Seleccionar página
3 razones para vender Deco Mesh a tus clientes

3 razones para vender Deco Mesh a tus clientes

Las conexiones hogareñas nunca estuvieron tan exigidas como ahora, y los clientes necesitan cada vez más contar con una Internet fluida y estable en cada rincón de la casa. El nuevo escenario plantea a los padres trabajando en dos ambientes separados, incluso realizando videollamadas de manera simultánea, los adolescentes conectados a sus clases online desde sus cuartos, y los más chicos divirtiéndose en la Play en el comedor, todo esto al mismo tiempo. Es por eso que el sistema  Wi-Fi Deco de TP-Link llega en el momento justo para que des la respuesta rápida e integral que todos buscan. ¿Por qué elegir este nuevo producto? Sobran las razones pero te contamos las más importantes a continuación.

 Tecnología de vanguardia

Tp-Link es líder en conectividad, y pone todo su expertise en esta nueva línea. Deco utiliza un sistema de unidades para lograr una cobertura Wi-Fi perfecta para el hogar, eliminando las zonas de baja señal, con conexiones rápidas y estables con velocidades de hasta 1167 Mbps. Los dispositivos Deco M4 y E4 trabajan juntos para formar una red unificada con el mismo nombre de red y se cambian automáticamente entre Decos a medida que el usuario se desplaza por el hogar para obtener las velocidades más rápidas posibles.

Flexibilidad al máximo

Desde un departamento de una habitación hasta una casa de dos pisos en un barrio privado, las demandas cambian radicalmente. Es por eso que la solución Deco de TP-Link permite ir sumando Decos a demanda. Un pack de dos Decos (M4 + E4) proporciona Wi-Fi en un área de hasta 260 metros cuadrados. Si necesitás cubrir un área mayor, simplemente sumá hasta 10 Decos para aumentar la cobertura. 

Prestaciones pensadas para el cliente final

Las zonas de baja señal desaparecen automáticamente, pero se atienden además otros detalles: La línea Deco cuenta con un diseño minimalista no invasivo, control parental que limita el tiempo en línea y bloquea sitios webs inapropiados, y una app especial fácil de utilizar, desde la cual se puede instalar el sistema rápidamente, simplemente siguiendo el paso a paso. ¿Familia numerosa? No hay problema, el sistema permite la conexión de hasta 100 dispositivos.

¿Querés vender las soluciones de TP-Link?

Asesorate con Ezequiel Ceballos, PM de TP-Link en Air Computers.

cid:image001.gif@01D5E003.E13B9600 cid:image002.png@01D5E003.E13B9600 Ezequiel García Ceballos
Product Manager – TP Link – Gamemax – Seagate – Wavlink – Thermaltake  | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7713
icon3+54 (341) 569 5035
icon4Egarcia_2
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
cid:image007.jpg@01D5E003.E13B9600

cid:image008.gif@01D5E003.E13B9600cid:image009.gif@01D5E003.E13B9600cid:image010.gif@01D5E003.E13B9600cid:image011.gif@01D5E003.E13B9600

ThinkBooks: diseñadas para el negocio con lo mejor de la portabilidad

ThinkBooks: diseñadas para el negocio con lo mejor de la portabilidad

Armar un puesto de trabajo en casa y en tiempo récord es un desafío para cualquiera, pero Lenovo se adelantó a esta nueva demanda hace meses, con el lanzamiento de su línea ThinkBook, que combina lo mejor de los amados ThinkPads con un precio accesible para el público al que apunta, lo mejor de la portabilidad, diseño y desempeño. ¿Cuánto sabés de esta gama? Te dejamos las claves que no podés dejar de transmitirle a tu cliente:

T

Funcionalidades con foco en la productividad

Modern Standby permite un encendido en menos de 0,5 segundos y permite descargar mails y escuchar música cuando la notebook está «durmiendo». Además, se puede encender con un solo toque, a través de un lector de huellas digitales. Sumado a esto, la duración de la batería no es un problema: cuenta con tecnología de carga rápida.

También se disfruta en el tiempo libre

Sabemos que en el tiempo libre nos gusta ver videos, películas y hasta jugar, por ello la pantalla FHD nos permite disfrutar de ello con detalles refinados y colores precisos.

La seguridad ya no es un problemaLa información de tu equipo y tu seguridad están garantizados. El exclusivo sistema de ThinkShutter en todas las ThinkBooks proporciona la máxima privacidad para el usuario a través de un control deslizante físico para cubrir la cámara.  Además la tecnología del chip TPM 2.0 discreto, permite que las credenciales como claves de cifrado, certificados y contraseñas se almacenen en éste  y es más seguro que almacenarlos en un software.

ThinkBook 14 (14”, Intel)

Laptop de 14″ para pequeñas y medianas empresas, elegante, liviana y duradera con funciones de seguridad totalmente integradas.

  • Procesador: Hasta procesadores Intel® Core™ i7 de 10ma generación
  • Sistema Operativo: Hasta Windows 10 Pro
  • Pantalla: hasta FHD (1920 x 1080) con tecnología IPS de 14″ antirreflectante
  • Memoria: de hasta 16GB
  • Batería: de hasta 10 horas de duración con 45Wh
  • Peso: desde 1,49 kg

ThinkBook 15 (15”, Intel)

Laptop con pantalla de 15.6” especialmente pensada para Pymes con teclado numérico integrado, modo de espera moderno y lector de huellas integrado.

  • Procesador: Hasta procesadores Intel® Core™ i7 de 10ma generación
  • Sistema Operativo: Hasta Windows 10 Pro
  • Pantalla: FHD de 15.6” (1920 x 1080) IPS antirreflectante
  • Memoria: de hasta 16GB
  • Batería: de hasta 11 horas de duración con 45Wh*
  • Peso: desde 1,32 kg

 

¿Dudas? Estamos para ayudarte
Comunicate con José María Laboret, PM de Lenovo en Air Computers.
Una oportunidad para repensar el negocio

Una oportunidad para repensar el negocio

Cuando a principios de año me consultaron cómo veía el 2020, mi respuesta era positiva. Si bien estábamos expectantes por el rumbo que tomaría la economía luego de la asunción del nuevo gobierno y los vaivenes del dólar a los que ya estamos casi acostumbrados, sentía que estábamos preparados para reconventir -otra vez- el negocio, volver a producir en caso de que los escenarios fueran favorables y readaptar las estrategias, como lo hemos hecho tantas otras veces en los 70 años de existencia de la empresa.

Una epidemia simplemente no estaba en la imaginación de nadie, ni siquiera cuando comenzaron a aparecer los casos en Europa, tan lejana a nuestra realidad. Hoy, nuestra empresa se mantiene de pie y preparada para responder, ya no desde nuestras sucursales físicas -donde mantenemos guardias especiales para la entrega de mercadería- sino en el hogar de  cada uno de los que forman esta familia gigante que es Air Computers. Nos enorgullece la rápida adaptación de nuestros recursos humanos a esta nueva manera de trabajar, y la dedicación que están demostrando en estos días de desafíos.

Y no hablamos sólo de nuestros trabajadores. Para nosotros, los canales son una parte fundamental de esta empresa, porque es a través de sus proyectos, de sus éxitos, de sus decisiones, que podemos crecer y continuar siendo su primera opción de compra. Por eso entendemos la preocupación, sentimos en carne propia esa incertidumbre y estamos firmes con ustedes para ayudarlos en lo que podamos. 

Les queremos decir que es verdad lo que decíamos de que la tecnología no se detiene. Las reuniones con las marcas aliadas continúan, seguimos pensando en nuevos beneficios para ayudarlos a crecer, tenemos el foco puesto en el escenario post pandemia, estamos estudiando propuestas novedosas para que rápidamente podamos recuperar el tiempo perdido. Nos seguimos moviendo a toda velocidad porque sabemos que esto va a pasar muy pronto, con la solidaridad de cada uno de los habitantes del país.

Sabemos que nada volverá a ser igual, pero quiero compartirles mi creencia de que esto sirvió para que nadie pusiera en dudas lo esencial de nuestra actividad. La tecnología y el medio ambiente, serán dos pilares que marcarán los mercados en la segunda mitad del año, mucho más -aún mucho más- que antes. Miles de argentinos descubrieron el comercio electrónico por estos días, otros tantos realizaron una videollamada por primera vez, muchos otros comenzaron a hacer transacciones online. Esta cuarentena obligó a evangelizar tecnológicamente a cualquier descreído, y eso se traslada a las empresas de todos los tamaños, a los proyectos. Y es ahí donde hay que estar.

Transitemos juntos este paso hacia un nuevo mundo -que tomó conciencia de su fragilidad y de su estado de aldea global-, aprovechemos estos días de “tranquilidad” para repensar el negocio de la tecnología y aceptar la gran responsabilidad de que deberemos asumir, y esperemos lo mejor. El camino estará lleno de desafíos que sabremos aprovechar.

Sergio Airoldi, CEO de Air Computers

 

Acompañando a los canales, esta vez desde otro lugar

Acompañando a los canales, esta vez desde otro lugar

La pandemia por el Covid-19 nos agarró de sorpresa a todos, y nuestro personal comercial no fue la excepción. Reuniones canceladas, eventos postergados y algunos post it que quedaron en la oficina con pendientes son tan sólo algunas de las situaciones imprevistas que tuvimos que afrontar con rapidez en Air Computers. «De un día para el otro, estábamos todos con nuestras notebooks trabajando desde casa. Al principio pareció un sueño hecho realidad pero luego llegaron desafíos que tuvimos que afrontar pero que, luego de varios días, comienzan a resolverse y uno reconstruye la rutina» apunta Fabricio Miranda, ejecutivo comercial apostado en Air Computers Mendoza.

Con 13 años de experiencia en la empresa, esta es la primera vez que trabaja en la modalidad home office. Más allá del cambio de escenario, lo cierto es que la mayoría de sus clientes viven en Buenos Aires, por lo que la atención no varió demasiado. «La forma de comunicación con los canales, en lo personal, continúa siendo a través de las mismas herramientas de siempre, que son whatsapp y mail. Para los clientes de Mendoza, acostumbrados al trato personal  diario, sí tuve que incorporar en algunos casos videollamada o Skype», asegura Miranda o «El Flaco», como lo conocen la mayoría de sus compañeros y clientes.

Si bien la ansiedad es el sentimiento más común entre los que vivimos esta cuarentena Fabricio,en línea con su personalidad, asegura vivirlo con tranquilidad y tan sólo espera que esto pase para poder retomar las actividades con normalidad. «El desafío en esta situación es darle una respuesta a las necesidades del cliente, acompañarlo en esta situación y en los desafíos que se vienen, y demostrarle que puede contar con nosotros, que seguimos activos, que seguimos dando respuestas», explica.

Consultado sobre qué les aconsejaría a los clientes, «El Flaco» apunta que «nuestra actividad no está completamente parada como otras». «La necesidad de tecnología sigue existiendo, porque la comunicación continúa siendo una de las actividades vitales enumeradas en los DNU. Existen oportunidades que demandan que nuestros canales se muevan con rapidez, para atender las demandas de los finales que se dedican a actividades escenciales como la salud, el transporte o la alimentación. En Air Computers, nuestro equipo comercial está atento y preparado para ayudarlos en estos proyectos», concluye.

 

Las claves para un home office productivo y exitoso

Las claves para un home office productivo y exitoso

El trabajar desde casa parece ser el sueño de muchos y la realidad de otros, pero como toda modalidad tiene sus ventajas y desventajas. En Air Computers preparamos estos mandamientos del home office para que la cuarentena no te duerma ¡porque la tecnología está más despierta que nunca!

  1. Respetá los horarios que estableciste

No llegar tarde al trabajo debería seguir siendo una regla, también en tu casa. Asegurate de que el inicio de tu jornada laboral te encuentre ya preparado para arrancar, en lugar de en pijamas remoloneando. La vestimenta también te ayuda a enfocarte: vestite y bañate para comenzar un día a full.

  1. Armá tu espacio de trabajo

Sondeá tu hogar y elegí un espacio que puedas dedicar de manera exclusiva a tus actividades profesionales, al menos por lo que dure la cuarentena. Hacerlo cómodo y funcional evitará que andes dando vuelta por toda la casa y confundas el ocio con el trabajo. 

  1. Fijá límites con quienes vivís

Si compartís tu vivienda con tu familia o pareja, haceles saber que no estás de vacaciones ni tampoco disponible. Para muchos es difícil entender esto, pero las responsabilidades muchas veces se trasladan y potencian cuando uno trabaja de manera remota, por lo que necesitarás de su cooperación para lograr el éxito.

  1. Respetá tu recreo

Así como te fijás un horario de ingreso al trabajo, te recomendamos hacer lo mismo con tus breaks. Un momento para almorzar, para tomarte un café o para charlar con un amigo son también necesarios, incluso en el home office, y te ayudará a vencer el gran desafío: separar el trabajo del placer.

  1. Domá las distracciones

Mucho se ha hablado de que el home office resulta más productivo, debido a que uno se libera de distracciones como el movimiento, el teléfono, las conversaciones, etcétera. Lo cierto es que en el hogar, las tentaciones son otras: el sofá, Netflix, el celu. Es acá donde aparece el nivel de autodisciplina de cada uno, y la importancia de posponer esos placeres para el break.

  1. Ponele fin a tu día

Desconectate a una hora determinada. Tan necesario como la disciplina para empezar el día de trabajo es tener la disciplina para terminarlo. Si desarrollás hábitos insalubres como una jornada de trabajo de  24 horas, tu productividad y calidad de trabajo inevitablemente descenderán.