Seleccionar página
Conocé los productos más vendidos del Air Hot especial Back to School

Conocé los productos más vendidos del Air Hot especial Back to School

Air Hot especial Back to School fue un éxito, tal es así que la campaña pensada inicialmente con duración de una semana, debió extenderse una semana más. Pensamos esta iniciativa para que los canales puedan stockearse de cara a una de las temporadas más importantes para la industria. Los útiles modernos que van a ser demandados en esta vuelta al cole con descuentos increíbles y combos espectaculares, una propuesta diferenciadora real que los canales han sabido aprovechar!

Dos semanas de campaña, las mejores marcas, más de 50 ofertas y más de 15.000 productos vendidos, vienen a corroborar que será la tecnología la gran alida de las nuevas alúas hibridas. Te contamos de primera mano que productos y marcas se lucieron en esta edición Air Hot especial Back to School.

CATEGORÍAS MÁS VENDIDAS

1º Almacenamiento y procesadores

Los procesadores Intel trasciendes los límites del desempeño y en esta edición fueron los reyes.

2º Conectividad e Infraestructura

Confiables, eficientes y asequibles, los servidores Dell la rompieron en esta edición.

3º Dispositivos y monitores

Las notebooks de ASUS, LENOVO, DELL con procesadores INTEL, resultaron ser las más amadas una vez más.

4º Accesorios

Los accesorios Adata son la estrella de la vuelta al cole y en esta edición fueron los más elegidos

5º Printers

Infaltables en el regreso a clases.

TOP 3 DE LAS MARCAS MÁS VENDIDAS

1º Kingston

2º TP-Link

3º Genius

LAS NOTEBOOKS MÁS VENDIDAS 

1º CX

2º LENOVO

3º DELL

4º ASUS

5º HP

Atentos! porque se vienen más campañas como esta.

Somos tu primera opción de compra.

Las máximas de Epson para no caer en tentación

Las máximas de Epson para no caer en tentación

El uso de insumos alternativos en impresoras podría, en primera instancia, ser una práctica tentadora. No obstante, es evidente que las consecuencias a corto plazo de este tipo de hábitos son poco felices. Algunos usuarios propensos al uso de cartuchos rellenados o de marcas alternativas, posiblemente no hayan considerado debidamente el impacto negativo sobre la calidad de las impresiones y la productividad de las impresoras, así como las pérdidas económicas.

Con estas 10 Máximas del Cartucho queremos ayudarte a promover el uso de consumibles originales Epson, y así evitarle a tus clientes cualquier sorpresa o inconveniente. Las tintas originales Epson son las únicas que garantizan impresiones de calidad, así como los mejores resultados para las impresoras.

Leé atentamente los 10 mandamientos del cartucho:

Ya estás listo para aconsejar a tus clientes siguiendo estas recomendaciones!

No dejes de consultarle a Marcelo Perin, PM de Epson, para más información.

MARCELO PERIN

TEL:+54 (341) 436 7717
CEL: +54 (341) 5499665
mperin@grupoair.com.ar

Microsoft ESD: la nueva forma de vender

Microsoft ESD: la nueva forma de vender

Dimos comienzo al año lectivo de nuestra plataforma Air Learnig y el jueves pasado tuvo lugar la primera capacitación de este 2021. A sala repleta, compartimos una hora con el Gigante de la Tecnología en la que Diego Abril, Latam Master Trainer para Microsoft, nos habló de una tendencia que pisa fuerte: la distribución digital de software.

 

Mientras que transformación digital avanza a pasos agigantados y con ella también la forma en que los usuarios finales quieren comprar, ESD <Electronic Software Distribution> de Microsoft se convierte en una gran oportunidad de negocio para los canales y ofrece importantes ventajas a los clientes finales.

Conocimos en la presentación todas las ventajas de la venta digital de software a través de ESD y por qué la plataforma se posiciona como la nueva forma de vender:

  • ESD permite la venta y descarga segura, fácil e instantánea de Office y Windows.
  • Entrega electrónica instantánea, los usuarios pueden activar los productos en el momento y en tiempo real.
  • Siempre disponible, los canales tienen la posibilidad de concretar ventas las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • No hay costos de inventario ni devolución.
  • Aumento del alcance, de la venta cruzada y de la venta ascendente
  • Aumento de la rentabilidad.

Podés repasar la presentación competa y no pasar por alto ningún detalle:

¿Querés comercializar Office y Windows a través de ESD?

Comunicate con Santiago Ventura, PM de Microsoft en Air Computers.

SANTIAGO VENTURA

Tel: (0341) 4367720
Mobile: +54 (9341) 545 8974
sventura@grupoair.com.ar
sventura@live.com.ar

 

La visión Kingston 2021: óptimo camino por recorrer y lanzamientos estelares

La visión Kingston 2021: óptimo camino por recorrer y lanzamientos estelares

El escenario extraordinario que nos ofreció el 2020, puso de manifiesto el valor de los recursos tecnológicos tanto para empresas como para usuarios finales. Situaciones atípicas que reformularon los parámetros a los que estábamos acostumbrados pero que también simbolizaron un puntapié para seguir abonando la idea sobre importancia del recambio tecnológico.

Compartimos con Juan Ignacio Do Porto, Country Manager Argentina, Uruguay y Bolivia para Kingston Technology, una entrevista en la que el referente de la marca repasa el 2020, nos adelanta los lanzamientos 2021 e invita a los canales a no detenerse en la búsqueda de esas oportunidades de negocio con gran potencial.

 

  • ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?

La principal enseñanza sobre el mercado tecnológico que nos deja la pandemia que inició en 2020, es la vitalidad que tiene el componente tecnológico en la vida de las personas y en el desarrollo de las empresas, más aún bajo una condición tan inesperada como fue la cuarentena.

Creo que al día de hoy ya nadie puede negar que la tecnología fue un factor absolutamente clave para que la rueda siga girando. Si bien hay varios de segmentos de la economía que todavía están muy golpeados y a los que la tecnología no ha podido propulsar (hotelería o gastronomía que dependen básicamente del contacto), gran parte de la economía pudo continuar funcionando en mayor o menor medida gracias a que había un apoyo tecnológico que lo facilitaba.

La gente empezó a trabajar desde su casa y esto no hubiera sido posible sin una base tecnológica relativamente estable que lo sustente.  Más allá de la industria de bienes de primera necesidad (absolutamente importante), yo creo que la tecnología es un factor que juega un rol clave al momento de mantenernos conectados, así como en los ámbitos de trabajo; para estos últimos vimos una demanda enorme de producto con el objetivo de “tener la maquina funcionando”.

  • ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?

Más allá de que el 2020 fue muy exitoso en términos de ventas y de volúmenes, y que tuvimos un montón de compañías y de usuarios finales que se volcaron a comprar producto, creo que todavía hay un enorme trabajo por hacer en materia de recambio tecnológico.

En el caso particular de Kingston la principal oportunidad que visualizamos es un enorme parque con potencial hacia el upgrade de equipos. Compartimos reuniones con clientes corporativos y clientes finales y es evidente que aún existen numerosos parques de servidores por renovar y un montón de base instalada de parque de notebooks y desktops por actualizar. Ya sea que no se pudo por cuestiones de presupuesto en 2020 o por una demora del recambio tecnológico, yo creo que para los canales todavía hay un enorme camino por recorrer. Deben seguir poniendo los esfuerzos en la venta de esas soluciones que le permiten a las empresas y a los usuarios finales tener equipos que estén a la altura de las necesidades. Me refiero a las aplicaciones de computos que hoy día son básicas para mantenerse trabajando a distancia o con educación virtual.  

Asique para todos nuestros clientes hay una enorme bolsa de proyectos y de ventas que creo que van a continuar en 2021. El enorme desafío va a ser  tratar de mantener el nivel de ventas que tuvimos en 2020 que fue realmente asombroso.

  • El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?

Desde la visión netamente de Kingston, para nosotros Air Computers fue uno de los players que más nos sorprendió por su crecimiento y su desarrollo en 2020; tuvo un año espectacular si comparamos su propia performance versus años anteriores.

Desde el punto de vista de la policita de distribución, una de las cosas más importante que nos aporta Air es su enorme capilaridad, nosotros no hubiéramos podido llegar o no podríamos ser tan federales y tan profundos en la llegada a distintos lugares del país si no tuviéramos socios estratégicos como Air Computers. En un contexto de pandemia, consideramos que fue super significativo contar con jugadores como Air  para poder asegurarnos la disponibilidad de los productos en todas partes del país y llegar en tiempo y forma hasta los lugares más recónditos de la Argentina.

  • ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?

Ahora casualmente estamos palpitando el CES, que este año por razones de salud se desarrolla digitalmente. Allí presentamos algunas novedades, entre las que principalmente se encuentran lanzamientos en el campo de los SSD, vamos a tener producto nuevo tanto para servidores como para SSD externo, así como anuncios en MVMe generación 3×4. En relación al producto externo, creemos que va a ser super interesante porque tanto el público como nosotros internamente dentro de Kingston lo estamos esperando desde hace tiempo. Básicamente los anuncios que hoy por hoy podemos confirmar e ir adelantando tienen que ver con SSD externo y nuevos skus en lo que es MVMe.

  • ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?

 Haciendo referencia a lo que comentaba antes, yo creo que el enorme desafío será mantener el nivel de facturación del 2020. Si bien el crecimiento en unidades que hemos tenido es espectacular, también representa un enorme reto mantenerlo a lo largo del tiempo. La realidad es que no se crece a doble o a triple digito todos los años, ojalá que así sea y ese es uno de los retos que tenemos.

Las situaciones del mercado propiciaron resultados extraordinarios, pero si a futuro el escenario cambia, la pandemia va desapareciendo y con ello merma la demanda, la meta de mantener esos niveles de venta, podría no lograrse; aun así, yo tengo plena confianza de que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir vendiendo más.

De todas formas, el desafío latente para los resellers es seguir encontrando esas oportunidades de upgrade que sabemos que están en las empresas y en los usuarios finales, pero sobre todo en los proyectos corporativos. Cada reseller es el partner estratégico que nos ayuda a ir abonando esa idea de upgrade en las empresas así en los usuarios finales.

Cuando arranco la pandemia, los niveles de venta se elevaron porque las empresas se toparon con un contexto que obligaba al personal a trabajar desde casa. En definitiva, esto es una muestra de que las compañías tomaron decisiones que venían relegando, entendiendo en ese momento la importancia de contar con dispositivos que estén preparados para el trabajo.

Es evidente entonces que aún hay empresas y personas que todavía no tomaron esa decisión y aquí el principal objetivo es encontrarlos y abonar la idea de que ese recambio tecnológico es necesario. Necesitamos que el reseller los encuentre en el mercado, que nos ayude a descubrirlos y  cerrar esos negocios.

Les agradezco por el espacio! Tanto los canales como Air Computers saben que desde Kingston estamos siempre disponibles para ayudar y para escuchar sus necesidades.

 

Furukawa: los desafíos 2021 basados en el crecimiento y en el agregado de valor

Furukawa: los desafíos 2021 basados en el crecimiento y en el agregado de valor

Furukawa dice presente en esta sección especial de opinión y Ariel S. Levensohn, Coordinador Comercial Cono Sur de Furukawa, toma la palabra para ofrecernos una entrevista en la que destaca los aprendizajes para el mercado IT que nos deja el 2020 y cuál será la propuesta de valor de la marca para seguir ofreciendo soluciones flexibles, seguras y sustentables en el 2021.

 

 

 

  • ¿Qué aprendizajes nos deja este 2020 en relación a tecnología y los hábitos de consumo?

Aprendizajes hemos tenido por demás, en todos los ámbitos. El concepto de SOCIEDAD 5.0 se ha manifestado de manera clara, convirtiendo a la tecnología como un medio para lograr el bienestar de las personas. Por esto, el impacto en la vida cotidiana de la gente durante la pandemia, entiendo que ha afectado en 2 grandes sentidos:

  1. El de facilitador del desarrollo de una gran variedad de actividades, desde las más básicas como educación o trabajo, hasta las recreativas y comunicacionales en general.
  2. Y como una herramienta de generar acciones de una manera más sustentable. Fue claro el impacto que ha tenido en el medio ambiente la modificación de hábitos durante esta época, y no deberíamos dejar pasar por alto estas señales.
  • ¿Cuál es el futuro del proceso de transformación digital en el mercado argentino y como se traduce en una oportunidad de negocio para los canales?

El mercado argentino venía con un impulso importante en cuanto a transformación digital, que, obviamente, se vio acelerado en algunos mercados, y en parte modificado por la pandemia. Y esto permitió a quienes estamos preparados y comprometidos, acoplarnos y potenciar ese impulso. Aquí es donde se pudo (y se podrá) ver la sinergia entre fabricantes y canales. El trabajar a la par y complementándose es la clave para resaltar y tener éxito en este proceso de cambio.

  • El año transcurrido puso de manifiesto el mérito del trabajo en equipo para hacer frente a escenarios desconocidos ¿Qué reflexión podés aportar sobre la importancia de contar con un socio estratégico como Air como nexo entre la marca y los canales?

Para Furukawa, Air ha sido uno de los socios estratégicos clave, ya que hemos impulsado algunas acciones de apoyo a Integradores que hasta el momento no habíamos puesto en marcha. Esta predisposición, junto al excelente equipo que acompaña, nos da una perspectiva de crecimiento importante.

  • ¿Con que propuesta de valor van a potenciar su portfolio el 2021?

El principal valor agregado de Furukawa es el Servicio, que complementa la completa línea de Soluciones Tecnológicas. El staff de Ingenieros y ejecutivos que ponemos a disposición de nuestros canales no tiene precedentes en este rubro. Y esto es lo que nuestros socios de negocios valoran y suman a su portfolio.

El Programa GREEN IT, que otorga beneficios tangibles a los canales y clientes finales que aportan su “granito de arena” en el Cuidado del Medio Ambiente a través del reciclado de cables de cobre obsoletos, será primordial y estamos seguros que tomará gran protagonismo.

En cuanto a Soluciones, seguiremos innovando en cuanto a soluciones realmente sustentables y a Sistemas de Comunicación basados en Fibra Óptica.

  • ¿Cuáles son los desafíos 2021 para la marca y cuál va a ser el rol de los canales dentro de la cadena de valor?

Los desafíos que Furukawa se autoimpone día a día se basan en el crecimiento y en el agregado de valor para nuestros socios y clientes finales. En este contexto, inicialmente nos basaremos en el soporte para la transformación arquitectónica (tanto civil como tecnológica) a través de Soluciones flexibles, seguras y sustentables. Y en este esquema, el rol de los canales es clave para transmitir el mensaje y capitalizarlo.