Seleccionar página
HPE Cloudphysics optimiza la nube híbrida para potenciar la innovación

HPE Cloudphysics optimiza la nube híbrida para potenciar la innovación

Con la misión de deleitar a tus clientes, HPE no para de sorprender con las nuevas soluciones adaptadas a las empresas que cada vez se vuelven más exigentes. En un esfuerzo por transformar la experiencia integral de IT y sobre la base de la mejor experiencia en la nube de su clase, suman nuevas innovaciones de inteligencia basada en datos para optimizar radicalmente los procesos de adquisición y planificación de la infraestructura de aplicaciones.
 

HPE Cloudphysics es una herramienta gratuita que brinda HPE para diagnosticar la infraestructura del cliente e identificar fallas o puntos bajos en la misma. Para contarte todos los detalles de este servicio convocamos a Basilio Abdo, el PM de HPE en Air Computers. 

HPE CloudPhysics permite tomar decisiones de TI más inteligentes desde el perímetro hasta la nube. Con el análisis basado en datos tus clientes pueden aprovechar los datos del mundo real para ayudar a acelerar sus objetivos de TI de la manera más transparente, eficiente, rentable y muy simple. 

Según Basilio Abdo, HPE CloudPhysics permite a las empresas optimizar la carga de trabajo y la planificación de la infraestructura para maximizar el tiempo de generación de valor. Asimismo los ayuda a afrontar los desafíos híbridos de hoy con supervisión continua y análisis instantáneo basado en datos en una infraestructura heterogénea desde el extremo hasta la nube. 

Nuestro PM agrega: “Cada organización que experimenta una transformación digital necesita optimizar la TI desde el perímetro hasta la nube para avanzar más rápido y acelerar el tiempo de innovación. Cada cliente se encuentra en una etapa diferente de su transformación por lo que se enfrenta con desafíos únicos.” 

 

 

Basilio Abdo destaca que esta solución de HPE le ayuda a tus clientes en tres aspectos muy importantes: 

  • Resolver las desiciones de compra, sin necesidad de leer hojas de cálculo y tratar de comprender todas las complejas dependencias de sus cargas de trabajo en su infraestructura subyacente. Antes de invertir en su próximo ciclo presupuestario de TI, saber qué es lo que realmente necesitan. 
  • Analizar y optimizar la infraestructura en las nubes. Al extraer datos completos de configuración y utilización de recursos en máquinas virtuales, servidores físicos y matrices de almacenamiento, HPE CloudPhysics identifica instantáneamente oportunidades de optimización y simula una migración del tamaño adecuado a una nueva infraestructura. 
  • Maximizar los ahorros y el retorno de la inversión al obtener la configuración ideal por carga de trabajo para la computación, la memoria y el almacenamiento en la nube. Analiza cada máquina virtual, compara los requisitos entre la nube pública y local, luego simula posibles migraciones y modela la infraestructura exacta como un entorno virtual.
     

El referente de la marca comenta que, este servicio gratuito es el puntapié inicial para descartar procesos de adquisición imprecisos, tediosos y derrochadores, permitiendo a las empresas rápidamente lograr sus objetivos de IT con planificación y migración más eficientes. HPE CloudPhysics es simple, fácil de implementar y brinda información basada en datos en minutos que te brinda una vista integral de tu TI desde el extremo hasta la nube que se adapte al entorno del cliente.

Por todo lo dicho anteriormente, consideramos que nuestro partner HPE, sigue lanzando soluciones diseñadas para dar soporte y acompañamiento a las empresas en la adaptación a las necesidades nuevas y emergentes, para generar mejores resultados comerciales.

 

¿Necesitás asesoramiento

Basilio Abdo, Product Manager HPE 

+54 (9341) 550 3919 

babdo@grupoair.com.ar 

Hewlett Packard Enterprise en continua expansión de sus servicios en la nube con la plataforma HPE GreenLake

Hewlett Packard Enterprise en continua expansión de sus servicios en la nube con la plataforma HPE GreenLake

Frente a un escenario 2023 que requiere cada vez más soluciones de acceso remoto, como resultado de la alta demanda que sigue teniendo el trabajo a distancia, HPE GreenLake es una plataforma de administración y gestión remota, permitiendo adaptarse a entornos on premisse, nube (privada o pública) como así también híbridos. 

Hewlett Packard Enterprise es palabra mayor en el sector de tecnologías de la inteligencia, abarca la totalidad de las aplicaciones y datos, brinda opciones en la nube sumamente flexibles, así como la capacidad de escalar cuando sea necesario. 

Basilio Abdo, PM de HPE en Air Computers destaca que la plataforma edge-to-cloud HPE GreenLake ayuda a las empresas a acelerar los resultados de negocio con un servicio diseñado para las principales cargas de trabajo. Genera una experiencia de nube moderna para máquinas virtuales, contenedores y hardware en un entorno privado. 

Una de las características más importantes de los servicios basados en la nube HPE Greenlake es que utilizan tecnología de gigantes como Nutanix, Google y Equinix que simplifican la administración empresarial, mejoran la productividad, otorgan mayor seguridad y control, además de ahorrar costos. 

Según Basilio Abdo, “tus clientes podrán mejorar en precisión, competitividad, calidad de producto y reducción de los plazos de comercialización, con una plataforma que mejora la gestión, eficacia y rendimiento de las cargas de trabajo con soluciones integradas para la copia de seguridad, almacenamiento inteligente y una infraestructura virtualizada escalable. 

 

Se trata de un servicio que combina la simplicidad, la agilidad y la rentabilidad de la nube pública con la seguridad y el rendimiento, para una máxima protección de datos. 

El PM de la marca al referirse a los servicios HP GreenLake, resalta que brindan la posibilidad a las empresas de elegir el tipo y la cantidad de trabajadores que lo hacen remotamente y necesitan herramientas como computadoras y dispositivos. Asimismo, la plataforma está optimizada para cada tipo de trabajador remoto, incluyendo usuarios de conocimiento, administración de tareas, usuarios de ingeniería, etc. 

Ventajas principales de esta plataforma que no puede faltar en tu portfolio de soluciones, según las consideraciones del experto de HPE en Air Computers:

  • Extrae flujos continuos de valor de los datos con análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático de nivel empresarial.
  • Escoge entre una familia de servidores definidos por software versátiles y resilientes, adaptados a diversas cargas de trabajo.
  • Optimiza la implementación de soluciones en varias ubicaciones, desde el extremo hasta la nube.
    Diseña, construye y opera la arquitectura híbrida y multinube adecuada para la modernización de las empresas basada en datos.
  •  Agiliza y elimina los riesgos al llevar a cabo la modernización basada en datos con el análisis y la asesoría a cargo de los expertos de HPE.
  • Saca el máximo partido a la plataforma SAP con una infraestructura de apoyo que brinda excelentes estándares de disponibilidad, seguridad y fiabilidad. 


A todo lo dicho anteriormente, Basilio Abdo agrega que 
HPE Green Lake sigue potenciando la transformación digital y es una plataforma tan flexible, que se adapta a los diferentes sectores para brindarles un máximo rendimiento: servicios financieros, sanidad, fabricación, sector público, telecomunicaciones. 

¿Necesitás asesoramiento

Basilio Abdo, Product Manager HPE 

+54 (9341) 550 3919 

babdo@grupoair.com.ar 

Una nueva era en la experiencia de conectividad con Aruba AP-505

Una nueva era en la experiencia de conectividad con Aruba AP-505

El mundo empresarial y estudiantil están en constante cambio y desde Air acompañamos esto avances con tecnologías de vanguardia, brindando infraestructuras de Aruba para que tus clientes obtengan una conectividad WIFI de alta velocidad que les permita experiencias mejoradas a la hora de trabajar.

HPE Aruba es una empresa que marca el comienzo de una nueva etapa: la del conocimiento y la conexión sin límites. Las premisas de la marca son ayudar a conectar, proteger, analizar y actuar sobre los datos y aplicaciones se alojen donde se alojen, del extremo a la nube. 

Los puntos de acceso sin cable de la serie Aruba AP 500 proporcionan conectividad de alto rendimiento para empresas que cuentan con un presupuesto ajustado y un creciente número de requisitos en cuanto a telefonía móvil, IoT y movilidad.  

El punto de acceso Aruba AP-505 es compatible con el último estándar Wi-Fi 6, incluyendo características tales como acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales, MIMO multiusuario bidireccional y Target Wait Time. Puede conseguir una velocidad de datos máxima agregada de 1,77 Gbps (1,774 Gbps) para empresas y espacios tales como escuelas, oficinas de tamaño medio y comercios minoristas.

 


Están diseñados para ofrecer experiencias de usuario mejoradas, integrando tecnologías clave de optimización de 
Wi-Fi para lograr una mayor eficiencia en la conexión y un tiempo de emisión del cliente optimizado.

Se trata de un access point con antenas internas para campus unificado, que admite hasta 256 clientes asociados por radio Wi-Fi, perfecto para organizaciones que implementan dispositivos IoT con conectividad Wi-Fi. Pudiendo implementarse como un punto de acceso instantáneo que puede ser gestionado de manera local, con Aruba Central en la nube o a través de una solución local convergente de múltiples proveedores con Aruba Airwave.

Esta solución no puede faltar en tu portfolio y estas son las razones principales: 

  • Proporciona la aplicación de políticas para el tráfico inalámbrico gracias a la segmentación dinámica.  

  • Admite protocolos inalámbricos Bluetooth 5 y Zigbee® a través de una radio IoT integrada y expansión de terceros con un puerto USB integrado.  

  • Admite AirSlice, una capacidad única que mejora OFDMA con seguro de aplicación de grado SLA desde el punto de acceso al dispositivo cliente.  

  • Pueden implementarse en modos basados en controlador o sin controlador, según los requisitos de la empresa.   

  • Cuenta con supervisión inteligente de la energía para activar o desactivar las características de punto de acceso basadas en PoE disponible desde un conmutador de red.  

  • Mejora la visibilidad del cliente gracias a los perfiles de dispositivos integrados y a la opción de información avanzada cuando se integra con ClearPass Policy Manager o ClearPass Device Insight.


Por todo esto consideramos que HPE Aruba se centra en brindar una experiencia de cliente de primer nivel. Su enfoque abarca la totalidad de aplicaciones y datos, brinda la flexibilidad y las opciones que necesitan tus clientes desde cómo consumir hasta dónde implementar, así como la capacidad de escalar cuando lo necesiten. 


Contá con nuestro asesoramiento!

Esteban Agüero | Product Manager Aruba

Mail: eaguero@grupoair.com.ar

Reimaginando y transformando el almacenamiento con HPE

Reimaginando y transformando el almacenamiento con HPE

La experiencia y el mercado cambiante nos lleva a buscar soluciones para que completes tu portfolio con el poder y la agilidad del almacenamiento de próxima generación. Un conjunto único de innovaciones que solo HPE ofrece. 

Hewlett Packard Enterprise es nuestro partner destacado en el sector de tecnologías de la inteligencia, cuenta con un enfoque que abarca la totalidad de las aplicaciones y datos, brinda la flexibilidad y las opciones necesarias, desde cómo consumir hasta dónde implementar, así como la capacidad de escalar cuando sea necesario.

Consideramos que es el momento ideal para mejorar la experiencia de almacenamiento de tus clientes, con una plataforma ágil, siempre en funcionamiento y con la rapidez que lo potencia todo, desde las máquinas virtuales y los contenedores hasta las capacidades de prueba y desarrollo, mientras se extiende a toda la nube híbrida.  

HPE Nimble Storage es una cabina de almacenamiento inteligente y autogestionable que permite a tus clientes innovar en sus negocios además de olvidarse de todo el tiempo que perdido en la gestión del almacenamiento y las tareas de mantenimiento.   

Desde Air consideramos que se trata de la solución ideal de alto rendimiento que simplifica radicalmente el trabajo de sus administradores, haciendo frente a todos los desafíos de datos a los que se enfrentan las organizaciones, sin tener que lidiar con problemas y disrupciones de almacenamiento heredados. 

Te contamos los beneficios:

Podemos destacar también que cuenta con la inteligencia predictiva impulsada por la IA de HPE InfoSight para garantizar que las aplicaciones estén siempre en funcionamiento y sean siempre rápidas, con visibilidad desde el almacenamiento hasta las máquinas virtuales y recomendaciones prácticas en tiempo real para garantizar la optimización permanente. 

Aprovecha todas las ventajas de la nube en materia de IT de autoservicio, automatización y elasticidad, pero con mejor resiliencia y velocidad fundamentales para tus clientes.  

Por todo lo dicho anteriormente, HPE Nimble Storage es la oferta de infraestructura convergente sencilla, automatizada y flexible que no puede faltar en tu negocio. HPE ofrece tecnologías diseñadas para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la eficiencia, gracias a una innovación líder en la industria. 

 

¿Necesitás asesoramiento

Basilio Abdo, Product Manager HPE 

+54 (9341) 550 3919 

babdo@grupoair.com.ar 

Oficina híbrida: cómo optimizar este formato y maximizar la conectividad con Aruba

Oficina híbrida: cómo optimizar este formato y maximizar la conectividad con Aruba

El lugar de trabajo ha cambiado drásticamente en los últimos años a la modalidad semi-presencial, que combina entre la oficina, el trabajo en equipo y el hogar. En este contexto, por un lado se prioriza la conectividad digital que permite gestionar mejor el tiempo y la productividad en la jornada laboral, por el otro los empleados pasan menos tiempo en sus escritorios: solo 2 horas por día. Todos estos cambios imponen nuevas exigencias a la conectividad de red, especialmente Wi-Fi.

Desde Air Computers te acercamos los productos específicos para que tu portfolio cuente con soluciones óptimas y te contamos la clave de cómo los equipos de red pueden prepararse para admitir los cambiantes requisitos del lugar de trabajo. Nuestra recomendación viene de la mano de los Access Point Aruba.

Hoy en día el trabajo combinado requiere de una conectividad estable, se necesita más ancho de banda para mantener una comunicación fluida a través de videollamadas. Los espacios de coworking y el uso de salas de reuniones aumentan la densidad de clientes, por lo que se necesita un mayor acceso a la tecnología inalámbrica en todas partes porque los empleados pasan menos tiempo en los escritorios asignados.

Los Access Points Aruba serie AP500 con Wi-Fi 6 se recomiendan en áreas de alta densidad o donde se usan con frecuencia aplicaciones de gran ancho de banda, como salas de conferencias para video, durante reuniones híbridas.

Es fundamental que la experiencia en el lugar de trabajo sea igual o mejor que la de home-office. Cambiar a Wi-Fi 6 o 6E impulsa una mayor eficiencia y capacidad para satisfacer las crecientes demandas de sus clientes, los dispositivos IoT y las aplicaciones.

Considerando esta tendencia que muestra un marcado aumento de la cantidad de trabajadores remotos y dispositivos IoT conectados, se recomienda también la administración de redes en la nube, ya que las redes tradicionales se vuelven demasiado complejas. A esta complejidad se suma la administración de las redes WAN, cableadas e inalámbricas, lo que genera desafíos que pueden causar tiempo de inactividad y una mala experiencia del usuario. Las redes basadas en la nube reducen los costos, aumentan la agilidad y mejoran la productividad dentro y fuera de la empresa.

En base a lo mencionado anteriormente, podemos concluir que las necesidades de conectividad de pequeñas y medianas empresas siguen evolucionando constantemente, por lo que te contamos como acompañar a tus clientes en esta tendencia con los Access Points serie AP500.


Tomá nota de los motivos por los que tus clientes tienen que contar con estas soluciones en sus oficinas:

  • Los puntos de acceso Wi-Fi 6 y de Aruba ofrecen ganancias significativas en capacidad y seguridad para admitir una mayor densidad de dispositivos IoT y clientes, adopción de la nube y aplicaciones de gran ancho de banda.
  • Están equipados con nuevas capacidades de localización en interiores para respaldar la búsqueda de caminos, el seguimiento de activos de alto valor y otros casos de uso con reconocimiento de ubicación.
  • Ayudan a preparar la red para el futuro y extiende los ciclos de actualización en más de 2 años.
  • Nuevos requisitos de IoT: las organizaciones han implementado IoT para admitir tecnología sin contacto, sensores de aire y otras tecnologías de seguridad vinculadas a iniciativas de oficinas inteligentes. Para optimizar el soporte y reducir costos, los Access Points pueden actuar como una plataforma de IoT, por lo que no es necesario superponerlos.
  • Algunos puntos de acceso ofrecen modelos inteligentes de consumo de energía para desactivar funciones para adaptarse a la disponibilidad de energía existente.

La transformación del trabajo es un hecho y vos no podés quedarte atrás. ¡Estas soluciones no pueden faltar en tu porfolio! 

Contá con nuestro asesoramiento!

Esteban Agüero | Product Manager Aruba

Mail: eaguero@grupoair.com.ar