Seleccionar página
Hola, vengo del futuro

Hola, vengo del futuro

¡¡Levante la mano quién tuvo que ajustar su agenda o estilo de trabajo este año!!

Los niños dando vueltas por toda la casa, el perro pidiendo comida, el jefe al WhatsApp 24/7, las eternas reuniones de zoom, empleados dispersos por doquier y las dificultades para mantener al equipo unido y enfocado.

Pero no todo está perdido!! Viajamos al futuro y te trajimos algo de regalo: el nuevo Windows 10 Pro de Microsoft con nuevas funciones incorporadas que elevan la experiencia del usuario y lo vuelven perfecto para maximizar la productividad de las empresas de hoy.

 

 

Te contamos por qué tus clientes deberían tenerlo!!

 

Regreso del Menú de Inicio de Windows: más personal e intuitivo que nunca.

Cortana, la nueva asistente digital: te ayuda a crear tareas, enviar correos electrónicos o realizar una búsqueda en Google. Lo que quieras!!

Microsoft Edge, nuevo navegador: te permite tomar notas y anotar directamente en una página web.

Windows Hello, chau a las contraseñas: iniciá sesión de forma más segura y tres veces más rápida con tu cara, huella dactilar o un dispositivo complementario.

App de Asistencia rápida: podés ver o compartir un equipo y ayudar a alguien, estés donde estés.

Continuá donde te quedaste: podés ver los documentos y las actividades en orden cronológico, desplazarte hasta encontrar el elemento al que quieras volver y seguirlo donde lo dejaste.

Nueva aplicación Fotos: agregá etiquetas, de modo que puedas encontrar lo que quieras sin tener que desplazarte durante horas. La nueva aplicación supera ampliamente al Windows Movie Maker.

Siempre actualizado: Windows 10 proporciona nuevas actualizaciones de características y seguridad a intervalos regulares y a tu conveniencia. Prográmalas para más tarde esa noche, la próxima semana o el próximo mes.

Tu PC y teléfono, juntos: ahora podés obtener acceso a tu escritorio en forma remota (todos tus archivos, carpetas y aplicaciones), desde cualquier dispositivo.

Microsoft 365⁴ Business: los empleados pueden colaborar virtualmente sin comprometer la privacidad ni la seguridad. Chateá, reunite, llamá y colaborá en un solo lugar con Microsoft Teams.

 

 

• Protección poderosa para datos, equipo y personas:

  • Autenticación multifactor simple y segura: Windows 10 Pro ofrece autenticación multifactor simple y segura a través de llamadas telefónicas, texto o la aplicación Microsoft Authenticator para teléfonos móviles y tabletas.
  • Evita las pérdidas de datos antes de que ocurran: Windows Information Protection 1 (WIP) evita la pérdida accidental de datos al cifrar los datos empresariales en los dispositivos y separarlos de los datos personales.
  • El cifrado difícil se acaba de volver fácil: el cifrado BitLocker​ protege tu información incluso en dispositivos robados o perdidos.
  • Defensa basada en hardware contra ataques de secuencia de inicio.

 

Microsoft sigue facilitándonos la vida!! Windows 10 es el nuevo sistema operativo de “hacelo todo!”

 

 

¿Querés saber más?

Comunicate con Santiago Ventura, PM de Microsoft, para asesorarte sobre este lanzamiento. 

SANTIAGO VENTURA
PM Microsoft | Air S.R.L
+54 (341) 4367720
+54 (341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar

Almacenamiento de videovigilancia: ¿cuánto es suficiente?

Almacenamiento de videovigilancia: ¿cuánto es suficiente?

Para 2025, una persona conectada promedio en cualquier parte del mundo tendrá interacción con dispositivos conectados (computadoras, dispositivos móviles, TV inteligentes y más) cerca de 4,800 veces al día. Eso significa prácticamente una interacción cada 18 segundos. En unos pocos años, se instalarán 26 miles de millones de sensores adicionales en todo el mundo para ayudar a gestionar, monitorear y mejorar nuestra vida diaria.

En este mundo cada vez más conectado en el que el acceso a la información en tiempo real se ha convertido, en mayor o menor medida, en una necesidad, nuestra sed de datos ahora es mayor que nunca antes y esa sed no hará más que aumentar. Esto es particularmente cierto en el campo de la vigilancia, en el que los datos se analizan más que nunca.

El valor máximo de los datos que se generan con una variedad cada vez más amplia de diversos sensores, dispositivos y sistemas de seguridad y de otro tipo es su habilidad de analizarse y sintetizarse en inteligencia procesable que puede usarse para aumentar la seguridad y mejorar las operaciones. El diluvio virtual de datos y la creciente necesidad de analizarlos abren camino a un nuevo conjunto de tecnologías que incluyen el aprendizaje automatizado, el procesamiento natural del lenguaje y la inteligencia artificial o IA. En conjunto, estos términos se conocen como sistemas cognitivos y son capaces de facilitar el desplazamiento del análisis de datos desde una práctica relativamente poco común, y posteriormente hacia un controlador más proactivo de acción estratégica y toma de decisiones. Todos estos datos pueden analizarse y usarse para introducir experiencias para los usuarios únicas y mitigar los posibles riesgos, lo que abre un mundo completamente nuevo de oportunidades empresariales.

Desde una perspectiva de seguridad, la IA le abre la puerta al análisis de datos en tiempo real, que puede hacer que el video de resolución ultra alta actual pase de ser una herramienta, usada principalmente para la investigación de respuesta después del incidente, a una herramienta más proactiva que permita tomar acciones de prevención. En lugar de revisar incontables horas de video en las que regularmente no ocurre nada, como un automóvil que se desplaza por un estacionamiento, la IA permite que los integradores de seguridad y los usuarios finales identifiquen eventos específicos y detonantes en la grabación, como una bicicleta azul con dirección al sur o un hombre canoso que camina hacia el edificio con un perro. La habilidad para capturar la grabación de la escena con este conocimiento e información permite alertas e informes forenses más precisos, lo cual reduce de manera dramática el tiempo para actuar y analizar el video de manera manual.

Nuevas fronteras en el almacenamiento de vigilancia

Desde una perspectiva de soluciones de almacenamiento de video, estas tendencias han provocado una transición que va de las aplicaciones de solo escritura hacia un aprendizaje y análisis profundos, constantes y continuos que producen datos sin estructurar. Hasta hace poco, estos sistemas dependían del poder de procesamiento de los centros de datos de la nube para gestionar este análisis y las cargas de trabajo pesadas, pero ese modelo estaba repleto de problemas relacionados con la latencia.

Hoy, la IA se incorpora en más sistemas NVR de video para permitirles procesar, analizar y reconocer patrones dentro del lugar en tiempo real en la periferia, en lugar de lidiar con la latencia que está relacionada con la transferencia de datos y el análisis de video fuera del lugar. Lo que la evolución de la IA ha implementado, sobre todo en las aplicaciones de videovigilancia periféricas, es un GPU considerablemente más barato y rápido con un almacenamiento prácticamente ilimitado. Las unidades de disco duro (HDD) deben ser capaces de escribir datos a altas velocidades para mantener el ritmo de estas aplicaciones de IA y, al mismo tiempo, brindar apoyo a las cargas de trabajo de Ia IA y de video.

Cómo seleccionar la unidad de disco duro correcta

La aparentemente ilimitada demanda de datos y la mera cantidad de video que capturan los sistemas de vigilancia conducen a la necesidad de opciones de almacenamiento más avanzadas y rentables que se optimicen para el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, el video de alta resolución, la transmisión de análisis avanzados y mucho más. Los usuarios finales y los integradores de sistemas similares buscan unidades confiables y de alta capacidad que se construyan específicamente para una vigilancia que sea compatible con múltiples cámaras, que funcionen las 24 horas del días y que tengan la capacidad de maximizar el desempeño de la transmisión y el índice de fotogramas por segundo.

Para los principiantes, es importante seleccionar una solución que se fabrique específicamente para las necesidades de las aplicaciones de videovigilancia. Se debe considerar que una unidad de disco duro para PC de escritorio común no es compatible con las cámaras y se fabrica solo para trabajar ocho horas al día, cinco días a la semana o 2,000 horas durante todo un año. Una unidad de disco duro de vigilancia no tiene un límite de tiempo, trabaja 24 horas al día, los siete días de la semana, cuatro veces más que una unidad de escritorio en el transcurso de ese mismo año. La diferencia en la manera de operar de estos dos tipos de unidades significa que deben ser capaces de trabajar con la tensión de las cargas de trabajo extremas a las que estarán sujetas cuando se utilicen. Si se elige algo menor que una unidad optimizada para vigilancia para las aplicaciones de video, se obtendrán resultados por debajo de lo óptimo e incluso habrá fallas en la calidad de la transmisión de video, el desempeño de la carga de trabajo y las capacidades de análisis. Además, se deben considerar la unidades que ofrecen algún tipo de monitoreo de salud para prevenir, intervenir o recuperase de la posible pérdida de datos relacionada con daños físicos inesperados que resulten de actos de vandalismo o desastres naturales.

Unidades de disco duro SKYHAWK para sistemas de vigilancia

Inteligente. Segura. Fiable. Las cargas operativas en constante funcionamiento pueden sacar partido de hasta 16 TB con unidades diseñadas para sistemas DVR y NVR. Las unidades de vigilancia SkyHawk están equipadas con ImagePerfect™ y SkyHawk Health Management a fin de ayudar a superar fácilmente todos sus desafíos.

El firmware ImagePerfectTM está diseñado para garantizar tomas de video fluidas en operaciones de vigilancia las 24 horas que graban video desde 64 cámaras de alta definición.

SkyHawk Health Management ayuda a proteger activamente el almacenamiento de los sistemas de vigilancia al centrarse en opciones de prevención, intervención y recuperación. Se incluye RAID RapidRebuild , que brinda una reconstrucción de volumen el triple de rápida respecto de las reconstrucciones convencionales de la RAID.

Sus sensores de VG integrados permiten que las unidades mantengan su rendimiento en sistemas de múltiples bahías, lo cual les brinda a los clientes la flexibilidad para expandir sus sistemas cuando necesitan más espacio de almacenamiento.

La compatibilidad con transmisión continua ATA sostiene grabaciones de hasta 64 cámaras de alta definición para un video nítido e ininterrumpido.

Su MTBF de 1 millón de horas y garantía limitada de 3 años representan un costo total de propiedad (CTP) mejorado con menores costos de mantenimiento.

Su menor consumo de energía implica una reducción en las emisiones de calor, lo cual mejora la fiabilidad en las soluciones de vigilancia.

 

Para conocer la oferta de Seagate SkyHawk en Air Computers contactate con Ezequiel Garcia Zeballos, PM de la marca:

cid:image001.gif@01D5E003.E13B9600 cid:image002.png@01D5E003.E13B9600 Ezequiel García Ceballos
Product Manager – TP Link – Gamemax – Seagate – Wavlink  | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7713
icon3+54 (341) 569 5035
icon4Egarcia_2
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
cid:image007.jpg@01D5E003.E13B9600

cid:image008.gif@01D5E003.E13B9600cid:image009.gif@01D5E003.E13B9600cid:image010.gif@01D5E003.E13B9600cid:image011.gif@01D5E003.E13B9600