Seleccionar página
SKYHAWK: El Vigilante Infalible de tus Datos, según Matías Bonina de Seagate

SKYHAWK: El Vigilante Infalible de tus Datos, según Matías Bonina de Seagate

En el mundo del almacenamiento para vigilancia, pocos discos duros tienen una reputación tan sólida como la línea SKYHAWK de Seagate. Diseñados para resistir el ritmo exigente de las cámaras de seguridad 24/7, estos dispositivos no solo almacenan datos, sino que los protegen con inteligencia. Matías Bonina, Product Manager (PM) de Seagate, explica por qué son la elección de profesionales y empresas que no pueden permitirse fallos.

Para Matías, lo que hace único al SKYHAWK es su capacidad de trabajar sin descanso. «No es un disco común—es un guardián», afirma. Su firmware optimizado permite grabar múltiples secuencias de video simultáneamente,
evitando la pérdida de frames críticos. Además, su construcción está pensada para entornos de alta demanda, donde un disco convencional podría ceder ante la presión.

Pero la verdadera tranquilidad, según Bonina, viene con tecnologías como ImagePerfect™, que asegura grabaciones fluidas incluso bajo cargas pesadas, y el Rescue Data Recovery Services, un salvavidas incluido para esos
momentos en que lo impensable ocurre. «No se trata solo de almacenar, sino de garantizar que, si algo falla, tus datos sigan ahí», comenta con la seguridad de quien conoce cada detalle del producto.

¿Quién debería elegir un SKYHAWK? Matías lo tiene claro: «Si tu negocio o seguridad depende de grabaciones ininterrumpidas, esto no es un gasto, es una inversión inteligente». Y aunque no revela todos los planes futuros, deja caer que Seagate sigue innovando para mantenerse un paso adelante. «En vigilancia, quedarse atrás no es una opción», concluye.

Estamos para asesorarte.

Matías Bonina, PM de Seagate
mbonina@grupoair.com.ar

IRONWOLF: Discos diseñados para NAS que potencian tu hogar y negocio

IRONWOLF: Discos diseñados para NAS que potencian tu hogar y negocio

Una charla cercana con Matías Bonina, Product Manager de Seagate en AIR.

En el mundo de los datos, donde la velocidad, la confiabilidad y el almacenamiento inteligente son clave, los discos IRONWOLF de Seagate se han posicionado como una solución robusta para entornos NAS. Pero, ¿qué los hace ideales para el hogar, las pequeñas oficinas y las pymes?

Para responder esta pregunta, Matías Bonina (PM), vocero y experto en soluciones de almacenamiento, nos compartió en una charla amena los detalles que hacen únicos a estos discos.

Diseñados para NAS: Agilidad y resistencia

—Matías, ¿por qué IRONWOLF es la mejor opción para un NAS en casa o en una pyme?

«Porque no todos los discos están hechos para trabajar en entornos NAS», responde con seguridad. *»Los IRONWOLF están optimizados para funcionar 24/7, con una tecnología que reduce vibraciones y mejora el rendimiento en sistemas multi-bahía. Esto significa mayor velocidad y menos riesgo de fallos, algo clave cuando manejas datos importantes en casa o en tu negocio.»*

Velocidad que se nota en el día a día

—¿Y cómo se traduce esto en la experiencia del usuario?

«Imagina que en tu casa varios dispositivos acceden al NAS al mismo tiempo: películas en la TV, respaldos automáticos de las laptops, fotos del teléfono… Un disco común podría ralentizarse, pero los IRONWOLF están hechos para manejar múltiples solicitudes sin perder agilidad», explica Matías. «Con rotaciones optimizadas y cachés generosos, la diferencia se nota.»

Para el que necesita confianza, no solo almacenamiento

—¿Qué les dirías a los usuarios que priorizan la seguridad de sus datos?

«Que IRONWOLF no solo almacena, protege», destaca. «Incluyen herramientas como IronWolf Health Management, que monitorea la salud del disco y ayuda a prevenir pérdidas de datos. Además, tienen una alta resistencia y MTBF (tiempo medio entre fallos) elevado, lo que los hace confiables para proyectos a largo plazo.»

Un aliado para las pymes y trabajadores remotos

—¿Y para los negocios pequeños o equipos distribuidos?

«Hoy muchas pymes y freelancers dependen de acceso remoto a sus archivos. Un NAS con discos IRONWOLF permite tener toda la información centralizada, accesible desde cualquier lugar y con la tranquilidad de que el hardware está
diseñado para soportar esa demanda constante», señala. «Es escalable, eficiente y evita los cuellos de botella de servicios en la nube tradicionales.»

Potencia sin complicaciones

Al finalizar la charla, Matías recalca: «IRONWOLF es para el que busca rendimiento profesional sin overkill. Sea para organizar las fotos familiares, gestionar documentos críticos o mantener un negocio ágil, estos discos ofrecen lo
necesario: velocidad, resistencia y tranquilidad.»
Y con esa sencillez que caracteriza a los productos bien pensados, queda claro que Seagate IRONWOLF no es solo un disco duro, es un compañero de trabajo inteligente.

Estamos para asesorarte.

Matías Bonina, PM de Seagate
mbonina@grupoair.com.ar

Discos WD Green: Ideales para cuidar los datos de tus clientes y mejorar el rendimiento de su pc de escritorio

Discos WD Green: Ideales para cuidar los datos de tus clientes y mejorar el rendimiento de su pc de escritorio

Los discos de Western Digital ofrecen almacenamiento interno de alto rendimiento para todos los usuarios, desde la informática diaria y el almacenamiento en red hasta la grabación de videovigilancia inteligente y las cargas de trabajo en centros de datos.

En el caso de los discos WD Green, estos sirven para ofrecer almacenamiento confiable y accesible, especialmente para tareas informáticas básicas y mejorar el rendimiento de ordenadores antiguos. Son ideales para copias de seguridad, mejoran la velocidad de arranque y carga de aplicaciones, y para aplicaciones que requieren eficiencia energética y bajo nivel de ruido.

El disco SSD WD Green SN350 puede revitalizar una computadora de escritorio antigua, para el uso diario. Ya sea que tus clientes necesites tomar clases virtuales, navegando en la web, o realizando trabajos colaborativos, este disco puede trabajar hasta cuatro veces más rápido que los discos SATA. Debido a que los SSD no tienen piezas móviles, ofrecen un diseño resistente a los impactos y caídas accidentales.


David Moral, PM de Western Digital en Air Computers nos cuenta una serie de beneficios de usar WD Green:

Aumentan la velocidad:

Los WD Green son discos de estado sólido (SSD), lo que significa que no tienen partes móviles y son mucho más rápidos que los discos duros tradicionales (HDD). Esto mejora la velocidad de inicio del sistema, la carga de aplicaciones y la respuesta general del ordenador, brindando más espacio para lo realmente importante.

 

Mejoran la eficiencia energética:

Los SSD WD Green consumen menos energía que los HDD, lo que puede prolongar la duración de la batería en ordenadores portátiles y dispositivos móviles.

 

Protegen los datos:

Al no tener partes móviles, los SSD WD Green son más resistentes a golpes y vibraciones, lo que protege los datos en caso de caída, golpes cotidianos o impacto.

 

Son una opción accesible:

Los WD Green están diseñados para ser una opción de entrada en el mercado de SSD, lo que los hace accesibles para usuarios que buscan una actualización de rendimiento sin realizar.

Son silenciosos:

Al no tener partes móviles, los SSD WD Green son silenciosos, lo que los hace ideales para entornos que requieren un funcionamiento silencioso, como oficinas.

 

Actualización rápida:

Con el factor de forma delgado M.2 2280, actualizar su sistema es una tarea sencilla. Todo lo que necesita es una ranura NVMe y 10 minutos.

 

Posibilidad de supervisar el estado de la unidad:

El panel de control del SSD de Western Digital es un software gratuito y descargable que supervisa el rendimiento actual, la disponibilidad de espacio y la temperatura, entre otros factores, para asegurar el máximo rendimiento.

Especificaciones:
Capacidad: 250 GB
Formato: M.2
Rendimiento de lectura secuencial: 2400MB/s
Rendimiento de escritura secuencial: 1500MB/s
Interfaz: PCIe Gen3 x4, NVMe

 

La potencia ahora está al alcance de la mano

Según David Moral, Western Digital es como palabra mayor en almacenamiento. Sin dudas, cuando hablamos de mejorar el rendimiento con la mejor relación costo-calidad, WD Green SN350 es el más indicado, ya que brinda un rendimiento rápido con la tecnología rentable NVMe™, que supera a los discos SATA tradicionales. Con una garantía limitada de 3 años, acercale a tus clientes la máxima tranquilidad y confiabilidad.

Estamos para asesorarte.

David Moral, PM de Western Digital
dmoral@grupoair.com.ar

HPE MSA Storage: La solución de almacenamiento empresarial

HPE MSA Storage: La solución de almacenamiento empresarial

¿Qué es HPE MSA Storage?
En un mundo donde los datos son el activo más valioso de las empresas, contar con un sistema de almacenamiento eficiente, escalable y seguro se vuelve una necesidad crítica. HPE MSA Storage (HPE Modular Smart Array) es una solución de almacenamiento empresarial diseñada para ofrecer alto rendimiento, disponibilidad y simplicidad en la gestión de datos.

Esta plataforma es ideal para PYMES y grandes empresas que buscan optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la productividad sin sacrificar rendimiento. Con tecnología avanzada y una arquitectura flexible, HPE
MSA Storage se posiciona como una de las opciones más confiables en el mercado.

Beneficios Clave de HPE MSA Storage

Alto Rendimiento y Baja Latencia
HPE MSA Storage utiliza tecnología SSD y discos híbridos para garantizar velocidades de lectura/escrituras superiores, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la eficiencia en aplicaciones críticas.

Escalabilidad Flexible
Las empresas pueden empezar con una configuración básica y escalar según sus necesidades, añadiendo más capacidad sin interrupciones. Esto permite un crecimiento ordenado y sin riesgos.

Disponibilidad y Redundancia
Con características como réplica sincrónica y asincrónica, doble controladora y soporte para RAID avanzado, HPE MSA Storage minimiza el riesgo de pérdida de datos y garantiza operaciones ininterrumpidas.

Administración Simplificada
La interfaz intuitiva HPE MSA System Manager permite gestionar el almacenamiento de forma centralizada, reduciendo la carga de trabajo del equipo de TI y optimizando recursos.

Seguridad Avanzada
Incluye funciones como encriptación de datos en reposo y en tránsito, protección contra accesos no autorizados y cumplimiento con normativas de seguridad.

 

¿Cómo HPE MSA Storage Optimiza el Trabajo Empresarial?

Mejora la Productividad de los Equipos

Al reducir los tiempos de acceso a la información y eliminar cuellos de botella, los empleados pueden trabajar de manera más ágil, acelerando procesos como análisis de datos, virtualización y backups.

Reduce Costos Operativos

Gracias a su eficiencia energética y bajo mantenimiento, las empresas ahorran en infraestructura y energía, maximizando el ROI (Retorno de Inversión).

Soporte para Entornos Híbridos y Multinube

HPE MSA Storage se integra con soluciones en la nube, facilitando estrategias de almacenamiento híbrido y permitiendo una transición fluida entre entornos on-premise y cloud.

Ideal para Virtualización y Big Data

Empresas que utilizan VMware, Hyper-V o contenedores pueden beneficiarse de su alto rendimiento, mientras que aquellas que manejan Big Data disfrutan de un almacenamiento rápido y confiable.

 ¿Por qué Elegir HPE MSA Storage?

En resumen, HPE MSA Storage es una solución robusta, escalable y fácil de gestionar que permite a las empresas optimizar su infraestructura de TI, mejorar la productividad y reducir costos. Su combinación de rendimiento,
seguridad y flexibilidad lo convierte en una opción ideal para organizaciones que buscan mantenerse competitivas en la era digital.
Para aquellas empresas que desean modernizar su almacenamiento sin complicaciones, HPE MSA Storage es, sin duda, una inversión inteligente.

 

¿Te interesa saber más?

Por dudas o consultas podes comunicarte con tu ejecutivo, o al siguiente correo: hpeteam@grupoair.com.ar

HPE ProLiant Gen12: La Próxima Revolución en Infraestructura de TI

HPE ProLiant Gen12: La Próxima Revolución en Infraestructura de TI

El mundo de la tecnología avanza a un ritmo imparable, y las empresas necesitan prepararse hoy para los desafíos del mañana. En este contexto, HPE ProLiant Gen12 se presenta como la próxima generación de servidores que
redefinirá los estándares de rendimiento, eficiencia y seguridad. Aunque aún no ha llegado al mercado, su inminente lanzamiento promete transformar la manera en que las organizaciones gestionan sus centros de datos.

Innovación Futura, Preparación Presente

La HPE ProLiant Gen12 está diseñada para ser la plataforma ideal de cara a las demandas tecnológicas del futuro. Con capacidades avanzadas para inteligencia artificial, análisis de datos en tiempo real y computación de alto rendimiento, estos servidores permitirán a las empresas no solo adaptarse, sino también liderar en un entorno cada vez más competitivo. La pregunta no es si su organización necesitará esta tecnología, sino cuándo.

Sostenibilidad como Prioridad

En un mundo donde la eficiencia energética es crítica, la Gen12 promete establecer nuevos estándares. Con estimaciones de un 84% de ahorro energético frente a generaciones anteriores, estos servidores no solo reducirán
costos operativos, sino que también apoyarán los objetivos de sostenibilidad corporativa. La refrigeración avanzada y la optimización de recursos serán clave para minimizar la huella ambiental.

Seguridad para un Mundo Digital más Complejo

Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, y la Gen12 llegará equipada con protecciones de última generación para enfrentarlas. Desde arquitecturas seguras por diseño hasta herramientas de cifrado automatizado,
estos servidores ofrecerán la tranquilidad que las empresas necesitan en un panorama de riesgos crecientes.


Adiós a la Deuda Técnica, Hola a la Agilidad

Mantener sistemas obsoletos es costoso y limita la innovación. Con una capacidad de consolidación de hasta 26:1, la ProLiant Gen12 permitirá a las organizaciones simplificar su infraestructura, reducir costos y liberar recursos para proyectos estratégicos. El futuro pertenece a quienes puedan adaptarse rápidamente, y esta generación de servidores será un aliado clave en ese proceso.


Preparados para lo que Venga

La flexibilidad será una de las mayores fortalezas de la Gen12. Con soporte para entornos híbridos y multicloud, así como escalabilidad integrada, estos servidores estarán listos para enfrentar demandas imprevistas y aprovechar las oportunidades que surjan en el camino.

HPE ProLiant Gen12: Un Vistazo al Futuro

Aunque aún no está disponible, la Gen12 promete características revolucionarias:
Rendimiento sin precedentes: Optimizado para cargas de trabajo intensivas, como IA y virtualización.
Eficiencia radical: Reducción drástica del consumo energético y de la huella física en centros de datos.
Seguridad proactiva: Mecanismos diseñados para anticipar y neutralizar amenazas antes de que impacten.

 


La HPE ProLiant Gen12 no es solo una actualización; es un salto hacia el futuro de la infraestructura tecnológica. Las empresas que se preparen hoy para su llegada estarán en una posición privilegiada para aprovechar al máximo sus capacidades y liderar en la era digital.