Seleccionar página
Meet and Wheel: la nueva propuesta de Air para acercar las marcas al canal

Meet and Wheel: la nueva propuesta de Air para acercar las marcas al canal

“Si bien hace ya 4 años que trabajamos en nuestro canal de capacitaciones online con el que llegamos a todo el país, entendemos que un encuentro semanal ya no es suficiente para acercarnos al canal”, apunta Fernanda D’Andrea, gerenta de marketing de Air Computers. Meet and Wheel es una propuesta de encuentro online novedoso, donde la participación del canal comienza al momento de la inscripción, cuando deja la pregunta que le quiere hacer a la marca. El aspecto lúdico entra cuando todas las preguntas recolectadas se cargan en una especie de rueda de la fortuna, que se girará en varias ocasiones durante el evento, para que el azar decida cuáles serán las respondidas por la marca invitada.
“Entendemos esto como un mano a mano innovador, divertido, en el que a pesar de las distancias, podamos generar cercanía entre nuestros resellers y las marcas que siempre nos acompañan. La pregunta del canal se vuelve el eje de la propuesta y seguramente abrirá el abanico para que los representantes puedan ahonda en temas que quizás no profundizan en cualquier webinar”, explica D’Andrea. A pesar de que el Meet and Wheel tiene su estructura, existirá la posibilidad de que los canales dejen sus consultas durante el mismo evento. Sumado a esto, y debido a que las marcas cuentan con diferentes especialistas para cada línea de producto, también se apuntará qué tipo de productos se abordará, pero fuera de eso, las preguntas serán sin filtro.
La primera marca que se sube a esta propuesta es Epson y el tema serán proyectores. Será el día martes 16 de junio a las 16 horas, con la participación de Sebastián Fernández, Senior Product Manager, y Pablo López, Channel Manager, ambos parte del equipo de Epson Argentina. La inscripción es completamente online y ya está abierta para todos los que quieran participar. Desde Air Computers adelantan que ya son cinco las marcas comprometidas, por lo que el Air Meet and Wheel promete convertirse en una cita obligada para los resellers.
Llegó la nueva Lenovo V145 y te contamos todo lo que tiene

Llegó la nueva Lenovo V145 y te contamos todo lo que tiene

Moderna, delgada y elegante, perfecta para pequeñas y medianas empresas, y también para estudiantes, la Lenovo V145 es segura,
confiable y más productiva. Así presentan a esta portátil, un producto que salió elegido por varios medios especializados como una de las mejores opciones en portátiles del 2019.

A continuación, te dejamos una serie de reviews de la nueva notebook Lenovo, ya disponible en Air Computers.

Especificaciones técnicas

• Procesador AMD A9 9425
• Memoria RAM 8GB DDR4
• Disco rígido 1TB
• Pantalla 15.6″ HD Antirreflejo
• Conectividad Bluetoothcód. 36511 / SKU: 81MT0001AR

 

Lo que dijo Notebook Check

Lo que dijo Newesc

¿Necesitás más ayuda?

Comunicate con:

JOSÉ MARÍA LABORET
Product Manager
jlaboret@grupoair.com.ar

Mobox rediseña su monopatín estrella y suma bicis eléctricas

Mobox rediseña su monopatín estrella y suma bicis eléctricas

Mobox ingresa en una nueva etapa de desarrollo y se transforma en Mobox by CX, apoyándose así en una de nuestras marcas más conocidas. “Hace dos años y medio detectamos una tendencia, la de la movilidad urbana, y rápidamente comenzamos un proyecto que hoy podemos ver concretado: el nacimiento de Mobox y de un portafolio lleno de innovación y diseño, con hoverboards, monopatines eléctricos y ahora también bicis eléctricas”, explica Sergio Airoldi, nuestro CEO. Como todos nuestros canales saben, durante el primer semestre del año, los monopatines Mobox se agotaron rápidamente, y ahora esperamos que tanto los usuarios finales como los canales minoristas respondan positivamente a los nuevos productos y también a las mejoras en el modelo CS516.

Es así que ahora anunciamos la llegada de dos modelos de bicicletas eléctricas, de 16 y 20 pulgadas, respectivamente. Si bien recomendamos la última para el público adulto, lo cierto es que ambos modelos pueden ser para tal fin, dependiendo de la comodidad del usuario. “Se trata de una nueva experiencia a la hora de andar en bicicleta. Salvo por el tamaño, la Volt E-20 y la Volt E-16 cuentan con prestaciones similares, como motor de 36v 250W, velocidad máxima de 25 km/h, autonomía de entre 35 y 45 kilómetros y caja de cambio Shimano de 6 velocidades”, cuenta Sergio, y agrega: “los tres aspectos en los que más foco hicimos fueron la seguridad, el diseño y la practicidad”. De cara a una posible ley nacional que regule el tránsito de este tipo de productos, las bicis Mobox cuentan con faro LED delantero y luz LED roja de frenado, y velocidad limitada con corte automático. Ambos modelos son plegables, vienen en colores blanco o negro con detalles turquesas -nuevo color insignia de la marca-, y pesan 20.8 kg (Volt E-20) y 20.5 kg (Volt E-16).

Junto a estas incorporaciones llegan mejoras en el monopatín eléctrico para adultos Mobox C516, récord de ventas en los primeros meses del 2019. Lo primero que notará el usuario es un cambio de estética, tanto en los detalles turquesas como en las opciones, ya que ahora se podrá elegir por negro o blanco. Si bien su tamaño no se modificó, sí lo hizo su autonomía, y la nueva batería de litio de 8800 mAh, le otorga 20 kilómetros de uso entre carga y carga -casi el doble que en su versión anterior-, alcanzando velocidades máximas de 25 km/h. “Si bien tuvimos la oportunidad de sumar más velocidad, desde el área de desarrollo se decidió mantenerlo con la limitación actual, ya que es la que se definió en la nueva ley de Ciudad de Buenos Aires aprobada en mayo”, asegura Airoldi. Otra de las mejoras tiene que ver con el feedback recibido por los usuarios de los modelos anteriores: cuentan ahora con un neumático macizo Honeycomb -panal de abeja, en inglés-, que amortigua mejor los golpes y las imperfecciones del terreno, evitando pinchazos.

Mobox se prepara también para el Día del Niño, con hoveboards y monopatines eléctricos CS503 Kids, de 8 kg y capacidad de hasta 80 kg, que probó ser una opción interesante también para el público adulto. “Queremos alentar a nuestros canales a que se sumen a la revolución de la movilidad urbana de la mano de Mobox, porque entendemos que no tiene techo y porque contamos con precios competitivos. Es el momento para explotar este vertical detectando oportunidades de desarrollo de software para gobierno, o venta online, por ejemplo. El principal vendedor de hoverboards en Mercado Libre facturó más de un millón de pesos sólo en diciembre de 2018, y con 500 millones de usuarios a nivel mundial, la micromovilidad se transformó en la adopción tecnológica más rápida de la historia. Realmente es una tendencia que llegó para quedarse”. concluye Sergio Airoldi.