por c0180427 | May 17, 2021 | Empresa, Novedades, Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, también conocido con el Día Mundial de Internet, un evento promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society.
La modalidad home office, convierte a internet en una de las herramientas más valiosas para hacer frente a estas nuevas formas de trabajo y, en este contexto, los ejecutivos de grandes, pequeñas y medianas empresas no pueden descuidar la ciberseguridad de sus compañías.
Es por eso que Maximiliano Peverini, PM de ESET en Air Computers, te cuenta las soluciones disponibles de la marca para que puedas llevarlas a tus clientes.
¿Qué soluciones fueron las soluciones más demandas en el último año en tiempo de pandemia? Cuáles son las características principales y diferenciales?
Con la llegada de la pandemia y la implementación masiva del teletrabajo, las organizaciones comenzaron a demandar soluciones para resguardar los datos corporativos que se encuentran fuera de la organización, para eso es imprescindible poder monitorear la el estado de seguridad de los equipos de la organización.
Mucho de esto se soluciona a través de la implementación de soluciones de administración y gestión basadas en la nube, herramientas que no solo permitan monitorear los equipos, sino también que permitan implementar medidas de seguridad sin importar donde se encuentren dichos equipos.

Para dar respaldo a este tipo de necesidades, la propuesta concreta en Air viene de la mano de ESET. El porfolio de la marca incluye una serie de paquetes de seguridad enfocados principalmente en la administración remota basada en la nube, que permiten tener una visibilidad total de los equipos y aplicar las políticas de seguridad necesarias para los días que corren. Adicionalmente, y producto del crecimiento sostenido en la adopción de soluciones de servicios en la nube, el lanzamiento más reciente de la marca es ESET Cloud Office Security, con el objetivo de proteger plataformas cloud como Microsoft 365; se trata de una solución cuyo fin principal es resguardar el correo electrónico y servicios de OneDrive corporativos.
¿Qué novedades presentarán este año en ese sentido?
Este año ESET continua en su camino de innovación hacia soluciones y tecnologías Cloud, haciendo foco principalmente en productos que actualmente están disponibles de manera on-premise. Dentro de las soluciones que podemos destacar se encuentran ESET Secure Authentication, que permite implementar una segunda instancia de autenticación para los usuarios, vital para este momento en donde gran parte de los colaboradores se encuentran trabajando de manera remota, y nueva versión cloud de la solución de Endpoint Detection And Response.

¿Qué esperan de la demanda para este año de trabajo y clases híbridas?
La pandemia ha dejado algunos puntos buenos respecto de la tecnología y el trabajo. En el inicio, de forma masiva e imperiosa, todas las empresas se vieron obligadas a enviar a los colaboradores a sus hogares, pero, en el mientras tanto había que garantizar la continuidad del negocio. Hoy por hoy, a más de un año, la nueva oleada de transformación digital hace necesario que la información con la que cuenta la organización (cada vez más distribuida) sea más protegida.
Esta profundización de la transformación digital junto a la necesidad de protección de la información hace que las empresas, dependiendo del punto de madurez de cada una, demanden servicios de seguridad para diagnosticar como se encuentran en materia de seguridad de la información, desde ya soluciones antimalware, backup y firewall (quizá lo más básico), pasando por cifrado, DLP, y doble factor de autenticación, y las empresas un poco más maduras pensando en fortalecer aún más con sandboxing, protección para herramientas colaborativas como MS365, EDR o bien inteligencias de amenazas. Y desde ya todo eso soportado sobre una base de conocimiento y concientización acerca de las amenazas y riesgos a los cuales nos podemos ver expuestos.
Por otro lado, y pensando en clases hibridas, son muchas las plataformas existentes para realizar videoconferencias, cada una con sus particularidades, alcance y diseño. La gran mayoría ha mejorado en el último tiempo lo referente a seguridad, pero una materia pendiente es que los usuarios sepamos utilizar las plataforma pensando en los riesgos. También en este sentido, es importante darle seguridad a las plataformas colaborativas. Estos espacios donde alumnos y docentes comparten información son de gran utilidad pero también pueden ser vectores de ataques. Resumiendo, en clases hibridas, lo que se espera es que se aprovechen los parámetros de seguridad con que cuentan las plataformas colaborativas y de videoconferencia, pero para esto, quien tiene que conocer de seguridad es el usuario.
Un mensaje para el canal que no es especializado, pero quiere incursionar en este tipo de implementaciones
La seguridad en los últimos años ha ido ganando terreno dentro de las necesidades de las organizaciones, siendo demandado por equipos de infraestructura, de desarrollo, y apoyado por CEOS de las organizaciones dado que cada vez más ataques se hacen públicos y se ve como esas empresas se ven afectadas. En consecuencia, año a año crece el número de empresas que requieren de personal especializado (servicios profesionales) o de otras empresas que puedan aconsejar en materia de seguridad, que los guie en el camino de la transformación digital, y sin perder de vista lo concerniente a seguridad de la información.
Por otro lado, y no menor, hay una gran oportunidad tanto para canales ya constituidos con foco en seguridad dado que empresas con alto grado de madurez requieren de servicios especializados o tecnologías específicas, pero también para canales que quieran ingresar y convertirse en asesores de seguridad dado que micropymes y pymes (con bajo grado de madurez) también requieren minimizar los riesgos a los que pueden verse expuestos.
¿Qué acciones llevarán a cabo a nivel entrenamiento, fidelización de canales?
Para nosotros los canales son la cara visible de ESET en el mercado. La marca cuenta con una plataforma online con muchísima información tanto para perfiles técnicos y comerciales. Esta plataforma es la puerta de entrada a todos los training de ESET. En ella pueden encontrar cursos básicos, pero muy importantes, para quienes desean incursionar en seguridad, y cursos muchos más avanzados para quienes ya cuentan con un gran expertise. El acceso a estas capacitaciones está inmerso en el programa de canales de ESET, y el objetivo es que tanto los canales, como los comerciales y técnicos pueden obtener beneficios por participar, más allá del invaluable conocimiento que adquieren.
Además, desde Air se generan espacios de capacitación gratuita en nuestra plataforma Air Learning. De esta forma buscamos que nuestros canales se profesionalicen, internalicen conocimientos y obtengan beneficios por hacerlo.
¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?
Contá con nosotros.
MAXIMILIANO PEVERINI :: Product Manager ESET
(0341) 436 7729
+54 (9341) 252 6512
mpeverini@grupoair.com.ar
por c0180427 | May 14, 2021 | Productos, Soluciones, Tendencias |
Existen algunas cuestiones a tener en cuenta al momento de instalar un sistema de video proyección en el hogar, es por eso que te proponemos una guía rápida para que estés preparado al momento de asesorar a tus clientes en ese encantador proceso de llevar la pantalla grande a sus casas.
Empezamos!
- Definir el espacio donde va a ser instalado el proyector. En este sentido las dimensiones de la sala son las que jugaran un papel preponderante para calcular correctamente la distancia de proyección y la elección del equipo a utilizar.
- Tener en consideración es la luminosidad de la habitación. Para lograr la misma sensación que una sala de cine, los esfuerzos deben están enfocados en intentar minimizar la luz de entorno. Para los fans de los espacios bien iluminados hay modelos de Epson que proyectan con las luces encendidas y con las ventanas abiertas.
- Temperatura. En este punto será fundamental prever una buena ventilación de los espacios para que el equipo pueda operar en condiciones normales.
- Pantalla si o no? Dependiendo de las características del espacio se puede optar por instalar una pantalla fija o motorizada. Pero en muchas casas se pueden aprovechar las paredes blancas impolutas para enfocar la proyección.
- Montaje del soporte de proyector. Es importante disponer de una superficie de montaje firme. Para techos altos, generalmente se recomiendan soportes de techo de altura ajustable. El soporte seleccionado deberá tener suficiente capacidad de carga.
- El cableado. Será primordial prever a la zona de conexión de la alimentación del proyector y es recomendable instalar un cable HDMI para la conexión del equipo. Tener en cuenta que muchos equipos Epson son inalámbricos.
- El diseño de la instalación deberá contemplar un equipo de audio para lograr la sinergia de sensaciones junto al videoproyector.
Por último, pero no menos importante, es momento de asesorar a tus clientes para elegir el proyector Epson adecuado. Y para esta instancia, te mostramos los últimos ingresos en Air:
La line Epson Home Cinema con los modelos Epson Home Cinema 880, Epson Home Cinema 1060 y Epson Home Cinema 5050.

Epson PowerLite X51+
- 3.800 lúmenes en blanco y 3.800 lúmenes en color, se pueden proyectar con las luces encendidas y con las ventanas abiertas.
- Resolución XGA, y lámpara que dura hasta 12.000 horas.
- Variada conectividad y módulo inalámbrico.

Epson PowerLite W49
- Tecnología 3LCD que brinda imágenes claras, brillantes y llenas de color.
- 3.800 lúmenes en color y 3.800 lúmenes en blanco.
- Conectividad avanzada con puertos HDMI®, RJ-45 y conectividad inalámbrica opcional.

Epson PowerLite FH52+
- Pantalla de más de 100″ con calidad excepcional y excelente brillo.
- Tecnología 3LCD. Luminosidad de 4.000 lúmenes en color y 4.000 lúmenes en blanco.

PowerLite E20
- Tecnología 3LCD para obtener el mejor Brillo de color.
- Resolución XGA Nativa y rendimieno de 4:3.
- Larga vida útil de la lámpara de hasta12.000 horas en Modo ECO3.
- Fácil configuración y flexibilidad de posicionamiento. Conectividad HDMI.

PowerLite X49
- Pantalla de más de 100″ con calidad excepcional.
- La tecnología 3LCD ofrece imágenes claras, brillantes y llenas de color.
- Conectividad avanzada con puertos HDMI®, RJ-45 y conectividad inalámbrica opcional

¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?
Contá con nosotros!
LISANDRO ALOY :: Especialista en Sistemas Audiovisuales Air Computers
☎️ +54 (341) 4367767)
📱 + 54 (341) 3009818
✉️ laloy@grupoair.com.ar
🖥 Lisandro.Aloy
por c0180427 | May 4, 2021 | Eventos, Novedades, Tendencias |
Las historias contadas desde el corazón son y serán siempre las preferidas por todos y de eso se trata la magia de Star Wars: una saga eterna cuyo espíritu es recordarnos siempre el niño que llevamos dentro.
Sabemos que sobran los motivos, pero El Día de Star Wars, es una excelente ocasión para sumamos a la celebración de la comunidad más fanática del mundo, por eso hoy te damos tres razones para confirmar que el amor por esta galaxia es infinito!
Lee atentamente!
- Hay pocas familias en una galaxia muy, muy lejana con un legado como el de la dinastía Skywalker. Un gamer de pura cepa sabe con qué miembro de este linaje legendario es compatible: políticos predominantes, Jedi legendarios, esclavos, miembros de la realeza o temibles villanos… ¿Qué prefieren entonces un gamer apasionado? ¿Ser un Jedi, un devoto del lado oscuro o algo intermedio? Por suerte, XPG tiene gabinetes blancos y negros para acompañar la decisión de ser un Jedi o de ir por el lado oscuro.

- Para una saga que inspira el debate y abre opiniones interminables, planteamos alguno de los problemas más importantes y divertidos a los que se enfrentran los jugadores de StarWars: ¿Cuál es el mejor cazarrecompensas? ¿Y el Jedi más poderoso? ¿Salacious Crumb tiene el mejor corte de pelo de la saga? Sabemos que cada uno ya eligió a su personaje favorito para hacerle honor en el juego, pero, en definitiva, ¿Quién no quisiera tener el don de convertirse en el ser más poderoso del juego como Anakin? El sable laser es infaltable, pero además con el teclado XPG, cada gamer va a poder escribir su historia.

- “Si errores no has cometido y aun así perdiendo estás, un juego diferente deberías jugar”. Sabemos que los Maestros Jedi y sus Padawans son algunos de los seres más inteligentes de la galaxia. Desde sus habilidades a través de la Fuerza hasta sus sabias enseñanzas, les dan a los fanáticos de Star Wars frases que resuenan y se convierten en un estandarte para el juego! Que mejor que los auriculares XPG para escuchar las enseñanzas del maestro Yoda?

En Air encontrás el porfolio XPG de Adata para que tus clientes gamers sigan conquistando la galaxia! Para un segmento instruido y exigente, pero sobre todo muy apasionado, no existen fronteras para convertirse en un jugador realmente legendario!
Te deseamos un feliz 4 de mayo y QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE!
¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?
Contá con nosotros.
VITTORIO AIROLDI FRARE :: Product Manager XPG Adata
☎️ (0341) 4367752
📱+54 (9341) 5147682
✉️vairoldi@grupoair.com.ar
por c0180427 | Abr 9, 2021 | Empresa, Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
El 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud y bajo el lema construir un mundo más justo y saludable, la OMS apunta a garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
Mientras que la pandemia COVID-19 llevó al extremo a los servicios de salud de todo el mundo, la atención médica está experimentando cambios a medida que la tecnología se integra en los procesos, los registros de los pacientes, los diagnósticos y la gestión de datos.
Hacer uso de la ventaja tecnológica y la cantidad cada vez mayor de datos que se pueden descubrir, analizar y aplicar está cambiando la forma en que funciona la medicina en el día a día. Es por eso que convocamos a Julian Basso, Team Leader Comercial Corporativo en Air Computers para que nos cuente como Hewlett Packard Enterprice hace su valioso aporte al rubro y las soluciones disponibles en la actualidad.
¿Cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrenta el rubro de la salud?
El sector de la salud se vio expuesta en el último año al gran desafío de hacer frente a una pandemia que sorprendió y que obligo a todas las instituciones a restructurar sus formas de trabajo. En consecuencia, tanto en el rubro público como en el privado, enfrenta actualmente grandes desafíos para desarrollar sistemas sostenibles que mejoren la calidad, seguridad y cobertura de sus operaciones.
La incorporación de tecnologías que den soporte a los procesos de operación y ayuden a contrarrestar inconvenientes en el flujo de personas, fraude, robos y la seguridad en general de los centros médicos, se ha convertido en prioritario.
¿Cuál es el porfolio actual en ir de las soluciones HPE para las instituciones de salud?
En el rubro salud los datos se convirtieron en un recurso fundamental para ofrecer una atención integrada de mayor calidad. Una de las patas fundamentales de la infraestructura IT de estas instituciones son los servidores HPE Proliant GENERACIÓN 10. Los modelos DL360, DL380, DL385 (con procesadores Intel o AMD) aportan seguridad, agilidad y flexibilidad sin sacrificar la performance.
Por otro lado, las soluciones de Storage NAS de la línea StoreEasy con una conexión directa y SAN en sus opciones de 260 o 250 con conexión de fibra iSCSI o SAS, que aporta un almacenamiento básico, pero con una velocidad, simplicidad y resiliencia a un costo a un costo bastante agresivo sin dejar de lado una prestación de nivel avanzado.
¿Un mensaje para el canal?
Es momento de focalizarse, de ofrecer y vender este tipo de soluciones que requiere que estemos capacitados y certificados. Nosotros en conjunto con HPE estamos realizando todo el tiempo webinars para certificaciones, asique los invitamos a sumarse. En la misma línea, es uy importante la seguridad, el dinamismo y el fácil acceso a los datos, por eso contar con la solución más segura del mercado es un valor agregado para afrontar momentos críticos para el área de TI.
Como siempre les digo, cuenten con Air para sus negocios y proyectos. Para lo que es inmediato tenemos un stock muy interesante de este tipo de productos y para proyectos a mediano y largo plazo, ofrecemos soporte desde el diseño y el armado de las soluciones para que sea un negocio rentable para todas las partes.
Para más información, asesorate con Julián Basso.
Dpto. Corporativo | AIR S.R.L
+54 (341) 5556178
jbasso@grupoair.com.ar
por c0180427 | Mar 29, 2021 | Empresa, Novedades, Productos, Soluciones, Tendencias |
Si bien en los últimos años la innovación en la industria de los servicios financieros creció de manera sostenida, fue en el último tiempo en el que los argumentos a favor de una transformación digital fundamental de la industria se posicionan con más fuerza que nunca.
Mientras que los clientes de estas entidades demandan servicios de valor agregado y experiencias más ricas, los bancos e instituciones financieras deben de centrarse incesantemente en el cliente mediante el aprovechamiento de datos y el análisis para proporcionar productos y servicios digitales de fácil acceso.
Es ese el principal motivo por el cual la tecnología financiera se vuelve cada vez más omnipresente en el sector bancario y, a su vez, la necesidad de contar con soluciones que ayuden a los bancos a potenciar el poder que poseen los datos para brindar información en tiempo real, es evidente. El objetivo? satisfacer las expectativas cada vez mayores de los clientes.
Los bancos evolucionan para convertirse en asesores de confianza que aprovechan los datos para desempeñar un papel activo en la configuración de las estrategias comerciales futuras de los clientes y las soluciones HPE acompañan estos desafíos y oportunidades.
En un contexto en el que empresas financieras y bancos están readaptando su forma de operar
¿Cuáles son la soluciones para infraestructura IT que están buscando?
El servidor HPE ProLiant DL360 Gen10 proporciona seguridad, agilidad y flexibilidad sin sacrificar el rendimiento.

El servidor HPE ProLiant DL380 Gen10 ofrece niveles sin precedentes de rendimiento para bases de datos y cargas de trabajo de análisis. Ejecuta todo, desde las aplicaciones más básicas a las de misión crítica, y se implementa con seguridad.

El servidor HPE ProLiant DL385 Gen10 ofrece un rendimiento avanzado para la virtualización y las cargas de trabajo centradas en la memoria.

Por otro lado, las soluciones de Storage NAS y SAN, elevan los estándares del almacenamiento básico y aportan velocidad, simplicidad, resiliencia y economía.
Sumando a estas propuestas productivas, no hay que dejar de lado las opciones de back up y copias de seguridad, fundamentales en este rubro, ya que existen regulaciones que exigen copias por periodos de tiempo muy prolongado.
Para hacer frente a este tipo de necesidades HPE ofrece la línea de Tapes Backup LTO, que actualmente encabeza con LTO-8 (hasta 30Tb comprimidos) en dispositivos Stand Alone, librerías y auto loaders.
En una apuesta que entiende los vertiginosos requerimientos de la industria, Air se consolida en el mercado con disponibilidad de estas soluciones para acompañar a los canales.
Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.
Para más información, asesorate con Basilio Abdo.
BASILIO ABDO / Product Manager HPE
(0341) 436 7721
+54 (9341) 550 3919
babdo@grupoair.com.ar
por c0180427 | Mar 22, 2021 | Empresa, Eventos, Opinión, Productos, Tendencias |
En formato virtual, una configuración de evento absolutamente adoptada y consolidada, tuvo lugar una nueva edición del Enfasys Channel Talks que convocó a los máximos referentes de la industria. El debate giró en torno a la producción nacional y las claves de expansión para el 2021, así como tendencias y alternativas de negocio.
Sergio Airoldi, CEO en Air Compurtes, participo de este panel de lujo y en su rol de portavoz de CX, repasó lineales de producto y lanzamientos previstos por la marca para este año.
Somos parte de una tarea compleja: la producción nacional, dice Sergio para dar el puntapié inicial. Nuestro trabajo con CX está enfocado en generar productos competitivos y con diferencias frente a marcas globales; ponemos en el mercado productos que compiten en calidad y precio con marcas internacionales y eso no es tarea sencilla. Es por eso que yo siempre rescato el esfuerzo y el sentido emprendedor de cada uno de nosotros, menciona el CEO de Air.
Reflexiona, además, que después de un año especial y de mucho crecimiento para la industria la tecnología logró posicionarse como un elemento primordial tanto en hogares como en empresas. Si bien la demanda superó todas las expectativas en el año que pasó, considera que el consumo de tecnología mantendrá un ritmo sostenido en este 2021
En relación al porfolio de CX, Sergio menciono que ya está en el mercado un nuevo lineal de notebooks, todas ellas con procesadores de última generación tanto de INTEL como AMD.
Por otro lado, nos cuenta que actualmente, el departamento de I+D de la empresa, está trabajando en nuevos modelos de Mini PC, para los que se prevé también cambios interesantes. Cada lineal de Mini PC va a desarrollarse en función del tipo de usuario y estará enfocado en el uso que cada consumidor le dé al producto. Enfatiza además que las micro PC son productos de alta resistencia y esto representa un diferencial para la marca que siempre acompaña al canal cuando requiere algo más puntal.
El referente de CX, hace hincapié en la importancia de transmitir a los usuarios finales los beneficios de adquirir equipos (notebooks o Pcs) con Windows 10 pre instalado ya que resulta más conveniente que comprar por separado para luego integrarlos. Destaca entonces que CX está certificado por Microsoft, por lo que los equipos de CX pueden venir con Windows 10 pre instalado de fábrica, ya sea la licencia de Home o de Pro.
Otro de los grandes méritos de CX es la red CAS, un centro autorizado de servicios que da cobertura de la marca en las ciudades más importantes del país. Los canales se convierten en el soporte de garantía y a su vez están capacitados para dar respuestas inmediatas a sus clientes. En relación a esto, Sergio considera que se trata de un ecosistema que empieza a crecer con la vuelta del producto nacional.
Para cerrar, Sergio Airoldi agradece a los canales por la confianza y vuelve a invocar al espíritu de la compañía que lidera: acompañar a los canales en los negocios, apoyarlos con todo tipo de herramientas y ser la primera opción de compra siempre.