por c0180427 | Ago 2, 2021 | Empresa, Eventos, Novedades, Productos, Promociones, Tendencias |
Impulsados por el objetivo de acompañar a nuestros canales en este proceso de aceleración digital, en el que la optimización de las acciones de comunicación en el ámbito online se convierte en esencial, desde Air y junto a Asus pensamos, diseñamos y pusimos en marcha el Gran Premio Asus.
Esta acción especial, con grandes repercusiones, habilitó a nuestros clientes a pisar a fondo, sumar puntos con sus compras de notebooks y conseguir un lugar en el podio por créditos para campañas de Google Ads.
Para la condecoración de los 5 ganadores, tuvo lugar un evento virtual, en el que, junto a los referentes de la marca y la agencia que acompañará a los ganadores a implementar la estrategia de comunicación, disfrutamos de una jornada en la que no faltó tecnología, estrategia y por supuesto exquisita gastronomía.
Para dar el puntapié inicial, Fernanda D´Andrea, Team Leader del departamento de Marketing en Air Computers, decía «nos ponemos a disposición como distribuidores, para hacer juntos este camino de llegar al cliente final y poder convertir».

«Vemos que el segmento online sigue creciendo, si comparamos con otros países, Argentina tiene una penetración online superior y esta campaña, la metodología y el premio en si es sumamente innovador. Creo que es una excelente oportunidad para todos los que estamos acá para seguir explotando este segmento», mencionaba Matias Plaul, Sales Manager ASUS Argentina.
En relación al lineal de notebooks que formaron parte de la acción, y sobre los cuales van a correr las acciones publicitarias, Fernando D´Agostinao de Biosistemas, canal que obtuvo el primer puesto, mencionaba: «Estos equipos de alta gama son fabulosos, la línea Asus con doble pantalla rompió todos los esquemas y hay un potencial tremendo ahí que no ha pasado con otro tipo de máquinas».

Con el Gran Premio Asus, el foco estuvo puesto en acompañar a los canales ganadores en la optimización del posicionamiento online de sus negocios, así como lograr mayor visibilidad. En relación a esto, Gustavo Osterrieth de la agencia Audience Makers, responsable de la puesta en marcha de la campaña, mencionaba: «Hay que saber jugar, tener creatividad para alcanzar a cada público, de tal manera de que la campaña performe lo mejor posible, diseñar mensajes que resulten atractivos a los intereses particulares de cada público y esto es fundamental de entenderlo para poder hacer una comunicación efectiva y una campaña que performe bien y se traduzca en más ventas, mejor imagen de marca y el objetivo que se esté persiguiendo».
Desde Air, felicitamos a los 5 ganadores por participar de esta carrera, pisar a toda velocidad y levantar la copa en el podio de los triunfadores.
por c0180427 | Jul 16, 2021 | Educación, Empresa, Opinión, Soluciones |
Guiados por nuestro CEO Sergio Airoldi, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, y la secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación, Marina Baima, recorrieron las instalaciones de nuestra casa central de Rosario.
En la visita, los funcionarios provinciales dialogaron con empleados de diferentes áreas y se interiorizaron sobre el trabajo que llevamos adelante como distribuidores y también como fabricantes de los productos tecnológicos CX, Gamemax, Mobox y Performance.

Por su parte, Sergio destacó que el camino a seguir en Air siempre fue y será la innovación y transformación constante: “Con nuestra marca CX ya reactivamos la producción, ampliamos nuestro porfolio de notebooks, PCs con perfil más corporativo y Mini PCs que nunca perdieron terreno. Nos enfocamos en un nuevo lineal que cuenta con licencia Windows y con el respaldo de Intel. El porfolio incluye además monitores y tablets”.
Por otro lado, nuestro CEO destacó la significancia de participar en el Plan Juana Manso, como un aliciente para retomar la producción a gran escala. El proyecto contempla la incorporación de nuevo personal y la capacitación de los actuales recursos, además de una reconfiguración de las plantas para que no se vea afectada la producción habitual, dando preponderancia a la producción en el parque industrial de Alvear en la Provincia de Santa Fe.
“Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología estamos esforzándonos día a día para conocer las dinámicas de las empresas, algo que nos parece sumamente importante porque es ahí donde encontramos o vemos las oportunidades, esto lo hacemos con el objetivo de seguir construyendo herramientas y poder ver cómo la ciencia se derrama en el territorio”, enfatizó Costamagna.

En la reunión, Sergio puntualizó que las Notebooks y las PCs armadas a medida de las necesidades del consumidor argentino seguirán siendo la estrella, y en particular los equipos desarrollados para atender el mercado gamer, uno de los sectores con mayor crecimiento durante el último tiempo. En este caso, la propuesta viene de la mano de las nuevas PCs de la marca propia GAMEMAX. “Estamos logrando un excelente posicionamiento, año a año vamos notando una mejor aceptación y por su puesto la idea es ir ampliando la oferta de productos para un mercado tan exigente”, destacaba.
MOBOX es la marca de movilidad eléctrica de Air Computers, la estrella en este caso es el monopatín y a futuro la idea es ampliar progresivamente la gama de productos, siempre motivados por la filosofía de promover el uso de productos con energías renovables.

«Debemos sentirnos orgullosos del potencial que tiene Santa Fe y debemos continuar acompañando a este tipo de empresas, que verdaderamente acompañan al I+D», concluyó Baima.
Desde Air celebramos la sinergia de esfuerzos entre actividades del sector público y el sector privado y así seguiremos trabajando para hacer nuestro aporte a la industria nacional.
por c0180427 | Jun 25, 2021 | Lanzamientos, Novedades, Productos, Tendencias |
En Air siempre pensamos en vos, es por eso que de la mano de PNY y con el objetivo de que sigas sumando oportunidades a tu negocio, ampliamos el porfolio de soluciones para atender las demandas del mercado gamer.
El universo de los videojuegos creció a pasos agigantados en el último tiempo y con ello el número de usuarios, férreos conocedores de las características tecnológicas de los componentes que requieren, al momento de ensamblar un equipo para jugar.
PNY es una marca con más de 30 años de experiencia en todo el mundo y líder en componentes de PC. Una de nuestras metas es que puedas abordar y aprovechar el auge del mundo del gaming, y ese es el motivo por el cual la línea VGA Gaming GeForce de PNY próximamente formará parte de la cartera de soluciones en Air para llegar a los más de nuestros 7 mil canales.
De la mano de un porfolio que tiene todo lo que los jugadores anhelan y que ofrece la potencia necesaria para atravesar los juegos más exigentes, estamos seguros que las novedades de PNY en Air Computers tendrán una excelente aceptación entre nuestros clientes, y que además los ayudarán a generar grandes negocios.
¿Queres saber más sobre estos productos?
LIONEL MUBILLA / Product Manager PNY
☎️ (0341) 4367714
📱+54 (9341) 698 6877
✉️ lmubilla@grupoair.com.ar
🖥 lmubilla
por c0180427 | Jun 10, 2021 | Beneficios, Empresa, Lanzamientos, Novedades, Productos, Promociones |
Está confirmado el equipo y vos vas a brillar en esta jugada magistral. Te vamos a dejar la pelota en el área, solo te queda patear con tu mejor rabona (o el estilo que prefieras) y clavarla al ángulo.
En Air sabemos que nuestros canales son jugadores de toda la cancha y Fábrica de Campeones es una acción pensada de manera conjunta con las marcas líderes del mercado para que todos puedan lucirse en el terreno de juego. Es una oportunidad única para que tu negocio la rompa en primera: desde el 10/06/2021 hasta el día 02/07/2021 tus compras van a sumar puntos para participar de un sorteo por créditos en campañas de Google Ads.
El tráfico de internet a nivel país arrojó en el último año un crecimiento del 65%, al mismo tiempo que se registró el mayor crecimiento a nivel global en penetración de comercio electrónico, con un incremento anual de 79% en sus ventas en línea.
Como siempre, jugamos en equipo y queremos acompañar a los canales en el desarrollo y solidez de sus negocios. Es por eso que estrenamos esta fábrica, que tiene como objetivo impulsar a nuestros clientes a posicionarse en la primera plana de la vidriera digital, lograr mayor visibilidad virtual de sus negocios y así alcanzar al público objetivo.
Por otro lado, el mes de junio promete una sustanciosa agenda, con eventos icónicos entre los que podemos mencionar el Día del Padre y la Copa América, y queremos que tengas listo tu stock con los mejores productos.

Con esta acción vas tener la posibilidad de participar de un sorteo por créditos para utilizar en campañas de plataformas virtuales y allí promocionar los productos que contempla esta promoción. Los finalistas van a participar de evento clausura exclusivo auspiciado por GIGABYTE en el que daremos a conocer a los ganadores y disfrutaremos de una velada en la que, por supuesto, no va a faltar tecnología, estrategia y gastronomía deliciosa. Luego acompañaremos a los afortunados a poner en marcha la campaña de comunicación.
Estos son los premios que disputan la gloria:
- 1º premio: $100.000 Para créditos en campañas de Google Ads.
- 2º premio: $50.000 Para créditos en campañas de Google Ads.
- 3º premio: $30.000 Para créditos en campañas de Google Ads.

En Fábrica de Campeones vas a poder pensar tu jugada, comprar estratégicamente y sumar puntos con los productos estrella de las marcas líderes! Vas a salir a la cancha con Gigabyte, Lenovo, SanDisk, CX y Dell y la propuesta incluye monitores, accesorios, soluciones de almacenamiento, notebooks, y discos. La lista de productos confirmados es un lujo e incluye además TV, gabinetes, periféricos gamer, y mucho más, de las marcas HP, RCA, TLC, PHILIPS, INTELAID GAMEMAX, entre otros.

Tenés pasión y dedicación y todo lo que se necesita para hacer vibrar el área de juego, por lo tanto te lo anticipamos: esta jugada en equipo termina en GOL! El stock disponible de los productos promocionados es limitado, por lo que te recomendamos no posponer la compra y visitar la landing page para conocer los productos que participan y los puntos que podés sumar.
por c0180427 | Ene 19, 2021 | Empresa, Lanzamientos, Opinión, Productos, Tendencias |
El escenario extraordinario que nos ofreció el 2020, puso de manifiesto el valor de los recursos tecnológicos tanto para empresas como para usuarios finales. Situaciones atípicas que reformularon los parámetros a los que estábamos acostumbrados pero que también simbolizaron un puntapié para seguir abonando la idea sobre importancia del recambio tecnológico.
Compartimos con Juan Ignacio Do Porto, Country Manager Argentina, Uruguay y Bolivia para Kingston Technology, una entrevista en la que el referente de la marca repasa el 2020, nos adelanta los lanzamientos 2021 e invita a los canales a no detenerse en la búsqueda de esas oportunidades de negocio con gran potencial.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?
La principal enseñanza sobre el mercado tecnológico que nos deja la pandemia que inició en 2020, es la vitalidad que tiene el componente tecnológico en la vida de las personas y en el desarrollo de las empresas, más aún bajo una condición tan inesperada como fue la cuarentena.
Creo que al día de hoy ya nadie puede negar que la tecnología fue un factor absolutamente clave para que la rueda siga girando. Si bien hay varios de segmentos de la economía que todavía están muy golpeados y a los que la tecnología no ha podido propulsar (hotelería o gastronomía que dependen básicamente del contacto), gran parte de la economía pudo continuar funcionando en mayor o menor medida gracias a que había un apoyo tecnológico que lo facilitaba.
La gente empezó a trabajar desde su casa y esto no hubiera sido posible sin una base tecnológica relativamente estable que lo sustente. Más allá de la industria de bienes de primera necesidad (absolutamente importante), yo creo que la tecnología es un factor que juega un rol clave al momento de mantenernos conectados, así como en los ámbitos de trabajo; para estos últimos vimos una demanda enorme de producto con el objetivo de “tener la maquina funcionando”.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
Más allá de que el 2020 fue muy exitoso en términos de ventas y de volúmenes, y que tuvimos un montón de compañías y de usuarios finales que se volcaron a comprar producto, creo que todavía hay un enorme trabajo por hacer en materia de recambio tecnológico.
En el caso particular de Kingston la principal oportunidad que visualizamos es un enorme parque con potencial hacia el upgrade de equipos. Compartimos reuniones con clientes corporativos y clientes finales y es evidente que aún existen numerosos parques de servidores por renovar y un montón de base instalada de parque de notebooks y desktops por actualizar. Ya sea que no se pudo por cuestiones de presupuesto en 2020 o por una demora del recambio tecnológico, yo creo que para los canales todavía hay un enorme camino por recorrer. Deben seguir poniendo los esfuerzos en la venta de esas soluciones que le permiten a las empresas y a los usuarios finales tener equipos que estén a la altura de las necesidades. Me refiero a las aplicaciones de computos que hoy día son básicas para mantenerse trabajando a distancia o con educación virtual.
Asique para todos nuestros clientes hay una enorme bolsa de proyectos y de ventas que creo que van a continuar en 2021. El enorme desafío va a ser tratar de mantener el nivel de ventas que tuvimos en 2020 que fue realmente asombroso.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Desde la visión netamente de Kingston, para nosotros Air Computers fue uno de los players que más nos sorprendió por su crecimiento y su desarrollo en 2020; tuvo un año espectacular si comparamos su propia performance versus años anteriores.
Desde el punto de vista de la policita de distribución, una de las cosas más importante que nos aporta Air es su enorme capilaridad, nosotros no hubiéramos podido llegar o no podríamos ser tan federales y tan profundos en la llegada a distintos lugares del país si no tuviéramos socios estratégicos como Air Computers. En un contexto de pandemia, consideramos que fue super significativo contar con jugadores como Air para poder asegurarnos la disponibilidad de los productos en todas partes del país y llegar en tiempo y forma hasta los lugares más recónditos de la Argentina.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
Ahora casualmente estamos palpitando el CES, que este año por razones de salud se desarrolla digitalmente. Allí presentamos algunas novedades, entre las que principalmente se encuentran lanzamientos en el campo de los SSD, vamos a tener producto nuevo tanto para servidores como para SSD externo, así como anuncios en MVMe generación 3×4. En relación al producto externo, creemos que va a ser super interesante porque tanto el público como nosotros internamente dentro de Kingston lo estamos esperando desde hace tiempo. Básicamente los anuncios que hoy por hoy podemos confirmar e ir adelantando tienen que ver con SSD externo y nuevos skus en lo que es MVMe.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
Haciendo referencia a lo que comentaba antes, yo creo que el enorme desafío será mantener el nivel de facturación del 2020. Si bien el crecimiento en unidades que hemos tenido es espectacular, también representa un enorme reto mantenerlo a lo largo del tiempo. La realidad es que no se crece a doble o a triple digito todos los años, ojalá que así sea y ese es uno de los retos que tenemos.
Las situaciones del mercado propiciaron resultados extraordinarios, pero si a futuro el escenario cambia, la pandemia va desapareciendo y con ello merma la demanda, la meta de mantener esos niveles de venta, podría no lograrse; aun así, yo tengo plena confianza de que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir vendiendo más.
De todas formas, el desafío latente para los resellers es seguir encontrando esas oportunidades de upgrade que sabemos que están en las empresas y en los usuarios finales, pero sobre todo en los proyectos corporativos. Cada reseller es el partner estratégico que nos ayuda a ir abonando esa idea de upgrade en las empresas así en los usuarios finales.
Cuando arranco la pandemia, los niveles de venta se elevaron porque las empresas se toparon con un contexto que obligaba al personal a trabajar desde casa. En definitiva, esto es una muestra de que las compañías tomaron decisiones que venían relegando, entendiendo en ese momento la importancia de contar con dispositivos que estén preparados para el trabajo.
Es evidente entonces que aún hay empresas y personas que todavía no tomaron esa decisión y aquí el principal objetivo es encontrarlos y abonar la idea de que ese recambio tecnológico es necesario. Necesitamos que el reseller los encuentre en el mercado, que nos ayude a descubrirlos y cerrar esos negocios.
Les agradezco por el espacio! Tanto los canales como Air Computers saben que desde Kingston estamos siempre disponibles para ayudar y para escuchar sus necesidades.