Seleccionar página
Windows Server 2022: un lanzamiento que promete

Windows Server 2022: un lanzamiento que promete

“La tecnología será fundamental para avanzar” Ese fue el puntapié inicial para dar comienzo al evento online, que tuvo lugar días atrás, en el que Microsoft lanzó oficialmente Windows Server 2022.

La nueva versión del sistema operativo está disponible actualmente en versión “preview” y muy pronto lo vas a poder llevar a tu negocio, por lo tanto, te contamos todos los detalles a continuación.

Windows Server 2022 abre la puerta a las Pymes para obtener beneficios en término de rendimiento, seguridad y movilidad que conlleva el paso a la nube, así como la flexibilidad de permanecer en entornos locales o híbridos. Proporciona adicionalmente un potente conjunto de capacidades para ayudar a implementar, gestionar y proteger mejor las cargas de trabajo críticas para el negocio.

Los aspectos más destacados que ofrece este lanzamiento, incluyen:

  • Seguridad multicapa, que incluye servicios de núcleo seguro, cifrado avanzado de datos seguridad basada en la virtualización (VBS), y System Guard para ataques de corrupción de datos.
  • Capacidades híbridas como Azure Arc y Storage Migration Service, que funcionan perfectamente con Windows Server 2022.
  • Soluciones flexibles como el almacenamiento y las redes definidas por software y una moderna plataforma de aplicaciones que pueden ayudar a transformar tanto la infraestructura como las aplicaciones.
  • Mejoras adicionales en la plataforma para los contenedores de Windows, incluyendo la compatibilidad de las aplicaciones y la experiencia de los contenedores de Windows.

Para la renovada versión del sistema operativo líder del mercado, existen dos ediciones principales de Windows Server 2022, basadas en tamaño de la organización y los requisitos de gestión del servidor, así como una tercera edición ideal para pequeñas empresas y el primer uso del servidor.

  • La edición Datacenter, ideal para las PYMES con vocación de crecimiento, es para entornos de centros de datos altamente virtualizados y definidos por software. Si tu cliente está aspirando a contar con un entorno híbrido o basado en la nube, esta es la edición que necesita.
  • La edición Estándar es ideal para clientes con entornos de baja densidad o no virtualizados.
  • La edición Essentials es un primer servidor conectado a la nube que es
    ideal para pequeñas empresas con hasta 25 usuarios o 50 dispositivos.

Las licencias disponibles en Air, son las de tipo OEM, para integrar en equipos nuevos únicamente.

Por otro lado, Windows Server 2022 puede ayudar a transformar la gestión de los servidores mediante Windows Admin Center, ya que permite integrar los servidores locales con Azure en unos pocos clics. Tus clientes van a poder utilizar los servicios de Azure para implementar o mover máquinas virtuales de Windows Server 2022 directamente a Azure para una gestión simplificada del servidor con administración, registro e informes. También estará mejor preparado para el tiempo de inactividad o los fallos con acceso a los servicios de continuidad de negocio y recuperación de problemas a nivel empresarial.

Modernizar la infraestructura para lograr una mayor eficiencia, es el camino que tus clientes deben seguir, y como siempre vamos a acompañar a nuestros canales en la búsqueda y concreción de buenos negocios.

¿Dudas? ¿Necesitás asesoramiento para tu cliente?

Contá con nosotros.

SANTIAGO VENTURA :: Product Manager Microsoft
☎️ (0341) 4367720
📱+54 (9341) 545 8974
✉️ sventura@grupoair.com.ar

Junto a ASUS te proponemos 5 estrategias de marketing digital

Junto a ASUS te proponemos 5 estrategias de marketing digital

Actualmente hay 7.841 millones de usuarios de internet en todo el mundo y el número sigue creciendo día a día. Los paradigmas de compra cambiaron para siempre y la población de e-shoppers está en pleno auge. ¿Qué suponen estos datos? Nunca antes en la historia había sido posible llegar a tanta gente y tan fácilmente.

Todas estas circunstancias, posicionan a la estrategia digital como componente fundamental de comercio electrónico y se convierte en una competencia básica para todas las empresas, incluida la tuya. Junto a Asus, queremos escoltar a nuestros canales en este proceso de aceleración digital, ayudándolos a aprovechar nuevas oportunidades y a optimizar la comunicación en sus medios digitales, para generar reconocimiento de sus negocios, captar clientes potenciales y estimular las ventas tanto es el ámbito online como offline.

Te proponemos, entonces, 5 estrategias de marketing digital para potenciar las ventas de tu e-commerce y lograr una sinergia de todos tus medios digitales:

  • Estrategia para redes sociales. Instagram, Facebook, Twitter y YouTube tienen mucho potencial para aumentar las ventas online, no obstante, primero deberías descubrir cuál de todas funciona mejor para tu negocio. Es importante que diseñes y planifiques tus contenidos y los adaptes a las fechas especiales. Las notebooks ¿son las más vendidas para navidad? ¿O son la estrella del back tu school? Planificá los contenidos con tiempo! Además, te recomendamos, hacer sorteos, ofrecer códigos de descuento ya que funcionan muy bien para que amplíes tu red de seguidores.
  • Animate a hacer videos! ¿Sabías que el segundo buscador de información a nivel global es Youtube? El video marketing es una herramienta que podés utilizar en tu sitio web y en redes sociales. Te va a permitir brindar información valiosa al cliente, captar su atención y te da la posibilidad de mostrar el producto que en acción. ¿Te animas a hacer un tutorial para contarle a tus clientes gamers que tan lejos van a poder llegar en el juego con las notebooks Asus Rog?
  • SEM (Search Engine Marketing ) son aquellas acciones de publicidad dentro de los buscadores. Tienen como objetivo lograr que aquellas personas que tienen una necesidad relacionada con tu cartera de productos te encuentren en sus búsquedas de Google! Parte de un análisis en profundidad de las necesidades del usuario, un estudio de keywords y la creación de campañas inteligentes. Si Pedro está buscando una notebbok que lo ayude a explorar su capacidad creativa en el diseño, vos deberías estar entre los primeros resultados de búsqueda!
  • Social Ads, consiste en hacer publicidad en redes sociales y te va a permitir alcanzar al público objetivo ya que ofrece posibilidades de segmentación por localización, características demográficas e intereses. Atento porque los algoritmos de Instagram y Facebook están un poco difíciles y a veces vale la pena invertir un dinerito en Social Ads para que tus perfiles sean visitados. 
  • Pensá una estrategia cross-selling y upselling. El cross-sell implica recomendar productos y accesorios complementarios en tu tienda online: El up-selling es significa basicamente elevar la transacción del cliente. ¿Qué mejor que adquirir un equipo nuevo con el sistema operativo atachado?

Como nuestra impronta lo indica, desde Air queremos acompañarte en este proceso de implementación o desarrollo de tus plataformas virtuales, con estos TIPS más las espectaculares oportunidades del Gran Premio Asus vas a ganar visibilidad, aumentar el tráfico web a tu página, conseguir más conversiones de ventas y fomentar la fidelidad de tus clientes hacia tu negocio.

Almacenamiento HPE MSA 2060: alto rendimiento, simplicidad y fácil de administrar

Almacenamiento HPE MSA 2060: alto rendimiento, simplicidad y fácil de administrar

Sabemos la ventaja competitiva que representa para tu negocio ofrecer a tus clientes soluciones almacenamiento de alta performance, diseñadas para cargas de trabajo exigentes con la posibilidad de brindar hasta 325.000 IOPS según la configuración de discos/raid.

De la recomendación que tenemos para hoy, vamos a adelantarte que se trata de una solución de almacenamiento hibrida, con disponibilidad inmediata que además vas a tener la posibilidad acceder a una herramienta de leasing operativo y financiero que va a ayudarte a capitalizar oportunidades.

La Solución Storage MSA 2060 de HPE puede configurarse según las necesidades de tus clientes y la encontrás en AIR con almacenamiento hibrido para cargas de trabajo diferenciales. Está compuesta por:

  • HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
  • HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
  • 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
  • Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
  • Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
  • Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

Te contamos los motivos por los cuales tus clientes deberían elegir una SAN:

  • Alta performance.
  • Fácil escalabilidad.
  • Administración simplificada.
  • 45% más rápida que la Generacion Anterior (2050).
  • Incluye HPE Data Protection Plus.
  • Herramienta MSA Health Check.
  • Listo para backup en la nube.

En Air ofrecemos soporte desde el diseño y el armado de las soluciones para que resulte un negocio rentable para todas las partes y Hewlett Packard Enterprise Finantial Service ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

(0341) 436 7721

+54 (9341) 550 3919

babdo@grupoair.com.ar

HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

HPE: Criterios para seleccionar soluciones de Storage en PyMEs

Cuando las PyMEs se enfrentan a los desafíos de la transformación digital y orientan sus esfuerzos hacia una infraestructura segura, la mejor decisión es inclinarse hacia soluciones que satisfagan sus necesidades a mediano/largo plazo y que las ayuden a mejorar la performance, acelerar la automatización y simplificar la gestión de la información.

Diseñadas para las pequeñas y medianas empresas, HPE ofrece servidores con la más alta prestación de seguridad a través de su chip Ilo de desarrollo propio y flexibilidad de uso para impulsar resultados dinámicos.

Ahora bien, la compra de un servidor es una decisión transcendental, que implica una inversión de dinero y tiempo considerables. Para elegir el equipo adecuado es necesario conocer las características de la empresa, así como el número de empleados y lo más importante: las cargas de trabajo que van a correr sobre los mismos.

Desde Air queremos que nuestros canales estén siempre preparados. Vos, ¿conocés los criterios básicos para ayudar a tus clientes PyMEs a elegir las soluciones de almacenamiento HPE adecuadas?

Te los contamos a continuación:

  • Uso que se le va a dar al servidor. Si es para virtualización o para base de datos, que aplicaciones van a correr y cuál será la carga de trabajo deseada, como así también definir cuál es la tasa de crecimiento.
  • Cantidad de equipos que estarán conectados a la red. El uso de los recursos en la red puede afectar el rendimiento del servidor, por lo tanto, es primordial elegir aquel que mejor se adapte al tipo de empresa.
  • Tipo de inversión que tu cliente puede realizar. Si bien representa una inversión importante, el tipo de servidor debe estar acorde a las necesidades de la empresa, porque si las capacidades del servidor son bajas, el acceso y la navegación van a ser muy lentos.
  • Tipo de formato adecuado. Según las particularidades de cada empresa, se puede escoger entre servidores: de ALMACENAMIENTO, en sus versiones Nas o San, TORRE, ideales para Pymes o para una oficina con menos de 25 empleados o RACK perfectos para las pequeñas empresas.
  • Por último, deberá evaluarse con que sistema operativo va a operarse y si su capacidad de expansión será alto, medio o bajo, a finde de considerar la licencia adecuada, sobre todo si van a trabajar con virtual machine.

Para poder armar una configuración integral con servidores y storage, en Air apostamos a la disponibilidad en soluciones de almacenamiento con Storage MSA 2060, compuesta por:

• HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
• HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
• 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
• Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
• Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
• Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

 Además, encontrás en Air, Hewlett Packard Enterprise Finantial Service. Esta herramienta de leasing operativo y financiero ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.

Para más información, asesorate con Basilio Abdo.

BASILIO ABDO / Product Manager HPE

(0341) 436 7721

+54 (9341) 550 3919

babdo@grupoair.com.ar

Documentos departamentales: ¿Sabés a quien vas a ofrecer los scanners Kodak Alaris?

Documentos departamentales: ¿Sabés a quien vas a ofrecer los scanners Kodak Alaris?

Cuando los documentos físicos constituyen un elemento primordial en las actividades de una institución, las soluciones de digitalización pasan al frente al momento de definir de los recursos tecnológicos a incorporar para llevar adelante las operaciones diarias y agilizar los procesos.

Para aquellos rubros en los que la que la digitalización de los documentos departamentales es esencial, las soluciones de captura de Kodak Alaris son ideales, fáciles de integrar y están equipadas con la máxima seguridad.

Desde Air, es nuestro objetivo ayudarte a prender el radar en búsqueda de nuevas oportunidades, por eso hoy nos vamos a hacer foco en dos rubros cuyas tareas diarias implican y generan un gran volumen de documentos de respaldo.

Las compañías de seguro emiten pólizas de manera permanente, lo mismo sucede con las instituciones públicas y privadas enmarcadas en el sector jurídico, que generan documentos físicos todo el tiempo. Aquí, la clave del éxito consiste en establecer un proceso automatizado, respaldado por escáneres de máxima calidad que garanticen una ejecución rápida.

Para dos segmentos muy demandantes de soluciones de digitalización, tomá nota de estos productos Kodak Alaris disponibles en Air:

  • El modelo de scanner S2085f de Kodak Alaris transforma rápidamente la información contenida en el papel en productividad significativa. Permite digitalizar documentos especiales y de gran tamaño de forma sencilla y segura. Cuenta con la precisión OCR, maximiza de la legibilidad de los datos, minimiza pérdida de datos y disminuye los errores de automatización, así como el costo total de procesamiento y el tiempo de espera.

  • La línea de scanners S3000 de Kodak Alaris, es ideal para cualquier proceso con un alto volumen de documentos, y además ofrece estándares excepcionales en precisión y calidad de imagen. Utilizan tecnología OCR, procesamiento de imágenes integrado y múltiples opciones de conexión e integraciones para enviar datos a cualquier entorno.

Encontrás en Air el porfolio de scanners profesionales de Kodak Alaris para que lleves a tus clientes del sector de seguros y del sector Jurídico soluciones para una ágil generación, gestión, captura y distribución de datos.

Si necesitas más información o querés sumarlos a tus opciones, estamos para asistirte.

MARCELO PERIN, PM de Kodak Alaris en Air Computers

CEL: +54 (341) 5499665
mperin@grupoair.com.ar