Seleccionar página
Lenovo ya tiene su Partner Hub

Lenovo ya tiene su Partner Hub

Lenovo Partner Hub es el lanzamiento más reciente de Lenovo y tiene como objetivo simplificar y personalizar el trabajo de sus partners, unificando todas las herramientas, portales y líneas comerciales corporativas en un único espacio.

Pensada para estrechar la colaboración entre los partners del canal de distribución y los comerciales de las unidades de negocio corporativas, es una herramienta que ofrece una experiencia perfeccionada, más productividad y mayor velocidad de ventas, además de estar diseñada para impulsar los negocios.

La plataforma está diseñada tanto para los partners del Grupo de Dispositivos Inteligentes de Lenovo, así como para los del Grupo de Centros de Datos. Las funciones que contiene incluyen panel de rendimiento, solicitud de precios en línea y registro de ofertas, entre otras, es decir que cada partner tiene acceso a todos estos recursos en un punto único en el que gestiona su relación con Lenovo de forma ágil. Además ofrece una experiencia personalizada para cada usuario, es decir que el sitio muestra una vista diferente en función del área de desempeño de cada visitante: ventas, marketing o administrador, quien se encuentra a cargo del manejo del perfil del canal dentro de la plataforma.

Por un lado, es importante destacar que la plataforma ofrece un sistema de venta conjunta digital, que incluye activos de marketing, servicios para socios, programas especializados y recompensas. Por el otro, ofrece un panel de control con resultados de venta personalizado, es decir que cada partner puede controlar de un solo vistazo los resultados de ventas y el seguimiento de los KPIs, y así optimizar su eficiencia.

Esta herramienta reemplaza a la conocida Comunidad Lenovo, asique si sos un canal registrado debés seguir el proceso de registro descrito aquí. Es importante que lo hagas porque necesitamos actualizar los datos y aceptar los nuevos Términos y Condiciones. Sí es la primera vez que vas a participar del programa podes inscribirte accediendo a www.lenovopartnerhub.com y completar el proceso de registro y en menos de dos días ya estarás formando parte de la comunidad de canales.
En resumen, el nuevo portal te permite acceder a nuevas herramientas, precios inteligentes, registro de oportunidades, recursos relevantes, información personalizada, incentivos especiales ¡y mucho más!
Sé parte de esta nueva etapa para seguir construyendo tecnología más inteligente para todos.

¡Hacelo simple! Gestioná tu acceso y comenzá a disfrutar los beneficios en este link. 

 

JOSÉ MARÍA LABORET

Tel: (0341) 4367743
Mobile: +54 (9341) 550 2692
jlaboret@grupoair.com.ar
laboret@hotmail.com

 

¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio?

¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio?

En AIR buscamos siempre las mejores soluciones para nuestros canales y eso implica también ayudarlos a vender.  Por eso trabajamos día a día para acercarles la voz de los expertos de las marcas y que puedan contar, de primera mano, con las últimas novedades del mercado.

En esta sección de Opinión tuvimos la oportunidad de conversar con Ignacio Mosquera, Server Champ de Microsoft para Argentina y South, y le preguntamos todo lo que necesitás saber sobre Windows Server:

 

1) ¿Cuáles son los beneficios que trae Windows server 2019?

«Windows Server 2019 fue diseñado con el propósito de acompañar a los clientes en el proceso de transición en migrar su infraestructura a la nube. Es un sistema operativo preparado para mantener la infraestructura local de las empresas y darle la posibilidad a los clientes de comenzar a migrar sus aplicaciones a la nube, cuando realmente se sientan preparados para hacerlo.

Microsoft tiene a disposición la solución híbrida a través de su edición Datacenter, que involucra la virtualización con Hiper V, las redes y almacenamiento licenciados por software y la administración con Windows Admin Center. Cada uno de estos productos forman parte de la edición de sistema operativo, dando la posibilidad a los clientes de tener una solución de virtualización ilimitada e hiperconvergencia».

 

2) ¿Por qué es importante tener un sistema operativo en el servidor?

«El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utilizan los usuarios en un servidor. Permiten que otros programas puedan utilizarlos de apoyo para poder funcionar y Windows Server específicamente ademas de ser el líder en SO sobre servidores, es capaz de brindar la seguridad, confiabilidad y alta disponibilidad que tanto la tecnología en los tiempos de hoy como los responsables de TI necesitan a la hora de montar su datacenter.

Un servidor de la marca de hardware que sea, no puede ser instalado en un datacenter sin su SO. Sobre todo en los tiempos que atravesamos donde los ataques cibernéticos son cada vez mas propensos, y la información en el hardware requiere de extrema seguridad, como la que Windows Server es capaz de brindar al equipo».

 

3) ¿Qué preguntas clave hacerle al cliente que va a comprar un servidor?

  • «Es importante identificar sobre que SO va a correr ese servidor. Como bien sabemos un servidor es aquel que resguardara información, aplicaciones, programas que requieren estar en funcionamiento con la seguridad que un SO como Windows server es capaz de dar, además de facilitar la simplicidad a la hora de montar cada una de las aplicaciones. Entendiendo la necesidad del cliente, Windows server 2019, presenta 3 ediciones que se adecuan a las necesidades de los responsables Ti: Essentials, Standard y Datacenter.
  • Es importante conocer el tamaño de la empresa al que van a instalar el servidor. En el caso de las empresas pequeñas con hasta 25 usuarios, la edición essentials es un sistema operativo ideal para esa infraestructura.
  • Otra de las preguntas importantes, es saber si el cliente tiene un ambiente de virtualización o busca tener virtualizada su infraestructura. En este caso dependiendo la cantidad de virtuales, las ediciones standard y datacenter son los sistemas operativos ideales. En el caso de Datacenter además, es una edición capaz de brindar una solución de hiperconvergencia con almacenamiento flexible y rentable.
  • Por último y una vez que tenemos identificado que SO va a correr sobre ese servidor, es sumamente importante conocer cuántos usuarios o dispositivos accederán al directorio activo de ese servidor. Y allí es donde aparece el licenciamiento de Cal´s algo que comúnmente los resellers olvidan preguntarlo a sus clientes. Es muy importante este último punto, porque es la forma de que las empresas estén correctamente y legalmente licenciadas para Microsoft».

 

4) ¿Qué licencias están disponibles?

«Microsoft tiene dos tipos de licenciamientos. El mundo OEM y el mundo OPEN. La diferencia entre un licenciamiento y otro radica en que OEM es un licenciamiento físico donde se entrega al cliente los kit de medio (DVD), el COA (código de autenticidad), llaves del producto y es un licenciamiento que se puede integrar en equipos nuevos. En cambio, OPEN, también conocido como OLP es un licenciamiento virtual, digital que se puede integrar tanto en equipos nuevos como usados.

De igual manera existen algunas diferencias más entre ambos mundos y que los clientes deben tener en consideración a la hora de posicionarse en los proyectos. Dentro de OEM, encontrarán también lo que se conoce como licenciamiento ROK que es un licenciamiento que trabajamos con nuestras alianzas estratégicas del mercado (Dell Technologies, Hewllet Packard Enterprise y Lenovo)».

 

 5) ¿Cuál es la oferta más competitiva para hacerle al cliente?

«Siempre recomendamos que para un proyecto de cero, la oferta más competitiva que pueden ofrecer al cliente es a través de ROK, porque son licencias que las marcas customizan para sus productos, de esta forma tienen todo la administración y soporte integrado al hardware, y en precio las licencias ROK son las más económicas».

 

6) ¿Por qué Windows Server es una oportunidad de negocio para los resellers?

«Según las últimas estadísticas, el 73% de los servidores del mercado se monta sobre Windows Server, es decir, de cada 10 servidores que se venden, 7 se integran con este sistema operativo. Somos el líder del mercado y el sistema operativo que mayor confiabilidad y seguridad le da al cliente».

 

 

¿Tenés dudas?

Ponete en contacto con Santiago Ventura, PM de Microsoft, para saber más sobre Windows Server. 

SANTIAGO VENTURA
PM Microsoft | Air S.R.L
+54 (341) 4367720
+54 (341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar

5 razones para comprar CX

5 razones para comprar CX

Como canal te habrás preguntado en más de una ocasión si comprar productos locales o ir por lo internacional. Acá te damos algunas razones que podés tener en cuenta:

 

1) Somos fabricantes y tenemos servicio técnico: Air Computers desarrolla esta marca de tecnología para responder a las demandas del mercado. Los expertos de CX se encuentran siempre disponibles a atender en primera persona los requerimientos de nuestros clientes.

2) Expertise en el rubro de tecnología de + de 60 años: con el respaldo de décadas de crecimiento y evolución en el mercado TI, al día de hoy CX posee altos niveles de participación en segmentos clave como PC y notebooks.

3) Contamos con socios estratégicos: con la certeza de que la unión hace a la fuerza, generamos alianzas valiosas con Microsoft, sumando sus productos a nuestros equipos y ofreciéndoles a nuestros clientes soluciones cada vez más a medida y certificadas por la marca.

4) Comprar nacional: con el foco puesto siempre en ofrecer lo mejor y lo más novedoso en tecnología, en CX creemos en la producción local y apostamos firme cada año al crecimiento de la industria nacional.

5) Conocemos las necesidades del público argentino: siempre estamos atentos al mercado y a las demandas de nuestros usuarios, ofreciendo una amplia oferta de productos y desarrollando segmentos particulares pensados en profesionales con necesidades específicas.

 

CX tiene una línea completa de productos para todas las demandas de tus clientes, no dejes de consultarnos.

 

 

 

Comunicate con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.

 

PABLO SBARBARO
PM CX | Air S.R.L
+54 (341) 436 7769
+54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar

Combo «Vengador» de la mano de Intel

Combo «Vengador» de la mano de Intel

Intel y Marvel unieron fuerzas y en AIR tenemos disponible un bundle imperdible: con la compra de un procesador Intel® Core™ i9-10900K de 10ma Generación obtené sin costo adicional la oportunidad de descargar Marvel´s Avengers, el nuevo juego épico de acción y aventura que se lanzó el pasado 3 de septiembre.

Toda la potencia de Intel viene ahora con este regalo excepcional y una caja con imágenes de los superhéroes de Marvel para que tus clientes vivan desde el minuto cero la experiencia de este juego que está encabezando las listas de ventas y desatando el entusiasmo juvenil. 

 

Aprovechá este combo y ofreceles a tus clientes gamers la posibilidad de potenciar sus PCs de desktop con este procesador de última generación:

          Desempeño superior: hasta 5,3 GH y tecnología Intel® Thermal Velocity Boost (Intel® TVB).

          Excelente conectividad: Intel® Wi-Fi 6 (Gig+) y tecnología Thunderbolt™ 3.

          Experiencias visuales de otro nivel: video HDR 4K y juegos 1080p.

          Herramientas para overclocking altamente avanzadas.

          20 MB de caché inteligente Intel®.

 

 

Romper la barrera del desempeño y la velocidad nunca estuvo más cerca. Con el procesador Intel® Core™ i9-10900K de 10ma Generación, los gamers y también creativos tendrán las PCs más rápidas del mundo, listas para cumplir con los requerimientos de los nuevos juegos y aumentar la productividad del trabajo.

¡Hacé más con Intel!

 

¿Querés saber más?

Contactate con Rodrigo Texeira, PM de Intel, para acceder a este bundle y demás productos Intel en stock. 

RODRIGO TEXEIRA
PM Intel | Air S.R.L
+54 (341) 4367719
+54 (341) 549 9728
rtexeira@grupoair.com.ar

 

Meet and Wheel: la nueva propuesta de Air para acercar las marcas al canal

Meet and Wheel: la nueva propuesta de Air para acercar las marcas al canal

“Si bien hace ya 4 años que trabajamos en nuestro canal de capacitaciones online con el que llegamos a todo el país, entendemos que un encuentro semanal ya no es suficiente para acercarnos al canal”, apunta Fernanda D’Andrea, gerenta de marketing de Air Computers. Meet and Wheel es una propuesta de encuentro online novedoso, donde la participación del canal comienza al momento de la inscripción, cuando deja la pregunta que le quiere hacer a la marca. El aspecto lúdico entra cuando todas las preguntas recolectadas se cargan en una especie de rueda de la fortuna, que se girará en varias ocasiones durante el evento, para que el azar decida cuáles serán las respondidas por la marca invitada.
“Entendemos esto como un mano a mano innovador, divertido, en el que a pesar de las distancias, podamos generar cercanía entre nuestros resellers y las marcas que siempre nos acompañan. La pregunta del canal se vuelve el eje de la propuesta y seguramente abrirá el abanico para que los representantes puedan ahonda en temas que quizás no profundizan en cualquier webinar”, explica D’Andrea. A pesar de que el Meet and Wheel tiene su estructura, existirá la posibilidad de que los canales dejen sus consultas durante el mismo evento. Sumado a esto, y debido a que las marcas cuentan con diferentes especialistas para cada línea de producto, también se apuntará qué tipo de productos se abordará, pero fuera de eso, las preguntas serán sin filtro.
La primera marca que se sube a esta propuesta es Epson y el tema serán proyectores. Será el día martes 16 de junio a las 16 horas, con la participación de Sebastián Fernández, Senior Product Manager, y Pablo López, Channel Manager, ambos parte del equipo de Epson Argentina. La inscripción es completamente online y ya está abierta para todos los que quieran participar. Desde Air Computers adelantan que ya son cinco las marcas comprometidas, por lo que el Air Meet and Wheel promete convertirse en una cita obligada para los resellers.