por c0180427 | Abr 25, 2022 | Empresa, Novedades, Soluciones, Tendencias |
Usuarios que buscan formas más consistentes de acceder a aplicaciones, preocupaciones de seguridad asociadas con la proliferación de dispositivos IoT o las exigencias del trabajo hibrido que obliga a las compañías a asegurarse una conectividad segura para aplicaciones empresariales, pone de manifiesto que las necesidades de networking de la actualidad están definitivamente evolucionando.

Desde Air Computers queremos que estés siempre atento a las tendencias del mercado para no pasar por alto ninguna oportunidad de negocio y para eso, fuimos a la fuente. David Hughes es Director de Tecnología y Producto en Aruba y dejó plasmado en el BLOG de la compañía las 5 predicciones de networking para el 2022.
Te invitamos a conocerlas en esta nota.
1. Los dispositivos seguirán superando en número a las personas
La transformación digital está impulsando una proliferación de dispositivos IoT y las comunicaciones máquina a máquina (M2M) están creciendo rápidamente. Hoy, los dispositivos conectados superan en número a las personas 5:1. Durante los próximos tres años, habrá 10 veces más dispositivos conectados en comparación con las personas, lo que hace que la conectividad segura automatizada de IoT sea de suma importancia. Sin una forma automatizada de incorporar, aprovisionar y asegurar estos dispositivos, las organizaciones quedarán vulnerables a las infracciones de seguridad, cuya sofisticación crece continuamente.

2. Surgen dos caminos claros hacia SASE
A medida que aumenten las implementaciones de SASE (perfil de servicio de acceso seguro), el mercado verá una clara división en los enfoques. Las pequeñas y medianas empresas se sentirán atraídas por las ofertas de SASE todo en uno, donde la simplicidad se valora sobre las capacidades avanzadas. Por otro lado, las grandes empresas no estarán dispuestas a comprometer la seguridad, la confiabilidad o la calidad de la experiencia del usuario.
3. La transición a Wi-Fi 6E despegará
Estamos en la cúspide de una transición rápida a Wi-Fi 6E. Wi-Fi 6E ofrece alta capacidad con 1200 MHz adicionales de nuevo espectro, al tiempo que conserva la compatibilidad con versiones anteriores. Las organizaciones empresariales reconocen el potencial de 6E, especialmente con la continua dependencia de actividades que requieren un uso intensivo del ancho de banda, como videoconferencias, telemedicina, y aprendizaje a distancia.

4. El trabajo híbrido impulsará el auge de las «microsucursales» potenciadas con la automatización de la IA
El trabajo desde casa llegó para quedarse. Esta nueva normalidad impulsará el surgimiento de la microrama o “rama de uno”. En 2022, veremos un enorme crecimiento de las ofertas de microsucursales especialmente diseñadas que combinan acceso Wi-Fi de clase empresarial con conectividad WAN de múltiples rutas sofisticada y AIOps avanzados para brindar confiabilidad y una experiencia de usuario uniforme.

5. Los servicios basados en el consumo como NaaS tendrán una mayor demanda
Las organizaciones se centran menos en los dispositivos y el gasto de capital y se centran más en los resultados comerciales de sus inversiones en tecnología. Las organizaciones desean una mayor flexibilidad financiera y previsibilidad de costos, al mismo tiempo que pueden aumentar la eficiencia de TI y seguir el ritmo de la innovación. Un modelo de consumo de infraestructura flexible, que proporciona NaaS, permite todo esto. Y para aquellas organizaciones que no están completamente preparadas para dar el paso, los modelos de consumo flexible brindan la opción de «probar antes de comprar», para que las empresas puedan adoptar el nuevo modelo, o no, a su propio ritmo. Esto impulsará un gran aumento en la demanda de servicios basados en el consumo como NaaS en 2022.
¿Vos estás listo para ayudar tus clientes a seguir esta tendencia?
Contá con nosotros!
Esteban Agüero | Product Manager Aruba
Mail: eaguero@grupoair.com.ar
por c0180427 | Abr 19, 2022 | Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
El proceso de elección de una impresora podría resultar un tanto tedioso para tus clientes. Mientras que existen en el mercado un variado abanico de opciones, resultará fundamental indagar sobre las expectativas de uso de tus clientes, para que puedas ofrecerles el modelo adecuado.
Para ello, convocamos a uno de los máximos referentes de la casa: Juan Ignacio Vidulin es Product Manager de HP Printers en Air Computers y en esta guía rápida te cuenta los tres factores clave a tener en cuenta para recomendar a tus clientes la impresora adecuada.
Lo primero que tenés que saber si tu cliente desea comprar un equipo para uso hogareño, para un pequeño negocio o si es para una empresa grande. La cantidad de páginas que se vayan a imprimir al mes, el volumen de trabajo, el número de usuarios y las funciones que cumplirá la máquina en general, condicionan definitivamente el modelo a elegir.
En segundo lugar, será necesario determina si tu cliente necesita una multifunción o una impresora. El punto de partida es siempre la impresora básica para documentos de todo tipo, pero tus clientes también pueden recurrir a impresoras que cuenten con función de copiado y escáner a su vez.

El último punto de esta guía práctica está relacionado los las prestaciones del equipo.
La conexión WI-Fi, es una característica que posibilita poder enviar archivos desde la tablet o el smartphone, sin necesidad de que los dispositivos estén físicamente próximos, si de impresoras para el hogar hablamos. En el caso de las empresas, resulta fundamental que el equipo disponga de conexión a la red.
Por otro lado, está claro que no es lo mismo un usuario hogareño que quiere hacer un poco de todo, que un trabajador de una oficina que busca imprimir una gran cantidad de documentos al día, por lo tanto, el rendimiento mensual y la rapidez de impresión del equipo debe tenerse en cuenta al momento de elegir.
Por último, y considerando que el o los usuarios van a hacer impresiones a color, incluso con necesidades de calidad fotográfica intuitivamente podemos concluir que la mezcla de tinta de colores líquida de una INK TANK o SMART TANK va a dar mejores resultados.
Ya estás listo para guiar a tus clientes en la elección del equipo que mejor atienda sus necesidad. Tené en tu porfolio las impresoras y multifunciones HP para ofrecer a tus clientes soluciones de impresión sin complicaciones.
¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?
Contá con nosotros!
Juan Ignacio Vidulin | Product Manager HP Printers
Mobile: +54 (341) 5458273
Mail: jvidulin@grupoair.com.ar
por c0180427 | Abr 7, 2022 | gaming, Productos, Soluciones, Tendencias |
Vos mejor que nadie entiende la importancia de garantizar eficiencia energética superior en la PC a tus clientes, mediante el uso de una fuente de poder. Es por eso que, y fieles a nuestro estilo, queremos que estés siempre informado sobre las últimas novedades del mercado, aquellas que mejor atiendan las necesidades de tus clientes.
Mientras que el principal objetivo de la fuente de poder es suministrar electricidad muy estable y con un voltaje que permita que una PC pueda funcionar sin inconvenientes, nuestra misión fundamental es acercarte a los partners que te van a ayudar a hacer crecer tu negocio.
En Air Computes encontrás un amplio porfolio de fuentes de poder GIGABYTE, que proporcionan un funcionamiento silencioso con eficiencia energética 80 PLUS®, así como personalización modular y durabilidad mejorada para tus clientes.
Los modelos disponibles actualmente en Air Computers incluyen:

Fuente Gigabyte P1000GM
• 1000W
• FAN de 120mm
Silent Hydraulic Bearing
• 80 PLUS Gold certified
• Carril único de + 12V
Fuente Gigabyte P850GM
• 850W
• FAN de 120mm
Silent Hydraulic Bearing
• 80 PLUS Gold certified
• Carril único de + 12V
Descubrí todo el porfolio en este LINK.
Se trata de una gama de productos que cuentan con certificación 80 PLUS® y ofrecen un rendimiento eléctrico superior con un mínimo de 90 % de eficiencia energética, lo que garantiza que el desperdicio de energía se mantenga al mínimo. Con menos calor y menos ruido del ventilador la fuente de alimentación también es ideal para lograr una energía reducida.
Tené los productos de Gigabyte en tu porfolio, componentes de primera calidad y características líderes en la industria para garantizar el máximo rendimiento necesario para alimentar los sistemas de gama alta de hoy en día.
¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?
Contá con nosotros.
RODRIGO TEXEIRA :: Product Manager Gigabyte
+54 (9341) 549 9728
rtexeira@grupoair.com.ar
por c0180427 | Mar 18, 2022 | Empresa, Productos, Sin categoría, Soluciones |
La marca líder a nivel mundial en soluciones de almacenamiento, ofrece un porfolio de productos diseñado para optimizar la experiencia informática los usuarios. En esta Guía Rápida Air, vas a poder identificar fácilmente cual es la línea Western Digital adecuada para cada una de las necesidades de tus clientes.
La primera expectativa que tiene un usuario al momento de hacer un upgrade en su computadora es conseguir más capacidad o bien mejor rendimiento. Actualmente, el mercado en argentina está muy maduro en relación a aquello que se necesita para experimentar una mejora en el desempeño de los equipos.
En consecuencia, el SSD en general ha calado profundo en la experiencia del usuario y producto de ello el mercado ofrece muchas oportunidades de crecimiento con la instalación de SSDs en los nuevos equipos y o bien haciendo los upgrades para los equipos que ya están siendo utilizados por los usuarios.
Las soluciones de almacenamiento disponibles en Western Digital incluyen el SSD convencional (con interfaz SATA) pero también hay tecnologías que nos brindan experiencias de velocidad todavía muchísimo más avanzadas, como es el caso de NVME.
En definitiva, lo que estamos vislumbrando en el presente es un mercado de SSD que se diversifica y que está en permanente crecimiento.
La línea GREEN forma parte de un producto de un segmento de entrada; hablamos de la posibilidad de experimentar una mejora considerable del rendimiento de un equipo a un precio realmente competitivo.

Podemos definir a los consumidores de esta línea, como usuarios hogareños, que utilizan su notebook o PC para actividades de conectividad diaria, así como para teletrabajo, por ejemplo.
Por otro lado, la línea BLUE, apunta a un segmento más profesional, digamos. Se trata de discos cuya diferencia fundamental es su resistencia en función a las características técnicas que ofrece y además tiene la posibilidad de ser reescrito muchas más veces.
Hablamos de un producto que, por un precio accesible, proporciona más durabilidad, es decir que puede soportar mayor carga de terabytes de escritura a lo largo de toda su vida útil. Es esto lo que lo define como un disco mucho más resistente, pensado para los profesionales creadores de contenido, que están permanentemente trabajado con el equipo y que están escribiendo y reescribiendo la unidad para cumplir con sus tareas diarias.
La línea BLACK y todos los productos pertenecientes a esta gama guardan un patrón: satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. No se trata de una gama para empresas, sino para particulares entusiastas, y está diseñada para ofrecer potentes velocidades de transferencias, reducir la latencia de la unidad y aumentar su rendimiento.

Western Digital es una compañía dedicada fundamentalmente a la innovación tecnológica puesta al servicio del almacenamiento y eso la ha posicionado a lo largo del tiempo como una de las marcas de almacenamiento más confiable del mercado argentino.
Una de las estrategias de Western Digital es el uso de colores para diferenciar las líneas de productos y los usuarios finales ya lo tienen incorporado. El objetivo es generar reconocimiento de marca, así como transmitir confiabilidad y seguridad en el segmento de soluciones de almacenamiento.
¿Querés sumarlo a tus opciones?
Contactate con Lionel Mubilla, PM de Western Digital en Air Computers.
Mobile: +54 (9341) 698 6877
lmubilla@grupoair.com.ar
por c0180427 | Mar 4, 2022 | Empresa, Eventos, Promociones |
En el marco de una de las temporadas más importantes para la industria y atentos a los indicadores que demuestran que Argentina tiene una penetración online superior, llevamos a cabo una nueva edición de Fábrica de Campeones edición Back to School. Una nueva competencia de canales por premios para realizar campañas publicitarias en las plataformas digitales.
Dos semanas de campaña y una oportunidad única de comprar estratégicamente, dieron como resultado más de 15000 productos vendidos y tres ganadores que se disponen a seguir explotando el segmento online de sus negocios.
Salieron a la cancha los productos estrella de Dell, las notebook de Asus y un gran porfolio de Lenovo. El line up de accesorios incluyó a Trust, Sandisk y Adata, por supuesto. Dell EMC dijo presente con sus soluciones de servers y para cubrir las necesidades de energía salió a la cancha APC. Se sumaron a este equipo estelar una propuesta de componentes de: Gigabyte, Western Digital, Hikvision, Intel y MSI. Completaron la jugada Epson con un gran porfolio de insumos y CX con equipos con Windows pre instalado.
Te contamos que productos y marcas se lucieron en esta Fábrica de Campeones especial Back to School.
Categorías más vendidas:
- Primer puesto: Componentes
- Segundo puesto: Dispositivos
- Tercer puesto: Accesorios
Macas más vendidas
- Hikvisión
- Epson
- Dell
- Sandisk
- Western Digital
Desde Air felicitamos a los tres ganadores, quienes se convierten en los grandes campeones de esta acción: De Tintas, Moreno Francisco Sebastian e Intro SA quienes van a recibir $150.000.-, $100.000.- y $50.000.- respectivamente para créditos en campañas de plataformas digitales.
El paso siguiente, y de la mano de una agencia especializada, será acompañar a los ganadores en la implementación y puesta en marcha de la estrategia y campaña de comunicación que se traduzca se traduzca en más ventas y mejor imagen de marca.
Desde Air felicitamos nuevamente a los ganadores, agradecemos a todos nuestros clientes por sumarse a este tipo de acciones y a todos nuestros partners por acompañarnos.