Seleccionar página
HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

Cuando las PyMEs se enfrentan a los desafíos de la transformación digital y orientan sus esfuerzos hacia una infraestructura segura, la mejor decisión es inclinarse hacia soluciones que satisfagan sus necesidades a mediano/largo plazo y que las ayuden a mejorar la performance, acelerar la automatización y simplificar la gestión de la información.

Diseñadas para las pequeñas y medianas empresas, HPE ofrece servidores con la más alta prestación de seguridad a través de su chip Ilo de desarrollo propio y flexibilidad de uso para impulsar resultados dinámicos.

Ahora bien, la compra de un servidor es una decisión transcendental, que implica una inversión de dinero y tiempo considerables. Para elegir el equipo adecuado es necesario conocer las características de la empresa, así como el número de empleados y lo más importante: las cargas de trabajo que van a correr sobre los mismos.

Desde Air queremos que nuestros canales estén siempre preparados. Vos, ¿conocés los criterios básicos para ayudar a tus clientes PyMEs a elegir las soluciones de almacenamiento HPE adecuadas?

Te los contamos a continuación:

  • Uso que se le va a dar al servidor. Si es para virtualización o para base de datos, que aplicaciones van a correr y cuál será la carga de trabajo deseada, como así también definir cuál es la tasa de crecimiento.
  • Cantidad de equipos que estarán conectados a la red. El uso de los recursos en la red puede afectar el rendimiento del servidor, por lo tanto, es primordial elegir aquel que mejor se adapte al tipo de empresa.
  • Tipo de inversión que tu cliente puede realizar. Si bien representa una inversión importante, el tipo de servidor debe estar acorde a las necesidades de la empresa, porque si las capacidades del servidor son bajas, el acceso y la navegación van a ser muy lentos.
  • Tipo de formato adecuado. Según las particularidades de cada empresa, se puede escoger entre servidores: de ALMACENAMIENTO, en sus versiones Nas o San, TORRE, ideales para Pymes o para una oficina con menos de 25 empleados o RACK perfectos para las pequeñas empresas.
  • Por último, deberá evaluarse con que sistema operativo va a operarse y si su capacidad de expansión será alto, medio o bajo, a finde de considerar la licencia adecuada, sobre todo si van a trabajar con virtual machine.

Para poder armar una configuración integral con servidores y storage, en Air apostamos a la disponibilidad en soluciones de almacenamiento con Storage MSA 2060, compuesta por:

• HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
• HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
• 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
• Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
• Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
• Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

 Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

(0341) 436 7721

+54 (9341) 550 3919

babdo@grupoair.com.ar

Servidores Dell para maximizar la productividad y el rendimiento

Servidores Dell para maximizar la productividad y el rendimiento

Dell ofrece flexibilidad para la infraestructura TI con variadas opciones de servidores.

Y para conocer en detalle estas soluciones disponibles en Air, convocamos a Gerónimo Tisera, quien es Soporte Preventa de Servidores + Storage en Air Computers, para que nos cuente todo sobre el porfolio Dell y como los servidores ayudan a las empresas a enfrentar los desafíos de la transformación digital con una infraestructura segura, ofreciendo la productividad y el rendimiento que tus clientes necesitan para potenciarse.

 

¿Cuáles son las principales funciones que cumple un servidor en una empresa?

Un servidor es un equipo diseñado para procesar solicitudes y entregar datos a otros ordenadores que podríamos llamar clientes. Este proceso puede llevarse a cabo a través de una red local o de internet.

Un servidor normalmente se configura con una capacidad de procesamiento, memoria y espacio de almacenamiento, lo que permite gestionar la carga que se supone debe dar servicio a esos clientes.

¿Cuáles son las consideraciones a tener en cuenta al momento de elegir un servidor?

Lo que deberíamos tener en cuenta en primer lugar es el tipo de disponibilidad, tener en consideración si se trata de una solicitud que requiere inmediatez o será a pedido. Por otro lado, evaluar el tipo de producto adecuado, pensar en un servidor rackeable o bien en un servidor de torre. Además, será fundamental contemplar el espacio del que dispone el cliente para ese servidor y si el requerimiento es flexible o tiene que ser estructurado.

Otra consideración al momento de asesorar a un cliente es considerar el uso que se le va a dar, si es para virtualización o para base de datos.

Por último, evaluar el tipo de almacenamiento, que tipo de arreglo o de ride se va a utilizar, así como el tipo de conectividad es fundamental y si se va a utilizar algún tipo de sistema operativo específico.

¿Cuáles son las opciones de servidores DEL EMC disponibles en Air?  

Air es distribuidor de volumen de Dell, y el porfolio disponible está compuesto por servidores de entrada, con los modelos Server Dell EMC T40 y Server Dell EMC R240.

Por otro lado, disponemos de servidores de 2 Sockets, con los modelos Server Dell EMC R440, Server Dell EMC R540 y Server Dell EMC R740.

¿Para qué tipo de empresas y funciones son los adecuados estos servidores?

Estos servidores sirven para todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones. En Dell tenemos la solución que el cliente necesita.

¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

GERONIMO TISERA :: Soporte preventa de Servidores, Storage
☎️ (0341) 4367738
📱+54 (9341) 643 2700
✉️ gtisera@air-computers.com

 

Soluciones HPE: las grandes aliadas de las instituciones de salud

Soluciones HPE: las grandes aliadas de las instituciones de salud

El aporte que la tecnología hace en el campo de la salud es inigualable, es definitivamente la gran aliada de la medicina haciendo su contribución en el descubrimiento de fármacos y vacunas, como equipamientos que ayudan a salvar vidas.

Pero bien, existe otro aspecto en el que la tecnología resulta fundamental para este sector y motivo por el cual se ha vuelto cada día más importante.

¿De qué hablamos?

El sector salud, tanto en el rubro público como en el privado, enfrenta actualmente grandes desafíos para desarrollar sistemas sostenibles que mejoren la calidad, seguridad y cobertura de sus operaciones. Los datos entonces se convierten en un recurso fundamental para ofrecer una atención integrada de mayor calidad.

La incorporación de tecnologías que den soporte a los procesos de operación y ayuden a contrarrestar inconvenientes en el flujo de personas, fraude, robos y la seguridad en general de los centros médicos, se ha convertido en prioritario.

En un contexto en el que los sistemas de salud están atravesando grandes desafíos, ¿Cuáles son las soluciones necesarias para una infraestructura IT eficiente?

El porfolio de HPE ofrece tecnologías diseñadas para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la eficiencia de los datos.

Los servidores HPE Proliant GEN10, gracias a una innovación líder en la industria, se posicionan como los más seguros del mundo, ofreciendo una gama muy amplia y completa de servicios e inteligencia artificial, para acercarse al data center autónomo.

Por otro lado, las soluciones de Storage NAS y SAN, elevan los estándares del almacenamiento básico y aportan velocidad, simplicidad, resiliencia y economía. Las opciones del portfolio también incluyen Tape Back UP, dispositivos y cartuchos de back up en cinta, diseñados para para proteger y retener a largo plazo los datos esenciales a los que se accede con poca frecuencia.

Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

¿Queres incluir estas soluciones en tu porfolio?

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

☎️ (0341) 436 7721

📱+54 (9341) 550 3919

✉️ babdo@grupoair.com.ar

HPE pone el foco en las pymes con una solución completa

HPE pone el foco en las pymes con una solución completa

El fenómeno de la oficina en casa nos abre un abanico de posibilidades comerciales que antes no hubiéramos imaginado. Pymes que jamás pensaron en soluciones de almacenamiento, hoy se acercan solicitando asesoramiento, rapidez y productividad, y los problemas que afrontan hoy demandan una respuesta rápida y ágil.

¿Cuáles son esos problemas? Entre los más comunes encontramos que la capacidad de almacenamiento del servidor crece y excede la capacidad del sistema  del servidor existente, en tanto la virtualización está llevando a la necesidad de requerimientos y funcionalidades adicionales que el almacenamiento actual no puede manejar. Otra de las situaciones que obstaculizan el crecimiento son los problemas de desempeño, mientras las restricciones de presupuesto limitan las opciones. Las oficinas remotas están en su auge ejecutando más aplicaciones de negocio, pero las pymes no consideran el futuro ni saben qué dirección tomar tecnológicamente. Es allí donde podés hacer tu aparición.

En Air Computers no queremos que se te escape una oportunidad, por eso te acompañamos para que des el próximo paso, brindándoles a tus clientes un entorno de TI moderno y asequible, adecuado para cada empresa. 

Storage HPE MSA 2050: Máximo rendimiento, al menor costoSe trata de un almacenamiento compartido de alto rendimiento y asequible, preparado para flash y diseñado para aplicaciones de aceleración ideales para implementaciones en pequeñas y remotas oficinas. Además de su precio económico, combina simplicidad y flexibilidad para crecer de inmediato, y funciones avanzadas que no es común ver en equipos de este costo. Empezá de a poco y escalá con cualquier combinación de unidades de estado sólido (SSD), alto rendimiento empresarial o discos duros (HDD) midline de menor coste basados en SAS. El almacenamiento HPE MSA 2050 SAN lleva más de 500 mil unidades vendidas en todo el mundo, y ofrece el doble de rendimiento que las generaciones anteriores por el mismo precio, proporcionando más de 200 mil IOPS

Estos son los argumentos de venta para un almacenamiento primario:

Rapidez del negocio y seguridad: La velocidad y eficiencia del almacenamiento de datos son la clave para el crecimiento de cualquier negocio para responder rápido y de forma segura a los clientes.

Crecimiento bajo control y economía: Se crece con un almacenamiento escalable, rápido, confiable, mientras se ahorra costos en administración y capacidad de disco

Múltiples beneficios con garantía HPE:  Aceleración de la aplicaciones, Consolidación de almacenamiento, alto rendimiento y alta disponibilidad, facilidad y flexibilidad de crecimiento, reducción del tiempo de administración, herramientas de protección de la información y reducción de costos

HPE MSA Health Check: ¿qué es y para qué sirve?

Se trata de una herramienta que inspecciona los registros (Log File) en busca de signos de incumplimiento de las 12 mejores prácticas relacionadas con la disponibilidad, incluidas las versiones de firmware y el estado físico.

  •       Motor de detección de firmware avanzado: busca en los datos del sensor evidencia de problemas conocidos, detección proactiva de problemas para resolver antes de que ocurran y optimizar el sistema de forma proactiva. Entrega el URL de descarga directa del firmware recomendado.
  •       Herramienta basada en la nube alojada por HPE: remota, en línea y de fácil acceso a través de una simple interfaz de usuario web, MSA Health Check reduce la sobrecarga administrativa local para administrar

Nuestra propuesta se completa con:

  •  HD SAS HPE MSA: Que su formato pequeño no te engañe. De la familia HPE MSA, este disco duro cuenta con una capacidad de 1.8TB. Con interfaz SAS, puede soportar una carga de trabajo de hasta 10 mil horas. La solución cuenta con cinco unidades, pero el equipo soporta hasta 24 discos.
  • HPE Care Pack
  • Cable HPE Premier Flex

 

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros

Comunicate con Basilio Abdo, PM de HPE en Air Computers

cid:image001.gif@01D5DCDD.5728C330 cid:image014.png@01D5DCDE.7325DF90 Basilio Abdo
Product Manager | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7721
icon3+54 (341) 550 3919
icon4babdo@grupoair.com.ar
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
cid:image004.jpg@01D5DCDE.732AE8A0

cid:image010.gif@01D5DCDD.5728C330cid:image011.gif@01D5DCDD.5728C330cid:image012.gif@01D5DCDD.5728C330cid:image013.gif@01D5DCDD.5728C330