Seleccionar página
Potencia tu Infraestructura con los mejores Consejos sobre los Servidores HPE ProLiant

Potencia tu Infraestructura con los mejores Consejos sobre los Servidores HPE ProLiant

Basilio Abdo, con su amplia experiencia en el sector, nos revela los secretos para sacar el máximo partido a los servidores HPE ProLiant:

1) Experiencia intuitiva de operaciones en la nube.
Simplifica y transforma las operaciones empresariales y hace mas proactivos los equipos de trabajo con información y visibilidad globales.

2) Seguridad, confianza y protección de la infraestructura.
Protege las cargas de trabajo y datos con una arquitectura de seguridad desde el extremo hasta la nube, minimizando las amenazas al hardware y software.

3) Rendimiento optimizado para las cargas de trabajo.
Acelera cualquier carga de trabajo, desde el centro de datos hasta el extremo, con operaciones eficientes y economía del rendimiento en innovación de datos.

4) Reinventa la experiencia de gestión.
Elimina las complejidades y acelera la transformación con una gestión de computación moderna e intuitiva.

 

¿Por qué elegir HPE ProLiant?

Los servidores HPE ProLiant son reconocidos a nivel mundial por su fiabilidad, rendimiento y versatilidad. Al elegir HPE ProLiant, estás optando por una solución que:

Mejora la eficiencia: Optimiza tus procesos y reduce los costos operativos.
Aumenta la productividad: Permite a tu equipo trabajar de manera más rápida y eficiente.
Escala con tu negocio: Se adapta a tus necesidades cambiantes.
Ofrece un alto rendimiento: Maneja cargas de trabajo exigentes sin problemas.

 

Conclusión:
Los servidores HPE ProLiant son una inversión inteligente para cualquier empresa que busca potenciar su infraestructura tecnológica.

¿Te interesa saber más?

Por dudas o consultas podes comunicarte con tu ejecutivo, o al siguiente correo: hpeteam@grupoair.com.ar

Entry Storage: La familia HPE MSA

Entry Storage: La familia HPE MSA

La línea de sistemas de almacenamiento de nivel básico diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional y una gestión simplificada. Son ideales para pequeñas y medianas empresas, así como para oficinas remotas y sucursales.

¿Qué los hace una opción única para optimizar tu infraestructura de datos?

– Rendimiento optimizado: Ofrecen un rendimiento mejorado gracias a sus controladores de alto rendimiento y capacidad de utilizar unidades de disco duro (HDD) y unidades de estado sólido (SSD).
– Escalabilidad flexible: Amplia capacidad de almacenamiento a medida que crecen las necesidades, sin necesidad de reemplazar todo el sistema.
– Gestión simplificada: La interfaz de usuario intuitiva facilita la configuración, la gestión y el mantenimiento del sistema.
– Alta disponibilidad: Protege tus datos críticos con opciones de redundancia y recuperación ante desastres.
– Integración sencilla: Los sistemas MSA se integran fácilmente en entornos virtuales y físicos.

Además, de estas características únicas que encontramos dentro de la familia HPE MSA, podemos destacar varias diferencias claves a tener en cuenta al momento de elegir el modelo que mejor se adapta a las necesidades del usuario, ya que, si bien los modelos HPE MSA comparten una arquitectura común y ofrecen características de almacenamiento de nivel empresarial, existen diferencias significativas en términos de rendimiento, capacidad y funcionalidades que los distinguen:

HPE MSA 1060:
– Posicionamiento: Es el modelo de entrada, ideal para pequeñas y medianas empresas con necesidades de almacenamiento básicas.
– Características: Ofrece un equilibrio entre rendimiento y capacidad, con opciones de conectividad flexibles (iSCSI, FC y SAS). Es una excelente opción para virtualización de servidores y almacenamiento de archivos.
– Limitaciones: Capacidad máxima menor en comparación con otros modelos y menos opciones de configuración avanzada.

 

HPE MSA 2060:
– Posicionamiento: Modelo intermedio, diseñado para ofrecer un rendimiento mas alto y una mayor capacidad que el 1060.
– Características: Incluye soporte para unidades de estado solido (SSD) para acelerar el rendimiento de las aplicaciones, además de opciones de replicación de datos y alta disponibilidad. Es ideal para entornos de virtualización mas exigente y cargas de trabajo mixtas.
– Ventajas: Mayor densidad de almacenamiento y opciones de configuración mas flexibles.

 

HPE MSA 2062:
– Posicionamiento: Modelo de gama alta, enfocado en ofrecer un rendimiento flash ultrarrápido y una alta disponibilidad.
– Características: Diseñado para aplicaciones criticas que requieren una baja latencia y una alta fiabilidad. Incluye características avanzadas como caching de escritura y compresión de datos.
– Ventajas: Rendimiento excepcional, ideal para bases de datos y aplicaciones transaccionales.


EN RESUMEN: Los sistemas de almacenamiento HPE MSA ofrecen una solución completa y escalable para satisfacer las necesidades de almacenamiento de tu empresa. Al elegir un sistema MSA, podes estar seguro de que estas invirtiendo en una tecnología confiable y de alto rendimiento.

¿Te interesa saber más?

Por dudas o consultas podes comunicarte con tu ejecutivo, o al siguiente correo: hpeteam@grupoair.com.ar

Soluciones empresariales de HPE Small Business para pequeñas y medianas empresas

Soluciones empresariales de HPE Small Business para pequeñas y medianas empresas

Basilio Abdo, PM de HPE en Air, te acerca nuevas soluciones de servidores para hacer crecer el negocio de tus clientes. Estos servidores sirven para hacer que pequeñas empresas que potencien sus ambiciones, ayudándolas a lograr objetivos importantes.


Descubrí cómo HPE puede ser la mejor opción para cubrir las necesidades de pequeñas y medianas empresas. Se trata de una serie de productos, servicios y capacitación diseñados para casos de uso de pymes con el fin de apoyar tanto los objetivos empresariales a largo plazo como retos a corto plazo.

 

Seguridad implacable

El enfoque de HPE empieza en la base, en la cadena de suministros y está basado en el silicio. Los especialista de la marca líder en soluciones corpo realizan la confirmación constante en cada nivel de infraestructura, de software de la pila y a través de la red. De esta manera, se proporciona confianza en la disponibilidad de datos, se maximiza el valor de la información y se optimizan los resultados del negocio a lo largo del ciclo de vida de la tecnología.


Crecimiento flexible

Con la combinación más dinámica del sector de productos fáciles de usar, servicios de expertos, programas de financiación a través de HPEFS y una amplitud y profundidad de la capacitación inigualable, HPE es el partner que recomendamos para guiar a tus clientes a través del proceso de transformación digital y responder a todas tus necesidades de soporte de IT.​


Fiabilidad comprobada

Los servidores de HPE se entregan completamente configurados, validados y probados, algo que solo un auténtico líder de IT puede ofrecer.

Según el especialista de la marca en Air, están diseñados sobre la excelencia de los servidores HPE ProLiant, los conmutadores Aruba Instant On y el almacenamiento HPE, para garantizar la fiabilidad y el rendimiento continuados que las empresas requieren hoy en día.


 

En línea con las necesidades empresariales, Basilio destaca las soluciones para pymes que brinda HPE:

  • Soluciones de almacenamiento de copia de seguridad de archivos de 360 grados, que mantienen a las empresas seguras y protegidas. HPE ProLiant ha sido diseñado con un enfoque de seguridad fundamental con el objetivo de proteger frente a las amenazas cada vez más complejas mediante un compromiso incondicional con los avances de seguridad constantes.
  • Soluciones de implementación de TI para pequeñas empresas, que resultan sencillas de seleccionar, configurar y gestionar. Si tu cliente quiere impulsar el crecimiento que necesita, posponer la actualización de tu TI ya no es una opción viable y cobra importancia añadir tecnología.
  • Soluciones de virtualización para la pequeña empresa, que mejoran la eficiencia de la IT y ayudan a mantener la empresa en funcionamiento, con independencia de dónde se encuentren sus empleados. La virtualización permite asignar recursos a las aplicaciones según sea necesario para que se puedan ejecutar múltiples aplicaciones en un único servidor, como por ejemplo aplicaciones de pago, productividad y contabilidad.
  • Almacenamiento compartido para mejorar el rendimiento de aplicaciones con una solución de bajo costo.
  • Infraestructura hiperconvergente: protege los negocios con una solución de almacenamiento definido por software resiliente que mantiene los datos y archivos protegidos.

 

Nuevos servidores HPE ProLiant Gen11 con el procesador escalable Intel® Xeon® de 4.ª generación

HPE amplía el portfolio ProLiant Gen11 con nuevos servidores capaces de ofrecer un rendimiento y una eficiencia innovadores para los negocios en el extremo, las grandes empresas, la nube privada, los big data y los servicios de telecomunicaciones.

 

Con estas nuevas herramientas, te acompañamos a hacer crecer a tus clientes con soluciones que los potencien y les brinden mayor productividad. ¿Querés que tu cliente sea el próximo caso de éxito? Contactanos por mail a hpeteam@grupoair.com.ar

Presentamos HPE Proliant Gen11, los nuevos servidores que están llegando a Air Computers

Presentamos HPE Proliant Gen11, los nuevos servidores que están llegando a Air Computers

Basilio Abdo, PM de HPE en Air Computers nos cuenta que están arribando las primeras configuraciones de los servidores HPE ProLiant DL380a Gen11, principalmente apuntados a la performance y seguridad. Los mismos han sido diseñados para el mundo híbrido, simplificando la forma en que se controla la computación de los negocios, del extremo a la nube, con una experiencia operativa de la nube.

Estos servidores, que salieron al mercado hace un tiempo, están equipados con procesadores escalables Intel® Xeon® de 4.ª y 5.ª generación y una innovadora tecnología que admite hasta 64 núcleos a 350 W y 24 DIMM de memoria DDR5 a velocidades de hasta 5600 MHz.

Entre sus principales características, el experto de HPE nos nombra:
Admite hasta 4 GPU de doble ancho u 8 de ancho único en un servidor 2U para una aceleración de computación intensiva.
– Rendimiento y capacidades de E/S bien equilibrados en todos los procesadores.
– Altas tasas de transferencia de datos y mejores velocidades de red del bus de expansión PCIe Gen5 de serie, con hasta 4 x16 PCIe Gen5 y dos ranuras OCP.
– Incluye el nuevo software de gestión de servidores HPE Integrated Lights-Out 6 (iLO 6) que te permite configurar, supervisar y actualizar de forma segura y sin problemas tus servidores HPE ProLiant Gen11, desde cualquier parte.
– Admite hasta un total de 3 TB de memoria DDR5 con 12 canales DIMM por procesador para ofrecer un mayor rendimiento y menos requisitos energéticos.
– Intuitiva experiencia operativa de la nube sencilla, automatizada y de autoservicio

HPE ProLiant DL380a Gen11, transforma las operaciones empresariales y facilita que el equipo de trabajo pase de reactivo a proactivo con información y visibilidad globales mediante una consola de autoservicio. Además, automatiza tareas con el fin de lograr la eficiencia en implementaciones, escalabilidad instantánea e impecable, así como soporte y gestión del ciclo de vida simplificado, al reducir las tareas y las ventanas de mantenimiento.


 

Estas experiencias están diseñadas e integradas en todos los servidores HPE ProLiant Gen11, tanto si son adquiridos como servidores físicos o como servicio usando HPE GreenLake a medida que crecen las necesidades de almacenamiento y de computación de tus clientes.

 

Diseñado con un enfoque de seguridad fundamental

Según Basilio Abdo, en materia de seguridad, el servidor HPE ProLiant DL380a Gen11 utiliza la raíz de confianza de silicio de HPE, el enfoque integral de seguridad que ofrece la arquitectura de confianza cero del nivel de silicio y garantiza que todo el firmware esencial del servidor se encuentra libre de malware o código comprometido. También incorpora funciones de seguridad asistidas por hardware y software, entre las que se incluyen Intel® Software Guard Extensions e Intel® Boot Guard, que refuerzan la infraestructura de hardware del servidor sobre la que se ejecutan las aplicaciones críticas y protegen mejor los datos en la memoria.

Los servidores HPE ProLiant Gen11 protegen de forma continuada los servidores sanos, proporcionando una rápida detección de los servidores con problemas de seguridad, incluso hasta el punto de que no les permite arrancar si identifica y contiene código malicioso, y protege los servidores en el extremo con los certificados IDevID instalados por defecto.

Proporcionan recuperación automatizada de una incidencia de seguridad, incluida la restauración de firmware validado, facilitando la recuperación del sistema operativo, la aplicación y las conexiones de datos, ofreciendo la ruta más rápida para devolver un servidor a su funcionamiento habitual y que vuelva a estar en línea.

 

Rendimiento personalizado para las cargas de trabajo: Acelerado, abierto y eficiente

El servidor HPE ProLiant DL380a Gen11 es excelente para cargas de trabajo exigentes de inteligencia artificial, computación o con uso intensivo de gráficos que requieren el máximo de núcleos, capacidad de GPU y ancho de banda de red y E/S. Tus clientes van a poder aprovechar un mayor rendimiento informático, ya que cuenta con procesadores escalables Intel® Xeon® de 4.ª y 5.ª generación con una innovadora tecnología que admite hasta 64 núcleos por procesador, 350 W y hasta 3 TB de memoria.

No podemos pasar por alto que ofrece altas tasas de transferencia y mejores velocidades de red del bus de expansión PCIe Gen5 de serie, con hasta 4 x16 PCIe Gen5 y dos ranuras OCP para mejorar el rendimiento de E/S y reducir la latencia. Brinda 12 canales DIMM por procesador para hasta un total de 3 TB de memoria DDR5 con mayor ancho de banda de memoria y rendimiento, y menores requisitos energéticos.

Y como si esto fuera poco, proporciona comentarios operativos en tiempo real sobre el rendimiento del servidor, junto con recomendaciones para adaptar la configuración de la BIOS a las cambiantes necesidades empresariales.

 

Dudas? Nuestro equipo de HPE está disponible para brindarte asesoramiento personalizado: hpeteam@grupoair.com.ar

Soluciones de Almacenamiento HPE Entry Storage: Escalabilidad y Rendimiento para PyMEs

Soluciones de Almacenamiento HPE Entry Storage: Escalabilidad y Rendimiento para PyMEs

En AIR Computers, nos complace ofrecer a nuestros clientes las soluciones de almacenamiento HPE Entry Storage. Esta gama de productos está especialmente diseñada para PyMEs que buscan escalabilidad, rendimiento y confiabilidad a un precio accesible

¿Qué encontrarás en la gama HPE Entry Storage?

Microserver:

  • Servidor compacto y versátil ideal para pequeñas empresas y oficinas remotas.
  • Soporta hasta 4 discos duros o SSDs para un almacenamiento flexible.
  • Bajo consumo de energía y funcionamiento silencioso.
  • Aplicación para home office / oficinas pequeñas (1 a 5 empleados).

ML Server:

  • Servidor en torre de alto rendimiento para aplicaciones de misión crítica.
  • Soporta hasta 12 discos duros o SSDs para una gran capacidad de almacenamiento.
  • Posee opciones de expansión PCIe para mayor flexibilidad.
  • Aplicación en oficinas pequeñas / sucursales (5 a 25 empleados).

DL Server:

  • Servidor en rack de alta densidad ideal para centros de datos.
  • Soporta hasta 24 discos duros o SSDs para un almacenamiento masivo.
  • Ofrece opciones de redundancia para máxima disponibilidad.
  • Aplicación en pequeñas casas centrales (+25 empleados)

 

Entre sus características principales podemos encontrar las siguientes:

  • Escalabilidad: Puedes aumentar la capacidad de almacenamiento a medida que tu negocio crece.
  • Rendimiento: Ofrece un alto rendimiento para aplicaciones exigentes.
  • Confiabilidad: Protege tus datos con funciones de seguridad y redundancia.
  • Facilidad de uso: Soluciones fáciles de instalar y administrar.
  • Costo-efectividad: Ofrece un excelente retorno de la inversión.

 

 

¿Por qué elegir HPE Entry Storage?

  • Soluciones para cada necesidad: HPE Entry Storage ofrece una amplia gama de productos para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa.
  • Tecnología de punta: HPE utiliza las últimas tecnologías de almacenamiento para garantizar el mejor rendimiento y confiabilidad.
  • Soporte de AIR Computers: Como mayorista autorizado de HPE, AIR Computers te ofrece el mejor asesoramiento y soporte técnico para ayudarte a elegir la solución de almacenamiento ideal para tu empresa.

¿Te interesa saber más?

Contacta con nuestro equipo especializado en HPE: hpeteam@grupoair.com.ar te asesoraremos sobre la mejor solución de almacenamiento para tu empresa.

AIR Computers es tu aliado ideal para ayudarte a encontrar las mejores soluciones tecnológicas para tu negocio.