por c0180427 | Dic 21, 2020 | Opinión, Productos, Soluciones |
Se abre el juego para la industria nacional y eso significa una agenda completa para Jorge Torres >Gerente de Ensamble y Producción en Air Computers< En una pequeña pausa de sus actividades diarias, Jorge nos ofrece una entrevista en la que repasa exhaustivamente el 2020. Nos adelanta todas las novedades de CX para el nuevo año que ya comienza y nos cuenta cómo la marca renueva su compromiso con un gran socio estratégico: VOS.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?
Quedó claro que vivimos una expansión sin precedentes del mundo digital. Trabajo, esparcimiento, estudio, prácticamente todas las actividades se empezaron a llevar a cabo en línea. Tanto empresas como usuarios finales se vieron obligados a adaptar sus hábitos y rutinas, quedó en evidencia la necesidad de contar con más y mejor tecnología, al punto que probablemente los nuevos hábitos digitales sobrevivan a la pandemia.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
Es indiscutible que las empresas y principalmente las PyMEs deben evolucionar hacia los procesos digitales. La pandemia nos demostró el rol clave de la tecnología y, en muchos casos, ha acelerado la transformación digital, se trata de una tendencia que llego para quedarse.
Y el dato relevante aquí es que las nuevas políticas industrialistas están enfocadas en la producción local, motivo suficiente para CX para lanzarse en la recuperación y ampliación de su capacidad instalada, poniéndose a punto para abastecer al consumo interno.
Los canales son para nosotros los socios estratégicos fundamentales para que el negocio funcione. La presencia de la marca en cada rincón del país depende de ellos. Estamos trabajando fuertemente en consolidar los beneficios para los miembros de la red CX. A destacar, desde el punto de vista del producto, las alianzas con las marcas mas importantes de componentes y software, sumado a una segmentación del portfolio que nos permitirá ofrecer el producto adecuado para cada perfil.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Tuvimos que lidiar con un escenario incierto, a eso súmale el faltante de piezas para ensamble (situación que persiste al día de hoy) y la alta demanda. Creo que la sinergia de esfuerzos de cada una de las partes que componemos esta cadena de valor, se potenció más que nunca.
El balance final es positivo, incorporamos nuestros equipos al plan nacional Juana Manso para la adquisición de equipos a docentes y fundamental el soporte de los Centros Autorizados de Servicios de CX a lo largo todo el país para dar asistencia a los clientes finales.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
Comentaba antes que la perspectiva es positiva, porque las marcas nacionales vuelven a tener un espacio competitivo.
Desde CX ya reactivamos la producción, ampliamos nuestro porfolio de notebooks, PCs con perfil más corporativo y Mini PCs que nunca perdieron terreno. Nos enfocamos en un nuevo lineal que cuenta con licencia Windows y con el respaldo de Intel y AMD. La PC para armar seguirá siendo nuestra estrella para atender el mercado gamer que fue uno de los sectores que más creció durante este periodo acompañado, sin dudas, del portfolio de periféricos que completan la oferta.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
Nuestro faro seguirá siendo la innovación y transformación constante.
Los canales son son los que tienen el feeling con el cliente final, entienden mejor que nadie sus necesidades y tiene la posibilidad de ir sondeando las tendencias, asique juagaran como siempre un rol fundamental.
por c0180427 | Nov 25, 2020 | Educación, Empresa, Productos |
La confianza es tu mayor bien a la hora de construir una relación comercial con tu cliente final, sobre todo si éste es dueño de una pyme o encargado de compra de una empresa. En el marco de una crisis económica internacional, es el momento de acercarte con soluciones y consejos que realmente generen un diferencial, ayudándolo a tomar decisiones inteligentes y rentables.

El uso de cartuchos rellenados o de marcas alternativas es una práctica que está altamente difundida en países como el nuestro. Si bien las consecuencias parecen no importar al usuario común (sobre todo porque demoran en hacerse visibles), en las empresas los resultados negativos se ven todos los días. Por un lado tenemos consecuencias estéticas, con imágenes impresas que no están a la altura de un equipo EPSON; por el otro se ve un impacto en la productividad, con tiempos de impresión mayores; y por último, y quizás lo más importante para el cliente, pérdidas económicas, con cabezales que se ensucian y eventualmente rompen equipos preparados para durar años.
La revista PC World encargó un estudio a la consultora Wilhelm Imaging Research Centre para testear la durabilidad y calidad de imagen con cartuchos Epson y de otras marcas. ¿El resultado? Los cartuchos de Epson ofrecieron una mayor durabilidad, calidad de imagen y fiabilidad. “Hablando por experiencia, encontrar un sustituto a un precio razonable para la tinta de marca puede ser algo muy arriesgado… pues es probable que se acabe dedicando mucho tiempo a limpiar los cabezales de impresión obstruidos”, indica una parte de ese estudio.
Tené en cuenta que el objetivo primordial de Epson es proporcionar a sus clientes la mejor calidad de la imagen y la mayor durabilidad de los equipos. Entonces evitá que tu cliente atente contra años de investigación y desarrollo, y contra su propia experiencia de usuario. Recordale que un cartucho genuino de Epson es, en realidad, todo un sistema para conservar y suministrar la tinta de forma homogénea, y la tinta es especialmente formulada para producir siempre copias de calidad fotográfica y conservar la larga vida útil de las impresoras Epson.
¿Querés comercializar tintas y tóners EPSON?
Comunicate con Marcelo Perín, PM de Epson en Air Computers
por c0180427 | Sep 25, 2020 | Empresa, Lanzamientos, Novedades |
Si algo nos enseñó este año es que es difícil hacer futurología, aún cuando nuestra industria nos demande estar siempre un paso adelante. CX siempre se mantuvo entre las marcas de nuestro portafolio, pero es en esta última parte del año donde toma un fuerte envión, reactivándose al ciento por ciento con socios como Microsoft, porque el mercado y nuestros canales lo piden. Estaremos preparados para hacerle frente a la demanda de las empresas y de los usuarios de productos de consumo por igual, acompañándolos en el trabajo y en el ocio con todas las características de Windows Home preinstaladas, fieles a nuestro lema: CX va con vos.

Anunciamos entonces la llegada de grandes novedades, entre las que se encuentran la ampliación de la familia de notebooks con la incorporación de modelos con procesadores Intel Celeron, Pentium, Core i3 y Core I5 -que se suman a la opción con Atom- ; la reincorporación de monitores CX -flat y curvos- en sus variantes de 19, 22, 24 y hasta 32 pulgadas; y una netbook educativa de bajo costo para cubrir las necesidades en este nuevo escenario. En cuanto a socios estratégicos y alianzas, contaremos con Microsoft por el lado del software, por lo que los nuevos modelos -al igual que muchos anteriores- contarán con el que se conoce como el Windows más seguro de la historia, un feature que hoy es un gran diferencial de venta.
Hablamos de Windows 10 Home. Además de ofrecer características como antivirus, firewall, ransomware e Internet integradas, el canal comercializaría un equipo certificado por Microsoft, lo que coloca a CX a la altura de cualquier fabricante internacional. Sumado a esto, el canal cuenta con la opción de ofrecer Office 365 preinstalado, con la tranquilidad de vender un producto con una licencia legal, y argumentos de venta como compatibilidad con pantalla táctil y diseño intuitivo, hasta la posibilidad de integrar el smarthphone con la PC, todo a través del sistema operativo más utilizado del mundo. Microsoft también nos acompaña en nuestras PCs de escritorio, de las cuales estaremos sumando lineal, basado en Intel y AMD, teniendo en mente los mercados de consumo, corporativo y gaming.
La apuesta responde a una gran cantidad de factores que hicieron posible la reactivación. Por un lado, lo que no entró en ninguna planificación: una pandemia que complicó la producción en los países asiáticos, aumentó la demanda a nivel global y afectó toda la cadena productiva. Por el otro, un escenario local que promete una alta demanda de productos tecnológicos, en el marco de una política estatal con incentivo a la industria local y que nos permitirá volver con fuerza, dar trabajo argentino y agregar valor.
Para cerrar, debemos destacar que estamos trabajando en un desarrollo desafiante como es un equipo accesible y educativo, cómodo para el traslado, inviolable y que se adapte a las necesidades de cada alumno en un país lleno de matices. CX presentará un dispositivo en el marco del Plan Juana Manso, programa heredero del Conectar Igualdad, del que ya participó en el pasado con gran éxito, y donde vamos a volver a estar en cada aula argentina como aquella vez. Nuestras líneas de producción hoy están a pleno, y tenemos proyectado seguir ampliando estructura para responder a la demanda insatisfecha que tiene el mercado.
Comunicate con Pablo Sbarbaro, PM de la marca, para más información.
PABLO SBARBARO
PM CX | Air S.R.L
+54 (341) 436 7769
+54 (341) 335 9675
psbarbaro@grupoair.com.ar
por c0180427 | Abr 29, 2020 | Eventos, Productos, Sin categoría |
Los sistemas Cisco HyperFlex™ combinan computación, almacenamiento y redes en una plataforma simplificada y fácil de utilizar, ventajas que hoy cobran una importancia única.
Cisco HyperFlex es:
Ágil: Una solución integral que te permite avanzar más rápidamente y lograr la transformación digital.
Eficiente: Te permite mantener tus datos optimizados siempre y tu infraestructura en sintonía con los requisitos de las aplicaciones.
Adaptable: Con una mayor variedad de aplicaciones y de modelos operativos
Cisco HyperFlex™ incluye una estructura de red integrada, potente optimización de datos y administración unificada que pone todo el potencial de la hiperconvergencia a disposición de una variedad más amplia de cargas de trabajo y casos de uso. Rápida de implementar, más simple de administrar y más fácil de escalar, está preparada para proporcionar un conjunto unificado de recursos de infraestructura que pueda respaldar las aplicaciones según lo dicten las necesidades empresariales.
Solución integral completa
Se trata de la primera plataforma hiperconvergente diseñada con un enfoque integral de infraestructura definida por software que elimina los riesgos que presentan los productos de primera generación. Combinamos la computación definida por software en forma de servidores Cisco Unified Computing System™ (Cisco UCS®) con procesadores Intel® Xeon®, almacenamiento definido por software con la nueva Cisco HyperFlex HX Data Platform™ y redes definidas por software con la estructura unificada de Cisco® que se integra de manera impecable con la Infraestructura centrada en aplicaciones de Cisco (Cisco ACI™).

Las redes son esenciales en sistemas hiperconvergentes porque el rendimiento de la plataforma de almacenamiento, la facilidad de automatización y la seguridad de la red dependen de ellas. El resultado es un clúster preintegrado con un solo punto de administración que es fácil de solicitar y puede ponerse en marcha y funcionar de manera segura en una hora o menos.
Con la tecnología de Cisco UCS Cisco UCS proporciona un único punto de conectividad y administración de hardware que integra los nodos de la serie HX de Cisco HyperFlex (con alta capacidad de disco) y servidores blade Cisco UCS de la serie B (con alta capacidad de computación) en un solo clúster unificado. Podés elegir el equilibrio de CPU y de almacenamiento en disco justo para las aplicaciones, lo que te permite optimizar el sistema de Cisco HyperFlex con más opciones que las que ofrece cualquier otro proveedor. La escalabilidad gradual le permite comenzar con poco y ampliar el sistema a medida que crecen las necesidades de tu cliente.
¿Querés conocer más? Cisco lanza un webinar, donde se mostrarán los desafíos, las soluciones y los beneficios prácticos logrados con la adopción de la plataforma hiperconvergente Cisco HyperFlex, y cómo la solución transformó los centros de datos y aceleró el negocio de cinco empresas latinoamericanas, permitiendo:
- Reducción de los costos operativos
- Aumento de rendimiento
- Optimización de los recursos de TI
- Ganancias significativas de rendimiento
- Aceleración de estrategias digitales
Miércoles 6 de mayo, a las 13.00 hs Argentina
Inscribite aquí
¿Necesitás asistencia? Estamos para ayudarte a potenciar tu negocio y el de tus clientes
Comunicate con Esteban Agüero, PM Cisco en Air Computers
+54 (341) 436 7725 / +54 (341) 550 4833
eaguero@grupoair.com.ar
Skype: gaamse.esteban
por c0180427 | Abr 1, 2020 | Empresa, Novedades |
Con más de 8 años de experiencia en Air Computers y un marcado perfil técnico, Javier Volpe es la nueva incorporación del equipo corporativo de nuestra empresa. Desde hace unos días, ocupa el puesto de Preventa Corporativo, desde donde asistirá a los canales durante el proceso de desarrollo de proyectos, validando configuraciones y acercando soluciones vigentes. De esta manera se oficializa su labor, ya que su colaboración con clientes Cisco puntualmente comenzó a mediados de febrero.
En estos últimos tiempos, Javier Volpe ha mantenido encuentros con referentes de las marcas líderes del sector, entre ellos Francisco Allegro, nuevo Distributor Account Manager de Cisco. «Mi rol estará enfocado en asistir a los clientes en ese proceso complejo de volver cada proyecto realidad. En los últimos meses, afortunadamente muchos canales han dado ese paso gigante hacia el segmento corporativo y desde Air apostamos a acompañarlos incluso en la etapa de posventa, brindando todo nuestro expertise y acercándolos a los especialistas de las marcas que trabajan con nosotros», asegura Javier.
¡Bienvenido al equipo!