Seleccionar página
¿Qué gama de Intel® Core™ integrado a un equipo es la ideal para cada usuario?

¿Qué gama de Intel® Core™ integrado a un equipo es la ideal para cada usuario?

“Dime a que te dedicas y te diré que procesador elegir” No tenemos la bola mágica, pero como el abanico de opciones de CPU disponibles en el mercado es tan amplio, como variadas son las tareas y actividades que realizan tus clientes, con esta Guía Rápida Air, vas a poder identificar fácilmente cual es la gama de procesadores Intel® Core™ adecuada para cada una de las necesidades y trabajo de tus clientes.

Para aquellos usuarios que necesitan realizar tareas exigentes, la opción indicada es un equipo integrado con CPU de la gama Core i7. El uso principal de esta familia de procesadores es la multitarea, el renderizado y la virtualización de escritorio, ya que soportan sin problemas grandes cargas de trabajo, permiten elevar el rendimiento y admite grandes volúmenes de tareas.

Hablamos de tecnologías diseñadas con un alto grado de especialización para ofrecer la velocidad y la flexibilidad que los trabajos de alta complejidad y de multitarea intensa requieren.

¿A quiénes le vas a ofrecer equipos con Core i7? Creadores de contenido, desarrolladores de software, editores de fotos y videos, diseñadores de animación 3D y arquitectos. El mercado objetivo también incluye proyectos de arquitectura, aplicaciones científicas, elaboración de modelos para construcción, ingeniería y producción de música y sonido.

Para usuarios avanzados, cobran protagonismo notebooks y desktops con procesadores Intel de la gama Core I5. Se trata de una familia ideal para aquellos que buscan el equilibrio entre rendimiento, precio y todo tipo de usos.

Es una excelente opción para manejar las tareas del día a día, montando un equipo de gama media con un buen rendimiento asegurado para los que buscan productividad avanzada y un nivel de multitarea intermedia, e incluso ejecutan algunas aplicaciones intensivas.

¿A quiénes se los vas a ofrecer? Es indicado para el uso en oficina y trabajo, comercios minoristas, homeoffice, entreteniendo e inclusive gamers.

Por último, la gama de procesadores Core i3 es la que vas a recomendar para los equipos de los usuarios más convencionales. Si tus clientes van a comprar un equipo para consumir contenido, navegar por internet, asistir a un aula virtual y cualquier actividad de ocio del día a día, esta es la gama indicada. Ideales para el mercado doméstico y también califican para para el mercado de oficina cuando el software habitual que se emplea en este tipo de entornos de trabajo, no suele ir destinado a realizar tareas muy complejas.

Cada familia de procesadores Intel está  diseñada y enfocada en distintos tipos de tareas y en Air encontrás un porfolio de lujo de notebooks y desktops potenciadas con Intel, de las marcas líderes del mercado.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

RODRIGO TEXEIRA :: Product Manager Intel
☎️ (0341) 4367719
📱+54 (9341) 549 9728
✉️ rtexeira@grupoair.com.ar

 

 

Estilo en el juego y en cualquier lugar con Asus ROG

Estilo en el juego y en cualquier lugar con Asus ROG

Más allá de las eufóricas corrientes de pensamiento, estamos en condiciones de afirmar que hay un aspecto sobre el que todo el mundo gamer va a coincidir: comodidad, movilidad y agilidad es todo lo que se espera de una notebook gamer para poder disfrutar del juego en cualquier lugar.

Para un universo que gana cada vez más adeptos, Asus ROG es una línea pensada con el espíritu de crear las notebooks gamers más poderosas y versátiles de la industria que lleven la experiencia del gaming a un nuevo nivel. Elegir el modelo ideal, podría ser una tarea extensa, por suerte estamos aquí para ayudarte y puedas asesorar a tus clientes a la perfección.

Esta es nuestra recomendación de hoy, tomá nota.

ASUS ROG Strix G15 G512

  • CPU Intel® Core™ i5 de 10.ª Gen, combinado con 16 GB de RAM DDR4-2933 acelera cualquier tarea.
  • GPU GeForce GTX™ 1650TI que asegura una experiencia fluida con juegos rápidos y aporta una ventaja competitiva. 
  • SSD M.2 NVMe que carga las aplicaciones instantáneamente. El Strix G también puede alojar un tercer SSD para transportar cualquier colección multimedia.
  • Pantalla con velocidad de hasta 144 Hz que brinda una experiencia gráfica impecable incluso en los juegos más rápidos.
  • Refrigeración inteligente y el compuesto de metal líquido elevan el rendimiento al siguiente nivel. . El Strix G aprovecha al máximo el rendimiento de la CPU con un compuesto térmico de metal líquido y un módulo que expulsa el polvo al exterior. Los dos ventiladores N-Blade con 83 aspas mueven más aire, y las aletas ultrafinas aumentan la superficie de disipación. El software ROG Armory Crate cambia automáticamente entre los modos operativos para optimizar el rendimiento y el ruido de cada tarea.
  • Iluminación LED RGB difusa de la barra de luz opcional envuelve el chasis, iluminando los bordes frontales y laterales con colores y efectos personalizables.
  • El marco ultrafino permite tener una pantalla más grande en un chasis más compacto.
  • El diseño del Strix G simplifica las actualizaciones de memoria y almacenamiento
  • La Conectividad Wi-Fi 6 y las unidades SSD aceleran el trabajo y los juegos.
  • Teclado optimizado para jugar, cuenta con teclas de función espaciadas para una identificación intuitiva y accesos directos a las funciones más importantes, como el volúmen y el micrófono.
  • Tecnología Smart Amp controla la salida de audio y realiza ajustes en tiempo real para mantener los altavoces dentro de sus límites térmicos y de excursión, evitando que los conos sufran daños.
  • La notebook ASUS ROG Strix G15 HN101T ofrece una experiencia Windows 10 Home formidable con los últimos juegos y un entorno multitarea de próxima generación.

Ya estás listo para ofrecer a tus clientes el modelo adecuado, pero esto no termina acá. Hasta el  día 09 de julio tus compras de notebooks Asus suman puntos para conquistar el GRAN PREMIO ASUS.

Todas las compras que realices de los modelos contemplados en la acción suman puntos y te ponen en carrera para conquistar el podio con estos premios:

  • 1º PUESTO $90.000 en crédito para campañas Google Ads.
  • 2º PUESTO $80.000 en crédito para campañas Google Ads.
  • 3º PUESTO $70.000 en crédito para campañas Google Ads.
  • 4º PUESTO $60.000 en crédito para campañas Google Ads.
  • 5º PUESTO $50.000 en crédito para campañas Google Ads.

Para dar a conocer a los 5 ganadores, tendrá lugar en un evento virtual, en el que, junto a los referentes de la marca, se presentará la estrategia de comunicación digital y la selección de productos sobre los cuales se aplicará.  Visitá la landing y mirá todos los productos que participan y los puntos que podes sumar.

¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros!

VITTORIO AIROLDI FRARE :: Product Manager ASUS notebooks
☎️ (0341) 4367752
📱+54 (9341) 5147682
✉️vairoldi@grupoair.com.ar

Windows Server: guía rápida para ofrecer el SO adecuado

Windows Server: guía rápida para ofrecer el SO adecuado

La elección del sistema operativo para servidores está fundada en la necesidad de disponer de una infraestructura integrada que garantice a las empresas la seguridad de la información.

Windows Server, además de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.

Se trata de un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darles la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.

Windows Server 2019, presenta tres ediciones: Essentials, Standard y Datacenter y desde Air te proponemos esta guía rápida para que conozcas las características de cada uno y puedas adecuar tu oferta a las necesidades de tus clientes.

En caso que tu cliente aspire a tener virtualizada su infraestructura, las ediciones Standard y Datacenter son los sistemas operativos ideales.

  • Por un lado, la versión Standard está diseñada para organizaciones pequeñas y medianas y admite hasta 2 máquinas virtuales
  • Por otro lado, la edición Datacenter está optimizada para la virtualización a gran escala. Permite que un servidor ejecute un número ilimitado de instancias de Windows Server, se trata de una versión capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.

Las versiones Standard y Datacenter de Windows Server utilizan un modelo de licencia por núcleo / CAL,  se trata entonces de una combinación de licencias basadas en núcleos para el servidor y CAL para usuarios o dispositivos que acceden al servidor.

Por su parte, la versión Windows Server Essentials está diseñada para pequeñas empresas que tengan un máximo de 25 usuarios y 50 dispositivos; este sistema operativo permite extender de manera sencilla el centro de datos de la empresa a la nube. Además, ayuda a evitar intrusiones de host con protección contra vulnerabilidades de seguridad de Windows Defender.

Las licencias Windows Server Disponibles en Air son las de tipo OEM, se trata de un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kits de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos únicamente.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

SANTIAGO VENTURA :: Product Manager Microsoft
☎️ (0341) 4367720
📱+54 (9341) 545 8974
✉️ sventura@grupoair.com.ar

Elevá la experiencia de tus clientes con Intel® Core™ i7 de 11va Generación

Elevá la experiencia de tus clientes con Intel® Core™ i7 de 11va Generación

Si de tecnología de última generación, diseñada para transformar la eficiencia del hardware y software de tus clientes hablamos, los procesadores Intel® Core™ de 11va Generación son los indicados para brindan un mayor rendimiento.

Se trata de una familia de procesadores diseñada para redefinir el rendimiento tanto para equipos portátiles como de escritorio. Las nuevas arquitecturas centrales y gráficas, las mejoras de rendimiento basadas en IA, la mejor conectividad inalámbrica y por cable y las funciones de ajuste avanzadas, son características a destacar de esta familia y las que permiten niveles más altos de potencia y flujo.

Ahora bien, es momento de asesorar a tus clientes y ofrecerles el producto que ellos necesitan para obtener la mejor experiencia. Aquí estamos para ayudarte con estas dos recomendaciones, toma nota!

Intel® Core™ i7-11700

  • Cantidad de núcleos 8
  • Cantidad de subprocesos 16
  • Frecuencia básica del procesador 2,50 GHz
  • Frecuencia turbo máxima 4,90 GHz
  • Caché 16 MB Intel® Smart Cache
  • Velocidad del bus 8 GT/s
  • Frecuencia de la Tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 4,90 GHz
  • Frecuencia de la Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 4,80 GHz
  • TDP65 W

Una de las prácticas más habituales en equipos de gama alta y gaming es realizar overclocking a sus componentes para superar las barreras de rendimiento. Es importante recordar, además, que para hacer overclocking con un procesador versión K, también es necesario disponer de un chipset de motherboard tipo Z.

Para aquellos usuarios que intentan exprimir al máximo sus equipos y conseguir los mejores gráficos posibles en el juego, te proponemos este modelo:

Intel® Core™ i7-11700K

  • Cantidad de núcleos 8
  • Cantidad de subprocesos 16
  • Frecuencia básica del procesador 3,60 GHz
  • Frecuencia turbo máxima 5,00 GHz
  • Caché16 MB Intel® Smart Cache
  • Velocidad del bus 8 GT/s
  • Frecuencia de la Tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 5,00 GHz
  • Frecuencia de la Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 90 GHz
  • TDP125 W
  • Frecuencia de descenso de TDP configurable 10 GHz
  • Descenso de TDP configurable 95 W

Los procesadores Intel® Core™ de 11va Generación ofrecen diseño inteligente, ajustes y control optimizados, gráficos inmersivos y tecnología confiable. Llevalos a tu negocio!

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

RODRIGO TEXEIRA :: Product Manager Intel
☎️ (0341) 4367719
📱+54 (9341) 549 9728
✉️ rtexeira@grupoair.com.ar

 

Ofrecer equipos CX con Windows 10 pre instalado es el camino a seguir

Ofrecer equipos CX con Windows 10 pre instalado es el camino a seguir

Win Win es una  expresión que reproduce la idea de una situación en la que todas las partes que intervienen resultan beneficiadas.

Entender desde esta óptica el buen hábito de comprar productos originales, arroja una única conclusión: cada vez que un usuario elige un producto genuino, nos solo gana él sino también la industria y la cadena de valor en su totalidad.

La disponibilidad de información, las experiencias pasadas y la performance de los productos adquiridos, son algunos de los factores que sacan a la luz usuarios más instruidos y experimentados que dan prioridad a aquellas marcas que les generen confianza, entendiendo de esa forma la importancia de comprar originales.

No obstante, cuando la única ventaja a la vista es un precio más bajo, caer en la tentación de comprar productos ilegítimos podría ser fácil, pero las evidencias demuestran que a mediano y largo plazo la transacción termina siendo desfavorable.

Uno de los distintivos de la industria nacional es su geniudad, no podemos no referirnos en este punto a CX, una marca que diseña y desarrolla localmente y cuyo ímpetu esta motorizado por un espíritu de desarrollo e innovación.

El objetivo de CX apunta a generar productos competitivos que están a la altura de la performance de equipos con sello internacional.

Cada vez que un usuario avanza en la decisión de adquirir una notebook o desktop, está haciendo una inversión a largo plazo. Y la única manera de garantizar el rendimiento y funcionalidad del equipo, así como la confianza y seguridad del usuario es adquirir equipos con Windows 10 pre instalado.

CX está certificado por Microsoft, por lo que los equipos de CX pueden venir con Windows 10 pre instalado de fábrica, ya sea la licencia de Home o Pro. Eligiendo productos originales y auténticos, los usuarios no solo no pierden su tiempo, sino que además resulta la opción más económica frente a la alternativa de comprar por separado para luego integrar. Además, proporciona agilidad y tranquilidad, porque el equipo estará listo para trabajar de manera inmediata. Otro de los beneficios fundamentales es la seguridad completa, no solo del equipo, sino también de toda la información que allí entra y sale.

Consumir genuinos, esa es la cuestión. Recordá siempre a tus clientes las ventajas primordiales de comprar productos originales, como el único camino para lograr una óptima gestión y productividad de los dispositivos. Cada vez que ofreces equipos CX con Windows 10 pre instalado, estás garantizando confianza, calidad y durabilidad.

Servidores Dell para maximizar la productividad y el rendimiento

Servidores Dell para maximizar la productividad y el rendimiento

Dell ofrece flexibilidad para la infraestructura TI con variadas opciones de servidores.

Y para conocer en detalle estas soluciones disponibles en Air, convocamos a Gerónimo Tisera, quien es Soporte Preventa de Servidores + Storage en Air Computers, para que nos cuente todo sobre el porfolio Dell y como los servidores ayudan a las empresas a enfrentar los desafíos de la transformación digital con una infraestructura segura, ofreciendo la productividad y el rendimiento que tus clientes necesitan para potenciarse.

 

¿Cuáles son las principales funciones que cumple un servidor en una empresa?

Un servidor es un equipo diseñado para procesar solicitudes y entregar datos a otros ordenadores que podríamos llamar clientes. Este proceso puede llevarse a cabo a través de una red local o de internet.

Un servidor normalmente se configura con una capacidad de procesamiento, memoria y espacio de almacenamiento, lo que permite gestionar la carga que se supone debe dar servicio a esos clientes.

¿Cuáles son las consideraciones a tener en cuenta al momento de elegir un servidor?

Lo que deberíamos tener en cuenta en primer lugar es el tipo de disponibilidad, tener en consideración si se trata de una solicitud que requiere inmediatez o será a pedido. Por otro lado, evaluar el tipo de producto adecuado, pensar en un servidor rackeable o bien en un servidor de torre. Además, será fundamental contemplar el espacio del que dispone el cliente para ese servidor y si el requerimiento es flexible o tiene que ser estructurado.

Otra consideración al momento de asesorar a un cliente es considerar el uso que se le va a dar, si es para virtualización o para base de datos.

Por último, evaluar el tipo de almacenamiento, que tipo de arreglo o de ride se va a utilizar, así como el tipo de conectividad es fundamental y si se va a utilizar algún tipo de sistema operativo específico.

¿Cuáles son las opciones de servidores DEL EMC disponibles en Air?  

Air es distribuidor de volumen de Dell, y el porfolio disponible está compuesto por servidores de entrada, con los modelos Server Dell EMC T40 y Server Dell EMC R240.

Por otro lado, disponemos de servidores de 2 Sockets, con los modelos Server Dell EMC R440, Server Dell EMC R540 y Server Dell EMC R740.

¿Para qué tipo de empresas y funciones son los adecuados estos servidores?

Estos servidores sirven para todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones. En Dell tenemos la solución que el cliente necesita.

¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

GERONIMO TISERA :: Soporte preventa de Servidores, Storage
☎️ (0341) 4367738
📱+54 (9341) 643 2700
✉️ gtisera@air-computers.com