


3 razones para vender Deco Mesh a tus clientes
Las conexiones hogareñas nunca estuvieron tan exigidas como ahora, y los clientes necesitan cada vez más contar con una Internet fluida y estable en cada rincón de la casa. El nuevo escenario plantea a los padres trabajando en dos ambientes separados, incluso realizando videollamadas de manera simultánea, los adolescentes conectados a sus clases online desde sus cuartos, y los más chicos divirtiéndose en la Play en el comedor, todo esto al mismo tiempo. Es por eso que el sistema Wi-Fi Deco de TP-Link llega en el momento justo para que des la respuesta rápida e integral que todos buscan. ¿Por qué elegir este nuevo producto? Sobran las razones pero te contamos las más importantes a continuación.
Tecnología de vanguardia
Tp-Link es líder en conectividad, y pone todo su expertise en esta nueva línea. Deco utiliza un sistema de unidades para lograr una cobertura Wi-Fi perfecta para el hogar, eliminando las zonas de baja señal, con conexiones rápidas y estables con velocidades de hasta 1167 Mbps. Los dispositivos Deco M4 y E4 trabajan juntos para formar una red unificada con el mismo nombre de red y se cambian automáticamente entre Decos a medida que el usuario se desplaza por el hogar para obtener las velocidades más rápidas posibles.
Flexibilidad al máximo
Desde un departamento de una habitación hasta una casa de dos pisos en un barrio privado, las demandas cambian radicalmente. Es por eso que la solución Deco de TP-Link permite ir sumando Decos a demanda. Un pack de dos Decos (M4 + E4) proporciona Wi-Fi en un área de hasta 260 metros cuadrados. Si necesitás cubrir un área mayor, simplemente sumá hasta 10 Decos para aumentar la cobertura.
Prestaciones pensadas para el cliente final
Las zonas de baja señal desaparecen automáticamente, pero se atienden además otros detalles: La línea Deco cuenta con un diseño minimalista no invasivo, control parental que limita el tiempo en línea y bloquea sitios webs inapropiados, y una app especial fácil de utilizar, desde la cual se puede instalar el sistema rápidamente, simplemente siguiendo el paso a paso. ¿Familia numerosa? No hay problema, el sistema permite la conexión de hasta 100 dispositivos.
¿Querés vender las soluciones de TP-Link?
Asesorate con Ezequiel Ceballos, PM de TP-Link en Air Computers.

Claves para que tu sitio web concrete más ventas
Para aquellos que por estos días hicieron sus primeros pasos en el mundo digital, se hizo rápidamente evidente que vender online no es lo mismo que vender en un local físico. Así como arreglamos nuestra vidriera, capacitamos a nuestro personal o contestamos las consultas de manera amable a quienes nos visitan en el mostrador, necesitamos cuidar del diseño, de las respuestas y de cómo mostramos los productos en nuestra web. A continuación te dejamos algunas claves a tener en cuenta para que mejores tu presencia online:
Prestale atención especial a tu contenido
Elegí cuidadosamente las palabras para describir a qué se dedica tu empresa, qué comercializan y cuáles son los beneficios de comprarte. La mayoría de los visitantes lo recorrerá sin hacerte consultas, por ende cuidá que se pueda acceder a la información más importante rápidamente. Creá una página de preguntas y respuestas, un instructivo de cómo comprar, dejá a la vista las condiciones de venta y los medios de pago, y no olvides agregar información sobre garantías de productos.
Aumenta la interacción en redes sociales
Si alguna vez creaste una fanpage en Facebook o un perfil en Instagram de tu empresa y nunca más subiste nada, es hora de hacerlo. Publicá ofertas claras, mostrando tu producto e invitando a la consulta. Cuidá la estética, y si el presupuesto te lo permite, buscá un profesional del diseño con orientación comercial para que te ayude. Es vital que estas publicaciones lleven siempre a tu sitio web. En Facebook podés publicar un link en cada posteo, en tanto en Instagram podés publicar tu sitio web en la bio.
Preparate para el m-commerce
El m-commerce es la venta online a través de celulares, y hoy es la tendencia más fuerte. Tanto tu sitio como el contenido que publiques en redes deben estar completamente adaptados para ser vistos fácilmente en la pantalla de cualquier smartphone. Según el último estudio de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), el 43 por ciento de las ventas online se concretan a través del celular.
Verificá el tiempo de carga de tu sitio web
Google penaliza a los sitios lentos y poco seguros. Verificá por un lado que tu sitio web figure como sitio seguro -de no ser así, necesitarás un SSL (certificado de seguridad), para lo cual te recomendamos hablar con tu programador de confianza)-; y por el otro, controlá cuánto tarde en cargarse completamente, tanto en tu computadora como en tu celular. ¿Cómo? Te dejamos este link a la herramienta gratuita de Google: PageSpeed Insights. No sólo te va a decir cuán lento o rápido es, también qué tenés que cambiar para mejorarlo.
Cuidá tu vidriera online
Ya hablamos de cuidar la estética en redes, pero esto también tiene que trasladarse a tu sitio web, y sobre todo a la tienda: esa página donde aparecen todos los productos. No ahorres en información en cada entrada de producto, cuidá las fotos -asegurate de que sean más de una y con fondo blanco, en lo posible- y asegurate de que el título sea lo más completo y claro posible. Un tip que no falla: fijate qué título es el mejor posicionado en Mercado Libre para tu producto.
¡Llegó la hora de apostar a lo digital! Buenas ventas para todos

¿Cuánto sabés sobre Cisco HyperFlex?
Los sistemas Cisco HyperFlex™ combinan computación, almacenamiento y redes en una plataforma simplificada y fácil de utilizar, ventajas que hoy cobran una importancia única.
Cisco HyperFlex es:
Ágil: Una solución integral que te permite avanzar más rápidamente y lograr la transformación digital.
Eficiente: Te permite mantener tus datos optimizados siempre y tu infraestructura en sintonía con los requisitos de las aplicaciones.
Adaptable: Con una mayor variedad de aplicaciones y de modelos operativos
Cisco HyperFlex™ incluye una estructura de red integrada, potente optimización de datos y administración unificada que pone todo el potencial de la hiperconvergencia a disposición de una variedad más amplia de cargas de trabajo y casos de uso. Rápida de implementar, más simple de administrar y más fácil de escalar, está preparada para proporcionar un conjunto unificado de recursos de infraestructura que pueda respaldar las aplicaciones según lo dicten las necesidades empresariales.
Solución integral completa
Se trata de la primera plataforma hiperconvergente diseñada con un enfoque integral de infraestructura definida por software que elimina los riesgos que presentan los productos de primera generación. Combinamos la computación definida por software en forma de servidores Cisco Unified Computing System™ (Cisco UCS®) con procesadores Intel® Xeon®, almacenamiento definido por software con la nueva Cisco HyperFlex HX Data Platform™ y redes definidas por software con la estructura unificada de Cisco® que se integra de manera impecable con la Infraestructura centrada en aplicaciones de Cisco (Cisco ACI™).
Las redes son esenciales en sistemas hiperconvergentes porque el rendimiento de la plataforma de almacenamiento, la facilidad de automatización y la seguridad de la red dependen de ellas. El resultado es un clúster preintegrado con un solo punto de administración que es fácil de solicitar y puede ponerse en marcha y funcionar de manera segura en una hora o menos.
Con la tecnología de Cisco UCS Cisco UCS proporciona un único punto de conectividad y administración de hardware que integra los nodos de la serie HX de Cisco HyperFlex (con alta capacidad de disco) y servidores blade Cisco UCS de la serie B (con alta capacidad de computación) en un solo clúster unificado. Podés elegir el equilibrio de CPU y de almacenamiento en disco justo para las aplicaciones, lo que te permite optimizar el sistema de Cisco HyperFlex con más opciones que las que ofrece cualquier otro proveedor. La escalabilidad gradual le permite comenzar con poco y ampliar el sistema a medida que crecen las necesidades de tu cliente.
¿Querés conocer más? Cisco lanza un webinar, donde se mostrarán los desafíos, las soluciones y los beneficios prácticos logrados con la adopción de la plataforma hiperconvergente Cisco HyperFlex, y cómo la solución transformó los centros de datos y aceleró el negocio de cinco empresas latinoamericanas, permitiendo:
- Reducción de los costos operativos
- Aumento de rendimiento
- Optimización de los recursos de TI
- Ganancias significativas de rendimiento
- Aceleración de estrategias digitales
Miércoles 6 de mayo, a las 13.00 hs Argentina
¿Necesitás asistencia? Estamos para ayudarte a potenciar tu negocio y el de tus clientes
Comunicate con Esteban Agüero, PM Cisco en Air Computers
+54 (341) 436 7725 / +54 (341) 550 4833
Skype: gaamse.esteban