Seleccionar página
Potenciá tu atención al cliente automatizándola al máximo

Potenciá tu atención al cliente automatizándola al máximo

Si estás en ese pasaje de lo offline a lo online y te sorprendió el aluvión de consultas por medios digitales, te dejamos tres simples herramientas que te ayudarán a dar respuesta rápidas en algunos casos y automáticas por otras.

INSTAGRAM

La red social furor en Argentina cuenta con la opción de crear respuestas rápidas, por lo que si conocés bien a tus clientes, sabés cuáles son las preguntas más comunes y por ende conviene tener guardada la respuesta previamente. Primero tené en cuenta que esta funcionalidad está únicamente disponible para los perfiles de empresa, y para esto basta con ir a  Menú (el ícono con las tres líneas en la esquina superior derecha de tu perfil) /Configuración / Cuenta / Cambiar a cuenta profesional, lo cual te habilitará también recursos súper útiles como las estadísticas.

Para crear respuestas rápidas ingresá a:

  1. Menú y luego Configuración
  2. Configuración y luego Negocio.
  3. Clickeá en Respuestas rápidas
  4. Rellená el campo Mensaje, y luego el método abreviado con el que querés guardarlo: Por ejemplo si guardaste un mensaje sobre los medios de pago, podés colocar Pagos como método abreviado.
  5. Para utilizarla, sólo hacé click en el signo más de la conversación, y luego click en el ícono con fondo de globo de conversación

FACEBOOK

Facebook permite tanto respuestas guardadas, como respuestas instantáneas que se disparan cuando algún visitante ingresa a tu fanpage, pudiendo configurar opciones de respuesta que se activan según la selección del visitante.

El uso más común de respuesta instantánea es ese mensaje de bienvenida que le explica a tu visitante volverás pronto o para darles las gracias por ponerse en contacto con tu página.

  • Para activar las respuestas instantáneas de tu página:
  1. Haz clic en Bandeja de entrada en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en Respuestas automáticas en la columna de la izquierda.
  3. Haz clic junto a Respuesta instantánea debajo de Saludo para los clientes para activarla.
  4. Para cambiar el mensaje de respuesta instantánea, haz clic en Editar mensaje en el medio.
  5. Actualiza el mensaje y haz clic en Guardar en la esquina superior derecha.
  • Para desactivar las respuestas instantáneas:
  1. Haz clic en Bandeja de entrada en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en Respuestas automáticas en la columna de la izquierda.
  3. Haz clic junto a Respuesta instantánea debajo de Saludo para los clientes para desactivarla.

También podés verificar la página de ayuda de Facebook

Si, al igual que como explicamos con Instagram, te interesa crear respuestas y guardarlas, seguí los siguientes pasos:

  1. Haz clic en Bandeja de entrada en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en  en la parte inferior derecha y, luego, haz clic en Crear respuestas guardadas.
  3. Ingresa el título de la respuesta y el mensaje. También puedes agregar una imagen o personalizar la respuesta.
  4. Haz clic en Guardar.
  • Para editar o eliminar una respuesta guardada:
  1. Haz clic en Bandeja de entrada en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en  en la parte inferior derecha.
  3. Haz clic en  junto a la respuesta guardada que quieras editar o eliminar.
  4. Edita la respuesta y, a continuación, haz clic en Guardar o en  para eliminarla.
  • Para usar una respuesta guardada en un mensaje:
  1. Haz clic en Bandeja de entrada en la parte superior de la página.
  2. Haz clic en la conversación de la izquierda a la que quieres responder.
  3. Haz clic en  en la parte inferior y, a continuación, en la respuesta guardada que quieras usar.
  4. Haz clic en Enviar.

También podés verificar la página de ayuda de Facebook

WHATSAPP BUSINESS

Si aún no lo hiciste, te recomendamos contar con un celular exclusivo para tu negocio, con la versión empresarial de Whatsapp. El producto Whatsapp Business es aún gratuito y te habilita muchas opciones como herramientas de mensajería para agilizar la respuesta a clientes. Tené en cuenta que una vez que convertís tu Whatsapp en versión Business no podrás volver atrás.

Para establecer respuestas rápidas en Whatsapp Business seguí los siguientes pasos:

  1. Toca el botón de Menú > Ajustes > Ajustes de empresa > Respuestas rápidas.
  2. Toca Añadir (+).
  3. Escribe el mensaje de la respuesta rápida o adjunta un archivo multimedia.
  4. Establece el atajo del teclado para la respuesta rápida.
  5. Escribe la palabra clave para la respuesta rápida.Nota: También puedes seleccionar hasta 3 palabras clave por mensaje para identificar rápidamente la respuesta rápida. Esto es útil cuando tienes múltiples respuestas rápidas guardadas. Puedes añadir hasta 3 palabras clave por respuesta rápida.
  6. Toca Guardar.

Para usar las respuestas rápidas:

  1. Abre un chat.
  2. En el cuadro de texto, toca la barra / seguida del atajo de la respuesta rápida que ya hayas creado.
  3. Selecciona la respuesta rápida. El mensaje de tu respuesta rápida aparecerá en el cuadro de texto.
  4. Puedes editar el mensaje o simplemente toca Enviar.

¿Dudas? Te dejamos un link a la página de ayuda oficial de WhatsApp

¡Esperamos que te haya sido útil!

 

Claves para que tu sitio web concrete más ventas

Claves para que tu sitio web concrete más ventas

Para aquellos que por estos días hicieron sus primeros pasos en el mundo digital, se hizo rápidamente evidente que vender online no es lo mismo que vender en un local físico. Así como arreglamos nuestra vidriera, capacitamos a nuestro personal o contestamos las consultas de manera amable a quienes nos visitan en el mostrador, necesitamos cuidar del diseño, de las respuestas y de cómo mostramos los productos en nuestra web. A continuación te dejamos algunas claves a tener en cuenta para que mejores tu presencia online:

Prestale atención especial a tu contenido

Elegí cuidadosamente las palabras para describir a qué se dedica tu empresa, qué comercializan y cuáles son los beneficios de comprarte. La mayoría de los visitantes lo recorrerá sin hacerte consultas, por ende cuidá que se pueda acceder a la información más importante rápidamente. Creá una página de preguntas y respuestas, un instructivo de cómo comprar, dejá a la vista las condiciones de venta y los medios de pago, y no olvides agregar información sobre garantías de productos.

Aumenta la interacción en redes sociales

Si alguna vez creaste una fanpage en Facebook o un perfil en Instagram de tu empresa y nunca más subiste nada, es hora de hacerlo. Publicá ofertas claras, mostrando tu producto e invitando a la consulta. Cuidá la estética, y si el presupuesto te lo permite, buscá un profesional del diseño con orientación comercial para que te ayude. Es vital que estas publicaciones lleven siempre a tu sitio web. En Facebook podés publicar un link en cada posteo, en tanto en Instagram podés publicar tu sitio web en la bio.

Preparate para el m-commerce

El m-commerce es la venta online a través de celulares, y hoy es la tendencia más fuerte. Tanto tu sitio como el contenido que publiques en redes deben estar completamente adaptados para ser vistos fácilmente en la pantalla de cualquier smartphone. Según el último estudio de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), el 43 por ciento de las ventas online se concretan a través del celular.

Verificá el tiempo de carga de tu sitio web

Google penaliza a los sitios lentos y poco seguros. Verificá por un lado que tu sitio web figure como sitio seguro -de no ser así, necesitarás un SSL (certificado de seguridad), para lo cual te recomendamos hablar con tu programador de confianza)-; y por el otro, controlá cuánto tarde en cargarse completamente, tanto en tu computadora como en tu celular. ¿Cómo? Te dejamos este link a la herramienta gratuita de Google: PageSpeed Insights. No sólo te va a decir cuán lento o rápido es, también qué tenés que cambiar para mejorarlo.

Cuidá tu vidriera online

Ya hablamos de cuidar la estética en redes, pero esto también tiene que trasladarse a tu sitio web, y sobre todo a la tienda: esa página donde aparecen todos los productos. No ahorres en información en cada entrada de producto, cuidá las fotos -asegurate de que sean más de una y con fondo blanco, en lo posible- y asegurate de que el título sea lo más completo y claro posible. Un tip que no falla: fijate qué título es el mejor posicionado en Mercado Libre para tu producto.

¡Llegó la hora de apostar a lo digital! Buenas ventas para todos

 

 

 

¿Cuánto sabés sobre Cisco HyperFlex?

¿Cuánto sabés sobre Cisco HyperFlex?

Los sistemas Cisco HyperFlex™ combinan computación, almacenamiento y redes en una plataforma simplificada y fácil de utilizar, ventajas que hoy cobran una importancia única. 

Cisco HyperFlex es:

Ágil: Una solución integral que te permite avanzar más rápidamente y lograr la transformación digital. 

Eficiente: Te permite mantener tus datos optimizados siempre y tu infraestructura en sintonía con los requisitos de las aplicaciones. 

Adaptable: Con una mayor variedad de aplicaciones y de modelos operativos

Cisco HyperFlex™ incluye una estructura de red integrada, potente optimización de datos y administración unificada que pone todo el potencial de la hiperconvergencia a disposición de una variedad más amplia de cargas de trabajo y casos de uso. Rápida de implementar, más simple de administrar y más fácil de escalar, está preparada para proporcionar un conjunto unificado de recursos de infraestructura que pueda respaldar las aplicaciones según lo dicten las necesidades empresariales. 

Solución integral completa 

Se trata de la primera plataforma hiperconvergente diseñada con un enfoque integral de infraestructura definida por software que elimina los riesgos que presentan los productos de primera generación. Combinamos la computación definida por software en forma de servidores Cisco Unified Computing System™ (Cisco UCS®) con procesadores Intel® Xeon®, almacenamiento definido por software con la nueva Cisco HyperFlex HX Data Platform™ y redes definidas por software con la estructura unificada de Cisco® que se integra de manera impecable con la Infraestructura centrada en aplicaciones de Cisco (Cisco ACI™). 

Las redes son esenciales en sistemas hiperconvergentes porque el rendimiento de la plataforma de almacenamiento, la facilidad de automatización y la seguridad de la red dependen de ellas. El resultado es un clúster preintegrado con un solo punto de administración que es fácil de solicitar y puede ponerse en marcha y funcionar de manera segura en una hora o menos. 

Con la tecnología de Cisco UCS Cisco UCS proporciona un único punto de conectividad y administración de hardware que integra los nodos de la serie HX de Cisco HyperFlex (con alta capacidad de disco) y servidores blade Cisco UCS de la serie B (con alta capacidad de computación) en un solo clúster unificado. Podés elegir el equilibrio de CPU y de almacenamiento en disco justo para las aplicaciones, lo que te permite optimizar el sistema de Cisco HyperFlex con más opciones que las que ofrece cualquier otro proveedor. La escalabilidad gradual le permite comenzar con poco y ampliar el sistema a medida que crecen las necesidades de tu cliente.

¿Querés conocer más? Cisco lanza un webinar, donde se mostrarán los desafíos, las soluciones y los beneficios prácticos logrados con la adopción de la plataforma hiperconvergente Cisco HyperFlex, y cómo la solución transformó los centros de datos y aceleró el negocio de cinco empresas latinoamericanas, permitiendo:

  • Reducción de los costos operativos
  • Aumento de rendimiento
  • Optimización de los recursos de TI
  • Ganancias significativas de rendimiento
  • Aceleración de estrategias digitales

Miércoles 6 de mayo, a las 13.00 hs Argentina

Inscribite aquí

¿Necesitás asistencia? Estamos para ayudarte a potenciar tu negocio y el de tus clientes

Comunicate con Esteban Agüero, PM Cisco en Air Computers

+54 (341) 436 7725 / +54 (341) 550 4833

eaguero@grupoair.com.ar

Skype: gaamse.esteban

 

Una oportunidad para repensar el negocio

Una oportunidad para repensar el negocio

Cuando a principios de año me consultaron cómo veía el 2020, mi respuesta era positiva. Si bien estábamos expectantes por el rumbo que tomaría la economía luego de la asunción del nuevo gobierno y los vaivenes del dólar a los que ya estamos casi acostumbrados, sentía que estábamos preparados para reconventir -otra vez- el negocio, volver a producir en caso de que los escenarios fueran favorables y readaptar las estrategias, como lo hemos hecho tantas otras veces en los 70 años de existencia de la empresa.

Una epidemia simplemente no estaba en la imaginación de nadie, ni siquiera cuando comenzaron a aparecer los casos en Europa, tan lejana a nuestra realidad. Hoy, nuestra empresa se mantiene de pie y preparada para responder, ya no desde nuestras sucursales físicas -donde mantenemos guardias especiales para la entrega de mercadería- sino en el hogar de  cada uno de los que forman esta familia gigante que es Air Computers. Nos enorgullece la rápida adaptación de nuestros recursos humanos a esta nueva manera de trabajar, y la dedicación que están demostrando en estos días de desafíos.

Y no hablamos sólo de nuestros trabajadores. Para nosotros, los canales son una parte fundamental de esta empresa, porque es a través de sus proyectos, de sus éxitos, de sus decisiones, que podemos crecer y continuar siendo su primera opción de compra. Por eso entendemos la preocupación, sentimos en carne propia esa incertidumbre y estamos firmes con ustedes para ayudarlos en lo que podamos. 

Les queremos decir que es verdad lo que decíamos de que la tecnología no se detiene. Las reuniones con las marcas aliadas continúan, seguimos pensando en nuevos beneficios para ayudarlos a crecer, tenemos el foco puesto en el escenario post pandemia, estamos estudiando propuestas novedosas para que rápidamente podamos recuperar el tiempo perdido. Nos seguimos moviendo a toda velocidad porque sabemos que esto va a pasar muy pronto, con la solidaridad de cada uno de los habitantes del país.

Sabemos que nada volverá a ser igual, pero quiero compartirles mi creencia de que esto sirvió para que nadie pusiera en dudas lo esencial de nuestra actividad. La tecnología y el medio ambiente, serán dos pilares que marcarán los mercados en la segunda mitad del año, mucho más -aún mucho más- que antes. Miles de argentinos descubrieron el comercio electrónico por estos días, otros tantos realizaron una videollamada por primera vez, muchos otros comenzaron a hacer transacciones online. Esta cuarentena obligó a evangelizar tecnológicamente a cualquier descreído, y eso se traslada a las empresas de todos los tamaños, a los proyectos. Y es ahí donde hay que estar.

Transitemos juntos este paso hacia un nuevo mundo -que tomó conciencia de su fragilidad y de su estado de aldea global-, aprovechemos estos días de “tranquilidad” para repensar el negocio de la tecnología y aceptar la gran responsabilidad de que deberemos asumir, y esperemos lo mejor. El camino estará lleno de desafíos que sabremos aprovechar.

Sergio Airoldi, CEO de Air Computers

 

Paneles solares, un nuevo producto con grandes oportunidades

Paneles solares, un nuevo producto con grandes oportunidades

Mayor conciencia ambiental y mayor necesidad de ahorro energético son algunas de las razones que están disparando las demandas de fuentes de energía renovable, y con esa perspectiva, en Air sumamos una nueva marca y un nuevo producto: Jinko y sus opciones de paneles solares monocristalinos de 60 y 72 celdas.

En conversación con Esteban Agüero, PM de Jinko, nos enteramos más de esta novedad y de las oportunidades que presenta para nuestros canales.

¿Cuál será el modelo de comercialización?

La comercialización de paneles solares Jinko ya se activó, y estamos listos para recibir pedidos. Actualmente contamos con paneles de  60 y 72 celdas, ambos con celdas tipo Mono PERC. El panel solar 60M-V 320 Watt mide 1665x1002x35 mm, en tanto el panel solar 72M-V 390 Watt, tiene 1979×1002×40 mm. Durante el último tiempo, la tecnología PERC se ha convertido en la tecnología suprema elegida por los grandes fabricantes. Hablamos del proceso que añade una capa adicional en la parte trasera de la placa solar que refleja parte de los fotones que consiguen pasar a través de la célula de nuevo hacia la célula, aumentando la eficiencia total. Es importante destacar también que Jinko Solar es el mayor fabricante del mundo de placas solares, y es un orgullo para nosotros incorporar esta marca a nuestro portafolio.

¿Pensamos tanto en sistemas autónomos como a sistemas conectados a la red?

La aplicación de los paneles depende de cada usuario final y de sus necesidades particulares. La propuesta es que su aplicación sea orientada a proyectos de prosumidores. Se trata de un término relativamente nuevo: los consumidores son a su vez productores en este caso de energía eléctrica a partir de fuentes renovables conectada a la red de baja tensión.

¿En qué industrias o segmentos de mercado esperan mayor adopción de sistemas de generación de energía fotovoltaica?

Vemos un interés creciente por parte de usuarios domiciliario, consorcios, pymes, rurales e instituciones deportivas son a quienes debemos incentivar a generar energía eléctrica de fuente solar para impulsar la generación de energías limpias, lograr la autosostenibilidad energética; luchando para disminuir el impacto del cambio climático.

 ¿Cómo ayuda el contexto actual a este nuevo mercado?

Desde la sanción de la ley 27424, el Estado Nacional por medio de las administradoras de energía de cada provincia han confeccionado planes de finamiento para usuarios. Eso, sumado a una nueva conciencia ambiental que seguramente caracterizará  al mundo post-covid19, crean un ámbito propicio para el crecimiento.

¿Tenés dudas? Conectate con Esteban Agüero

 

 

 

Esteban Agüero
Product Manager | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7725
icon3+54 (341) 550 4833
icon4gaamse.esteban
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono