por c0180427 | Dic 29, 2020 | Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
Es el turno de AMD en esta sección especial de opinión. Convocamos a Carlos Santabaya Sales Manager AMD SSA Component y hacemos un repaso del año transcurrido. El referente de la marca nos adelanta además que el 2021 promete y los lanzamientos no se van a hacer esperar.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?
En cada charla, en cada entrevista hemos reflexionado mucho sobre este 2020 tan especial.
En términos de negocios, para la tecnología fue un año increíble, lástima que el contexto no fue bueno en los otros aspectos. Cuando vamos a los números y vemos los resultados, para nosotros hubo lo que llamamos una super demanda de productos de tecnología dada la necesidad. Definitivamente subieron en el ranking de productos esenciales y gran parte del presupuesto se derivó para ahí, pero fundamentalmente por la necesidad y creo que ese es el primer aprendizaje. Lo necesario que es hoy tener infraestructura y tener los dispositivos necesarios para que en casos como esta pandemia mundial se vuelvan a repetir, estar preparados para poder llevar la vida lo más normal posible. Dentro de la productividad, dentro de lo que es la educación, dentro de lo que es la parte social y de relacionamiento, porque definitivamente creo que afecto de lleno a esos tres puntos.
El primer aprendizaje es que de alguna manera somos altamente dependientes de la tecnología y cada vez más.
En términos de hábitos de consumo, este camino hacia la compra electrónica, ecommerce se aceleró de manera increíble este año. Es un camino que el mundo va tomando, más si hablamos del negocio de consumo masivo, definitivamente la tendencia va hacia el negocio de los ecommerce y más aún cuando hablamos de tecnología.
El comprador de tecnología tiene de por si mas familiaridad con el contexto electrónico y definitivamente es un gran comprador de ecommerce. O sea que el segundo aprendizaje pone de manifiesto la necesidad de desarrollar herramientas para estar presente en el mundo del ecommerce, ya sea a través de market place o desarrollos directos.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
Definitivamente esta aceleración creo que confirma un poco la tendencia, nos da a todos menos tiempo para prepararnos. Para los canales, toda inversión en desarrollo que apunte al ecommerce me parece que es cada vez mas importante y mas cuando se trata de un negocio para component que se basa en su mayoría en formato desktop. El gran motorizador del desktop ha sido el gaming, ha sido el entusiasta y definitivamente son usuarios que van directo al ecommerce, asique creo que es un punto crítico tener herramientas necesarias para poder ofrecer los productos a través del ambiente electrónico.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Es clave, sin dudas. Contar una red de distribuidores que tenga la capacidad de adaptarse a las reglas cambiantes, que se proponen en el mundo pero que fundamentalmente propone Argentina (que tiene siempre desafíos adicionales con cambios de reglas constantes) y tener distribuidores que se puedan adaptar rápidamente a esas condiciones es para nosotros vital. Air ha demostrado que es uno de ellos.
Felicitaciones de hecho por la evolución que veo que han hecho en términos de comunicación y de marketing, de generación de espacios para transmitir mensajes hacia los canales, realmente creo que es la parte mas importante de nuestro negocio.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
Se trata de lo que venimos viendo desde la llegada de Ryzen al mercado, o sea un roadmap agresivo, pretensioso, pero un roadmap real. Ante cada lanzamiento, ante cada nueva generación llegamos a cumplir con las expectativas del usuario y eso en muy importante. Con cada lanzamiento vemos que Ryzen se va fortaleciendo, de hecho, hemos lanzado la ultima serie de procesadores y de placas gráficas, de procesadores basados en la tercera evolución de la arquitectura Zen. Seguimos revitalizando el negocio de la Pc, porque los usuarios ven que la inversión se justifica. Más allá de la super demanda por el contexto actual nosotros seguimos ganando mercado dentro de esa demanda y seguimos fortaleciendo nuestros productos y 2021 sigue en esa línea.
Tenemos ya desde lo que es el CES, entre el 11 y el 14 de enero Lisa Su va a ser speaker principal. Ahí ya van a estar los primeros anuncios, no puedo adelantar demasiado, pero si podemos asegurar de que vamos a seguir tal cual con el plan que presentamos a principio de 2018. Van a haber varios lanzamientos más que interesantes, tanto del lado de procesadores como del lado de placas graficas.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
El mensaje para los canales lo apuntaría a lo mismo que venimos hablando y es que inviertan mucho de su tiempo en entender cual es el foco de su negocio, y si el foco de su negocio tiene que ver con el gaming, tiene que ver con el entusiasta, tienen que revisar como llegan a ellos. Es decir, cómo llegar a través de sus plataformas de venta, de sus canales de difusión, como generan una buena reputación que al fin del día es lo que les va generando un promedio de venta constante. El usuario de hoy que conoce cada vez mas del producto y necesita confianza cuando va a comprar el producto, más allá del precio. El precio por supuesto es critico en todos lados y en nuestra región más todavía. Pero definitivamente hoy generar confianza en el usuario a la hora de comprar el producto, a la hora de la post venta, al momento de recibir asesoramiento, es un punto clave, creería yo que es el punto clave o más importante desafío que tienen hoy los canales.
por c0180427 | Dic 23, 2020 | Opinión, Productos, Soluciones, Tendencias |
Para cerrar el año y dejar planteada la visión 2021, compartimos una entrevista con un vocero de lujo. Videollamada mediante, hablamos con Pablo Kasjan <Líder del Departamento Comercial para Epson Argentina, Paraguay y Uruguay>. El referente de la marca nos invita a seguir trabajando en equipo, a tomar el protagonismo y ser los creadores de la nueva normalidad con las soluciones que el mercado necesita.
- ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?
Claramente el mayor aprendizaje fue el “no demorar las decisiones en inversiones”. El mercado no espera y no tiene que ver solamente con la situación actual. En este caso particular fue una pandemia que cambio de forma decisiva nuestras vidas, las formas en las que nos desarrollamos, pero podría haber más adelanta otras variables incontrolables que nos modifiquen nuestra hoja de ruta en el negocio. Teniendo un plan, las probabilidades de llegar al objetivo aumentan ya que reducís riesgos al tener que hacer mínimas modificaciones en vez de improvisar o hacer cambios muy bruscos.
- ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?
El otro día leía un estudio de McKinsey en el que identificaron a aquellas empresas que durante la crisis del 2009/2010 habían hecho inversiones y el 30% de ellas en los 6 meses posteriores a esta crecieron más rápidamente.
Entonces a mi parece que hablar de oportunidades tiene que ver más con un tema de preparación. Si existiese una oportunidad y la detectas, seguramente serás más beneficiado si te venias preparando. Quiero decir que quienes tomaron decisiones de actualizaciones tecnológicas tiempo atrás serán los más beneficiados versus los que se actualizan dependiendo de las variaciones, en todos los sentidos, tecnológico y equipos de trabajo que vas formando.
- El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?
Por lo general los fabricantes buscamos que nuestros mayoristas acompañen las actualizaciones tecnológicas o que inclusive sean los vanguardistas de la transformación. Air Computers tiene una fortaleza enorme en su estructura y está basada en competencias blandas de su equipo de trabajo, nos ayuda a acercarnos mucho a los canales, por la empatía general de sus colaboradores. La resiliencia de un mayorista que hace más de 60 años que está en el mercado, que nació como un mayorista de tecnología y las generaciones que se fueron sumando siguieron en el negocio. El compromiso y la confianza nos ayuda a equilibrar las variaciones que hay en la demanda, lo que para nosotros como fabricantes es muy importante y claramente eso lo vemos en la relación que tienen con los canales que es excelente.
- ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?
Lo que nosotros vemos como propuesta de valor a la que podrían abordar los canales, tiene que ver con lo que va a estar suceder en el usuario o consumidor final.
Por el lado de video e imagen, para el segmento educación, estamos ofreciendo una solución en equipamientos para aulas hibridas que es lo que se viene; los proyectores interactivos Epson BrightLink son una opción ideal, logran ese distanciamiento social que es lo que nos están pidiendo, sin perder acceso a los contenidos y a la comunicación que se quiere con los alumnos.
Por el lado del mercado de impresión, hay una oportunidad enorme que nosotros la empezamos a desarrollar este año y esperamos que el año que viene se potencie.
Tiene que ver con toda nuestra línea M. Es una línea del sistema EcoTank, solamente monocromática que tiene un TCO bajísimo, gracias a su sistema continuo de impresión inkjet que imprime en frio sin dañar las partes de la impresora (como si les pasa a las laser o las Inkjet de varios competidores); al no tener diferencias de temperatura hace que el proceso de impresión sea más sano, más seguro y resulta en un costo más bajo de impresión considerando que no se deterioran sus componentes , que es lo que nos van pidiendo los canales para atacar el segmento SOHO o PyME.
- ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?
Para nosotros los canales son 100% fundamentales, Epson nada lo vende directo al usuario final, con lo cual para nosotros son muy importantes tanto los mayoristas como los canales.
Nuestro mensaje para ellos tiene que ver con asumir todos nosotros el rol de creadores de la nueva normalidad. Quienes formamos parte de este mercado IT tenemos que trabajar en equipo y tomar el protagonismo, porque en realidad gran parte del mercado está esperando que nosotros le llevemos las novedades. Acerquémonos y hagamos negocios juntos, pero no esperemos que las oportunidades pasen, vayamos a buscarlas, seamos nosotros los protagonistas de esta nueva normalidad.
por c0180427 | Nov 25, 2020 | Empresa, Opinión, Soluciones, Tendencias |
Nuestro objetivo es ayudarte a poner el foco correctamente en un segmento que requiere de un contacto personalizado, así como planeamiento y preparación para resolver las demandas concretas de tus clientes corporativos.
Decidimos entonces ir a la fuente y en una charla distendida Julián Basso <Team Leader Comercial Corporativo en Air Computers> plantea 5 consignas a tener en cuenta para aprovechar al máximo las oportunidades de negocio.
La primera recomendación de Julián gira en torno a la importancia de estar capacitado y alineado con los programas de partners de las marcas, la finalidad es establecer relaciones personales con tus clientes, con las que poder reforzar el prestigio y la identidad de cada marca.
En segundo lugar, habla del valor de una comunicación ágil y efectiva entre el equipo comercial y el equipo de PMs; aquí el objetivo es establecer un contacto personalizado con tus clientes y estar a la altura de sus procesos y requerimientos específicos.
Atento a las demandas del mercado, Julián considera que la modalidad homeoffice y el teletrabajo llegaron para quedarse; entiende estas nuevas formas como una oportunidad de negocio y tu misión en este caso es asistir a tus clientes en su readaptación tecnológica.
El desarrollo del canal corporativo está orientado a ofrecer soluciones integrales y superadoras, en relación a esto nuestro Team Leader Comercial Corporativo considera que la formula más eficiente al momento de identificar un proyecto o una oportunidad de negocio es que puedas trabajar junto a la marca y junto a Air para poder lograr los mejores resultados.
Para cerrar, Julián hace foco en soluciones de seguridad para solventar problemas complejos y actuales de las empresas, es decir ayudar a tus clientes frente a posibles ciberataques.
Si ya tomaste nota de estos 5 consejos y querés conocer todo nuestro portfolio en soluciones corporativas, ponete en contacto con Julián Basso.
Julián Basso
Dpto. Corporativo | AIR S.R.L
+54 (341) 5556178
jbasso@grupoair.com.ar
por c0180427 | Oct 29, 2020 | Novedades, Productos, Soluciones, Tendencias |
La inspiración no pide permiso, una idea creativa que irrumpe en un torbellino de pensamientos no se puede escapar. Los profesionales de la autoría digital necesitan una compañera inseparable que los acompañe en cualquier momento y lugar.
Esa instancia en la que un frame se transforma en una obra maestra, exige equipos de altas prestaciones que perfeccionen el rendimiento de los expertos.
Con sus recientes lanzamientos, Asus nos invita a ser parte de una nueva era de diseño ultraportatil, para que los creadores de contenido desaten su poder creativo, con equipos de estilo e innovación.
ASUS ZenBook 14 no es solo una cara bonita, además de su elegancia extraordinaria con un chasis ultracompacto y ultraligero, está diseñada para empoderar la creatividad.
Una impresionante pantalla NanoEdge para hacer las visuales más inmersivas con tecnología wide-view que ofrecen imágenes más claras y de alta resolución.
Su bisagra ErgoLift que optimiza la posición de escritura y mejora el enfriamiento, así como el desempeño de audio. Sumado a eso, incluye un extraordinario ScreenPad™ 2.0 que facilita el flujo de trabajo multitarea sin interrupciones.
El máximo desempeño está garantizado gracias a su procesador de última generación, una batería de gran capacidad y una durabilidad de grado militar.
ASUS X571 es un equipo perfecto para la informática y el entretenimiento diario, incluidos los juegos ligeros y la edición de video. Ofrece almacenamiento de estado sólido para rendimiento más receptivo y tiempos de carga más rápidos que permite una multitarea más eficiente y productiva.
Garantiza una inmersión extrema de colores vivos y consistentes, gracias al diseño de su pantalla NanoEdge y sus opciones de conectividad brindan velocidades super rápidas.
Los equipos Asus ofrecen una experiencia única para que tus clientes puedan explorar su visión creativa en cualquier lugar.
Conocé todas las características de estos productos, comunícate con Vittorio Airoldi Frare, PM de Asus.
VITTORIO AIROLDI FRARE
☎️ (0341) 4367752
📱+54 (9341) 5147682
✉️vairoldi@grupoair.com.ar
por c0180427 | Jun 5, 2020 | Empresa, Eventos, Novedades, Productos, Sin categoría |
“Si bien hace ya 4 años que trabajamos en nuestro canal de capacitaciones online con el que llegamos a todo el país, entendemos que un encuentro semanal ya no es suficiente para acercarnos al canal”, apunta Fernanda D’Andrea, gerenta de marketing de Air Computers. Meet and Wheel es una propuesta de encuentro online novedoso, donde la participación del canal comienza al momento de la inscripción, cuando deja la pregunta que le quiere hacer a la marca. El aspecto lúdico entra cuando todas las preguntas recolectadas se cargan en una especie de rueda de la fortuna, que se girará en varias ocasiones durante el evento, para que el azar decida cuáles serán las respondidas por la marca invitada.
“Entendemos esto como un mano a mano innovador, divertido, en el que a pesar de las distancias, podamos generar cercanía entre nuestros resellers y las marcas que siempre nos acompañan. La pregunta del canal se vuelve el eje de la propuesta y seguramente abrirá el abanico para que los representantes puedan ahonda en temas que quizás no profundizan en cualquier webinar”, explica D’Andrea. A pesar de que el Meet and Wheel tiene su estructura, existirá la posibilidad de que los canales dejen sus consultas durante el mismo evento. Sumado a esto, y debido a que las marcas cuentan con diferentes especialistas para cada línea de producto, también se apuntará qué tipo de productos se abordará, pero fuera de eso, las preguntas serán sin filtro.
La primera marca que se sube a esta propuesta es Epson y el tema serán proyectores. Será el día martes 16 de junio a las 16 horas, con la participación de Sebastián Fernández, Senior Product Manager, y Pablo López, Channel Manager, ambos parte del equipo de Epson Argentina. La inscripción es completamente online y ya está abierta para todos los que quieran participar. Desde Air Computers adelantan que ya son cinco las marcas comprometidas, por lo que el Air Meet and Wheel promete convertirse en una cita obligada para los resellers.