Seleccionar página
Almacenamiento de videovigilancia: ¿cuánto es suficiente?

Almacenamiento de videovigilancia: ¿cuánto es suficiente?

Para 2025, una persona conectada promedio en cualquier parte del mundo tendrá interacción con dispositivos conectados (computadoras, dispositivos móviles, TV inteligentes y más) cerca de 4,800 veces al día. Eso significa prácticamente una interacción cada 18 segundos. En unos pocos años, se instalarán 26 miles de millones de sensores adicionales en todo el mundo para ayudar a gestionar, monitorear y mejorar nuestra vida diaria.

En este mundo cada vez más conectado en el que el acceso a la información en tiempo real se ha convertido, en mayor o menor medida, en una necesidad, nuestra sed de datos ahora es mayor que nunca antes y esa sed no hará más que aumentar. Esto es particularmente cierto en el campo de la vigilancia, en el que los datos se analizan más que nunca.

El valor máximo de los datos que se generan con una variedad cada vez más amplia de diversos sensores, dispositivos y sistemas de seguridad y de otro tipo es su habilidad de analizarse y sintetizarse en inteligencia procesable que puede usarse para aumentar la seguridad y mejorar las operaciones. El diluvio virtual de datos y la creciente necesidad de analizarlos abren camino a un nuevo conjunto de tecnologías que incluyen el aprendizaje automatizado, el procesamiento natural del lenguaje y la inteligencia artificial o IA. En conjunto, estos términos se conocen como sistemas cognitivos y son capaces de facilitar el desplazamiento del análisis de datos desde una práctica relativamente poco común, y posteriormente hacia un controlador más proactivo de acción estratégica y toma de decisiones. Todos estos datos pueden analizarse y usarse para introducir experiencias para los usuarios únicas y mitigar los posibles riesgos, lo que abre un mundo completamente nuevo de oportunidades empresariales.

Desde una perspectiva de seguridad, la IA le abre la puerta al análisis de datos en tiempo real, que puede hacer que el video de resolución ultra alta actual pase de ser una herramienta, usada principalmente para la investigación de respuesta después del incidente, a una herramienta más proactiva que permita tomar acciones de prevención. En lugar de revisar incontables horas de video en las que regularmente no ocurre nada, como un automóvil que se desplaza por un estacionamiento, la IA permite que los integradores de seguridad y los usuarios finales identifiquen eventos específicos y detonantes en la grabación, como una bicicleta azul con dirección al sur o un hombre canoso que camina hacia el edificio con un perro. La habilidad para capturar la grabación de la escena con este conocimiento e información permite alertas e informes forenses más precisos, lo cual reduce de manera dramática el tiempo para actuar y analizar el video de manera manual.

Nuevas fronteras en el almacenamiento de vigilancia

Desde una perspectiva de soluciones de almacenamiento de video, estas tendencias han provocado una transición que va de las aplicaciones de solo escritura hacia un aprendizaje y análisis profundos, constantes y continuos que producen datos sin estructurar. Hasta hace poco, estos sistemas dependían del poder de procesamiento de los centros de datos de la nube para gestionar este análisis y las cargas de trabajo pesadas, pero ese modelo estaba repleto de problemas relacionados con la latencia.

Hoy, la IA se incorpora en más sistemas NVR de video para permitirles procesar, analizar y reconocer patrones dentro del lugar en tiempo real en la periferia, en lugar de lidiar con la latencia que está relacionada con la transferencia de datos y el análisis de video fuera del lugar. Lo que la evolución de la IA ha implementado, sobre todo en las aplicaciones de videovigilancia periféricas, es un GPU considerablemente más barato y rápido con un almacenamiento prácticamente ilimitado. Las unidades de disco duro (HDD) deben ser capaces de escribir datos a altas velocidades para mantener el ritmo de estas aplicaciones de IA y, al mismo tiempo, brindar apoyo a las cargas de trabajo de Ia IA y de video.

Cómo seleccionar la unidad de disco duro correcta

La aparentemente ilimitada demanda de datos y la mera cantidad de video que capturan los sistemas de vigilancia conducen a la necesidad de opciones de almacenamiento más avanzadas y rentables que se optimicen para el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, el video de alta resolución, la transmisión de análisis avanzados y mucho más. Los usuarios finales y los integradores de sistemas similares buscan unidades confiables y de alta capacidad que se construyan específicamente para una vigilancia que sea compatible con múltiples cámaras, que funcionen las 24 horas del días y que tengan la capacidad de maximizar el desempeño de la transmisión y el índice de fotogramas por segundo.

Para los principiantes, es importante seleccionar una solución que se fabrique específicamente para las necesidades de las aplicaciones de videovigilancia. Se debe considerar que una unidad de disco duro para PC de escritorio común no es compatible con las cámaras y se fabrica solo para trabajar ocho horas al día, cinco días a la semana o 2,000 horas durante todo un año. Una unidad de disco duro de vigilancia no tiene un límite de tiempo, trabaja 24 horas al día, los siete días de la semana, cuatro veces más que una unidad de escritorio en el transcurso de ese mismo año. La diferencia en la manera de operar de estos dos tipos de unidades significa que deben ser capaces de trabajar con la tensión de las cargas de trabajo extremas a las que estarán sujetas cuando se utilicen. Si se elige algo menor que una unidad optimizada para vigilancia para las aplicaciones de video, se obtendrán resultados por debajo de lo óptimo e incluso habrá fallas en la calidad de la transmisión de video, el desempeño de la carga de trabajo y las capacidades de análisis. Además, se deben considerar la unidades que ofrecen algún tipo de monitoreo de salud para prevenir, intervenir o recuperase de la posible pérdida de datos relacionada con daños físicos inesperados que resulten de actos de vandalismo o desastres naturales.

Unidades de disco duro SKYHAWK para sistemas de vigilancia

Inteligente. Segura. Fiable. Las cargas operativas en constante funcionamiento pueden sacar partido de hasta 16 TB con unidades diseñadas para sistemas DVR y NVR. Las unidades de vigilancia SkyHawk están equipadas con ImagePerfect™ y SkyHawk Health Management a fin de ayudar a superar fácilmente todos sus desafíos.

El firmware ImagePerfectTM está diseñado para garantizar tomas de video fluidas en operaciones de vigilancia las 24 horas que graban video desde 64 cámaras de alta definición.

SkyHawk Health Management ayuda a proteger activamente el almacenamiento de los sistemas de vigilancia al centrarse en opciones de prevención, intervención y recuperación. Se incluye RAID RapidRebuild , que brinda una reconstrucción de volumen el triple de rápida respecto de las reconstrucciones convencionales de la RAID.

Sus sensores de VG integrados permiten que las unidades mantengan su rendimiento en sistemas de múltiples bahías, lo cual les brinda a los clientes la flexibilidad para expandir sus sistemas cuando necesitan más espacio de almacenamiento.

La compatibilidad con transmisión continua ATA sostiene grabaciones de hasta 64 cámaras de alta definición para un video nítido e ininterrumpido.

Su MTBF de 1 millón de horas y garantía limitada de 3 años representan un costo total de propiedad (CTP) mejorado con menores costos de mantenimiento.

Su menor consumo de energía implica una reducción en las emisiones de calor, lo cual mejora la fiabilidad en las soluciones de vigilancia.

 

Para conocer la oferta de Seagate SkyHawk en Air Computers contactate con Ezequiel Garcia Zeballos, PM de la marca:

cid:image001.gif@01D5E003.E13B9600 cid:image002.png@01D5E003.E13B9600 Ezequiel García Ceballos
Product Manager – TP Link – Gamemax – Seagate – Wavlink  | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7713
icon3+54 (341) 569 5035
icon4Egarcia_2
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
cid:image007.jpg@01D5E003.E13B9600

cid:image008.gif@01D5E003.E13B9600cid:image009.gif@01D5E003.E13B9600cid:image010.gif@01D5E003.E13B9600cid:image011.gif@01D5E003.E13B9600

 

APC: Una solución “Easy” para cada tipo de cliente

APC: Una solución “Easy” para cada tipo de cliente

¿Cómo brindar una solución de marca líder con precio competitivo y un tiempo de comercialización más rápido? APC se preguntó lo mismo, y la respuesta fue el lanzamiento de la línea de UPS y PDUs Easy, en un contexto donde las soluciones suelen ser caras, se necesita generar confianza en el cliente y la instalación puede no ser simple.

Sobre APC PDU Easy

Para los profesionales de TI en centros de datos pequeños y medianos, Easy Rack PDU proporciona una distribución de energía confiable para los equipos de TI y mayor comodidad para la instalación y operación.

¿Por qué contar con estos productos en tu portafolio?

  • Las Easy Rack PDUs tienen precios competitivos y asequibles.
  • Cuentan con protocolos de seguridad para autenticación y encriptación
  • Son ultraligeros para la instalación gracias a la nueva carcasa de aluminio diseñada.
  • Admiten el montaje sin herramientas y el montaje en bracket, no es necesario comprar accesorios adicionales.

¿A quién ofrecerles estos productos?

  • Datacenter pequeño / mediano
  • Sucursales de empresas grandes
  • Armarios de cableado
  • Sala pequeña de computadores
  • Gerente de TI
  • Gerente de Instalación
  • Integrador de sistemas
  • Empresa / sucursal • Retail
  • Finanzas / banca
  • Gobierno
  • Hospital
  • Educación
  • Transporte
  • Industria

 

Sobre APC Easy UPS Online

Con este nuevo lanzamiento, la marca ofrece una categoría de equipos diseñados para las necesidades de protección de energía esenciales incluso en las condiciones de energía más inestables. Su versión BV es de bajo perfil y de bajo costo, con tomas IRAM; en tanto su presentación SRV, es también con tomas IRAM y borneras para las superiores de 6kVA de potencia.

¿Por qué contar con estos productos en tu portafolio?

  • Al utilizar la unidad en modo ECO, sigue teniendo la protección de la marca líder y un menor consumo energético, el cual abarataría costos de abono de energia.
  • Cuenta con un amplio rango de voltaje de entrada, lo que permite una gran fluctuación en el poder
  • Ofrece una alternativa competitiva de alta calidad y costo para la protección de energía
  • Genera energía limpia a través de la tecnología en línea de doble conversión
  • Aumenta la eficiencia de la unidad al cambiar automáticamente a EcoMode durante condiciones normales de potencia
  • Marca líder y confiable de la industria en protección de energía

¿A quién ofrecerles estos productos?

  • Pequeñas y medianas empresas
  • Oficinas
  • Armarios de cableado
  • Pequeñas salas de ordenadores
  • Branch office
  • Retail
  • Gobierno
  • Hospitales/ laboratorios
  • Industrias
  • IT o administrador de red
  • Administrador de instalaciones administrativas
  • Propietarios de pequeñas empresas

 

¿Necesitás asesoramiento? Estamos para ayudarte

 

Guillermo Robledo
PM APC by Schneider Electric | Air S.R.L
icon1Ramirez de Arellano 1230 – Cordoba
icon2+54 (351) 4745040 int 142
icon3+54 (351) 2440199
icon4guille.robledo
Educación post-cuarentena: cuando la tecnología deja de ser un lujo

Educación post-cuarentena: cuando la tecnología deja de ser un lujo

Dos metros parecen ser las dos palabras claves de esta nueva etapa llamada “Nueva normalidad” y todo parecería indicar que el distanciamiento social será lo que marcarán nuestras vidas por mucho más tiempo del que nos gusta admitir. ¿Cómo afectará esta distancia a nuestros modos de trabajar? ¿Cómo será el estudio y la escuela en esta nueva configuración social? Así como la tecnología estuvo presente durante el aislamiento obligatorio y obró como salvavidas virtual para quienes descubrieron las glorias y miserias del home office, será también la tecnología la que nos hará “la segunda” en lo que se viene.

Desde EPSON apuntan que este nuevo mundo marcado de manera positiva por la sostenibilidad -en vistas del respiro que se le dio al planeta, sobre todo en materia de emisión de CO2-, la eficiencia – con la agilidad en el uso de los servicios, correcta gestión del trabajo y aprendizaje colaborativos- y la seguridad, -con una concientización de la distancia entre personas y la reducción del contacto con superficies como documentos-, lleva a repensar espacios educativos.

En las escuelas ya se habla de un ratio de alumnos por aula mucho menor. Esto implicará habilitar nuevas clases improvisadas, donde se requiere equipamiento que permita una correcta visualización y habilitar la capacidad de conexión remota a los contenidos compartidos en el aula. En este sentido, la marca indica estas dos situaciones:

  • Si, por ejemplo, antes teníamos una sala/aula con 20 personas para reuniones o clases, ahora se reducirá prácticamente a 1/3, con el fin de respetar los dos metros de distancia social. Las distancias se amplían y, por tanto, debemos contar con dispositivos de visualización de mayor tamaño.
  • Si debemos mantener esos 2 metros de distancia con compañeros de reunión o entre alumnos, se requiere un mínimo de pantalla de 2 metros de ancho para garantizar la visualización correcta de los detalles. Los proyectores Epson garantizan más de 2 metros de ancho de pantalla (desde 100” a tamaño ilimitado).

En esta línea de pensamientos, desde Air Computers te presentamos tres proyectores disponibles para responder a las nuevas necesidades de tus clientes 

Proyector Interactivo Epson BrightLink 695Wi+

Un producto tope de gama, ideal para clientes que buscan estar a la vanguardia. Incorpora la tecnología láser y táctil, y tiene una durabilidad que aumenta la rentabilidad de la inversión.

Cuenta con dos lápices interactivos, haciendo la interacción cómoda y simple. Ofrece un nivel de luminosidad de 3.500 lúmenes en blanco y color, y una resolución WXGA, el proyector de ultracorta distancia BrightLink 685Wi+ permite realizar presentaciones eliminando las sombras y destellos en los ojos.

Proyector Epson PowerLite X39 XGA 3LCD

Ideal para pequeñas y medianas aulas de estudio, brinda una pantalla de más de 100″ de calidad excepcional. 

La tecnología 3LCD ofrece imágenes claras, brillantes y llenas de color. Su luminosidad de 3.500 lúmenes en color y 3.500 en blanco lo convierten en la mejor opción para aulas de educación bien iluminadas. 

Adicional ofrece una conectividad avanzada con puertos HDMI, RJ-45 y conectividad inalámbrica opcional, la cual permite proyectar el contenido sin requerir cables, perfecto para las aulas escolares actuales.

Proyector Epson BrightLink 1485Fi+

Crea ambientes de aprendizaje colaborativos y atrapantes, con un display de 1080 píxeles y láser interactivo de 3LCD. Cuenta con 5.000 lúmenes de color y blancos brillantes, y prácticamente no necesita mantenimiento, ya que su fuente de luz láser dura 20 mil horas aproximadamente, contra las 5 mil horas de los equipos convencionales.

Y además ¿estuviste en nuestro Meet and Wheel con Epson?

Todo lo que siempre quisiste saber sobre proyectores en un único evento. Entrá a nuestro canal de YouTube y mirá la grabación 

¿Necesitás ayuda con tu proyecto? ¿Querés saber más?

Comunicate con Lisandro Alloy, PM de Epson Proyectores en Air Computers

 

cid:image001.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0 Tarjeta-LAloy QR Lisandro Aloy
Sistemas Audiovisuales |Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 4367767
icon3+54 (341) 3009818

icon3+54 (341) 6296812

icon4Lisandro.Aloy
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
cid:image005.jpg@01D5DAB7.0762BF40

cid:image010.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0cid:image011.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0cid:image012.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0cid:image013.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0

HP ProDesk: equipos que demuestran que la PC no ha muerto

HP ProDesk: equipos que demuestran que la PC no ha muerto

Si bien hoy la vedette es la notebook, la PC ha sabido sortear la demanda aplastante de la portabilidad y marcas como HP continúan apostando al desarrollo de equipos que, un poco alejados del hogar, continúan siendo las elegidas a la hora de potenciar la productividad de empresas de todos los tamaños.

Diseño compacto para aprovechar cada espacio, alta performance para minimizar los tiempos de espera y versatilidad para adaptarse a las diferentes necesidades de cada compañía son características destacadas que se ven en la línea HP ProDesk. A continuación, te mostramos uno de los equipos disponibles para ofrecer a tu cliente empresario.

Equipo HP ProDesk 400 G6

Diseñado para caber en el espacio de trabajo moderno, el pequeño y confiable equipo HP ProDesk 400 SFF está equipado con funciones de seguridad sólidas y rendimiento escalable para hacer crecer cualquier empresa.

Cuenta con dos bahías y dos ranuras, incluyendo ranuras de almacenamiento y WLAN M.2 y puertos configurables para satisfacer las necesidades de periféricos. Desarrollado a partir de una base segura, puede ser protegido contra amenazas de seguridad con facilidad gracias a la interfaz única de HP Client Security Manager Gen5. Se actualiza automáticamente a través de HP BIOSphere Gen5 y está protegido en línea gracias a HP Sure Click, el cual podés descargarte gratis hasta el 20 de septiembre de este año.

Probada y preparada, superó 120 mil horas del proceso de prueba total de HP (HP Total Test Process) y, ahora, cuenta con un filtro de polvo opcional para ampliar la vida útil del equipo, ya que reduce el ingreso de partículas de aire en los entornos laborales más exigentes.

Ayuda a disminuir el desperdicio de energía y ahorra dinero gracias a una fuente de alimentación altamente eficiente. El malware está evolucionando con rapidez y los antivirus tradicionales no siempre pueden reconocer nuevos ataques, pero HP Sure Sense usa la IA de aprendizaje profundo para brindar protección excepcional contra el malware avanzado.

Además, HP Client Security Manager Gen5 ofrece una interfaz única para instalar y administrar potentes funciones de seguridad, que incluyen HP SpareKey y HP Password Manager. El equipo mantiene alta productividad y poco tiempo de inactividad gracias a la automatización a nivel del firmware de HP BIOSphere Gen5.

Opciones de configuración

  • I5-8500 1T 8GB W10PRO
  • I7-8700 1T 8GB W10PRO
  • I7-9700 1T 8GB W10PRO

 

¿Querés sumarla a tu portafolio?

Comunicate hoy con Taiel Martínez, PM de HP en Air Computers.

 

cid:image001.gif@01D5E004.64120050 Taiel Martinez
Product Manager | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7709
icon3+54 (341) 545 8292
icon4taiel_martinez@hotmail.com
.
5 tendencias para la industria de vigilancia

5 tendencias para la industria de vigilancia

sale-de-centro-de-control-video-vigilancia

1️⃣ La Inteligencia Artificial está en todas partes! 🤖

Con los avances en los algoritmos matemáticos matriciales, la IA se ha aprovechado cada vez más para vigilancia debido al aprendizaje automático (ML). Éste puede ser entrenado para reconocer los matices en los patrones, formas, colores, sonidos, vibraciones, temperatura, productos químicos y presión, todos ellos, factores críticos para ayudar a detectar problemas en tiempo real. Nuevas aplicaciones como el reconocimiento facial se han mejorado para llevar a cabo una identificación, verificación, búsqueda, prevención, respuesta y rescate avanzados.

2️⃣ Deep Learning 🗂

El concepto de analizar videos para extraer información valiosa está en el corazón del aprendizaje profundo. Éste, requiere una potencia informática más robusta y muchas horas de video de «entrenamiento». El aprendizaje profundo conduce a una IA muy competente, pero puede requerir miles de horas de video para discernir un patrón de comportamiento humano. La oportunidad de extraer información procesable del video está impulsando a los usuarios a guardar más imágenes y a conservarlas durante más tiempo, lo que aumenta aún más el almacenamiento de datos.

3️⃣ Vigilancia móvil 🚚

Por lo general, cuando pensamos en movilidad, pensamos en Smartphones o Laptops para el mundo de la informática. Sin embargo, en vigilancia, «vigilancia móvil» representa la que ocurre en camiones, aviones, trenes y automóviles. Los dispositivos de seguridad móvil cuentan con sensores con funcionalidades específicas que incluyen la medición de factores como: presión, temperatura, fuerza, velocidad, posición, nivel, proximidad, flujo, humo, etc. Se instalan para monitorear el rendimiento, encuestar diferentes entornos, monitorear la funcionalidad y enviar alertas de eventos si algo es irregular.

4️⃣ Vigilancia portátil 🕵🏾‍♂️

Las cámaras corporales se usan en diferentes lugares, como gorras, sobre la oreja o en el pecho con auriculares de audio conectados para la comunicación en tiempo real. 

Todos los dispositivos están conectados a un centro de control donde se utiliza AI para monitorear las actividades de los dispositivos en todo momento. El guardia no solo pueden llamar por radio al centro de control ante cualquier actividad sospechosa en busca de ayuda, sino que el centro de control también puede detectar cualquier movimiento inusual para alertar al guardia ante un posible peligro percibido.

Los “wearables” están integrando cada vez más tecnología para monitorear todas las interacciones. Los datos transmitidos al centro de control se analizan para detectar patrones de comportamiento en grandes densidades. 

5️⃣ Big Data & Fast Data, Cloud & Edge 💾

Cuando hablamos de Big Data y Fast Data, es importante saber dónde se encuentran. Big Data se agrega en la nube para recopilar grandes volúmenes de datos y analizarlos a lo largo del tiempo. Sin embargo, los Fast Data ocurren en dispositivos IoT donde se puede aplicar un análisis más rápido. 

Cada vez más, las cámaras de vigilancia están equipadas con almacenamiento incorporado y extraíble. Los sensores recopilan muchos datos, pero no son inteligentes por sí solos. Para que el mercado de vigilancia continúe prosperando, se necesita un ecosistema y todos necesitan almacenamiento en cada paso del camino.

 

En Air Computers contamos con un amplio portafolio de soluciones integradas para la video-vigilancia. La línea Purple de Western Digital permite capturar, almacenar y analizar datos de vigilancia de una manera óptima, en especial el disco duro WD Purple de 12 TB, que proporciona la capacidad y el rendimiento para acceder y transformar esos datos en información valiosa. 

Contactate con tu Ejecutivo de Cuentas para conocer cuáles son las soluciones indicadas para los proyectos de tus clientes.

 

Meet and Wheel: la nueva propuesta de Air para acercar las marcas al canal

Meet and Wheel: la nueva propuesta de Air para acercar las marcas al canal

“Si bien hace ya 4 años que trabajamos en nuestro canal de capacitaciones online con el que llegamos a todo el país, entendemos que un encuentro semanal ya no es suficiente para acercarnos al canal”, apunta Fernanda D’Andrea, gerenta de marketing de Air Computers. Meet and Wheel es una propuesta de encuentro online novedoso, donde la participación del canal comienza al momento de la inscripción, cuando deja la pregunta que le quiere hacer a la marca. El aspecto lúdico entra cuando todas las preguntas recolectadas se cargan en una especie de rueda de la fortuna, que se girará en varias ocasiones durante el evento, para que el azar decida cuáles serán las respondidas por la marca invitada.
“Entendemos esto como un mano a mano innovador, divertido, en el que a pesar de las distancias, podamos generar cercanía entre nuestros resellers y las marcas que siempre nos acompañan. La pregunta del canal se vuelve el eje de la propuesta y seguramente abrirá el abanico para que los representantes puedan ahonda en temas que quizás no profundizan en cualquier webinar”, explica D’Andrea. A pesar de que el Meet and Wheel tiene su estructura, existirá la posibilidad de que los canales dejen sus consultas durante el mismo evento. Sumado a esto, y debido a que las marcas cuentan con diferentes especialistas para cada línea de producto, también se apuntará qué tipo de productos se abordará, pero fuera de eso, las preguntas serán sin filtro.
La primera marca que se sube a esta propuesta es Epson y el tema serán proyectores. Será el día martes 16 de junio a las 16 horas, con la participación de Sebastián Fernández, Senior Product Manager, y Pablo López, Channel Manager, ambos parte del equipo de Epson Argentina. La inscripción es completamente online y ya está abierta para todos los que quieran participar. Desde Air Computers adelantan que ya son cinco las marcas comprometidas, por lo que el Air Meet and Wheel promete convertirse en una cita obligada para los resellers.