por c0180427 | Dic 8, 2020 | Novedades, Opinión, Soluciones, Tendencias |
Transitamos un momento del año que nos invita a hacer reflexiones, pero también a tomar impulso para arrancar un nuevo periodo generando muchos negocios.
Convocamos entonces al gigante de la tecnología y Pablo Antunez <Partner Sales Executive Argentina & Uruguay en Microsoft> nos ofreció una entrevista en la que no paso por alto ningún detalle: repasa el 2020 y nos adelantan los desafíos 2021, en los que vos ya tenés un rol asignado.
¿Qué aprendizajes crees que nos deja este 2020?
El 2020 nos demostró que la tecnología hace a los negocios más resilientes. Esta pandemia nos enseñó que ningún negocio es 100% resiliente, sin embargo, aquellos que incorporaron tecnología digital demostraron estar mejor preparados y ser capaces de transformarse cuando se enfrentan a cambios estructurales. La confianza en la tecnología es clave. Cada organización en cada industria necesitará, con mayor frecuencia, adoptarla para recuperarse de manera más rápida y resurgir de esta crisis.
En relación al canal, sin dudas fue un año de gran crecimiento y aprendizaje. Motivados por la premura de la situación, muchos canales debieron interiorizarse en nuevas soluciones, e implementarlas en el menor tiempo posible.
¿Qué tres palabras elegirías para describir el 2020 y por qué?
Las tres palabras que elegimos para resumir el 2020 son:
Reacción > En esta etapa, hay que reconocer a todos los equipos de primera línea (personal de salud, docentes, trabajadores esenciales, etc.) de todas las industrias que siguieron produciendo bienes y servicios esenciales ante el impacto inmediato con el cierre de oficinas, reducción de costos y cuestiones similares.
Recuperación > Ya comenzó en muchos lugares y será paulatina. Esta es una etapa lenta y gradual porque la transición es un proceso. Nos estamos adaptando a la idea nueva que todo es remoto: telemedicina, trabajo, compras, educación. El principal desafío en este punto es poder llegar a la escala necesaria que permita satisfacer las necesidades de toda la sociedad.
Reinvención > Van a surgir innovaciones a partir de las necesidades producto de las dos etapas anteriores, por ejemplo: procesos de fabricación remotos, robots de IA que ayudarán a llevar adelante diagnósticos médicos y tecnologías de aprendizaje a distancia más eficaces.
¿Qué fue lo mejor y lo peor del año?
Los primeros meses de pandemia fueron un gran desafío. Desde Microsoft, junto con nuestro ecosistema de socios, actuamos rápido para asistir digitalmente a diferentes organizaciones/clientes y estuvimos más cerca en una coyuntura atípica e incierta. También, apoyamos a los trabajadores en la primera línea (atención médica, educación, sector público, manufactura, industria alimentaria, comercio, etc.) El hecho que nuestra tecnología permitiera a las organizaciones de todos los tamaños a seguir operando y a crear nuevos modelos de negocio en las circunstancias más difíciles fue una gran satisfacción.
¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Contar con el Partnership de Air Computers, es una de las piezas claves de la estrategia de Microsoft Oem en Argentina, ya que la capilaridad de resellers en los que Air afianza su especial relacionamiento es vital.
¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
El COVID-19 no hizo más que acelerar las tendencias a largo plazo de las que venimos hablando desde hace tiempo. Además, demostró que ningún negocio es 100% resiliente pero que aquellos que incorporaron tecnología estuvieron mejor preparados. Nuestra oportunidad colectiva es canalizar esta era de la nube y del entorno inteligente a la intensidad tecnológica para cada negocio en el planeta. El futuro que reinventemos tiene que ser inclusivo, confiable, sustentable y en el que se respeten los derechos fundamentales.
¿Posibles novedades o lanzamientos de Microsoft?
En Microsoft OEM seguimos trabajando nuestra solución de hiperconvergencia a través de Windows Server Datacenter. A partir de Diciembre la solución pasa a llamarse “Windows Server HCI” y no estamos limitados a trabajar en nodos certificados. Esto significa que podemos integrar Windows server datacenter en cualquier servidor de arquitectura X86 sin importar las ready nodes que anteriormente trabajábamos con nuestras alianzas estratégicas.
Para los desafíos 2021 planteados ¿Cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
La transformación digital acelerada que las empresas experimentaron en este 2020, hicieron destacar que ahora más que nunca, se necesita de un Partner de confianza que sepa detectar, escuchar, asesorar de forma rápida, segura y efectiva, las necesidades de cada una de estas empresas. 2021 necesitamos más que nunca del ecosistema de los resellers, para transmitir todos los beneficios, ventajas de los productos que Microsoft tiene para ofrecer, para el desarrollo y productividad de las empresas.
Por último, un mensaje para el canal:
Simplemente Gracias!! Fue su trabajo arduo y gran profesionalismo el que nos permitió haber llegado con nuestras soluciones a una gran cantidad de nuevos clientes.
por c0180427 | Oct 29, 2020 | Empresa, Eventos, Lanzamientos |
Luego de este 2020 nada volverá a ser lo mismo, y Pulso IT no sería la excepción. Lejos de suspenderse, el evento más importante de la agenda del sector se realizó por primera vez de manera 100% online, con diferentes propuestas de charlas, sitios y micrositios donde canales y marcas se dieron cita. Como cada año, CX estuvo allí junto a Microsoft, afianzando una alianza que se vuelve más fuerte a medida que la reactivación de nuestra marca propia avanza.
En parte atraídos por la charla que Sergio Airoldi, CEO de Air Computers, brindó en el evento, en la que aseguró que «vuelve la industria nacional», los canales ingresaron de manera constante al espacio virtual de la marca para consultar las características de la reactivación, los modelos que estarán disponibles, facilidades de financiación, y claro, el stock. “Junto a otros tres operadores estuvimos recibiendo las consultas. Pulso IT fue lo que siempre fue: un termómetro de los ánimos de los canales, una excusa para reencontrarnos, sacarnos dudas mutuas, obtener info de primera mano y acercar las novedades sin intermediarios”, señala Pablo Sbarbaro, PM de la marca.
Sin dudas el gran tema de conversación fue la reactivación de la producción local. “Tal como lo comentó Sergio en diferentes medios, con el gobierno anterior el escenario no fue tan propicio para las marcas locales, pero sabemos que habrá un estímulo a la producción local, sin descuidar marcas internacionales”, explica Sbarbaro, para luego agregar: “Volveremos a enfocarnos en todo un nuevo lineal con licencia Windows incorporada -lo que nos jerarquiza al ser Microsoft Partners- y en principio apoyados por Intel, con procesadores que van desde Atom a Core i5, en tanto estamos a punto de definir el modelo Core i7”. Pero la marca no quiere descuidar a las más mimadas: las PCs. “Ya tenemos decidido ampliar toda la gama de productos, desde las PCs con perfil más corporativo y las Mini PCs que nunca perdieron terreno”, asegura Sbarbaro.
El empuje de CX no será el único. En estos meses de aislamiento y reformulación de planes, Air también estuvo trabajando en desarrollo gamer, junto a las submarcas Gamemax y Performance, que vendrán a completar un portafolio de periféricos y equipos de producción nacional, dedicado a cubrir la demanda tecnológica y reactivar las líneas de fabricación. A modo de cierre, Pablo Sbarbaro afirmó: “De este Pulso IT nos llevamos la seguridad de que la tecnología no se detiene, que las expectativas son gigantes y que continuamos siendo la primera opción de compra”.
por c0180427 | Oct 1, 2020 | Empresa, Opinión |
A días de haber protagonizado un webinar en el marco de nuestro espacio Air Learning, Jimena Purriños, Partner Sales Executive de Microsoft, se tomó unos minutos para charlar sobre el trabajo llevado adelante con Air Computers como distribuidor y CX como marca aliada.
¿Qué pueden decirnos de la marca CX y de la historia que la marca tiene junto a Microsoft?
Es una marca con gran presencia local, que ya tiene muchos años en el mercado. Para nosotros es muy importante la alianza que tenemos con CX para poder brindar una experiencia más completa y satisfactoria al usuario final. Para que Microsoft elija una marca aliada, ésta tiene que brindar productos de calidad, y ofrecer las últimas novedades tecnológicas. Nos guiamos en el pilar de la innovación y transformación constante y valoramos a los partners que ofrecen eso. CX es uno de nuestros partners.
¿Qué garantías tiene el cliente cuando obtiene un equipo con la licencia de Windows incluida, en términos de hardware?
Sobre todo, Windows maximiza la experiencia y productividad del equipo, junto con que el adquirir una licencia original asegura la protección del equipo y de toda la información que en él se guarda. La seguridad ha sido uno de los pilares en el desarrollo de Windows 10, tanto en sus versiones Home como Pro; pero el principal argumento de venta continúa siendo la conveniencia. Todo canal sabe que una licencia preinstalada siempre termina siendo más económica que comprar todo por separado y tener que integrar; y que además brinda tranquilidad, al asegurarnos que estamos comercializando una licencia absolutamente segura.
¿Cómo es la relación comercial de Air Computers con Microsoft?
Hace muchos años que trabajamos junto a Air, no sólo como fabricante de marca local, sino también como distribuidor de licencias para dispositivos y servidores. Sin dudas es un líder en el mercado nacional y un gran socio estratégico, que nos asegura llegar con nuestros productos a todo el país.
¿Cómo ven el mercado del hardware hoy?
Sin dudas la situación a nivel global impulsó este mercado hasta puntos inimaginables. Creemos que en los últimos 6 meses presenciamos una transformación tecnológica que en otras circunstancias hubiera llevado varios años. Esto desde ya ha fortalecido a la industria, al mismo tiempo que ha llevado al límite la producción y la logística, creando nuevos desafíos.
¿Qué planes tiene Microsoft para este y el próximo año en Argentina?
Fiel a nuestro espíritu de innovación, seguiremos impulsando la transformación digital en los hogares y organizaciones, presentando nuevos productos y soluciones acordes a los tiempos que vivimos, que a la vez han cambiado vertiginosamente. Confiamos en que las novedades de CX para los próximos meses estarán a la altura de las nuevas demandas en el mundo pospandemia que se está comenzando a vislumbrar.
por c0180427 | Sep 29, 2020 | Beneficios, Productos, Soluciones |
El escenario actual pone de manifiesto la necesidad de las empresas de readaptar sus dinámicas de trabajo, así como para los hogares supone una definición de pautas de organización en el uso de dispositivos tecnológicos. En ambos casos, la necesidad de reinventarse representa un desafío y aprendizaje para las personas, así como una oportunidad de negocio para los canales.
Este contexto impulsó la demanda de productos y desde CX reactivaron la capacidad productiva para acompañar el recambio tecnológico de empresas y hogares que buscan adaptarse a esta nueva normalidad. Los equipos más buscados incluyen los clásicos de CX, como Pcs, notebooks, monitores, tablets y accesorios, además desde la marca buscan acercar al mercado kits de productos que atiendan estas necesidades.
En esta nota te contamos cómo Windows 10 acompaña los relanzamientos de CX y los beneficios de adquirir equipos con licencias pre instaladas.
Para empezar, vamos a recordar una diferencia básica, mientras que Windows 10 Home está destinado a un entorno hogareño, Windows 10 Pro está destinado a un entorno corporativo, independientemente del tamaño de la empresa.
Por otro lado, siempre debemos enfatizar con nuestros clientes el beneficio de adquirir equipos con Windows 10 pre instalado, resulta más conveniente que comprar por separado para luego integrarlos. Destacamos entonces que CX está certificado por Microsoft, por lo que los equipos de CX pueden venir con Windows 10 pre instalado de fábrica, ya sea la licencia de Home o de Pro.

Al comprar una licencia original de Windows 10 Pro, tus clientes siempre van a tener seguridad completa, no solo del equipo, sino también de toda la información que allí entra y sale, además de reportarles una óptima gestión de dispositivos y productividad de los equipos.
Ahora bien, ¿Qué beneficios deberíamos comunicar al momento de ofrecer Windows 10 Pro?
Es importante que les cuentes a tus clientes:
- Windows 10 Pro está pensado para empresas pequeñas, medianas y grandes. Ofrece respaldo ante posibles auditorias de software que no aceptan el uso de Windows 10 Home para uso comercial.
- Es el sistema a más seguro del mercado, resguarda toda la información confidencial del negocio, la protege de cualquier tipo de intrusión o amenaza y la asegura mediante la encriptación de datos. Permite además distintos tipos de autenticación con Windows Hello.
- Está listo para usarse en hardware de mayor performance, es decir que algunas características se van a habilitar a medida que el hardware lo permita.
- No es necesario actualizar o incorporar actualizaciones, se incluyen por default dentro de la licencia.
- Ofrece herramientas para gestionar dispositivos dentro de una flota, agilizando y facilitando así las tareas del departamento de sistemas de la empresa.
- Viene preparado para potenciar la experiencia del usuario, es decir que se adapta a los avances tecnológicos, resultando así en dispositivos más productivos para el usuario.
Otro aspecto significativo es la posibilidad de maximizar la experiencia del dispositivo, es decir, mejorar la experiencia en función a esos tres elementos:
- Adquirir dispositivos CX que ofrezcan la mejor performance disponible en el mercado.
- Windows 10 pre instalado (Home o Pro, dependiendo del tipo de cliente)
- Incluir la última versión de Office.
Para este último punto, repasamos brevemente las categorías de productos:
- Microsoft 365 – sistema de suscripción anual, en sus versiones Personal, Familia o Empresa.
- Office 2019 – sistema perpetuo, en cualquiera de sus dos versiones Hogar y Estudiantes u Hogar y Empresas.
Aprovechá el recambio tecnológico al máximo y acompañá a tus clientes en la optimización de sus experiencias.
Podés comuicarte con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.
PABLO SBARBARO
TEL:+54 (341) 436 7769
CEL: +54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar
por c0180427 | Sep 28, 2020 | Novedades, Productos, Promociones, Tendencias |
Debido al Covid-19 las empresas han tenido que aprender una nueva forma de trabajar y en AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales.
Si de herramientas de colaboración se trata, no podemos negar que el gigante de la tecnología siempre nos acerca las mejores propuestas, por eso hoy te vamos a dar un nuevo motivo para seguir eligiendo Microsoft.
Microsoft Teams está disponible más fácilmente, incluso para organizaciones que no tienen Microsoft 365.
Los usuarios de empresas pueden aprovechar la versión gratuita de Teams para conectarse y colaborar, y los clientes que deseen funciones Premium pueden considerar Microsoft 365 Empresa Estándar.
Te contamos las funcionalidades que ofrece cada alternativa:
Microsoft Teams – Versión gratuita:
- Chats y capacidades de búsqueda gratuita
- Llamadas de audio y video en línea
- Agenda de reuniones
- Comparte pantalla
- 2 GB de almacenamiento de archivos por usuario
- Acceso de invitados
Microsoft Teams – Versión Premium incluida en Microsoft 365 Empresa Estándar:
- Grabación de reuniones
- Llamadas telefónicas
- Conferencias de audio
- 1TB de almacenamiento de archivos por usuario.
Microsoft Teams es la herramienta del momento y representa un aliado para grandes, pequeñas y medianas empresas. Es el soporte necesario para mejorar la comunicación y colaboración de los miembros del equipo en tiempos en los que debemos trabajar desde casa. Es una herramienta que aporta soluciones para la organización de los grupos de trabajo de tu cliente y ofrece funciones según las necesidades de cada caso.
Consultá con nuestro PM de Microsoft, Santiago Ventura para añadir una oferta personalizada de Office Hogar y Empresas o Microsoft 365 Empresa Estándar.
SANTIAGO VENTURA
 |
Tel: (0341) 4367720 |
 |
Mobile: +54 (9341) 545 8974 |
 |
sventura@grupoair.com.ar |
 |
sventura@live.com.ar |