Seleccionar página
Microsoft Teams para todos

Microsoft Teams para todos

Debido al Covid-19 las empresas han tenido que aprender una nueva forma de trabajar y en AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales.

Si de herramientas de colaboración se trata, no podemos negar que el gigante de la tecnología siempre nos acerca las mejores propuestas, por eso hoy te vamos a dar un nuevo motivo para seguir eligiendo Microsoft.

Microsoft Teams está disponible más fácilmente, incluso para organizaciones que no tienen Microsoft 365.

Los usuarios de empresas pueden aprovechar la versión gratuita de Teams para conectarse y colaborar, y los clientes que deseen funciones Premium pueden considerar Microsoft 365 Empresa Estándar.

Te contamos las funcionalidades que ofrece cada alternativa:

Microsoft Teams – Versión gratuita:  

  • Chats y capacidades de búsqueda gratuita
  • Llamadas de audio y video en línea
  • Agenda de reuniones
  • Comparte pantalla
  • 2 GB de almacenamiento de archivos por usuario
  • Acceso de invitados

 

Microsoft Teams – Versión Premium incluida en Microsoft 365 Empresa Estándar:

  • Grabación de reuniones
  • Llamadas telefónicas
  • Conferencias de audio
  • 1TB de almacenamiento de archivos por usuario.

 

 

Microsoft Teams es la herramienta del momento y representa un aliado para grandes, pequeñas y medianas empresas.  Es el soporte necesario para mejorar la comunicación y colaboración de los miembros del equipo en tiempos en los que debemos trabajar desde casa.  Es una herramienta que aporta soluciones para la organización de los grupos de trabajo de tu cliente y ofrece funciones según las necesidades de cada caso.

Consultá con nuestro PM de Microsoft, Santiago Ventura para añadir una oferta personalizada de Office Hogar y Empresas o Microsoft 365 Empresa Estándar.

SANTIAGO VENTURA

Tel: (0341) 4367720
Mobile: +54 (9341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar
sventura@live.com.ar

 

5 tendencias para la industria de vigilancia

5 tendencias para la industria de vigilancia

sale-de-centro-de-control-video-vigilancia

1️⃣ La Inteligencia Artificial está en todas partes! 🤖

Con los avances en los algoritmos matemáticos matriciales, la IA se ha aprovechado cada vez más para vigilancia debido al aprendizaje automático (ML). Éste puede ser entrenado para reconocer los matices en los patrones, formas, colores, sonidos, vibraciones, temperatura, productos químicos y presión, todos ellos, factores críticos para ayudar a detectar problemas en tiempo real. Nuevas aplicaciones como el reconocimiento facial se han mejorado para llevar a cabo una identificación, verificación, búsqueda, prevención, respuesta y rescate avanzados.

2️⃣ Deep Learning 🗂

El concepto de analizar videos para extraer información valiosa está en el corazón del aprendizaje profundo. Éste, requiere una potencia informática más robusta y muchas horas de video de «entrenamiento». El aprendizaje profundo conduce a una IA muy competente, pero puede requerir miles de horas de video para discernir un patrón de comportamiento humano. La oportunidad de extraer información procesable del video está impulsando a los usuarios a guardar más imágenes y a conservarlas durante más tiempo, lo que aumenta aún más el almacenamiento de datos.

3️⃣ Vigilancia móvil 🚚

Por lo general, cuando pensamos en movilidad, pensamos en Smartphones o Laptops para el mundo de la informática. Sin embargo, en vigilancia, «vigilancia móvil» representa la que ocurre en camiones, aviones, trenes y automóviles. Los dispositivos de seguridad móvil cuentan con sensores con funcionalidades específicas que incluyen la medición de factores como: presión, temperatura, fuerza, velocidad, posición, nivel, proximidad, flujo, humo, etc. Se instalan para monitorear el rendimiento, encuestar diferentes entornos, monitorear la funcionalidad y enviar alertas de eventos si algo es irregular.

4️⃣ Vigilancia portátil 🕵🏾‍♂️

Las cámaras corporales se usan en diferentes lugares, como gorras, sobre la oreja o en el pecho con auriculares de audio conectados para la comunicación en tiempo real. 

Todos los dispositivos están conectados a un centro de control donde se utiliza AI para monitorear las actividades de los dispositivos en todo momento. El guardia no solo pueden llamar por radio al centro de control ante cualquier actividad sospechosa en busca de ayuda, sino que el centro de control también puede detectar cualquier movimiento inusual para alertar al guardia ante un posible peligro percibido.

Los “wearables” están integrando cada vez más tecnología para monitorear todas las interacciones. Los datos transmitidos al centro de control se analizan para detectar patrones de comportamiento en grandes densidades. 

5️⃣ Big Data & Fast Data, Cloud & Edge 💾

Cuando hablamos de Big Data y Fast Data, es importante saber dónde se encuentran. Big Data se agrega en la nube para recopilar grandes volúmenes de datos y analizarlos a lo largo del tiempo. Sin embargo, los Fast Data ocurren en dispositivos IoT donde se puede aplicar un análisis más rápido. 

Cada vez más, las cámaras de vigilancia están equipadas con almacenamiento incorporado y extraíble. Los sensores recopilan muchos datos, pero no son inteligentes por sí solos. Para que el mercado de vigilancia continúe prosperando, se necesita un ecosistema y todos necesitan almacenamiento en cada paso del camino.

 

En Air Computers contamos con un amplio portafolio de soluciones integradas para la video-vigilancia. La línea Purple de Western Digital permite capturar, almacenar y analizar datos de vigilancia de una manera óptima, en especial el disco duro WD Purple de 12 TB, que proporciona la capacidad y el rendimiento para acceder y transformar esos datos en información valiosa. 

Contactate con tu Ejecutivo de Cuentas para conocer cuáles son las soluciones indicadas para los proyectos de tus clientes.

 

Una oportunidad para repensar el negocio

Una oportunidad para repensar el negocio

Cuando a principios de año me consultaron cómo veía el 2020, mi respuesta era positiva. Si bien estábamos expectantes por el rumbo que tomaría la economía luego de la asunción del nuevo gobierno y los vaivenes del dólar a los que ya estamos casi acostumbrados, sentía que estábamos preparados para reconventir -otra vez- el negocio, volver a producir en caso de que los escenarios fueran favorables y readaptar las estrategias, como lo hemos hecho tantas otras veces en los 70 años de existencia de la empresa.

Una epidemia simplemente no estaba en la imaginación de nadie, ni siquiera cuando comenzaron a aparecer los casos en Europa, tan lejana a nuestra realidad. Hoy, nuestra empresa se mantiene de pie y preparada para responder, ya no desde nuestras sucursales físicas -donde mantenemos guardias especiales para la entrega de mercadería- sino en el hogar de  cada uno de los que forman esta familia gigante que es Air Computers. Nos enorgullece la rápida adaptación de nuestros recursos humanos a esta nueva manera de trabajar, y la dedicación que están demostrando en estos días de desafíos.

Y no hablamos sólo de nuestros trabajadores. Para nosotros, los canales son una parte fundamental de esta empresa, porque es a través de sus proyectos, de sus éxitos, de sus decisiones, que podemos crecer y continuar siendo su primera opción de compra. Por eso entendemos la preocupación, sentimos en carne propia esa incertidumbre y estamos firmes con ustedes para ayudarlos en lo que podamos. 

Les queremos decir que es verdad lo que decíamos de que la tecnología no se detiene. Las reuniones con las marcas aliadas continúan, seguimos pensando en nuevos beneficios para ayudarlos a crecer, tenemos el foco puesto en el escenario post pandemia, estamos estudiando propuestas novedosas para que rápidamente podamos recuperar el tiempo perdido. Nos seguimos moviendo a toda velocidad porque sabemos que esto va a pasar muy pronto, con la solidaridad de cada uno de los habitantes del país.

Sabemos que nada volverá a ser igual, pero quiero compartirles mi creencia de que esto sirvió para que nadie pusiera en dudas lo esencial de nuestra actividad. La tecnología y el medio ambiente, serán dos pilares que marcarán los mercados en la segunda mitad del año, mucho más -aún mucho más- que antes. Miles de argentinos descubrieron el comercio electrónico por estos días, otros tantos realizaron una videollamada por primera vez, muchos otros comenzaron a hacer transacciones online. Esta cuarentena obligó a evangelizar tecnológicamente a cualquier descreído, y eso se traslada a las empresas de todos los tamaños, a los proyectos. Y es ahí donde hay que estar.

Transitemos juntos este paso hacia un nuevo mundo -que tomó conciencia de su fragilidad y de su estado de aldea global-, aprovechemos estos días de “tranquilidad” para repensar el negocio de la tecnología y aceptar la gran responsabilidad de que deberemos asumir, y esperemos lo mejor. El camino estará lleno de desafíos que sabremos aprovechar.

Sergio Airoldi, CEO de Air Computers

 

Las claves para un home office productivo y exitoso

Las claves para un home office productivo y exitoso

El trabajar desde casa parece ser el sueño de muchos y la realidad de otros, pero como toda modalidad tiene sus ventajas y desventajas. En Air Computers preparamos estos mandamientos del home office para que la cuarentena no te duerma ¡porque la tecnología está más despierta que nunca!

  1. Respetá los horarios que estableciste

No llegar tarde al trabajo debería seguir siendo una regla, también en tu casa. Asegurate de que el inicio de tu jornada laboral te encuentre ya preparado para arrancar, en lugar de en pijamas remoloneando. La vestimenta también te ayuda a enfocarte: vestite y bañate para comenzar un día a full.

  1. Armá tu espacio de trabajo

Sondeá tu hogar y elegí un espacio que puedas dedicar de manera exclusiva a tus actividades profesionales, al menos por lo que dure la cuarentena. Hacerlo cómodo y funcional evitará que andes dando vuelta por toda la casa y confundas el ocio con el trabajo. 

  1. Fijá límites con quienes vivís

Si compartís tu vivienda con tu familia o pareja, haceles saber que no estás de vacaciones ni tampoco disponible. Para muchos es difícil entender esto, pero las responsabilidades muchas veces se trasladan y potencian cuando uno trabaja de manera remota, por lo que necesitarás de su cooperación para lograr el éxito.

  1. Respetá tu recreo

Así como te fijás un horario de ingreso al trabajo, te recomendamos hacer lo mismo con tus breaks. Un momento para almorzar, para tomarte un café o para charlar con un amigo son también necesarios, incluso en el home office, y te ayudará a vencer el gran desafío: separar el trabajo del placer.

  1. Domá las distracciones

Mucho se ha hablado de que el home office resulta más productivo, debido a que uno se libera de distracciones como el movimiento, el teléfono, las conversaciones, etcétera. Lo cierto es que en el hogar, las tentaciones son otras: el sofá, Netflix, el celu. Es acá donde aparece el nivel de autodisciplina de cada uno, y la importancia de posponer esos placeres para el break.

  1. Ponele fin a tu día

Desconectate a una hora determinada. Tan necesario como la disciplina para empezar el día de trabajo es tener la disciplina para terminarlo. Si desarrollás hábitos insalubres como una jornada de trabajo de  24 horas, tu productividad y calidad de trabajo inevitablemente descenderán.