Seleccionar página
Optimizá los equipos de tus clientes con Adata

Optimizá los equipos de tus clientes con Adata

Más capacidad y mejoras en el rendimiento, son las premisas mínimas esperadas al momento de hacer un UPGRADE de un equipo, incorporando una unidad de estado sólido (SSD).

Desde Air Computers queremos ayudarte a configurar un portfolio ideal, para que puedas brindar soluciones óptimas a todos tus clientes. Nuestra recomendación de hoy viene de la mano de Adata.

Uno de los puntos de consideración más importantes a la hora de armar y mantener actualizada una PC de escritorio, es el almacenamiento. La SU630 de Adata, es la actualización indicada para aquellos usuarios que buscan pasar de una HDD a una SSD, ya sea como unidad de almacenamiento o como unidad de arranque.

SU630 de ADATA está construida con memoria Flash NAND 3D QLC para ofrecer un valor increíble y un gran rendimiento. También cuenta con excelentes características como la tecnología ECC LDPC. Ofrece además aumento del rendimiento con almacenamiento en caché dinámico SLC, integridad de datos mejorado y es más resistente, silenciosa y confiable.

SSD 960GB Adata SU630

  • Form Factor 2.5″
  • 3D NAND Flash
  • Interface SATA 6Gb/s
  • Lectura sequencial máx. hasta 520MB/s
  • Escritura sequencial máx. hasta 450MB/s
  • Garantía 2 años

Por otro lado, los usuarios pueden descargar la Caja de herramientas de la SSD de ADATA y la Utilidad de migración de forma gratuita. La Caja de herramientas de la SSD permite a los usuarios supervisar y administrar la SU630; ofrece el estado de la unidad, el nivel de desgaste y la información de la vida útil. La Utilidad de migración es especialmente útil para los usuarios que cambian de HDD a SSD, ya que permite realizar copias de seguridad y migraciones de datos de forma simple y directa, incluido el sistema operativo.

¡Estas soluciones no pueden faltar en tu porfolio! 

¿Querés sumarlo a tus opciones?

Contactate con Vittorio Airoldi, PM de Adata en Air Computers. 

Mobile: +54 3415 14-7682

vairoldi@grupoair.com.ar

¡Participa en SUPERAC10N y viví la experiencia «Messi10 by Cirque du Soleil» !

¡Participa en SUPERAC10N y viví la experiencia «Messi10 by Cirque du Soleil» !

¡Atención, a nuestros resellers y fanáticos de Lionel Messi! En AIR Computers, nos complace anunciar el lanzamiento de: SUPERAC10N 🎪

En esta campaña, hemos preparado un premio exclusivo para nuestros clientes destacados en cada una de las marcas participantes que nos acompañaran.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes asegurarte una entrada preferencial para el espectáculo «Messi10 by Cirque du Soleil» y disfrutar de una experiencia inolvidable!

El Cirque du Soleil tiene su reconocimiento a nivel mundial por ser uno de los espectáculos mas impresionantes y destacados a la hora de lo que significa vivir una gran experiencia.

Es por esto que pensamos esta acción basada principalmente en acompañar a nuestros canales a seguir creciendo,  premiarlos por su gran compromiso y, por ende, fortalecer aún más nuestro relacionamiento.  

SUPERAC10N se tratara de 3 semanas de beneficios que incluirá los productos de 7 marcas.

Entre ellas, nos acompaña una de nuestras principales referencias como: CX e INTEL que en su conjunto participaran de una gran variedad de PC con las mejores configuraciones para todo tipo de uso en especifico.

Por otro lado, contamos con el acompañamiento de DELL TECHNOLOGIES con sus notebooks, servidores y storages.

 


Si se buscan opciones en impresión, en esta oportunidad contamos con la participación de EPSON con sus impresoras multifunción y modelos de scanners. Así, como también, la participación firme de PHILIPS en lo que es TV’s y monitores para tu crecimiento de stock. 

 


Claro esta que también enfocaremos esta campaña a nuestros clientes corporativos donde con APC hacemos fuerte hincapié en lo que es distintos modelos de UPS, baterías y kits de rackeo para tus proyectos de infraestructuras IT. 

 

Por ultimo, pero no menos importante, queremos destacar la nueva alianza de nuestro partner EZVIZ, donde tambien formara parte del programa con sus destacadas camaras IP de interior en 3 modelos diferentes. 

 


En tiempos donde el relacionamiento es primordial para nosotros consideramos que estas acciones ayudar
án a nuestros resellers a profundizar mas nuestro lazo: marca – distribuidor – resellers para que en conjunto podamos resolver y aprovechar cada oportunidad de negocios que se nos presentes en los diferentes sectores ya mencionados.

Visitá nuestra sección de promociones para ver todos los productos participantes.
¡Apúrate! El stock es limitado, reserva tu lugar y acompáñanos en esta gran experiencia.

 

 

Adaptá a tus clientes a las exigencias crecientes con los servidores Dell Technologies

Adaptá a tus clientes a las exigencias crecientes con los servidores Dell Technologies

En un contexto donde la innovación y la potencia son dos ejes fundamentales, Dell Technologies le acerca a tus clientes servidores confiables y eficientes con la máxima flexibilidad para la infraestructura TI para pequeñas y medianas empresas, puedan realizar una inversión inteligente. 

En primer lugar, el Servidor PowerEdge T40 es básico, confiable, eficiente y accesible, para brindar soporte a las empresas en crecimiento. Ideal para archivos, impresiones, correos y mensajería, con funciones fundamentales que abordan las cargas de trabajo comunes, como la consolidación de archivos, el almacenamiento y el uso compartido. Cuenta con el soporte confiable de Dell EMC con una garantía estándar de hardware al siguiente día laborable de un año o seleccione hasta 5 años de garantía estándar. 

Este servidor admite de manera eficiente las operaciones diarias, para que tus clientes puedan concentrarse en su empresa, trabajar de forma eficiente con un rendimiento mejorado.  

Otro producto a destacar es el servidor PowerEdge R250, que aborda de manera accesible las cargas de trabajo comunes del negocio y, al mismo tiempo, ofrece computación con un servidor en rack de 1U de nivel inicial. Se trata de un server con productividad optimizada, memoria y capacidad de alta velocidad, procesamiento potente para abordar aplicaciones de negocio comunes. Ideal para medianas empresas. 

Además, en cuanto a las mejoras considerables en el rendimiento, podemos decir que PowerEdge R250 es compatible con PCIe de 4.ª generación y ofrece eficiencia térmica mejorada para admitir requisitos térmicos y de alimentación cada vez mayores. Esto lo hace un servidor en rack ideal para cargas de trabajo críticas, infraestructura de nube y transacciones de punto de venta. 

Dell Technologies

Otra opción con un excelente rendimiento es PowerEdge R450 es un servidor básico de una unidad de rack específico para pequeñas empresas. Diseñado para las organizaciones que buscan funcionalidades actualizadas de procesamiento, para ejecutar cargas de trabajo complejas mediante opciones de red, I/O y memoria altamente escalable. Se trata de una solución con la mejor relación precio-calidad. Un servidor que ofrece un valor y una densidad excepcionales.

Para cerrar la línea de servidores, no podemos olvidar a PowerEdge R750xs, diseñado específicamente con requisitos distintivos definidos por los clientes para ofrecer el rendimiento que las empresas necesitan en entornos de escalamiento horizontal. 

Ofrece un rendimiento atractivo, memoria y capacidad de alta velocidad, ancho de banda de I/O y almacenamiento para satisfacer los requisitos de datos. Es Ideal para virtualización, densidad de VM media o VDI, nodo de almacenamiento definido por software. 

Con soluciones adaptadas a cada tipo de negocio, nuestro partner Dell Technologies continúa innovando y acercando productos para todas necesidades. 

 

Necesitás asesoremiento? Estamos para acompañarte en todo lo que emprendas.

 

GERONIMO TISERA :: Soporte preventa de Servidores, Storage
(0341) 4367738
+54 (9341) 643 2700
gtisera@air-computers.com

Web 3.0: la siguiente generación de Internet

Web 3.0: la siguiente generación de Internet

En el Día Mundial de Internet, desde Air Computers, queremos destacar que esta tecnología evoluciona para mejorar los servicios que puede ofrecer a los usuarios. Aunque aún estamos inmersos en la web 2.0, el siguiente nivel ya está aquí. Se trata de la web 3.0 y ha llegado para hacer realidad todo lo que está por venir.    

Estamos atravesando ucontexto en el que los datos cobran mayor protagonismo y los usuarios son el epicentro de esta revolución. La aparición de esta nueva etapa web se debe a la necesidad de un internet más inteligente, en el que los usuarios encuentren resultados realmente cercanos y relevantes.    

La web 3.0 es el tipo de internet más actual, cuyas características principales son la democratización y el uso de tecnología semántica. Dicha web está construida a través de una cadena de bloques descentralizada donde no existe una propiedad centralizada del contenido o las plataformas.   

La web semántica realiza un proceso de filtrado automático de los datos, lo que implica que las máquinas comprendan el significado de la información que contiene la web y así la procesen de manera más rápida, precisa y eficiente. El contenido es accesible desde cualquier dispositivo y sin importar la región dónde nos encontremos.    

Con la llegada de la web 3.0 se aspira a que cada usuario tenga un perfil personal en internet basado en su historial de búsquedas, que se utilizará para brindarle una experiencia de navegación única. De esta manera, al colocar dos personas los mismos criterios de búsqueda en un servicio, cada una recibirá distintos resultados conforme a sus perfiles personales.

El desarrollo de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain está favoreciendo el impulso de esta evolución de la web. Blockchain, al ser un código criptográfico abierto y descentralizado garantiza la seguridad de la información y la inviolabilidad de los datos, reduciendo el tiempo y los costos, entre otros beneficios.    

El primer protocolo social descentralizado para Web 3.0 impulsado por Blockchain es el de Follow, tiene como objetivo hacer que los usuarios tengan un control total sobre sus propias identidades y datos sociales. 

Diferencias Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0. 

Web 1.0:  Interacción mínima, reducida a formularios | Los visitantes no interactuaban con el sitio | Discurso lineal.    

Web 2.0: Protagonismo del usuario en blogs, fotos, redes sociales | Aplicaciones web | Diseño con hojas de estilo 

Web 3.0: Aplicación web con AJAX | Ejecutado en cualquier dispositivo | Rápido y personalizable   

La web 3.0 abre oportunidades para una sociedad más conectada, inclusiva y empoderada”.  

De acuerdo a esto podemos mencionar algunos ejemplos: 

Ciudades inteligentes: Se puede realizar el desarrollo de ciudades inteligentes, donde los sensores y la conectividad de Internet se utilizan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por ejemplo, los sistemas de iluminación pública pueden ajustarse automáticamente según la presencia de personas, lo que ahorra energía, o las aplicaciones móviles pueden ayudar a encontrar estacionamiento disponible, reduciendo la congestión y el estrés en las calles. 

Acceso a la información: Se vuelve más accesible y transparente. Las plataformas de datos abiertos permiten a los ciudadanos acceder a información gubernamental, estadísticas y datos relevantes de manera fácil y comprensible. Esto fomenta la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la toma de decisiones informadas en la sociedad. 

Salud y bienestar conectados: Las aplicaciones y dispositivos de seguimiento de la salud, como las pulseras de actividad, pueden ayudar a las personas a monitorear su estado de salud, establecer metas de bienestar y recibir recomendaciones personalizadas para mejorar su calidad de vida. Esto fomenta la autonomía en el cuidado de la salud y el bienestar personal. 

Educación en línea accesible: Plataformas de aprendizaje en línea y recursos educativos abiertos brindan oportunidades de enseñanzas flexibles y accesibles para personas de todas las edades. Esto permite a los individuos adquirir nuevas habilidades, acceder a la educación superior o actualizar su conocimiento de manera más conveniente y asequible. 

Podemos concluir que la web 3.0 busca que el usuario pueda recuperar la propiedad de sus datos personales, siendo internet el que proporcione los mismos beneficios a todos los usuarios: gráficos 3D, dispositivos IoT, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, entre otras. El acceso a cualquier sitio web y a una información transparente debe ser un derecho para todas las personas.   

La inteligencia artificial cambiará la industria IT

La inteligencia artificial cambiará la industria IT

Las tecnologías están revolucionando la forma de trabajar con la ayuda de la inteligencia artificial. Este concepto se refiere a la capacidad de las máquinas para pensar de manera similar a los seres humanos. 

La inteligencia artificial se entrena mediante texto, haciéndole preguntas y proporcionándole información. A lo largo del tiempo, este sistema se «entrena» para realizar de forma automática la tarea para la que ha sido diseñada. 

Muchos se preguntan cómo beneficia esto a una empresa. Las respuestas son diversas, pero las principales ventajas incluyen la reducción de costos, la generación de valor, la eficacia operativa y la diferenciación competitiva, entre otras. 

En el campo de la inteligencia artificial, la más utilizada hasta el momento es ChatGPT. Un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona, desde la traducción hasta la generación de texto.  Sus algoritmos deberían ser capaces de entender con precisión lo que se le pregunta, incluyendo adjetivos y variaciones en las frases, y responder de manera coherente. Lo más sorprendente de este chat de IA en particular es su capacidad para proporcionar respuestas precisas y completas, incluso de varios párrafos. 

En cuanto al aprendizaje automático (machine learning), se refiere al procesamiento de grandes volúmenes de datos por parte de las máquinas para identificar patrones que generan conocimiento sobre el comportamiento del usuario. De esta manera, pueden aprender y mejorar continuamente la toma de decisiones sin intervención humana. 

El machine learning es una de las opciones para implementar la inteligencia artificial. Es un subconjunto de la IA que se centra en la capacidad de las máquinas para aprender de forma autónoma a partir de una serie de datos. Los algoritmos se modifican a medida que se recibe más información sobre lo que están elaborando. 

Por otro lado, no podemos olvidar el concepto de deep learning que profundiza en el aprendizaje automático. Se basa en redes neuronales, que utilizan algoritmos más complejos para aproximar el funcionamiento de las neuronas y el cerebro humano. En combinación con el machine learning, este concepto mejora la capacidad de procesamiento de datos y generación de inteligencia. Debido a los numerosos niveles involucrados, a veces se denomina simplemente “red neuronal profunda”. Por lo general, se aplica al reconocimiento de imágenes o sonidos, como la voz humana.  

¿Qué dicen los expertos?  

“La inteligencia artificial es realmente un intento de comprender la inteligencia humana y la cognición humana.” Sebastian Thrun

“Se crearán nuevos mercados. También beneficiará la colaboración entre nuevas y grandes empresas.” Yoshua Bengio

Desde Air Computers nos mantenemos actualizados para acercarte las tendencias del mercado. Nuestros partners también se están adaptando e innovando con la IA, si querés conocer más de este tema, estate atento a las próximas notas que estaremos compartiendo en nuestro blog.