AIR Computers
  • Somos Air
    • Rosario  |  Tel. 54 341 4367777
      Buenos Aires  |  Tel. 54 11 7093 1025
      Mendoza  |  Tel. 54 261 425 1470
      Córdoba  |  Tel. 54 351 6380110 / 4745040
    • Sobre Nosotros + 60 años de liderazgo en la distribución de tecnología en Argentina.
    • Sucursales Encontranos en cuatro puntos estratégicos de la Argentina.
    • Directorio Accedé a un listado con los contactos de todos los miembros de nuestro equipo.
    • Sala de prensa Clipping + material de descarga exclusivo para periodistas
    • Trabajá en AIR
  • Clientes
    • Rosario  |  Tel. 54 341 4367777
      Buenos Aires  |  Tel. 54 11 4887 9300
      Mendoza  |  Tel. 54 261 425 1470
      Córdoba  |  Tel. 54 351 6380110 / 4745040
    • Acceso a clientes ¿Sos cliente? Ingresá con tu usuario y contraseña para realizar tus compras, conocer las promociones vigentes y mucho más.
    • Chat Comunicate con uno de nuestros representantes de manera inmediata.
    • Ser cliente Enterate cómo podés convertirte en un reseller de Air Computers.
    • Formularios Descargá la documentación que necesitás para ser cliente, ingresar a licitaciones, acceder a crédito, y mucho más.
    • Eventos y capacitaciones Reviví nuestras capacitaciones online, inscribite a nuevos seminarios y accedé a contenido exclusivo.
    • Beneficios Conocé todas las ventajas de ser un reseller de Air Computers.
    • Centros de servicios y garantías Encontrá los centros de servicio y las condiciones de garantía de las marcas con las que trabajamos.
    • Declaración de oportunidades Comunicá las licitaciones en las que te vas a presentar o enterate cómo declarar tus proyectos ante las principales marcas.
    • Medios de pago Para que elijas el que te resulte más cómodo, reunimos las mejores opciones de pago, y continuamos sumando más.
  • Blog
  • Promociones
  • MEDIOS DE PAGO
Seleccionar página
Acceso Clientes Ingresar
HP ProDesk: equipos que demuestran que la PC no ha muerto

HP ProDesk: equipos que demuestran que la PC no ha muerto

por c0180427 | Jun 16, 2020 | Novedades, Productos | 0 Comentarios

Si bien hoy la vedette es la notebook, la PC ha sabido sortear la demanda aplastante de la portabilidad y marcas como HP continúan apostando al desarrollo de equipos que, un poco alejados del hogar, continúan siendo las elegidas a la hora de potenciar la productividad de empresas de todos los tamaños.

Diseño compacto para aprovechar cada espacio, alta performance para minimizar los tiempos de espera y versatilidad para adaptarse a las diferentes necesidades de cada compañía son características destacadas que se ven en la línea HP ProDesk. A continuación, te mostramos uno de los equipos disponibles para ofrecer a tu cliente empresario.

Equipo HP ProDesk 400 G6

Diseñado para caber en el espacio de trabajo moderno, el pequeño y confiable equipo HP ProDesk 400 SFF está equipado con funciones de seguridad sólidas y rendimiento escalable para hacer crecer cualquier empresa.

Cuenta con dos bahías y dos ranuras, incluyendo ranuras de almacenamiento y WLAN M.2 y puertos configurables para satisfacer las necesidades de periféricos. Desarrollado a partir de una base segura, puede ser protegido contra amenazas de seguridad con facilidad gracias a la interfaz única de HP Client Security Manager Gen5. Se actualiza automáticamente a través de HP BIOSphere Gen5 y está protegido en línea gracias a HP Sure Click, el cual podés descargarte gratis hasta el 20 de septiembre de este año.

Probada y preparada, superó 120 mil horas del proceso de prueba total de HP (HP Total Test Process) y, ahora, cuenta con un filtro de polvo opcional para ampliar la vida útil del equipo, ya que reduce el ingreso de partículas de aire en los entornos laborales más exigentes.

Ayuda a disminuir el desperdicio de energía y ahorra dinero gracias a una fuente de alimentación altamente eficiente. El malware está evolucionando con rapidez y los antivirus tradicionales no siempre pueden reconocer nuevos ataques, pero HP Sure Sense usa la IA de aprendizaje profundo para brindar protección excepcional contra el malware avanzado.

Además, HP Client Security Manager Gen5 ofrece una interfaz única para instalar y administrar potentes funciones de seguridad, que incluyen HP SpareKey y HP Password Manager. El equipo mantiene alta productividad y poco tiempo de inactividad gracias a la automatización a nivel del firmware de HP BIOSphere Gen5.

Opciones de configuración

  • I5-8500 1T 8GB W10PRO
  • I7-8700 1T 8GB W10PRO
  • I7-9700 1T 8GB W10PRO

 

¿Querés sumarla a tu portafolio?

Comunicate hoy con Taiel Martínez, PM de HP en Air Computers.

 

cid:image001.gif@01D5E004.64120050 Taiel Martinez
Product Manager | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7709
icon3+54 (341) 545 8292
icon4taiel_martinez@hotmail.com
.
¿Cuánto sabés sobre Cisco HyperFlex?

¿Cuánto sabés sobre Cisco HyperFlex?

por c0180427 | Abr 29, 2020 | Eventos, Productos, Sin categoría | 0 Comentarios

Los sistemas Cisco HyperFlex™ combinan computación, almacenamiento y redes en una plataforma simplificada y fácil de utilizar, ventajas que hoy cobran una importancia única. 

Cisco HyperFlex es:

Ágil: Una solución integral que te permite avanzar más rápidamente y lograr la transformación digital. 

Eficiente: Te permite mantener tus datos optimizados siempre y tu infraestructura en sintonía con los requisitos de las aplicaciones. 

Adaptable: Con una mayor variedad de aplicaciones y de modelos operativos

Cisco HyperFlex™ incluye una estructura de red integrada, potente optimización de datos y administración unificada que pone todo el potencial de la hiperconvergencia a disposición de una variedad más amplia de cargas de trabajo y casos de uso. Rápida de implementar, más simple de administrar y más fácil de escalar, está preparada para proporcionar un conjunto unificado de recursos de infraestructura que pueda respaldar las aplicaciones según lo dicten las necesidades empresariales. 

Solución integral completa 

Se trata de la primera plataforma hiperconvergente diseñada con un enfoque integral de infraestructura definida por software que elimina los riesgos que presentan los productos de primera generación. Combinamos la computación definida por software en forma de servidores Cisco Unified Computing System™ (Cisco UCS®) con procesadores Intel® Xeon®, almacenamiento definido por software con la nueva Cisco HyperFlex HX Data Platform™ y redes definidas por software con la estructura unificada de Cisco® que se integra de manera impecable con la Infraestructura centrada en aplicaciones de Cisco (Cisco ACI™). 

Las redes son esenciales en sistemas hiperconvergentes porque el rendimiento de la plataforma de almacenamiento, la facilidad de automatización y la seguridad de la red dependen de ellas. El resultado es un clúster preintegrado con un solo punto de administración que es fácil de solicitar y puede ponerse en marcha y funcionar de manera segura en una hora o menos. 

Con la tecnología de Cisco UCS Cisco UCS proporciona un único punto de conectividad y administración de hardware que integra los nodos de la serie HX de Cisco HyperFlex (con alta capacidad de disco) y servidores blade Cisco UCS de la serie B (con alta capacidad de computación) en un solo clúster unificado. Podés elegir el equilibrio de CPU y de almacenamiento en disco justo para las aplicaciones, lo que te permite optimizar el sistema de Cisco HyperFlex con más opciones que las que ofrece cualquier otro proveedor. La escalabilidad gradual le permite comenzar con poco y ampliar el sistema a medida que crecen las necesidades de tu cliente.

¿Querés conocer más? Cisco lanza un webinar, donde se mostrarán los desafíos, las soluciones y los beneficios prácticos logrados con la adopción de la plataforma hiperconvergente Cisco HyperFlex, y cómo la solución transformó los centros de datos y aceleró el negocio de cinco empresas latinoamericanas, permitiendo:

  • Reducción de los costos operativos
  • Aumento de rendimiento
  • Optimización de los recursos de TI
  • Ganancias significativas de rendimiento
  • Aceleración de estrategias digitales

Miércoles 6 de mayo, a las 13.00 hs Argentina

Inscribite aquí

¿Necesitás asistencia? Estamos para ayudarte a potenciar tu negocio y el de tus clientes

Comunicate con Esteban Agüero, PM Cisco en Air Computers

+54 (341) 436 7725 / +54 (341) 550 4833

eaguero@grupoair.com.ar

Skype: gaamse.esteban

 

Paneles solares, un nuevo producto con grandes oportunidades

Paneles solares, un nuevo producto con grandes oportunidades

por c0180427 | Abr 3, 2020 | Lanzamientos, Medio Ambiente, Productos | 0 Comentarios

Mayor conciencia ambiental y mayor necesidad de ahorro energético son algunas de las razones que están disparando las demandas de fuentes de energía renovable, y con esa perspectiva, en Air sumamos una nueva marca y un nuevo producto: Jinko y sus opciones de paneles solares monocristalinos de 60 y 72 celdas.

En conversación con Esteban Agüero, PM de Jinko, nos enteramos más de esta novedad y de las oportunidades que presenta para nuestros canales.

¿Cuál será el modelo de comercialización?

La comercialización de paneles solares Jinko ya se activó, y estamos listos para recibir pedidos. Actualmente contamos con paneles de  60 y 72 celdas, ambos con celdas tipo Mono PERC. El panel solar 60M-V 320 Watt mide 1665x1002x35 mm, en tanto el panel solar 72M-V 390 Watt, tiene 1979×1002×40 mm. Durante el último tiempo, la tecnología PERC se ha convertido en la tecnología suprema elegida por los grandes fabricantes. Hablamos del proceso que añade una capa adicional en la parte trasera de la placa solar que refleja parte de los fotones que consiguen pasar a través de la célula de nuevo hacia la célula, aumentando la eficiencia total. Es importante destacar también que Jinko Solar es el mayor fabricante del mundo de placas solares, y es un orgullo para nosotros incorporar esta marca a nuestro portafolio.

¿Pensamos tanto en sistemas autónomos como a sistemas conectados a la red?

La aplicación de los paneles depende de cada usuario final y de sus necesidades particulares. La propuesta es que su aplicación sea orientada a proyectos de prosumidores. Se trata de un término relativamente nuevo: los consumidores son a su vez productores en este caso de energía eléctrica a partir de fuentes renovables conectada a la red de baja tensión.

¿En qué industrias o segmentos de mercado esperan mayor adopción de sistemas de generación de energía fotovoltaica?

Vemos un interés creciente por parte de usuarios domiciliario, consorcios, pymes, rurales e instituciones deportivas son a quienes debemos incentivar a generar energía eléctrica de fuente solar para impulsar la generación de energías limpias, lograr la autosostenibilidad energética; luchando para disminuir el impacto del cambio climático.

 ¿Cómo ayuda el contexto actual a este nuevo mercado?

Desde la sanción de la ley 27424, el Estado Nacional por medio de las administradoras de energía de cada provincia han confeccionado planes de finamiento para usuarios. Eso, sumado a una nueva conciencia ambiental que seguramente caracterizará  al mundo post-covid19, crean un ámbito propicio para el crecimiento.

¿Tenés dudas? Conectate con Esteban Agüero

 

 

 

Esteban Agüero
Product Manager | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7725
icon3+54 (341) 550 4833
icon4gaamse.esteban
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono

 

Cómo vender licencias electrónicas de ESET Antivirus

Cómo vender licencias electrónicas de ESET Antivirus

por c0180427 | Abr 1, 2020 | Empresa, Productos | 0 Comentarios

Desde que comenzó el aislamiento social obligatorio, la modalidad home office se intensificó y esta descentralización se volvió uno de los desafíos más grande para la seguridad de las empresas. ¿Estás ofreciendo ESET Antivirus a tus clientes? ¿Sabías que podías comprarlas y venderlas completamente online? Maximiliano Peverini, PM de ESET en Air Computers, contesta en esta nota todas las consultas

  • ¿Cómo compro ESET en AIR?

Las licencias electrónicas de ESET se compran en cuatro simples pasos:

  1. Identificar, según la necesidad de cada cliente, la licencia que debemos cotizar, sin olvidar consultar por la cantidad de equipos y el tiempo de duración por el que se adquirirá el producto
  2. Envían la información a su ejecutivo comercial en Air Computers o bien a mi mail mpeverini@grupoair.com.ar
  3. Una vez confirmada la cotización, enviamos la nota de venta junto con la planilla adjunta para completar y ser enviada con el pago.
  4. Para finalizar, cargamos los datos en la web de ESET para que recibas las licencias vía mail.
  • ¿Qué productos puedo adquirir de manera electrónica?

Contamos con todas las licencias ESET y todas se pueden comercializar de esta manera. La opción de venta física (en caja) ya no está disponible

  • ¿En cuánto tiempo tengo disponible el producto una vez que lo compro en AIR?

La disponibilidad es inmediata, una vez cargadas las nuevas órdenes. .

¿Qué estás esperando? ¡Consultanos hoy mismo!

cid:image005.png@01D5E01B.91E9B8D0 Maximiliano Peverini
Product Manager | Air S.R.L
.
icon1San Nicolás 1450 – Rosario
icon2+54 (341) 436 7729
icon3+54 (341) 252 6512
icon4mpeverini
.
Escaneá el código para cargar la info rápidamente en tu teléfono
cid:image005.jpg@01D5DAB7.0762BF40

cid:image010.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0cid:image011.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0cid:image012.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0cid:image013.gif@01D5DAA6.8ECBE0D0

“Nuestra idea es ampliar los límites de nuestro ecosistema”

“Nuestra idea es ampliar los límites de nuestro ecosistema”

por c0180427 | Feb 28, 2020 | Empresa, Novedades | 0 Comentarios

Mercados verticales, movilidad eléctrica y digitalización de los procesos serán los puntos más importantes de todo lo que sucederá en Air Computers este año. Y para conocer más, qué mejor que dialogar con Marcelo Aloy, actual Gerente Comercial de la empresa.

¿Cuáles son las estrategias para generar un mayor volumen de negocios este año?

Mantendremos dos frentes: por un lado, nos afianzaremos en el mercado tradicional de distribución, y por el otro continuaremos apostando fuertemente al e-commerce. Queremos ampliar los límites de nuestro ecosistema, orientándonos a mercados verticales y al desarrollo de integradores de proyectos. Sumado a esto, seguimos apostando fuerte a la movilidad eléctrica con nuestra marca Mobox.

¿En qué invertirán puertas adentro de la empresa?

Estamos realizando una inversión fuerte en modernizar y hacer crecer nuestro ERP, el sistema de información que brinda soporte a todas las áreas de la empresa. La idea es concretar la integración multi-plataforma y hacer un seguimiento aún más eficiente de todas nuestras unidades de negocios y de los recursos humanos capacitados para ejecutar nuestros nuevos proyectos. Por otro lado, también estamos estudiando y analizando la posibilidad de, ante este nuevo escenario, reflotar nuestras plantas de producción local de CX a lo que seguramente también se sumaría Mobox.

¿Cuáles son las novedades en soluciones de valor agregado y/o productos de consumo?

Nuestro foco estará puesto en proyectos relacionados a soluciones de datacenter, también educación, cartelería digital y movilidad eléctrica con fines profesionales, como logística urbana y grandes superficies. En consumo impulsaremos el segmento de la telefonía celular y sus accesorios, y claro movilidad urbana, ampliando nuestro porfolio de productos, con el lanzamiento previsto para este año de motos eléctricas, actualmente en proceso de homologación.

¿Cuál será la estrategia de fidelización de canales?

La automatización de nuestros procesos también incluye a los procesos de compra-venta y logística, con el que buscamos mejorar los costos en estructura operativa de nuestros resellers. Este año será un año de agilización, de dinamismo, de capacitación intensa -tanto de nuestros recursos humanos como de nuestros clientes-, y sobre todo de desarrollar negocios de valor, con más y mejores herramientas financieras, también integradas a esta automatización. Esperamos un año excelente, y de mucho crecimiento y mejora.

Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Air Computers vuelve con Dell
  • Notebooks CX: La combinación perfecta entre potencia INTEL y portabilidad sin Igual
  • Notebooks Lenovo Serie T: Potencia, Durabilidad y Seguridad para el Profesional Moderno
  • SKYHAWK: El Vigilante Infalible de tus Datos, según Matías Bonina de Seagate
  • IRONWOLF: Discos diseñados para NAS que potencian tu hogar y negocio
 

Secciones

Promociones Blog Sucursales Alta cliente Formularios
Eventos Centros de Servicios y Garantías Medios de Pago
Cotizador Bolsa de trabajo Representaciones Directorio Libro de quejas online
AIR SRL. Todos los derechos reservados. 2021 - Rosario - Santa Fe - Argentina

Contacto

Air Rosario - San Nicolás 1450
54 341 436 7777
Air Buenos Aires - Piedra Buena 3590, Villa Lugano
54 11 7093 1025
Air Mendoza - Jose Federico Moreno 1456
0810 362 2333
Air Córdoba - Ramirez de Arellano 1230
54 351 638 0110

Seguinos

#AirComputers
@air.computers
@AirComputers
Air Computers