Seleccionar página
Los Nuevos HPE MSA Gen7 Storage: Innovación y Simplicidad para la Gestión de Datos

Los Nuevos HPE MSA Gen7 Storage: Innovación y Simplicidad para la Gestión de Datos

En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso para las empresas, la necesidad de soluciones de almacenamiento confiables, escalables y fáciles de gestionar es más crítica que nunca. Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha respondido a esta demanda con el lanzamiento de su nueva generación de sistemas de almacenamiento: los HPE MSA Gen7 Storage. Este nuevo lanzamiento no solo representa un avance tecnológico, sino también una solución diseñada para adaptarse a las necesidades de empresas de todos los
tamaños.

¿Cómo Surgieron los HPE MSA Gen7 Storage?

La historia de los HPE MSA Storage se remonta a más de dos décadas, cuando HPE comenzó a desarrollar soluciones de almacenamiento que combinaran rendimiento, fiabilidad y facilidad de uso. A lo largo de los años, la serie MSA ha
evolucionado para convertirse en una de las opciones preferidas por empresas que buscan un equilibrio entre costo y capacidad. Con cada generación, HPE ha incorporado avances tecnológicos para mantenerse a la vanguardia de las demandas del mercado.
La séptima generación, MSA Gen7, es el resultado de años de investigación, desarrollo y retroalimentación de clientes. HPE identificó que, en un entorno cada vez más complejo, las empresas necesitaban soluciones que no solo ofrecieran alto rendimiento y escalabilidad, sino que también simplificaran la gestión del almacenamiento. Así, los MSA Gen7 nacieron con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario mejorada, mayor eficiencia y un diseño
preparado para el futuro.

 


¿Para Qué Sirven los HPE MSA Gen7 Storage?

Los HPE MSA Gen7 Storage están diseñados para abordar los desafíos actuales
de gestión de datos. Estas soluciones ofrecen:
1. Alto Rendimiento: Con soporte para tecnologías como NVMe (NonVolatile Memory Express) y SSDs de alta velocidad, los MSA Gen7 garantizan un acceso rápido a los datos, ideal para aplicaciones críticas y cargas de trabajo intensivas.
2. Escalabilidad: Las empresas pueden comenzar con una configuración básica y escalar según sus necesidades, sin interrupciones ni complicaciones. Esto es especialmente útil para organizaciones en crecimiento o aquellas con demandas fluctuantes.
3. Facilidad de Gestión: Una de las características más destacadas de los MSA Gen7 es su interfaz intuitiva. HPE ha simplificado la gestión del almacenamiento, permitiendo que incluso equipos sin experiencia avanzada en IT puedan administrar los sistemas con facilidad.
4. Protección de Datos: Con funciones avanzadas de copia de seguridad, replicación y recuperación ante desastres, los MSA Gen7 aseguran que los datos estén protegidos en todo momento.
5. Flexibilidad: Estos sistemas son compatibles con una amplia gama de aplicaciones y entornos, desde infraestructuras locales hasta híbridas, lo que los convierte en una opción versátil para diversos escenarios.


¿A Qué Público Están Dirigidos?

Los HPE MSA Gen7 Storage están diseñados para satisfacer las necesidades de un amplio espectro de empresas, desde pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hasta grandes corporaciones. Su enfoque en la simplicidad y la escalabilidad los hace ideales para:
– PYMEs: Empresas que necesitan una solución de almacenamiento confiable y asequible, sin sacrificar rendimiento ni capacidad de crecimiento.
– Grandes Empresas: Organizaciones con cargas de trabajo complejas que requieren alto rendimiento y disponibilidad.
– Sectores Específicos: Industrias como la salud, la educación, el retail y los servicios financieros, donde la gestión eficiente de datos es crucial.
– Equipos de IT Reducidos: Empresas que no cuentan con grandes equipos de IT pero necesitan soluciones robustas y fáciles de gestionar.

Los HPE MSA Gen7 Storage representan un paso adelante en la evolución de las soluciones de almacenamiento. Combinando rendimiento, escalabilidad y facilidad de uso, están diseñados para ayudar a las empresas a gestionar sus datos de manera más eficiente y segura. Ya sea una pequeña empresa que busca crecer o una gran corporación que necesita optimizar sus operaciones, los MSA Gen7 ofrecen una solución adaptada a las necesidades actuales y futuras.

 

¿Te interesa saber más?

Por dudas o consultas podes comunicarte con tu ejecutivo, o al siguiente correo: hpeteam@grupoair.com.ar

Revoluciona tu negocio con HPE: La transformación digital al alcance de tu PYME

Revoluciona tu negocio con HPE: La transformación digital al alcance de tu PYME

El mundo empresarial está cambiando a un ritmo vertiginoso, y las pequeñas y medianas empresas que no se adaptan a la transformación digital corren el riesgo de quedarse obsoletas. HPE ofrece soluciones tecnológicas a medida que permiten a las PYMEs optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia operativa, y tomar decisiones más
inteligentes basadas en datos.

¿Por qué elegir HPE?

Porque te ofrecemos más que simples productos: te brindamos un ecosistema completo de soluciones y servicios que se adaptan a las necesidades únicas de tu negocio. Desde la nube híbrida hasta la infraestructura convergente, pasando por la seguridad cibernética de última generación, HPE te garantiza una
plataforma sólida y escalable para crecer.

Los beneficios de invertir en soluciones HPE son múltiples:

  • Agilidad y flexibilidad: Adapta tu infraestructura a las demandas cambiantes del mercado, sin comprometer la seguridad.
  • Reducción de costos: Optimiza el uso de tus recursos y reduce los gastos operativos.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Ofrece servicios personalizados y omnicanal, aumentando la satisfacción y fidelización.
  • Innovación: Impulsa la creatividad y desarrolla nuevos productos y servicios.
  • Competitividad: Diferenciate de tu competencia y conquista nuevos mercados.

 

El mito y la realidad de la transformación digital

Muchas PYMEs creen que la transformación digital es un proceso costoso y complejo, reservado solo para las grandes corporaciones. ¡Nada más lejos de la realidad! Con HPE, la transformación digital se adapta a las necesidades y presupuesto de cada empresa, ofreciendo soluciones escalables y flexibles.
Mito: La transformación digital es solo para grandes empresas.
Realidad: HPE ofrece soluciones personalizadas para PYMEs, facilitando su transición al mundo digital.

Con HPE, la transformación digital es un proceso sencillo y seguro. Nuestros expertos te guiarán en cada paso del camino, resolviendo tus dudas y proporcionándote el soporte técnico que necesitas.

Optimiza tu infraestructura con HPE Smart Choice: Agilidad y eficiencia para tus servidores ProLiant

Optimiza tu infraestructura con HPE Smart Choice: Agilidad y eficiencia para tus servidores ProLiant

La creciente demanda de rendimiento y escalabilidad en los entornos empresariales modernos exige soluciones de infraestructura ágiles y eficientes. HPE Smart Choice ofrece una respuesta contundente a estas necesidades, proporcionando servidores ProLiant preconfigurados y listos para implementar.

HPE Smart Choice: Más allá de la configuración estándar

HPE Smart Choice va más allá de una simple configuración de hardware. Se trata de una solución integral que combina:

  • Selección optimizada de componentes: Cada configuración de Smart Choice ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer un equilibrio óptimo entre rendimiento, capacidad y eficiencia energética.
  • Validación rigurosa: Los servidores Smart Choice se someten a pruebas exhaustivas para garantizar su compatibilidad y estabilidad en una amplia variedad de entornos.
  • Flexibilidad de configuración: Aunque las configuraciones son predefinidas, HPE Smart Choice ofrece opciones de personalización para adaptarse a requisitos específicos de carga de trabajo.
  • Integración con herramientas de gestión: Los servidores Smart Choice se integran sin problemas con las herramientas de gestión de HPE, como iLO y OneView, facilitando la administración y el monitoreo.

Beneficios para profesionales de TI

Reducción del tiempo de implementación: Al eliminar la necesidad de configurar manualmente cada servidor, los profesionales de TI pueden acelerar significativamente los tiempos de implementación.
Mayor previsibilidad de costos: Las configuraciones predefinidas y los precios transparentes permiten realizar presupuestos más precisos.
Optimización de recursos: Las configuraciones de Smart Choice están diseñadas para maximizar el rendimiento y la eficiencia energética, lo que se traduce en un menor consumo de energía y menores costos operativos.
Facilidad de gestión: La integración con las herramientas de gestión de HPE simplifica las tareas de administración y monitoreo, permitiendo a los profesionales de TI dedicar más tiempo a tareas de valor agregado.


Casos de uso ideales

HPE Smart Choice es ideal para:
Consolidación de servidores: Reemplazar múltiples servidores físicos por unos pocos servidores virtuales altamente eficientes.
Implementación de nuevas aplicaciones: Proveer rápidamente la infraestructura necesaria para soportar nuevas cargas de trabajo.
Actualización de infraestructura: Migrar a una nueva generación de servidores ProLiant sin interrupciones en el servicio.

 

HPE Smart Choice ofrece a los profesionales de TI una solución rápida, eficiente y confiable para satisfacer las demandas de sus entornos empresariales. Al combinar la flexibilidad de las configuraciones a medida con la eficiencia de las soluciones predefinidas, Smart Choice permite a las organizaciones optimizar sus recursos y
acelerar la entrega de servicios.

Protege tu equipo con APC

Protege tu equipo con APC

Los cortes de energía son una amenaza constante para nuestros equipos electrónicos.
Desde una simple computadora hasta servidores empresariales, cualquier dispositivo conectado a la red eléctrica está expuesto a los riesgos que conllevan las fluctuaciones de voltaje y los apagones. Para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tus equipos, es fundamental contar con un sistema de protección de energía confiable.

¿Qué es una UPS y por qué la necesitas?

Una Unidad de Alimentación Ininterrumpida, o UPS por sus siglas en inglés, es un dispositivo que proporciona energía de respaldo a tus equipos electrónicos en caso de cortes de energía o fluctuaciones de voltaje. Además, las UPS también ofrecen protección contra picos de tensión, que pueden dañar seriamente los componentes internos de tus dispositivos.
La APC Back-UPS Pro BR550G-AR es una solución de protección de energía ideal para equipos de escritorio, routers, módems y otros dispositivos electrónicos de bajo consumo. Con una capacidad de 550 VA y 330 W, esta UPS es capaz de mantener tus equipos funcionando durante un tiempo determinado en caso de corte de energía, lo que te brinda tiempo suficiente para guardar tus archivos y apagar tus equipos de forma segura.

 

APC


Características clave de la APC Back-UPS Pro BR550G-AR

  • Protección contra sobretensiones: Los componentes electrónicos de alta calidad de esta UPS ofrecen una protección superior contra picos de tensión, lo que garantiza la seguridad de tus equipos.
  • Tiempo de respaldo: La autonomía de la batería depende de la carga
    conectada, pero la BR550G-AR puede proporcionar varios minutos de respaldo a una carga típica, lo que te brinda tiempo suficiente para guardar tus archivos y apagar tu equipo de forma segura.
  • Pantalla LCD: La pantalla LCD integrada muestra información importante sobre el estado de la UPS, como el nivel de batería y la calidad de la energía de entrada.
  • Software de gestión: La UPS incluye software de gestión que te permite monitorear el estado de la UPS y configurar sus funciones.
  • Tomas de salida: La BR550G-AR cuenta con múltiples tomas de salida, lo que te permite conectar varios dispositivos a la vez.

 


¿Por qué elegir la APC Back-UPS Pro BR550G-AR?

Marca líder: APC es una marca reconocida a nivel mundial por sus soluciones de protección de energía de alta calidad.
Rendimiento confiable: La BR550G-AR ha sido diseñada para ofrecer un rendimiento confiable y duradero.
Fácil de usar: La instalación y configuración de la UPS es sencilla y no requiere conocimientos técnicos avanzados.
Protección integral: La BR550G-AR ofrece una protección completa contra una amplia gama de amenazas eléctricas.


¿Cómo elegir la UPS adecuada para tus necesidades?

Al elegir una UPS, es importante considerar varios factores, como la potencia de los equipos que deseas proteger, el tiempo de autonomía que necesitas y el tipo de protección que requieres.

Invertir en una UPS es una decisión inteligente para proteger tus equipos electrónicos y evitar pérdidas de datos. La APC Back-UPS Pro BR550G-AR es una excelente opción para usuarios domésticos y pequeñas oficinas que buscan una solución de protección de energía confiable y asequible.

Guillermo Robledo – PM APC by Schneider Electric
+54 (351) 4745040 int 142
+54 (351) 2440199
grobledo@grupoair.com.ar

UPS Trifásicas APC: Protegiendo la Energía de tus Sistemas Críticos

UPS Trifásicas APC: Protegiendo la Energía de tus Sistemas Críticos

En un entorno empresarial donde la continuidad operativa es esencial, las interrupciones del suministro eléctrico pueden tener consecuencias devastadoras. Las Unidades de Alimentación Ininterrumpida (UPS) trifásicas se erigen como la solución ideal para proteger equipos críticos en instalaciones industriales y de data centers.
APC, líder en soluciones de energía, ofrece una amplia gama de UPS trifásicas diseñadas para satisfacer las necesidades más exigentes. En este artículo, exploraremos las características generales y las diferencias clave entre los diversos modelos de UPS trifásicas APC, proporcionando a nuestros lectores la información necesaria para tomar decisiones informadas al momento de seleccionar la solución más adecuada para sus aplicaciones.

Características Generales de las UPS Trifásicas APC

Las UPS trifásicas APC comparten una serie de características comunes que las convierten en una elección confiable para la protección de cargas críticas:
Alta densidad de potencia: Diseñadas para soportar cargas elevadas, estas UPS ofrecen una alta densidad de potencia en un factor de forma compacto, optimizando el espacio en el centro de datos o sala de servidores.
Amplio rango de voltaje de entrada: Las UPS trifásicas APC pueden operar en un amplio rango de voltaje de entrada, lo que las hace resistentes a fluctuaciones y variaciones en la red eléctrica.
Alta eficiencia: Gracias a tecnologías avanzadas, las UPS trifásicas APC ofrecen una alta eficiencia energética, reduciendo los costos operativos y minimizando el impacto ambiental.
Comunicaciones avanzadas: Estas UPS cuentan con interfaces de comunicación robustas que permiten la integración con sistemas de gestión de infraestructura y la monitorización remota de su estado.
Escalabilidad: Las UPS trifásicas APC pueden configurarse en sistemas modulares, lo que permite escalar la capacidad de protección a medida que crecen las necesidades del cliente.

 

APC


Diferencias entre los Modelos de UPS Trifásicas APC

APC ofrece una variedad de modelos de UPS trifásicas, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes requisitos de aplicación:
– UPS de línea interactiva: Estos modelos proporcionan protección básica contra sobretensiones y fluctuaciones de voltaje, ideal para cargas menos críticas.
– UPS de doble conversión en línea: Ofrecen la máxima protección para equipos sensibles, proporcionando un suministro de energía limpia y estable en todo momento.
– UPS modulares: Permiten una configuración flexible y escalable, adaptándose a las necesidades cambiantes de la instalación.
– UPS con baterías de litio: Utilizan baterías de litio para ofrecer una mayor densidad de energía y una vida útil más larga, reduciendo los costos de mantenimiento.

Selección de la UPS Trifásica APC Adecuada

La selección de la UPS trifásica APC adecuada dependerá de diversos factores, como:
– Tipo de carga: Equipos electrónicos sensibles, servidores, sistemas de almacenamiento de datos, etc.
– Tiempo de autonomía requerido: Duración de la protección en caso de fallo de la red eléctrica.
– Entorno de instalación: Condiciones ambientales, espacio disponible, etc.
– Requisitos de comunicación: Integración con sistemas de gestión de infraestructura.

Las UPS trifásicas APC son una inversión fundamental para garantizar la continuidad operativa de los sistemas críticos en cualquier instalación. Al comprender las características y diferencias entre los diversos modelos, los usuarios podrán seleccionar la solución más adecuada para sus necesidades específicas.

Guillermo Robledo – PM APC by Schneider Electric
+54 (351) 4745040 int 142
+54 (351) 2440199
grobledo@grupoair.com.ar