Seleccionar página
Chau Office 2016: Mirá lo nuevo de Microsoft para las pymes

Chau Office 2016: Mirá lo nuevo de Microsoft para las pymes

El pasado 2 de octubre, el gigante del software oficializó dos novedades. Por un lado, discontinuó el Office 2016 y lanzó una nueva versión: Office 2019 (o versión perpetua); por el otro presentó Office 365 Bussiness Premium, un producto completamente nuevo. En Rosario recibimos la visita de Virginia Lange, Devices Sales and Marketing en Microsoft, quien junto con su equipo, capacitó a nuestra fuerza de venta y compartió algunos detalles de las novedades.

«Office 365 Business Premium representa una oportunidad de negocios para el canal. Como la mayoría sabe, Microsoft está dividido en dos grandes mundos: lo que es licenciamiento por volumen para grandes empresas, y lo que es OEM para pequeña y mediana empresa. Este producto se vendía originalmente en lo que es licenciamiento por volumen, y esta novedad genera un nicho de mercado» asegura Lange.

Ahora, las pymes de entre 1 a 300 empleados tienen la posibilidad de contar con las mismas herramientas que las grandes corporaciones, como Exchange con un dominio .com propio por un año, 60 minutos de Skype empresarial por mes, 1 TB de capacidad en la nube, un CRM ligero, y claro, las aplicaciones de siempre, como Word, Excel o Power Point. En tal sentido, Santiago Ventura, PM de Microsoft en Air Computers, agrega: «Es un producto que no necesita mucho deployment, ya que se instala de una manera fácil. Es una suscripción anual o mensual, por lo que si sale mañana un nuevo Office, el cliente siempre contará con las herramientas más actualizadas. Y además es mucho más económico que la versión perpetua».

Sobre el Office 2019, Lange explica que «es un Office perpetuo, lo que lo diferencia de la suscripción, que también sirve para legalizar pymes, y al igual que el Office 365 Business Premium, se comercializa a través de ESD». Entre sus novedades, está la posibilidad de transferirlo de equipo a equipo, y de que ahora existe una única versión tanto para PC como para Mac. De todas maneras aclara, el modelo de negocios va mutando hacia la suscripción y sobre todo hacia la comercialización digital, a pesar de que la caja continúa existiendo.

«Tanto Office 365 Business Premium como la actualización Office 2019 ya están disponibles en nuestra plataforma ESD exclusiva. Y desde ya estamos preparados para asesorar al canal en lo que necesiten», concluye Ventura

 

Para comunicarse con Santiago:

 

 

Sumamos ESET para potenciar nuestro portafolio corporativo

Sumamos ESET para potenciar nuestro portafolio corporativo

Julián Basso, del departamento corporativo de Air Computers

Seguimos sumando marcas a nuestro portafolio corporativo y esta vez anunciamos la llegada de ESET. Si bien ya la hemos comercializado, esta vez vamos por más y nos convertimos en distribuidores directos, lo que te brindará precios más competitivos y beneficios exclusivos. “ESET viene a cubrir las soluciones de seguridad que nuestros clientes solicitaban, teniendo en cuenta que hoy es un tema clave en el ámbito empresarial, sobre todo con la problemática del ransomware que tantos dolores de cabeza provocó”, apunta Julian Basso desde el departamento corporativo de Air Computers.

Consultado por esta nueva alianza, Augusto Bainotti, Country Manager para el Cono Sur de ESET Latinoamérica apunta que el objetivo es alcanzar “mayor expansión y llegada a nuevos canales, generando más capilaridad a lo largo del país”. “La red de distribución de Air Computers tiene penetración en todas las provincias, y ahora los canales podrán acceder a nuestra estructura local, como el laboratorio de análisis de malware, soporte técnico y personal capacitado ante cualquier inconveniente”, explica.

Augusto Bainotti, Country Manager para el Cono Sur de ESET Latinoamérica

Ya están disponibles soluciones tanto para el segmento corporativo como para el hogar: antivirus tradicionales para todo tipo de plataforma (Linux, IOS, Windows) y también soluciones de seguridad para file security, bases de datos y sharepoints. Entre los productos, se destacan el ESET Security Management Center, una nueva versión de la consola de administración, con mejoras en la interfaz gráfica y en la usabilidad; y el ESET Endpoint Security & ESET Endpoint Antivirus, que incluye la protección contra ransomware, con procesos de cifrado dentro del equipo y alertas al usuario para validar si son legítimos o no.

“Estamos ahora en condiciones de desarrollar oportunidades de negocios en un rango que parte desde las cinco licencias para entornos corporativos, y también licencias hogareñas con un tope de 4 dispositivos/usuarios. El stock es permanente ya que la comercialización es completamente online”, explica Basso, para luego agregar: “Con esta incorporación, los canales tendrán a disposición el portal ESET Training, y además coordinaremos capacitaciones en las diferentes sucursales y ubicaciones estratégicas que visitamos con nuestros roadshows corporativos”

 

¡Preparate! Esta es apenas la primera de las grandes marcas que se sumarán al portfolio corporativo de Air en la segunda mitad del año.

Nos ponemos nostálgicos: Te invitamos a repasar nuestro 2017

Con más de 60 años de experiencia en el sector, finalizamos otro año con un balance más que positivo. Entre los hitos del 2017, se encuentra el lanzamiento de una app exclusiva para ustedes desde la cual se puede revisar el stock y comprar; la transformación total del sitio www.air-computers.com con chat online, descargas de documentos y un diseño mucho más amigable y atractivo; y el desarrollo de 30 nuevos sitios para canales, con los que buscamos brindarles la posibilidad de vender online con los medios de pago electrónicos más populares.

“No es casualidad que tres de las principales acciones de este año estén relacionadas a lo digital. Entendemos que allí está el futuro y queremos trasladarlo a nuestros canales. En 2017 recibimos más de un millón de visitas a nuestra web, lo que demuestra que el comercio electrónico ya no es más sólo una tendencia, y que llegó para quedarse”, apunta Sergio Airoldi, CEO de Air Computers. En la misma línea, destaca el crecimiento de su canal de capacitaciones online. En 2017 se realizaron 20 webinars de la mano de marcas como Asus, Intel y Microsoft, con más de dos mil resellers registrados desde todos los puntos del país, con una respuesta más que positiva. ¡Vos nos acompañaste para que este espacio crezca!

En la presentación, también revelamos en números cómo fue el 2017 a nivel comercial. “Este año fue el lanzamiento de Mobox, nuestra nueva marca de accesorios pensados para la movilidad, lo que colaboró para que lleguemos a la cifra de 680 mil productos de marca propia vendidos, contabilizando además a CX, Performance y Memox”, explica Sergio, a lo que se le suman casi 3 millones de productos vendidos de más de 50 marcas de distribución. ¡Gracias por elegirnos una y otra vez como tu primera opción de compra!

Pero las tres cifras más celebradas por nuestro equipo es la de nuevos clientes, ya que este año inciamos relación comercial con más de 4 mil canales; incorporamos 14 nuevas marcas a nuestro portfolio, lo que implica mayores posibilidades para ustedes; y la concreción de más de 60 proyectos y licitaciones, siempre a través de nuestros canales, lo que revela un claro crecimiento en el segmento corporativo. “Partimos de esta base. 2018 nos encuentra firmes en nuestra decisión de llegar a cada canal del país, sumar más y mejores beneficios, y mantener nuestra posición de liderazgo”, concluye Sergio Airoldi.

Mirá la presentación completa aquí