Seleccionar página

Estuvimos en el CES y te contamos todo lo que vimos

Air Computers dijo presente en la expo de tecnología más alucinante del mundo, que reúne a los líderes de negocios con las mentes más brillantes de la actividad. De la mano del Gaucho Bevilacqua, miembro del equipo de retail de Air, recorrimos algunos de los stands más destacados, entre ellos los de algunas de las más de 55 marcas que comercializamos, como RCA, Google y Lenovo.

Drones, más cloudbooks y movilidad fueron las claves en esta útlima edición. «En el pabellón de Design and Source estaba la marca Genius, y la representación de diferentes países asiáticos como China, Corea y Taiwán, es decir los principales exportadores de tecnología del mundo», explica el Gaucho sobre las fotos que compartió con nosotros. Además, se quedó francamente sorprendido por la importancia que los drones -o la dronería, como la llama- alcanzaron, apoderándose de un pabellón completo. El espacio de Google también se llevó la atención de los asistentes. Pensada en clave android, te permitía ingresar en un sistema operativo y caminar por él, sumergiéndote en una experiencia muy interactiva.

Por último, la gran sorpresa para Bevilacqua fue el excelente espacio montado por los amigos de RCA, en donde no sólo se encontró con la camiseta de Racing y nuevos modelos de smartphones, 2en1, tablets de diferentes pulgadas y cloudbooks, sino con una nueva línea para el hogar que incluirá microondas, hornos, heladeras bajo mesada y más, todo con una línea vintage. Y lo vintage también se trasladó a Kodak, donde nos encontramos con una nueva apuesta de la marca hacía la fotografía instantánea estilo Polaroid, fácil de imprimir sin sacrificar calidad.

En cuanto a dispositivos, el Gaucho adelanta un eventual pasaje de la notebook a la cloudbook, que incorpora mayor eficiencia pero menos almacenamiento. Esta tendencia claramente beneficiará a las marcas que producen almacenamiento extraíble, y del cual también encontró una variedad apabullante.

Entre pabellón y exposición, también hubo tiempo para lo social. Junto con otros argentinos, estuvieron presentes en los after de Microsoft y Lenovo, en el cual ambas marcas presentaron líneas completas.

Para ver más fotos del CES te dejamos las redes oficiales del evento.

 

Consejos imperdibles para arrasar en ventas de Windows Server

Windows Server le brinda grandes beneficios a cualquier empresa, pero a veces resulta un desafío comunicárselo a nuestro cliente final. Esta tecnología puede ejecutar entornos de TI demandantes, confiables y de alta escala, es fácil de administrar y además brinda mayor seguridad. Entonces, ¿cuáles son las palabras correctas? Te dejamos las siguientes preguntas para que inicies la conversación con el cliente, y sepas qué repreguntar.

¿Cuántas personas trabajan actualmente en tu organización? ¿Cuántas personas esperás tener en los próximos 12 a 24 meses?

Usá el número de clientes para determinar la edición de SO, y los escenarios que más se ajusten a la realidad del cliente.

¿Qué equipo de TI usás? ¿Contás con servidores? De ser así, ¿cuántos son y qué sistema operativo tenés?

Si tiene WS 2003: Windows Server 2003 llegó al fin del soporte técnico en julio de 2015, lo que significa que ya no está recibiendo más actualizaciones de seguridad. Es hora de advertir le al cliente que su negocio podría estar en riesgo hasta que actualice.

Si tiene WS 2008 o WS 2012 R2: Informá que Windows Server 2016 presenta muchas mejoras, incluidas una seguridad integrada para ayudar a proteger los datos en todos los dispositivos y aplicaciones locales o en la nube, herramientas que ayudarán a la empresa de tu cliente a prepararse para la nube y más.

¿Actualmente cuenta con servidores locales, en la nube o un híbrido de ambos?

Sin son locales: Puede aprovechar los recursos externos cuando tenga sentido para su empresa. Piense en los servicios de almacenamiento, copia de seguridad y administración de datos que brinda Microsoft Azure.

Si están en la nube: Windows Server 2016 presenta nuevas características para implementar aplicaciones existentes y habilitadas para la nuve, como los contenedores de Hyper-V y Windows Server, que ofrecen herramientas para la rápida iteración y portabilidad de aplicaciones entre ubicaciones locales y en la nube-

¿Qué aplicaciones ejecuta o tiene pensado ejecutar en su entorno de servidor? ¿Está ejecutando algo en la nube?

Ya sea que esté ejecutando aplicaciones existentes o tenga pensado implementar nuevas aplicaciones, puede aprovechar lo siguiente:

  • Opciones de almacenamiento, copia de seguridad y recuperación con mayor eficiencia y costo reducido
  • Máquinas virtuales (VMs) y contenedores que permiten el movimiento de aplicaciones entre ubicaciones locales y en la nube, y así se benefician de una capacidad y rendimiento escalables.
  • Administración simplificada de identidad de usuario y seguridad de todas las aplicaciones locales y de nube.

¿Qué precauciones tomás actualmente contra la violación de datos, la pérdida de dispositivos móviles, malware, error de hardware, desastres naturales, etc.? ¿Cuál es su estrategia para las copias de seguridad?

La protección de sus datos de negocios y la información del cliente tiene mucho sentido a nivel empresarial. Windows Defender es un antimalware y antivirus integrados. Usá la administración Just Enough y Just In Time para reducir los riesgos de acceso.

¿Querés saber más de la campaña Fast and Furious? Enterate acá