arias, PM de Dell en Air Computers, anuncia que faltan pocos días y pide paciencia. ¿Qué es lo que genera tanto revuelo? La Dell Vostro 3590 está a punto de arribar de manera exclusiva a Air Computers y todos quieren tenerla en su portafolio.
“Vostro es un equipo creado para pequeñas empresas, que brinda flexibilidad. En su interior incluye procesadores Intel® 10ma Generación, lo que resulta en un rendimiento móvil y eficiente en el uso de la energía”, explica Arias sobre la notebook que estará disponible en dos configuraciones. Se podrá optar en un procesador Core i3 o un Core i5, ambas con pantalla de 15.6 pulgadas con teclado numérico y, en el caso del modelo i5, con unidad óptica que permite grabar DVDs.

Una de las razones por la que es tan buscada es por su desarrollo y por el público al que apunta. “No es novedad que durante los últimos meses experimentamos una gran demanda en equipos, sobre todo desde el lado de las pequeñas y medianas empresas. Vostro viene a cubrir esta demanda. Se trata de clientes que tienen un parque informático más bien mediano, y que encuentran muy atractiva la garantía On Site de 1 año con la que cuenta la Vostro. Además, es versátil, y perfecta para el home office y la movilidad, elegida para el uso profesional, sobre todo por el teclado numérico”, explica Arias.
En una apuesta fuerte de Air Computers junto a Dell, los equipos estarían muy prontos a llegar y la expectativa es gigante. Destacamos además que se trata de un proyecto prepandemia, por lo que una vez más demostramos que la tecnología no se detiene, y nosotros tampoco.
A continuación, te dejamos las características técnicas de las configuraciones que estarán disponibles:
- Código 38100 Notebook Dell Vostro 3590
Pantalla: 15.6-inch HD (1366 x 768) / Anti-Glare LED-Backlit Non-touch Display
Procesador: 10th Generation Intel® Core™ i3-1005G1
Almacenamiento: 1TB 5400 rpm 2.5 SATA Hard Drive
Memoria: 4GB, 4GBx1, DDR4, 2666MHz
SO: Linux Ubuntu
Batería: 42 Whr 3 Cells
Color: Negro
- Código 38099 Notebook Dell Vostro 3590
Pantalla: 15.6-inch HD (1366 x 768) / Anti-Glare LED-Backlit Non-touch Display
Procesador: 10th Generation Intel® Core™ i5-10210U
Almacenamiento: 1TB 5400 rpm 2.5 SATA Hard Drive
Memoria: 4GB, 4GBx1, DDR4, 2666MHz
Con unidad óptica
SO: Linux Ubuntu
Batería: 42 Whr 3 Cells
Color: Negro
¿Dudas?
Comunicate con Luciano Arias, PM de Dell en Air Computers.
por c0180427 | Oct 12, 2020 | Educación, Productos, Soluciones, Tendencias |
El Ministerio de Educación de la Argentina anuncia que estamos camino a transitar el regreso a clases y el futuro cercano nos vaticina la inminente vuelta a las escuelas. Bajo los recaudos necesarios de la nueva normalidad, niños y jóvenes volverán a encontrarse en añorados espacios como las aulas, los bancos, el recreo y la fila para izar la bandera.
Se trata entonces de un proceso paulatino, en el que cada provincia tendrá el compromiso de evaluar las condiciones de cada departamento, así como los riesgos epidemiológicos y la capacitación previa en cada institución educativa.
La modalidad de regreso se llevará a cabo mediante un proceso que incluirá la puesta a punto de las instalaciones en términos de infraestructura, de elementos de protección para los trabajadores y nuevas prácticas educativas. Cada provincia y cada ciudad definirá los lineamientos generales para el tan ansiado regreso.
Desde Air nos sumamos a los anuncios del gobierno, y siempre expectante de las necesidades de los clientes de nuestros canales, traemos una recomendación perfecta en este contexto de regreso a las aulas.
Hablamos del Proyector Epson PowerLite E20, diseñado específicamente para salones de clases; se trata de un equipo que aumenta la participación y enriquece las lecciones con conectividad HDMI® y un altavoz incorporado de 5 W.

Con la avanzada tecnología 3LCD, este proyector ultrabrillante de 3.400-lúmenes ofrece imágenes vibrantes y muy reales con el mejor Brillo de Color y una resolución nativa XGA y rendimiento de 4:3.
Construido para durar, proporciona una larga vida útil de la lámpara de 12.000 horas en Modo ECO3, además de una sencilla instalación y flexibilidad de posicionamiento para una fácil proyección desde cualquier lugar de la sala de clases.
Si hablamos de proyectores, Epson es el líder indiscutible, y en el regreso a clases acompaña a los maestros con un equipo centrado en la tecnología láser, diseñado para el segmento educación, ideal para crear entornos de aprendizaje atractivos.
Para saber más sobre este producto o la oferta completa de Epson en proyectores, comunicate con Lisandro Aloy, especialista de audiovisuales.
LISANDRO ALOY
Sistemas Audiovisuales | Air S.R.L
+54 (341) 4367767
+54 (341) 3009818
+54 (341) 6296812
laloy@grupoair.com.ar
por c0180427 | Sep 15, 2020 | Empresa, Productos, Soluciones, Tendencias |
En AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales y eso implica también ayudarlos a vender. Por eso trabajamos día a día para acercarles la voz de los expertos de las marcas y que puedan contar, de primera mano, con las últimas novedades del mercado.
En esta sección de Opinión tuvimos la oportunidad de conversar con Ignacio Mosquera, Server Champ de Microsoft para Argentina y South, y le preguntamos todo lo que necesitás saber sobre Windows Server:
1) ¿Cuáles son los beneficios que trae Windows server 2019?
«Windows Server 2019 fue diseñado con el propósito de acompañar a los clientes en el proceso de transición en migrar su infraestructura a la nube. Es un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darle la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.
Microsoft tiene a disposición la solución híbrida a través de su edición Datacenter, que involucra la virtualización con Hiper V, las redes y almacenamiento licenciados por software y la administración con Windows Admin Center. Cada uno de estos productos forman parte de la edición de sistema operativo, dando la posibilidad a los clientes de tener una solución de virtualización ilimitada e hiperconvergencia».
2) ¿Por qué es importante tener un sistema operativo en el servidor?
«El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utilizan los usuarios en un servidor. Permiten que otros programas puedan utilizarlos de apoyo para poder funcionar y Windows Server específicamente ademas de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.
Un servidor de la marca de hardware que sea, no puede ser instalado en un datacenter sin su SO. Sobre todo en los tiempos que atravesamos donde los ataques cibernéticos son cada vez mas propensos, y la información en el hardware requiere de extrema seguridad, como la que Windows Server es capaz de brindar al equipo».
3) ¿Qué preguntas clave hacerle al cliente que va a comprar un servidor?
- «Es importante identificar sobre que SO va a correr ese servidor. Como bien sabemos un servidor es aquel que resguardara información, aplicaciones, programas que requieren estar en funcionamiento con la seguridad que un SO como Windows server es capaz de dar, además de facilitar la simplicidad a la hora de montar cada una de las aplicaciones. Entendiendo la necesidad del cliente, Windows server 2019, presenta 3 ediciones que se adecuan a las necesidades de los responsables Ti: Essentials, Standard y Datacenter.
- Es importante conocer el tamaño de la empresa al que van a instalar el servidor. En el caso de las empresas pequeñas con hasta 25 usuarios, la edición essentials es un sistema operativo ideal para esa infraestructura.
- Otra de las preguntas importantes, es saber si el cliente tiene un ambiente de virtualización o busca tener virtualizada su infraestructura. En este caso dependiendo la cantidad de virtuales, las ediciones standard y datacenter son los sistemas operativos ideales. En el caso de Datacenter además, es una edición capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.
- Por último y una vez que tenemos identificado que SO va a correr sobre ese servidor, es sumamente importante conocer cuántos usuarios o dispositivos accederán al directorio activo de ese servidor. Y allí es donde aparece el licenciamiento de Cal´s algo que comúnmente los resellers olvidan preguntarlo a sus clientes. Es muy importante este último punto, porque es la forma de que las empresas estén correctamente y legalmente licenciadas para Microsoft».
4) ¿Qué licencias están disponibles?
«Microsoft tiene dos tipos de licenciamientos. El mundo OEM y el mundo OPEN. La diferencia entre un licenciamiento y otro radica en que OEM es un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kit de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos. En cambio, OPEN, también conocido como OLP es un licenciamiento virtual, digital que se puede integrar tanto en equipos nuevos como usados.
De igual manera existen algunas diferencias más entre ambos mundos y que los clientes deben tener en consideración a la hora de posicionarse en los proyectos. Dentro de OEM, encontrarán también lo que se conoce como licenciamiento ROK que es un licenciamiento que trabajamos con nuestras alianzas estratégicas del mercado (Dell Technologies, Hewllet Packard Enterprise y Lenovo)».
5) ¿Cuál es la oferta más competitiva para hacerle al cliente?
«Siempre recomendamos que para un proyecto de cero, la oferta más competitiva que pueden ofrecer al cliente es a través de ROK, porque son licencias que las marcas customizan para sus productos, de esta forma tienen todo la administración y soporte integrado al hardware, y en precio las licencias ROK son las más económicas».
6) ¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio para los resellers?
«Según las últimas estadísticas, el 73% de los servidores del mercado se monta sobre Windows Server, es decir, de cada 10 servidores que se venden, 7 se integran con este sistema operativo. Somos el líder del mercado y el sistema operativo que mayor confiabilidad y seguridad le da al cliente».
¿Tenés dudas?
Ponete en contacto con Santiago Ventura, PM de Microsoft, para saber más sobre Windows Server.
SANTIAGO VENTURA
PM Microsoft | Air S.R.L
+54 (341) 4367720
+54 (341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar
por c0180427 | Sep 10, 2020 | Empresa, Novedades, Sin categoría, Tendencias |
Como canal te habrás preguntado en más de una ocasión si comprar productos locales o ir por lo internacional. Acá te damos algunas razones que podés tener en cuenta:
1) Somos fabricantes y tenemos servicio técnico: Air Computers desarrolla esta marca de tecnología para responder a las demandas del mercado. Los expertos de CX se encuentran siempre disponibles a atender en primera persona los requerimientos de nuestros clientes.
2) Expertise en el rubro de tecnología de + de 60 años: con el respaldo de décadas de crecimiento y evolución en el mercado TI, al día de hoy CX posee altos niveles de participación en segmentos clave como PC y notebooks.
3) Contamos con socios estratégicos: con la certeza de que la unión hace a la fuerza, generamos alianzas valiosas con Microsoft, sumando sus productos a nuestros equipos y ofreciéndoles a nuestros clientes soluciones cada vez más a medida y certificadas por la marca.
4) Comprar nacional: con el foco puesto siempre en ofrecer lo mejor y lo más novedoso en tecnología, en CX creemos en la producción local y apostamos firme cada año al crecimiento de la industria nacional.
5) Conocemos las necesidades del público argentino: siempre estamos atentos al mercado y a las demandas de nuestros usuarios, ofreciendo una amplia oferta de productos y desarrollando segmentos particulares pensados en profesionales con necesidades específicas.
CX tiene una línea completa de productos para todas las demandas de tus clientes, no dejes de consultarnos.

Comunicate con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.
PABLO SBARBARO
PM CX | Air S.R.L
+54 (341) 436 7769
+54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar