por c0180427 | Sep 2, 2021 | Beneficios, Empresa, Eventos, Lanzamientos, Novedades, Opinión |
La Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática estrena autoridades. La institución que tiene como objetivo sostener los derechos e intereses de sus asociados, le da la bienvenida a Sergio Airoldi como vicepresidente. El CEO de Air Computers comienza una nueva etapa junto a Alejandro Boggio quien, por su parte, asume como presidente.
Conversamos con Sergio para que nos cuente todo sobre este nuevo inicio.
¿Cuál es el aporte más importante de CADMIPyA a la industria?
CADMIPyA está enfocada en estimular el desarrollo y perfeccionamiento de las actividades del sector. Justamente, es nuestra función como cámara compartir experiencias comunes que permitan el mejoramiento de la industria. Las actividades cotidianas de la institución incluyen el trabajo y contacto con otras Cámaras del sector para juntos poder debatir y aportar al mejoramiento de nuestro rubro. Además, siempre mantenemos reuniones con distintos sectores del Gobierno para para llevar nuestra voz y procurar el cuidado de nuestros socios.
Los miembros de CADMIPyA encuentran en la institución una fuente de información y asesoramiento técnico, legal, económico, administrativo o cualquier otro vinculado con la actividad de sus asociados. Por otro, es muy importante remarcar la actividad de la Comisión de Crédito, que permite que trabajemos junto con los canales y nuestros socios en un marco de seguridad.
¿Desde cuándo data tu relación con la institución y como se forjo ese vínculo?
El comienzo CADMIPyA se dio casi de manera espontánea. Motivados por intereses y problemas en común, un grupo de empresarios del rubro comenzó a reunirse, en principio de manera informal y luego vimos la necesidad de darle un marco orgánico.
Así surgió CADMI, que favorece el contacto entre colegas, permite romper prejuicios y roces que el día a día puede generar y da lugar a una buena comunicación que siempre es necesaria para mejorar las relaciones y trabajar en un mercado más transparente.
Personalmente estoy muy feliz por este desafío, esta institución tiene como faro promover la buena relación entre empresas que compiten entre sí, pero que además tienen una visión superadora como grupo.
¿Cuáles son los proyectos agendados para el futuro?
El evento icono que tendrá lugar en el corto plazo es Pulso IT, nuestro objetivo es posicionarla como la exposición de tecnología más importante de Argentina y en ese sentido estamos encaminados.

Este año estará configurada en formato hibrido, estamos extrañando un poco volver a vernos, por lo tanto, dentro de las posibilidades sanitarias se realiza dos días de forma virtual con un cierre presencial en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires con un destacado orador y un show en vivo, para el tercer día.
Las charlas grabadas van a estar disponibles en todo momento y girarán en torno a los temas de interés del mercado, como Criptomonedas, Cloud, Infraestructura, Gaming, Fintech y Seguridad, entre muchos otros puntos que hacen contacto con nuestra Industria
Se podrán ver todas las novedades y nuevos lanzamientos que vendrán de la mano de las empresas más importantes del mundo IT.
Esperamos que el canal, los fabricantes y los socios de la Cámara estén satisfechos con los temas que se abordan y las interacciones que se realizan permitan generar nuevos negocios. Reinventamos la feria, buscamos nuevas ideas y formatos para que Pulso It sea la mejor exposición de tecnología del país.
¡Felicitamos a Sergio por este nuevo comiendo y le deseamos muchos éxitos!
por c0180427 | Sep 2, 2021 | Empresa, Opinión, Productos, Soluciones |
Nicolás Rivero es Sales Manager en Argentina y Uruguay para Western Digital y SanDisk, y dio el presente en nuestra sección Q&A de Instagram.
El referente de la marca líder mundial en soluciones de almacenamiento, habló de todo, pero en particular nos dejó muy en claro como optimizar la experiencia informática de tus clientes con WD Blue™ SSD y con WD Green™ SSD.
¿Cuáles son las expectativas de los usuarios al momento de incorporar un disco de estado sólido a sus equipos?
La primera expectativa que tiene un usuario al momento de hacer un upgrade en su computadora es conseguir más capacidad o bien mejor rendimiento. Actualmente, el mercado en argentina está muy maduro en relación a aquello que se necesita para experimentar una mejora en el desempeño de los equipos.
En consecuencia, el SSD en general ha calado profundo en la experiencia del usuario y producto de ello el mercado ofrece muchas oportunidades de crecimiento con la instalación de SSDs en los nuevos equipos y o bien haciendo los upgrades para los equipos que ya están siendo utilizados por los usuarios.
Las soluciones de almacenamiento disponibles en Western Digital incluyen el SSD convencional (con interfaz SATA) pero también hay tecnologías que nos brindan experiencias de velocidad todavía muchísimo más avanzadas, como es el caso de NVME.
En definitiva, lo que estamos vislumbrando en el presente es un mercado de SSD que se diversifica y que está en permanente crecimiento.
¿Qué características diferenciales ofrecen tanto la línea WD Blue™ SSD + WD Green™ SSD?
La línea GREEN forma parte de un producto de un segmento de entrada; hablamos de la posibilidad de experimentar una mejora considerable del rendimiento de un equipo a un precio realmente competitivo.
Podemos definir a los consumidores de esta línea, como usuarios hogareños, que utilizan su notebook o PC para actividades de conectividad diaria, así como para teletrabajo, por ejemplo.
La pandemia fue uno de los grandes disparadores que hizo crecer las comunicaciones en el ámbito virtual y, en consecuencia, la necesidad de mejorar la performance de los equipos. Fue evidente el crecimiento en la venta de equipos nuevos, notebooks y PCs, así como la necesidad de hacer un upgrade a los equipos actuales. No obstante, podemos observar que todavía hay un movimiento muy importante en el mercado de computadora y de componentes, justamente para poder cubrir esas necesidades.
Por otro lado, la línea BLUE, apunta a un segmento más profesional, digamos. Se trata de discos cuya diferencia fundamental es su resistencia en función a las características técnicas que ofrece y además tiene la posibilidad de ser reescrito muchas mas veces.
Hablamos de un producto que, por un precio accesible, proporciona más durabilidad, es decir que puede soportar mayor carga de terabytes de escritura a lo largo de toda su vida útil. Es esto lo que lo define como un disco mucho más resistente, pensado para los profesionales creadores de contenido, que están permanentemente trabajado con el equipo y que están escribiendo y reescribiendo la unidad para cumplir con sus tareas diarias.
¿Por qué los canales deberían tener estos productos en su porfolio?
Western Digital tiene muchos años en el mercado del almacenamiento y es la es la única empresa en el mundo que proporciona un porfolio completo de soluciones de almacenamiento.
Es una compañía dedicada fundamentalmente a la innovación tecnológica puesta al servicio del almacenamiento y eso la ha posicionado a lo largo del tiempo como una de las marcas de almacenamiento más confiable del mercado argentino.
Una de las estrategias de Western Digital es el uso de colores para diferenciar las líneas de productos y los usuarios finales ya lo tienen incorporado. El objetivo es generar reconocimiento de marca, así como transmitir confiabilidad y seguridad en el segmento de soluciones de almacenamiento.
¿Queres saber más sobre estos productos?
Estamos para asesorarte.
LIONEL MUBILLA / Product Manager Western Digital
(0341) 4367714
+54 (9341) 698 6877
lmubilla@grupoair.com.ar
lmubilla
por c0180427 | Jul 16, 2021 | Educación, Empresa, Opinión, Soluciones |
Guiados por nuestro CEO Sergio Airoldi, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, y la secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación, Marina Baima, recorrieron las instalaciones de nuestra casa central de Rosario.
En la visita, los funcionarios provinciales dialogaron con empleados de diferentes áreas y se interiorizaron sobre el trabajo que llevamos adelante como distribuidores y también como fabricantes de los productos tecnológicos CX, Gamemax, Mobox y Performance.

Por su parte, Sergio destacó que el camino a seguir en Air siempre fue y será la innovación y transformación constante: “Con nuestra marca CX ya reactivamos la producción, ampliamos nuestro porfolio de notebooks, PCs con perfil más corporativo y Mini PCs que nunca perdieron terreno. Nos enfocamos en un nuevo lineal que cuenta con licencia Windows y con el respaldo de Intel. El porfolio incluye además monitores y tablets”.
Por otro lado, nuestro CEO destacó la significancia de participar en el Plan Juana Manso, como un aliciente para retomar la producción a gran escala. El proyecto contempla la incorporación de nuevo personal y la capacitación de los actuales recursos, además de una reconfiguración de las plantas para que no se vea afectada la producción habitual, dando preponderancia a la producción en el parque industrial de Alvear en la Provincia de Santa Fe.
“Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología estamos esforzándonos día a día para conocer las dinámicas de las empresas, algo que nos parece sumamente importante porque es ahí donde encontramos o vemos las oportunidades, esto lo hacemos con el objetivo de seguir construyendo herramientas y poder ver cómo la ciencia se derrama en el territorio”, enfatizó Costamagna.

En la reunión, Sergio puntualizó que las Notebooks y las PCs armadas a medida de las necesidades del consumidor argentino seguirán siendo la estrella, y en particular los equipos desarrollados para atender el mercado gamer, uno de los sectores con mayor crecimiento durante el último tiempo. En este caso, la propuesta viene de la mano de las nuevas PCs de la marca propia GAMEMAX. “Estamos logrando un excelente posicionamiento, año a año vamos notando una mejor aceptación y por su puesto la idea es ir ampliando la oferta de productos para un mercado tan exigente”, destacaba.
MOBOX es la marca de movilidad eléctrica de Air Computers, la estrella en este caso es el monopatín y a futuro la idea es ampliar progresivamente la gama de productos, siempre motivados por la filosofía de promover el uso de productos con energías renovables.

«Debemos sentirnos orgullosos del potencial que tiene Santa Fe y debemos continuar acompañando a este tipo de empresas, que verdaderamente acompañan al I+D», concluyó Baima.
Desde Air celebramos la sinergia de esfuerzos entre actividades del sector público y el sector privado y así seguiremos trabajando para hacer nuestro aporte a la industria nacional.
por c0180427 | Jul 7, 2021 | Beneficios, Empresa, Soluciones, Tendencias |
Actualmente hay 7.841 millones de usuarios de internet en todo el mundo y el número sigue creciendo día a día. Los paradigmas de compra cambiaron para siempre y la población de e-shoppers está en pleno auge. ¿Qué suponen estos datos? Nunca antes en la historia había sido posible llegar a tanta gente y tan fácilmente.
Todas estas circunstancias, posicionan a la estrategia digital como componente fundamental de comercio electrónico y se convierte en una competencia básica para todas las empresas, incluida la tuya. Junto a Asus, queremos escoltar a nuestros canales en este proceso de aceleración digital, ayudándolos a aprovechar nuevas oportunidades y a optimizar la comunicación en sus medios digitales, para generar reconocimiento de sus negocios, captar clientes potenciales y estimular las ventas tanto es el ámbito online como offline.

Te proponemos, entonces, 5 estrategias de marketing digital para potenciar las ventas de tu e-commerce y lograr una sinergia de todos tus medios digitales:
- Estrategia para redes sociales. Instagram, Facebook, Twitter y YouTube tienen mucho potencial para aumentar las ventas online, no obstante, primero deberías descubrir cuál de todas funciona mejor para tu negocio. Es importante que diseñes y planifiques tus contenidos y los adaptes a las fechas especiales. Las notebooks ¿son las más vendidas para navidad? ¿O son la estrella del back tu school? Planificá los contenidos con tiempo! Además, te recomendamos, hacer sorteos, ofrecer códigos de descuento ya que funcionan muy bien para que amplíes tu red de seguidores.
- Animate a hacer videos! ¿Sabías que el segundo buscador de información a nivel global es Youtube? El video marketing es una herramienta que podés utilizar en tu sitio web y en redes sociales. Te va a permitir brindar información valiosa al cliente, captar su atención y te da la posibilidad de mostrar el producto que en acción. ¿Te animas a hacer un tutorial para contarle a tus clientes gamers que tan lejos van a poder llegar en el juego con las notebooks Asus Rog?
- SEM (Search Engine Marketing ) son aquellas acciones de publicidad dentro de los buscadores. Tienen como objetivo lograr que aquellas personas que tienen una necesidad relacionada con tu cartera de productos te encuentren en sus búsquedas de Google! Parte de un análisis en profundidad de las necesidades del usuario, un estudio de keywords y la creación de campañas inteligentes. Si Pedro está buscando una notebbok que lo ayude a explorar su capacidad creativa en el diseño, vos deberías estar entre los primeros resultados de búsqueda!
- Social Ads, consiste en hacer publicidad en redes sociales y te va a permitir alcanzar al público objetivo ya que ofrece posibilidades de segmentación por localización, características demográficas e intereses. Atento porque los algoritmos de Instagram y Facebook están un poco difíciles y a veces vale la pena invertir un dinerito en Social Ads para que tus perfiles sean visitados.
- Pensá una estrategia cross-selling y upselling. El cross-sell implica recomendar productos y accesorios complementarios en tu tienda online: El up-selling es significa basicamente elevar la transacción del cliente. ¿Qué mejor que adquirir un equipo nuevo con el sistema operativo atachado?
Como nuestra impronta lo indica, desde Air queremos acompañarte en este proceso de implementación o desarrollo de tus plataformas virtuales, con estos TIPS más las espectaculares oportunidades del Gran Premio Asus vas a ganar visibilidad, aumentar el tráfico web a tu página, conseguir más conversiones de ventas y fomentar la fidelidad de tus clientes hacia tu negocio.
por c0180427 | Jul 6, 2021 | Beneficios, Empresa, Productos, Sin categoría, Soluciones |
Sabemos la ventaja competitiva que representa para tu negocio ofrecer a tus clientes soluciones almacenamiento de alta performance, diseñadas para cargas de trabajo exigentes con la posibilidad de brindar hasta 325.000 IOPS según la configuración de discos/raid.
De la recomendación que tenemos para hoy, vamos a adelantarte que se trata de una solución de almacenamiento hibrida, con disponibilidad inmediata que además vas a tener la posibilidad acceder a una herramienta de leasing operativo y financiero que va a ayudarte a capitalizar oportunidades.
La Solución Storage MSA 2060 de HPE puede configurarse según las necesidades de tus clientes y la encontrás en AIR con almacenamiento hibrido para cargas de trabajo diferenciales. Está compuesta por:
- HPE MSA 2060 – 16GB FC – SFF
- HDD 10,8TB en SAS 10k (6 discos de 1,8TB)
- 1,92TB en SAS SSD RI (2 discos de 960GB)
- Licencias de software HPE MSA Advanced Data Services
- Transceivers 16Gb para todos los puertos (8 en total)
- Incluye licencia para Auto Tiering 2.0

Te contamos los motivos por los cuales tus clientes deberían elegir una SAN:
- Alta performance.
- Fácil escalabilidad.
- Administración simplificada.
- 45% más rápida que la Generacion Anterior (2050).
- Incluye HPE Data Protection Plus.
- Herramienta MSA Health Check.
- Listo para backup en la nube.
En Air ofrecemos soporte desde el diseño y el armado de las soluciones para que resulte un negocio rentable para todas las partes y Hewlett Packard Enterprise Finantial Service ofrece diversas opciones de financiación para ayudarte a capitalizar oportunidades.
Para más información, asesorate con Basilio Abdo.
BASILIO ABDO / Product Manager HPE
(0341) 436 7721
+54 (9341) 550 3919
babdo@grupoair.com.ar