Seleccionar página
Gestión simplificada y máximo rendimiento con Storage Dell PowerVault ME5024

Gestión simplificada y máximo rendimiento con Storage Dell PowerVault ME5024

En un contexto donde los requerimientos de pequeñas y medianas empresas están en constante crecimiento, juegan un papel muy importante los servidores y storage con mayor rendimiento y capacidad de ampliación para un conjunto diverso de cargas de trabajo.  

En esta oportunidad, llamamos a Gerónimo Tisera, quien es Soporte Preventa de Servidores + Storage de Dell Technologies en Air Computers, para que nos cuente acerca de PowerVault ME5024, una plataforma de almacenamiento por bloques de nivel inicial con una arquitectura de controladoras optimizada para SAN y DAS.

 

 

Según el referente de Servidores + Storage en Air Computers, se trata de una solución que simplifica tareas como la instalación, la configuración y la facilidad de mantenimiento del sistema, lo que permite a los responsables de IT generalistas administrar los recursos de forma más eficiente y centrarse en el panorama más amplio. 

Es fácil de navegar, configurar, aprovisionar y gestionar desde cualquier lugar y en cualquier momento con una inteligente interfaz gráfica de usuario basada en web HTML5. PowerVault Manager también le ayuda a identificar problemas y a resolverlos más rápidamente.  

Gerónimo Tisera agrega que el storage PowerVault ME5024 se ha creado y optimizado específicamente para cargas de trabajo SAN y DAS. Conectarlo a un servidor Dell PowerEdge para hacer frente a los desafíos de la expansión de la capacidad del servidor o a un SAN para obtener flexibilidad y capacidad de ampliación garantiza que las aplicaciones empresariales siempre obtendrán acceso fiable y de alta velocidad a sus datos, sin compromiso.  

 

Dell Technologies

El software ADAPT protege los datos al distribuirlos dinámicamente a través de los conjuntos lógicos de unidades. En el caso de que se produzca un fallo de la unidad, ADAPT identificará los datos críticos y restablecerá el equilibrio de los datos de forma dinámica, de modo que la cabina pueda recuperar un estado óptimo más rápidamente de lo que lo haría en el entorno RAID típico. 

 

Por otro lado, en referencia a la protección de datos, Gerónimo Tisera nos cuenta que existe la posibilidad de replicar los datos en cualquier ubicación global gracias a la compatibilidad con la creación de reflejo y los conjuntos lógicos con aprovisionamiento ligero. También esta solución ofrece la recuperación de archivos fácilmente tras la alteración o la eliminación accidental con las copias puntuales de los datos.  

Estas son otras de las características que destacan a PowerVault ME5024, una solución que no puede faltar en tu portfolio corporativo: – Administración intuitiva basada en web (HTML5). – Configurable en cuestión de minutos. – De fácil ampliación. – Copia de disco virtual (VDC): proceso rápido y sin inconvenientes para el traslado de los discos virtuales, las copias de seguridad basadas en disco y la recuperación con una copia completa y replicada de los datos de origen.
– Unidades de autocifrado (SED): es posible inutilizar los datos para impedir el acceso no autorizado de los usuarios con el cifrado a nivel de la unidad, aunque se haya extraído la unidad del chasis. 

Nuestro partner Dell Tecnologies sigue innovando para acompañar a las empresas con soluciones que se adapten a sus necesidades. 

Necesitás asesoramiento? Contá con nosotros. 

GERONIMO TISERA :: Soporte preventa de Servidores, Storage
(0341) 4367738
+54 (9341) 643 2700
gtisera@air-computers.com

 

Innovación a escala con cargas de trabajo desafiantes y emergentes con Dell EMC PowerEdge R450

Innovación a escala con cargas de trabajo desafiantes y emergentes con Dell EMC PowerEdge R450

Dell EMC ofrece la máxima flexibilidad para la infraestructura TI con variadas opciones de servidores. Para hablar en detalle de una de las soluciones disponibles en Air, convocamos a Gerónimo Tisera, quien es Soporte Preventa de Servidores + Storage, para que nos cuente todo sobre Dell PowerEdge R450 y cómo ayuda a las empresas a enfrentar los desafíos de la transformación digital con una infraestructura segura, ofreciendo productividad y rendimiento. 

Dell PowerEdge R450 es un servidor básico de una unidad de rack específico para pequeñas empresas. Diseñado para las organizaciones que buscan funcionalidades actualizadas de procesamiento, para ejecutar cargas de trabajo complejas mediante opciones de red, I/O y memoria altamente escalable. Se trata de una solución con la mejor relación precio-calidad y un descuento exclusivo para que completes tu stock. 

 

Cuenta con la familia de procesadores escalables Intel® Xeon® de 3.ª generación, hasta 16 DIMM, ranuras de expansión habilitadas para PCI Express® (PCIe) 4.0 y una selección de tecnologías de interfaz de red para cubrir la NIC. Se trata de un servidor que ofrece un valor y una densidad excepcionales con un excelente rendimiento.  

El referente de Servidores + Storage en Air resalta que el R450 es un server multipropósito capaz de manejar aplicaciones y cargas de trabajo demandantes, como almacenes de datos, eCommerce, bases de datos y computación de alto rendimiento.  

 

Dell Technologies


Según Gerónimo Tisera es perfecto para infraestructuras más pequeñas y exigencias de virtualización leves, aumentando la eficiencia y acelerando las operaciones con una infraestructura de computación autónoma. Genera una experiencia segura e integrada al reducir los silos de información y procesos para concentrarse en hacer crecer el negocio. 
 


Conocé todas sus especificaciones:   

  • Posibilidad de agregar alimentación adicional: hasta dos procesadores escalables Intel Xeon de 3.° generación con un máximo de 24 núcleos por conector.  
  • Diseñado con memoria más rápida: admite hasta 16 DDR4 RDIMM a 2933 MT/s.  
  • Incluye almacenamiento local flexible: ofrece hasta 4x HDD o SSD de 3,5 pulgadas.
  • La automatización inteligente le permite habilitar la cooperación entre las acciones humanas y las capacidades del sistema para una mayor productividad. 
  • Capacidades de administración de cambios integradas para la planificación de actualizaciones y la configuración e implementación sin problemas y sin intervención. 

 

Gerónimo Tisera no puede dejar de destacar la gran ventaja del servidor Dell PowerEdge R450, que minimiza el riesgo para cualquier organización, desde pequeñas empresas hasta empresas de hiperescala. Permite a sus clientes superar las amenazas con inteligencia, automatización y herramientas de recuperación que incluyen telemetría de iDRAC9, análisis en línea del BIOS y Recuperación rápida del SO. 


Por todo lo dicho anteriormente, se trata de una solución que tenés que sumar a tu portfolio, ya que es lo que tus clientes están necesitando para aumentar el rendimiento y la productividad. 

¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

GERONIMO TISERA :: Soporte preventa de Servidores, Storage
(0341) 4367738
+54 (9341) 643 2700
gtisera@air-computers.com

 

Almacenamiento HPE MSA 2060: alto rendimiento, simplicidad y fácil de administrar

Almacenamiento HPE MSA 2060: alto rendimiento, simplicidad y fácil de administrar

Sabemos la ventaja competitiva que representa para tu negocio ofrecer a tus clientes soluciones almacenamiento de alta performance, diseñadas para cargas de trabajo exigentes con la posibilidad de brindar hasta 325.000 IOPS según la configuración de discos/raid.

De la recomendación que tenemos para hoy, vamos a adelantarte que se trata de una solución de almacenamiento hibrida, con disponibilidad inmediata que además vas a tener la posibilidad acceder a una herramienta de leasing operativo y financiero que va a ayudarte a capitalizar oportunidades.

La Solución Storage MSA 2060 de HPE puede configurarse según las necesidades de tus clientes y la encontrás en AIR con almacenamiento hibrido para cargas de trabajo diferenciales. Está compuesta por:

  • HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
  • HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
  • 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
  • Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
  • Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
  • Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

Te contamos los motivos por los cuales tus clientes deberían elegir una SAN:

  • Alta performance.
  • Fácil escalabilidad.
  • Administración simplificada.
  • 45% más rápida que la Generacion Anterior (2050).
  • Incluye HPE Data Protection Plus.
  • Herramienta MSA Health Check.
  • Listo para backup en la nube.

En Air ofrecemos soporte desde el diseño y el armado de las soluciones para que resulte un negocio rentable para todas las partes y Hewlett Packard Enterprise Finantial Service ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

(0341) 436 7721

+54 (9341) 550 3919

babdo@grupoair.com.ar

HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

Cuando las PyMEs se enfrentan a los desafíos de la transformación digital y orientan sus esfuerzos hacia una infraestructura segura, la mejor decisión es inclinarse hacia soluciones que satisfagan sus necesidades a mediano/largo plazo y que las ayuden a mejorar la performance, acelerar la automatización y simplificar la gestión de la información.

Diseñadas para las pequeñas y medianas empresas, HPE ofrece servidores con la más alta prestación de seguridad a través de su chip Ilo de desarrollo propio y flexibilidad de uso para impulsar resultados dinámicos.

Ahora bien, la compra de un servidor es una decisión transcendental, que implica una inversión de dinero y tiempo considerables. Para elegir el equipo adecuado es necesario conocer las características de la empresa, así como el número de empleados y lo más importante: las cargas de trabajo que van a correr sobre los mismos.

Desde Air queremos que nuestros canales estén siempre preparados. Vos, ¿conocés los criterios básicos para ayudar a tus clientes PyMEs a elegir las soluciones de almacenamiento HPE adecuadas?

Te los contamos a continuación:

  • Uso que se le va a dar al servidor. Si es para virtualización o para base de datos, que aplicaciones van a correr y cuál será la carga de trabajo deseada, como así también definir cuál es la tasa de crecimiento.
  • Cantidad de equipos que estarán conectados a la red. El uso de los recursos en la red puede afectar el rendimiento del servidor, por lo tanto, es primordial elegir aquel que mejor se adapte al tipo de empresa.
  • Tipo de inversión que tu cliente puede realizar. Si bien representa una inversión importante, el tipo de servidor debe estar acorde a las necesidades de la empresa, porque si las capacidades del servidor son bajas, el acceso y la navegación van a ser muy lentos.
  • Tipo de formato adecuado. Según las particularidades de cada empresa, se puede escoger entre servidores: de ALMACENAMIENTO, en sus versiones Nas o San, TORRE, ideales para Pymes o para una oficina con menos de 25 empleados o RACK perfectos para las pequeñas empresas.
  • Por último, deberá evaluarse con que sistema operativo va a operarse y si su capacidad de expansión será alto, medio o bajo, a finde de considerar la licencia adecuada, sobre todo si van a trabajar con virtual machine.

Para poder armar una configuración integral con servidores y storage, en Air apostamos a la disponibilidad en soluciones de almacenamiento con Storage MSA 2060, compuesta por:

• HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
• HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
• 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
• Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
• Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
• Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

 Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

(0341) 436 7721

+54 (9341) 550 3919

babdo@grupoair.com.ar

Windows Server: guía rápida para ofrecer el SO adecuado

Windows Server: guía rápida para ofrecer el SO adecuado

La elección del sistema operativo para servidores está fundada en la necesidad de disponer de una infraestructura integrada que garantice a las empresas la seguridad de la información.

Windows Server, además de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.

Se trata de un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darles la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.

Windows Server 2019, presenta tres ediciones: Essentials, Standard y Datacenter y desde Air te proponemos esta guía rápida para que conozcas las características de cada uno y puedas adecuar tu oferta a las necesidades de tus clientes.

En caso que tu cliente aspire a tener virtualizada su infraestructura, las ediciones Standard y Datacenter son los sistemas operativos ideales.

  • Por un lado, la versión Standard está diseñada para organizaciones pequeñas y medianas y admite hasta 2 máquinas virtuales
  • Por otro lado, la edición Datacenter está optimizada para la virtualización a gran escala. Permite que un servidor ejecute un número ilimitado de instancias de Windows Server, se trata de una versión capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.

Las versiones Standard y Datacenter de Windows Server utilizan un modelo de licencia por núcleo / CAL,  se trata entonces de una combinación de licencias basadas en núcleos para el servidor y CAL para usuarios o dispositivos que acceden al servidor.

Por su parte, la versión Windows Server Essentials está diseñada para pequeñas empresas que tengan un máximo de 25 usuarios y 50 dispositivos; este sistema operativo permite extender de manera sencilla el centro de datos de la empresa a la nube. Además, ayuda a evitar intrusiones de host con protección contra vulnerabilidades de seguridad de Windows Defender.

Las licencias Windows Server Disponibles en Air son las de tipo OEM, se trata de un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kits de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos únicamente.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

SANTIAGO VENTURA :: Product Manager Microsoft
☎️ (0341) 4367720
📱+54 (9341) 545 8974
✉️ sventura@grupoair.com.ar