por c0180427 | Ene 19, 2021 | Empresa, Lanzamientos, Opinión, Productos, Tendencias |
El escenario extraordinario que nos ofreció el 2020, puso de manifiesto el valor de los recursos tecnológicos tanto para empresas como para usuarios finales. Situaciones atípicas que reformularon los parámetros a los que estábamos acostumbrados pero que también simbolizaron un puntapié para seguir abonando la idea sobre importancia del recambio tecnológico.
Compartimos con Juan Ignacio Do Porto, Country Manager Argentina, Uruguay y Bolivia para Kingston Technology, una entrevista en la que el referente de la marca repasa el 2020, nos adelanta los lanzamientos 2021 e invita a los canales a no detenerse en la búsqueda de esas oportunidades de negocio con gran potencial.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?
La principal enseñanza sobre el mercado tecnológico que nos deja la pandemia que inició en 2020, es la vitalidad que tiene el componente tecnológico en la vida de las personas y en el desarrollo de las empresas, más aún bajo una condición tan inesperada como fue la cuarentena.
Creo que al día de hoy ya nadie puede negar que la tecnología fue un factor absolutamente clave para que la rueda siga girando. Si bien hay varios de segmentos de la economía que todavía están muy golpeados y a los que la tecnología no ha podido propulsar (hotelería o gastronomía que dependen básicamente del contacto), gran parte de la economía pudo continuar funcionando en mayor o menor medida gracias a que había un apoyo tecnológico que lo facilitaba.
La gente empezó a trabajar desde su casa y esto no hubiera sido posible sin una base tecnológica relativamente estable que lo sustente. Más allá de la industria de bienes de primera necesidad (absolutamente importante), yo creo que la tecnología es un factor que juega un rol clave al momento de mantenernos conectados, así como en los ámbitos de trabajo; para estos últimos vimos una demanda enorme de producto con el objetivo de “tener la maquina funcionando”.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
Más allá de que el 2020 fue muy exitoso en términos de ventas y de volúmenes, y que tuvimos un montón de compañías y de usuarios finales que se volcaron a comprar producto, creo que todavía hay un enorme trabajo por hacer en materia de recambio tecnológico.
En el caso particular de Kingston la principal oportunidad que visualizamos es un enorme parque con potencial hacia el upgrade de equipos. Compartimos reuniones con clientes corporativos y clientes finales y es evidente que aún existen numerosos parques de servidores por renovar y un montón de base instalada de parque de notebooks y desktops por actualizar. Ya sea que no se pudo por cuestiones de presupuesto en 2020 o por una demora del recambio tecnológico, yo creo que para los canales todavía hay un enorme camino por recorrer. Deben seguir poniendo los esfuerzos en la venta de esas soluciones que le permiten a las empresas y a los usuarios finales tener equipos que estén a la altura de las necesidades. Me refiero a las aplicaciones de computos que hoy día son básicas para mantenerse trabajando a distancia o con educación virtual.
Asique para todos nuestros clientes hay una enorme bolsa de proyectos y de ventas que creo que van a continuar en 2021. El enorme desafío va a ser tratar de mantener el nivel de ventas que tuvimos en 2020 que fue realmente asombroso.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Desde la visión netamente de Kingston, para nosotros Air Computers fue uno de los players que más nos sorprendió por su crecimiento y su desarrollo en 2020; tuvo un año espectacular si comparamos su propia performance versus años anteriores.
Desde el punto de vista de la policita de distribución, una de las cosas más importante que nos aporta Air es su enorme capilaridad, nosotros no hubiéramos podido llegar o no podríamos ser tan federales y tan profundos en la llegada a distintos lugares del país si no tuviéramos socios estratégicos como Air Computers. En un contexto de pandemia, consideramos que fue super significativo contar con jugadores como Air para poder asegurarnos la disponibilidad de los productos en todas partes del país y llegar en tiempo y forma hasta los lugares más recónditos de la Argentina.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
Ahora casualmente estamos palpitando el CES, que este año por razones de salud se desarrolla digitalmente. Allí presentamos algunas novedades, entre las que principalmente se encuentran lanzamientos en el campo de los SSD, vamos a tener producto nuevo tanto para servidores como para SSD externo, así como anuncios en MVMe generación 3×4. En relación al producto externo, creemos que va a ser super interesante porque tanto el público como nosotros internamente dentro de Kingston lo estamos esperando desde hace tiempo. Básicamente los anuncios que hoy por hoy podemos confirmar e ir adelantando tienen que ver con SSD externo y nuevos skus en lo que es MVMe.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
Haciendo referencia a lo que comentaba antes, yo creo que el enorme desafío será mantener el nivel de facturación del 2020. Si bien el crecimiento en unidades que hemos tenido es espectacular, también representa un enorme reto mantenerlo a lo largo del tiempo. La realidad es que no se crece a doble o a triple digito todos los años, ojalá que así sea y ese es uno de los retos que tenemos.
Las situaciones del mercado propiciaron resultados extraordinarios, pero si a futuro el escenario cambia, la pandemia va desapareciendo y con ello merma la demanda, la meta de mantener esos niveles de venta, podría no lograrse; aun así, yo tengo plena confianza de que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir vendiendo más.
De todas formas, el desafío latente para los resellers es seguir encontrando esas oportunidades de upgrade que sabemos que están en las empresas y en los usuarios finales, pero sobre todo en los proyectos corporativos. Cada reseller es el partner estratégico que nos ayuda a ir abonando esa idea de upgrade en las empresas así en los usuarios finales.
Cuando arranco la pandemia, los niveles de venta se elevaron porque las empresas se toparon con un contexto que obligaba al personal a trabajar desde casa. En definitiva, esto es una muestra de que las compañías tomaron decisiones que venían relegando, entendiendo en ese momento la importancia de contar con dispositivos que estén preparados para el trabajo.
Es evidente entonces que aún hay empresas y personas que todavía no tomaron esa decisión y aquí el principal objetivo es encontrarlos y abonar la idea de que ese recambio tecnológico es necesario. Necesitamos que el reseller los encuentre en el mercado, que nos ayude a descubrirlos y cerrar esos negocios.
Les agradezco por el espacio! Tanto los canales como Air Computers saben que desde Kingston estamos siempre disponibles para ayudar y para escuchar sus necesidades.
por c0180427 | Ene 4, 2021 | Empresa, Novedades, Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
Nuestra sección especial de opinión convoca a los referentes de la industria para hacer junto a ellos un repaso del 2020 y dejar planteado un mapa de acción para el 2021.
Es el turno de Martin Cancelmo, Gerente de Cuenta de TP-Link, que además de responder todas nuestras preguntas, deja en claro que la marca no se detiene en su camino hacia la evolución con soluciones de calidad tanto para los mercados actuales como los emergentes.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a la tecnología y los hábitos de consumo?
La verdad que el 2020 no paro de enseñarnos varias cosas. respecto a la tecnología y los hábitos de consumo, creo que todos sentimos por primera vez que el impacto de la pandemia nos obligó rápidamente a cambiar nuestros hábitos.
La tecnología ha desempeñado un rol importante para superar varios retos en la pandemia. En particular la conectividad, nos enseñó que siempre hay que estar actualizado, los hogares notaron que las conexiones, no son suficientes cuando se encuentra todo el grupo familiar conectado y más cuando la mayoría de los usuarios, usan los routers que le brindan sus proveedores de internet. Se dieron cuenta que es necesario contar con un buen sistema de cobertura para todo el hogar, tener mejor performance para realizar teletrabajo, clases remotas e inclusive realizar streaming con los Smart TV.
La pandemia nos deja como aprendizaje que: si todos nos comprometemos a cuidar del otro, pronto vamos a generar un ambiente en el cual cada uno de nosotros, va a ser cuidado por el otro.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
La trasformación digital en Argentina crece a pasos agigantados y se aceleró más por la pandemia. Creo que, en el futuro, cada vez más empresas se van a sumar a la transformación digital, actualmente hay pocas que cumplen con todos los requisitos que la posicionan como líderes digitales, sin embargo, hay muchas que están en etapas avanzadas y a punto de ser líderes digitales. Además, en el contexto actual que estamos viviendo, no nos queda otra que sumarnos a la transformación digital, veo un futuro en el cual seguimos evolucionando a pasos agigantados.
Respecto a la evolución de Wi-fi y conectividad, hoy estamos creciendo mucho en Wi-fi 5 y Wi-fi 6, por parte de la marca estamos desarrollando más productos con nuevas tecnologías para integrar la conectividad, dado que cada vez, más dispositivos se van sumando a la red. También hay productos como IOT que todavía no está muy desarrollado en la Argentina, pero si en otros países. En síntesis, la oportunidad de futuro está ahí… constantemente y nuestros productos ayudan evolucionar a esas oportunidades de negocio. En Tp-Link nos comprometemos a satisfacer esas necesidades, las del hoy y el mañana.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Hay que disponer de un stock amplio y sano en un año donde fue alta la demanda. El aporte de Air teniendo stock y warehouse propios en diferentes partes del país, ayudo a brindar nuestros productos con una amplia capilaridad, para que nuestros clientes los tengan en tiempo y forma. Además, gracias al recurso humano de Air, pudimos potenciar negocios actuales y desarrollar nuevos.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
El año que viene vamos a potenciar y crecer con productos Wi-fi 6, vamos a seguir evolucionando en soluciones mesh y también vamos a incorporar más productos que funcionen con un cloud server de Tp-link. Esto va a ayudar a nuestros clientes a tener fácil acceso a la información en la nube y principalmente brindarle al consumidor una configuración más sencilla.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
El 2021 es un año lleno de desafíos para Tp-Link, planeamos seguir creciendo no solo en el segmento hogareño “del cual somos líderes”, sino también en el segmento corporativo. Hay muchos productos que todavía no son conocidos en el mercado, con lo cual, nuestro gran desafío es entrenar a los resellers, estar más cerca del canal, realizar acciones de Marketing y desarrollar planes de incentivos para los resellers y así asegurarnos un crecimiento sostenido.
por c0180427 | Nov 25, 2020 | Empresa, Opinión, Soluciones, Tendencias |
Nuestro objetivo es ayudarte a poner el foco correctamente en un segmento que requiere de un contacto personalizado, así como planeamiento y preparación para resolver las demandas concretas de tus clientes corporativos.
Decidimos entonces ir a la fuente y en una charla distendida Julián Basso <Team Leader Comercial Corporativo en Air Computers> plantea 5 consignas a tener en cuenta para aprovechar al máximo las oportunidades de negocio.
La primera recomendación de Julián gira en torno a la importancia de estar capacitado y alineado con los programas de partners de las marcas, la finalidad es establecer relaciones personales con tus clientes, con las que poder reforzar el prestigio y la identidad de cada marca.
En segundo lugar, habla del valor de una comunicación ágil y efectiva entre el equipo comercial y el equipo de PMs; aquí el objetivo es establecer un contacto personalizado con tus clientes y estar a la altura de sus procesos y requerimientos específicos.
Atento a las demandas del mercado, Julián considera que la modalidad homeoffice y el teletrabajo llegaron para quedarse; entiende estas nuevas formas como una oportunidad de negocio y tu misión en este caso es asistir a tus clientes en su readaptación tecnológica.
El desarrollo del canal corporativo está orientado a ofrecer soluciones integrales y superadoras, en relación a esto nuestro Team Leader Comercial Corporativo considera que la formula más eficiente al momento de identificar un proyecto o una oportunidad de negocio es que puedas trabajar junto a la marca y junto a Air para poder lograr los mejores resultados.
Para cerrar, Julián hace foco en soluciones de seguridad para solventar problemas complejos y actuales de las empresas, es decir ayudar a tus clientes frente a posibles ciberataques.
Si ya tomaste nota de estos 5 consejos y querés conocer todo nuestro portfolio en soluciones corporativas, ponete en contacto con Julián Basso.
Julián Basso
Dpto. Corporativo | AIR S.R.L
+54 (341) 5556178
jbasso@grupoair.com.ar
por c0180427 | Nov 12, 2020 | Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
Home office, aulas virtuales, trabajo remoto, rutinas que ya tenemos completamente incorporadas y que tienen su impacto directo en los paradigmas del consumo. Estaríamos entonces en condiciones de afirmar que la venta online se incrementó considerablemente y el rubro impresoras + insumos no es la excepción.
Para un mercado con mucho potencial, convocamos a la voz de los expertos y Mariano Giorgi <Senior Product Manager> para EPSON Argentina nos cuenta como el impacto del contexto de pandemia se refleja en el crecimiento del rubro impresoras e insumos, cuál es el potencial a futuro, los segmentos que no deberías perder de vista y cuál es el valor que la venta de insumos aporta al canal.
¿Cuál fue el impacto sobre los hábitos de consumo que trajo aparejada la pandemia?
En este contexto de pandemia, debido al gran incremento de las personas trabajando de forma remota, se incrementó considerablemente la venta online.
¿Notan el crecimiento de algún mercado al que el canal debería prestarle atención?
Impresoras fue uno de los rubros que creció significativamente. Este comportamiento se dio principalmente en las impresoras de consumo, pensadas para la utilización en un hogar o una pequeña empresa. Este es un mercado que el canal no debe perder nunca de vista, sobre todo cuando estamos ya planificando la vuelta a clases, meses en los cuales el consumo suele seguir aumentando.
¿Creés que hay un cambio de actitud de los usuarios respecto al uso de insumos originales?
Desde Epson hemos notado que el consumo de los insumos originales se ha incrementado también. Desde la marca creemos que el cliente es más consciente del riesgo del uso de consumibles alternativos y prefiere proteger su inversión para evitar cualquier sorpresa o inconveniente.
¿Cuál es el valor que la venta de insumos originales Epson le aporta al canal?
Este es un punto muy importante que queremos destacar. El negocio de consumibles es un negocio muy estable que permite obtener una facturación regular y que, por lo tanto, el canal no debe descuidar. El ticket promedio de venta de un consumible original es muy superior al de un alternativo y, por lo tanto, la ganancia del canal también se ve beneficiada. Adicionalmente, como mencionamos anteriormente, si el canal recomienda el uso de consumibles originales, está cuidando y protegiendo la inversión del usuario de la impresora.
¿Cuál es la fortaleza hoy para la venta de insumos originales Epson?
El canal vende un producto de altísima calidad diseñado para la impresora específica, que permite lograr la mejor satisfacción y experiencia de uso al cliente. Además, son productos con una provisión sostenida en el tiempo y cumpliendo todas las normas de calidad, cumpliendo los rendimientos señalados sin sorpresas.
¿Qué beneficios en términos económicos y de seguridad reporta el uso de insumos originales?
El uso de consumibles originales aporta el beneficio económico de obtener una impresión con la calidad garantizada de Epson y al menor costo por página posible <sobre todo versus impresoras de cartuchos e impresoras láser>. Además, en términos de seguridad, no pone en riesgo la inversión del usuario. Si el cliente compra la impresora y luego de utilizar los consumibles que viene con la misma, utiliza consumibles alternativos corre un gran riesgo el rendimiento de la impresora y la calidad de la impresión. Por todo esto, promovemos el uso de consumibles originales, para que el cliente compre una solución y tenga la menor cantidad de problemas posibles.
¿Cómo viene aparejado el uso de insumos recargables con el cuidado del medio ambiente?
En este caso, al ser líderes en el mercado de impresoras de tanque de tinta, uno de los principales conceptos que promovemos es el cuidado del medio ambiente. Esto lo hacemos a través del uso de las botellas de tinta originales Epson. El porqué de esto radica en que, utilizando una impresora Ecotank de Epson, debido al gran rendimiento de las botellas que vienen incluidas con la impresora, el usuario cuenta con miles de impresiones ya incluidas desde la compra inicial. Esto implica en que, dependiendo del uso de cada usuario, va a contar con tinta suficiente para miles de impresiones. Si queremos lograr esta cantidad de impresiones con una impresora de cartuchos o láser, el usuario debe incurrir en muchísimos costos. Además, debido al rendimiento del cartucho o del toner, se estarían generando muchos más desperdicios plásticos. Por eso decimos que al utilizar una impresora Ecotank de Epson el usuario puede ahorrar y además, lo hace de una forma amigable con el medio ambiente.
¿Qué novedades tiene previstas Epson para el futuro?
Epson busca reinventarse constantemente. Desde nuestra casa matriz en Japón, están desarrollando productos continuamente para satisfacer las distintas y nuevas necesidades de todos los usuarios. Esperamos poder contar con más modelos para así poder seguir ampliando nuestro portafolio de producto y, de esta forma, satisfacer todas las necesidades de los distintos usuarios. Desde nuestro lado, apostamos fuertemente al crecimiento de la línea de impresoras M de Epson. Estas impresoras y multifunciones monocromáticas cuentan con un mejor costo por página que varios modelos de impresoras láser de competencia, permitiéndole al usuario lograr una impresión más económica y eficiente en términos de costos. Además, al tratarse de una tecnología de impresión por pulsos eléctricos, no necesitan calor para imprimir, como si lo requieren las impresoras láser, siendo además de más económicas, más amigables con el medio ambiente.
por c0180427 | Sep 28, 2020 | Novedades, Productos, Promociones, Tendencias |
Debido al Covid-19 las empresas han tenido que aprender una nueva forma de trabajar y en AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales.
Si de herramientas de colaboración se trata, no podemos negar que el gigante de la tecnología siempre nos acerca las mejores propuestas, por eso hoy te vamos a dar un nuevo motivo para seguir eligiendo Microsoft.
Microsoft Teams está disponible más fácilmente, incluso para organizaciones que no tienen Microsoft 365.
Los usuarios de empresas pueden aprovechar la versión gratuita de Teams para conectarse y colaborar, y los clientes que deseen funciones Premium pueden considerar Microsoft 365 Empresa Estándar.
Te contamos las funcionalidades que ofrece cada alternativa:
Microsoft Teams – Versión gratuita:
- Chats y capacidades de búsqueda gratuita
- Llamadas de audio y video en línea
- Agenda de reuniones
- Comparte pantalla
- 2 GB de almacenamiento de archivos por usuario
- Acceso de invitados
Microsoft Teams – Versión Premium incluida en Microsoft 365 Empresa Estándar:
- Grabación de reuniones
- Llamadas telefónicas
- Conferencias de audio
- 1TB de almacenamiento de archivos por usuario.
Microsoft Teams es la herramienta del momento y representa un aliado para grandes, pequeñas y medianas empresas. Es el soporte necesario para mejorar la comunicación y colaboración de los miembros del equipo en tiempos en los que debemos trabajar desde casa. Es una herramienta que aporta soluciones para la organización de los grupos de trabajo de tu cliente y ofrece funciones según las necesidades de cada caso.
Consultá con nuestro PM de Microsoft, Santiago Ventura para añadir una oferta personalizada de Office Hogar y Empresas o Microsoft 365 Empresa Estándar.
SANTIAGO VENTURA
 |
Tel: (0341) 4367720 |
 |
Mobile: +54 (9341) 545 8974 |
 |
sventura@grupoair.com.ar |
 |
sventura@live.com.ar |